Tipología de los textos educativos y tipología propia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Tipologa de los textos educativos y tipologa propia

    1/5

    Tipologa de los textos educativos

    El libro de texto, segn Fernndez y Sarramona (1984), citado por Snchez (2003), estodo libro planeado sistemticamente para el aprendizaje de los contenidos de unadeterminada materia. El texto as definido, ofrece un canal de comunicacin entre el

    estudiante, los contenidos y el autor.

    Choppin (1992), citado por Snchez (2003), enriquece esta funcin pedaggica,con una ideolgica y cultural en la transmisin de contenidos a travs de generaciones.De lo anterior se deduce, la importancia del texto como vehculo transmisor deideologas y valores propios de una sociedad y desde una perspectiva didctica en el

    proceso de planificacin de la enseanza.

    Por otra parte, varios autores se han dado a la tarea de clasificar los textosescolares segn su estructura, organizacin, forma de presentacin, su funcin, didcticay metodolgica y sus destinatarios.

    Area (2004) presenta la clasificacin de los medios impresos en: Libros: es unode los medios educativos ms antiguos porque presentan a los estudiantes los principioso aspectos bsicos de una material. Adems de los libros de texto, se encuentran loslibros de consulta, cuadernos de ejercicios y fichas de trabajo, cuentos y librosilustrados, libros diversos).Folletos de pocas pginas, con informacin muy resumida ysin encuadernar.Publicaciones peridicas de uso habitual en la prctica de laenseanza. Cmics, historias en imgenes secuenciadas de gran inters y aprecio por losestudiantes.

    A su vez Richaudeau (1981), hace una clasificacin de los libros de textos enfuncin de variables como: la funcin que cumplen: segn la funcin puede ser:

    progresin sistemtica, consulta y referencia. Otra variable es en relacin a losusuarios, para cada uno de los cuales los textos tienen diferencias, ejm, para los

    profesores, estudiantes.

    Segn el mismo autor, en relacin al entorno de aprendizaje que favorecen, seclasifican en los que facilitan el aprendizaje autnomo o los que se fundamentan en laenseanza colectiva que son los ms utilizados en el contexto escolar, y requiere elacompaamiento directo del profesor.

    Adems del entorno de aprendizaje, el autor tiene en cuenta el criteriometodolgico que se sigue en su diseo. De acuerdo con esta caracterizacin, estn losque se construyen con base a principios pedaggicos muy concretos, en contraposicincon los abiertos que no obedecen a un criterio pedaggico nico en su estructuracin,

    permitiendo al profesor tomar decisiones sobre su uso.

    En relacin con lafuncin didctica y metodolgica que cumplen, Escolano(1997), propone el agrupamiento de los libros de texto en: libros de iniciacin, seriescclicas, modelos enciclopdicos, libro-gua, libro de consulta, libro activo.

    Roquet y Gil (2006), sealan como medios escritos ms utilizados: el libro de

    texto, la antologa, la gua de estudio, el texto programado o de autoestudio, los apunteso cuadernos de trabajo y los artculos.

  • 8/8/2019 Tipologa de los textos educativos y tipologa propia

    2/5

    De acuerdo con la organizacin de los textos, Choppin (1997), propone unaagrupacin en modelos. El catequtico, son los textos organizados en forma de

    preguntas y respuestas para aprender de memoria. El modelo apologtico que sonfbulas cortas redactadas con una finalidad educativa. El modelo jurdico, organizadomediante pargrafos numerados, como si fueran cdigos jurdicos. El modelo

    enciclopdico que rene el conocimiento para los futuros ciudadanos. El Modeloatractivo de carcter ldico y por ltimo, la novela escolar escrita a partir de historiasreales o imaginarias.

    Buj Gimeno (1973), propone la clasificacin de los textos segn sean para losestudiantes o para los maestros. Para cada uno de estos dos grandes grupos de usuarios,ofrece una organizacin segn la finalidad que persiguen, ya sean bsicos, auxiliares ycomplementarios y establece especficamente el diseo didctico que prevalece en cadauno de ellos. Dado lo anterior, este autor es ms explicito en su clasificacin y tiene encuenta diseo, funcin y aspectos didcticos de acuerdo a los destinatarios.

    Para efectos del diseo y produccin de medios escritos, se pueden agrupar enlos que estn orientados al profesor, como guas didcticas, guas curriculares,documentos oficiales, materiales de apoyo, etc. Y los que estn orientados al estudiantecomo libros de texto, material de lectoescritura y otros materiales textuales.

  • 8/8/2019 Tipologa de los textos educativos y tipologa propia

    3/5

    En la siguiente tabla se pretende dar respuesta a la actividad de Construir una tipologapropia de este tipo de los libros de textos a partir de los aportes realizados por losautores anteriormente mencionados y se le sumaron algunos criterios adicionales, loscuales ayudan a entender de mejor manera el tema propuesto.

    SEGN ELUSUARIO

    SEGN ELCRITERIO

    METODOLGICO

    CON RELACIONA LA TEMATICA

    POR LAMANERA COMOCOMUNICA EL

    MENSAJE

    POR SUMODELO

    POR SUFINALIDAD

    EJEMPLOS

    Estudiante Didcticos

    Aprendizajeautnomo

    Aprendizaje

    colaborativo

    Libros de iniciacinSeries cclicas Expositivo

    ArgumentativoDescriptivo

    ApologticoEnciclopdico

    Consulta yprofundizacin

    Libros detextoLibrosdiversos

    Textos de

    autoestudio

    Expositivo

    ArgumentativoDescriptivo

    Jurdico

    Enciclopdico

    Trabajo Cuadernos y

    fichas detrabajo

    Abiertos EntretenimientoNarrativos Atractivos Recreativo s

    Cuentos ylibrosilustrados

    Profesor

    Didcticos Cientficos Discursivo ApologticoEnciclopdico

    ConsultaReferencia

    Diseo yprescripcionescurriculares

    Legales ExpositivoArgumentativoDescriptivo

    JurdicoEnciclopdico

    Materiales deapoyocurricular

    GuasdidcticasGuascurriculares

    Abiertos Documentales LecturasBibliografa

    pedaggicaAntologas Publicaciones

    y revistas deactualidad

    pedaggica

  • 8/8/2019 Tipologa de los textos educativos y tipologa propia

    4/5

    ReferenciasArea, M.(2004): Los medios y las Tecnologas en la Educacin. Pirmide,

    Madrid.Martnez, F. (2003): El libro de texto como medio didctico. En Cabero, J.;

    Martnez, F., y Salinas, J. (Coord.): Medios y herramientas de comunicacinpara la educacin universitaria. EDUTEC-Sucesos Pub., Panam.Richaudeau, F. (1.981): Concepcin y produccin de manuales escolares,

    Secab/Cerlal/UNESCO, Paris.Roquet, G. Y Gil, M.C. (2006): Materiales Didcticos Impresos para la

    Educacin Abierta y a Distancia. CUAED-UNAM, Mxico. Recuperado de:[http://www.cuaed.unam.mx/puel_cursos/cursos/tlax.../mat_did.pdf]

  • 8/8/2019 Tipologa de los textos educativos y tipologa propia

    5/5