20
TIEMPO Y HORA

Tiempoyhora 140617212310-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

TIEMPOY

HORA

TIEMPO• La palabra tiempo se utiliza para nombrar a

una magnitud de carácter físico que se emplea para realizar la medición de lo que dura algo que es susceptible de cambio.

• Cuando una cosa pasa de un estado a otro, y dicho cambio es advertido por un observador, ese periodo puede cuantificarse y medirse como tiempo.

• El instrumento que se utiliza para medir la magnitud tiempo es el reloj. A lo largo de la historia se han utilizado diversos tipos de relojes, por ejemplo: de sol, de fuego, de agua, de arena, mecánicos, electrónicos.

• El docente debe proporcionar al niño la posibilidad de conocer los diferentes relojes de uso social, como ser: de arena, digitales, de agujas, y debe ser consciente de la dificultad de su comprensión.

Cómo trabajar con los niños la medición del tiempo:

-Observen distintos tipos de relojes.-Comparen.-Ordenen.-Estimen duraciones.-Utilicen calendarios, almanaques, etc., para medir el tiempo transcurrido.-Establezcan el orden de las actividades en la jornada diaria.

HORA• La hora es una unidad de tiempo que se

corresponde con la vigésimo-cuarta parte de un día solar medio.

• Se utiliza para el tiempo civil y comprende 60 minutos o 3.600 segundos, aunque pequeñas irregularidades en la rotación de la Tierra hacen que sean necesarios ajustes.

• La exactitud de la hora es difícil de ser medida

• Enseñarle a un niño a dar la hora es realmente algo muy importante en sus vidas. Sin embargo, usar dos sistemas de números a la vez (del 1 al 12, y del 1 al 60) puede ser muy difícil de conceptualizar cuando se trata de niños pequeños

Cómo enseñarle a un niño a dar la hora:

• Utilizar un reloj grande con manecillas grandes.

• Explicarle que la manecilla corta es la manecilla de las horas.

• Explicarle que la manecilla larga es el minutero.

• Demostrarle como leer las manecillas de la hora y de los minutos.

• Dejar que el niño te pruebe.

TIEMPO Y HORA

1. Di la hora que marcan los relojes a), b), c), d) y e)

2. ¿Cuántas marcas recorre el minutero al moverse de las 9 horas 10 minutos a las 9 horas y 25 minutos? ¿Cuántos minutos son?

3. ¿Cuántos minutos ocuparon los alumnos en la carrera?

4. ¿Cuántos minutos pasaron desde el inicio de la ceremonia hasta elfinal de la competencia de la pelota gigante?

5. La hora que marca el reloj de abajo es 15 minutos después de las 9 horas.

• ¿Cuál será la hora 20 minutos más tarde?

• ¿Cuántos minutos faltan para que sean las 10 horas?

DURACIÓN DE UN DÍA

1. Veamos cuantas horas hay en un día. Cada día comienza a las 0 horas en la mañana.• La manecilla que marca las horas da dos

vueltas completas al reloj en un día.

Primer recorrido mañana … horas.Segundo recorrido tarde … horas.

1 DÍA = 24 HORAS

2. Di la hora que muestran los relojes indicando si es “en la mañana” o “en la tarde”.

3. Responde las siguientes preguntas de acuerdo a lo que se indica enla escala de tiempo y el reloj de abajo.

• ¿Qué hora es cuando han pasado 6 horas y 30 minutos después de las 0 horas de la madrugada?

• ¿Cuánto tiempo transcurre entre las 9 horas en la mañana y las 10 horas y 25 minutos de la mañana?• ¿Qué hora es 1 hora y 30 minutos antes de las 5 de

la mañana?