13
Tipos de anemia Jonathan gpe salas de la Rosa, Xiomra alviso jacobo

Tipos de Anemia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de anemia

Citation preview

Page 1: Tipos de Anemia

Tipos de anemia Jonathan gpe salas de la Rosa, Xiomra alviso jacobo

Page 2: Tipos de Anemia

¿Que es la anemia? ¿QUÉ ES LA ANEMIA?La anemia es una disminución en los niveles de hemoglobina (HGB por sus siglas en inglés). La hemoglobina es una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.La anemia causa fatiga, dificultad para respirar y el vértigo. Las personas con anemia no se sienten tan bien como las personas con niveles normales de hemoglobina. Se les hace difícil trabajar y tienen una calidad de vida inferior.Los niveles de hemoglobina se miden al hacer un recuento completo de la sangre (CBC por sus siglas en inglés). La hemoglobina se mide en gramos por decilitro, esto indica la cantidad en una muestra específica de sangre.La anemia es definida por el nivel de hemoglobina. La mayoría de los proveedores de cuidado de salud concuerdan en que un nivel de hemoglobina por debajo de 6.5 indica anemia que puede llegar a ser mortal. Los niveles normales son de al menos 12 en las mujeres y 14 en los hombres.Por lo general, las mujeres, las personas ancianas o muy jóvenes tienen valores menores de hemoglobina. La anemia es más común en afro americanos que en cualquier otro grupo étnico.

Page 3: Tipos de Anemia

¿Que causa la anemia?

• ¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA ANEMIA?

• La médula ósea produce glóbulos rojos. Este proceso requiere de hierro, vitamina B12 y ácido fólico (o folato). La eritropoyetina (EPO por sus siglas en inglés) estimula la producción de glóbulos rojos. La EPO es una hormona que fabrican los riñones.

• La anemia puede ser causada por una baja producción de glóbulos rojos por el cuerpo. También puede deberse a la pérdida o destrucción de los mismos. Hay varios factores que pueden causar anemia:

• Poco hierro, vitamina B12 o folato. La falta de folato puede causar anemia megaloblástica con glóbulos rojos grandes y pálidos (vea la hoja 121).

• Daño en la médula ósea o en los riñones.

• Pérdida de sangre debido a hemorragias internas o en las mujeres, debido al ciclo menstrual.

• Destrucción de glóbulos rojos (anemia hemolítica).

• La infección con el VIH puede causar anemia. También pueden hacerlo varias enfermedades oportunistas (ver la hoja 500) relacionadas con el VIH.

• Muchos de los medicamentos usados para tratar al VIH y a infecciones relacionadas al mismo pueden causar anemia.

Page 4: Tipos de Anemia

Origen o investigación de la anemia

• Esta colección de hallazgos clínicos era desconocida hasta que la explicación de las células falciformes en 1904 por el cardiólogo de Chicago y profesor de medicina James B. Herrick (1861 a 1954), cuya interno Ernest Edward Hierros (1877-1959) encontró "alargada peculiar y de la hoz en forma de "células de la sangre de Walter Clemente Noel, un joven de 20 años de edad, estudiante de primer año dental de Granada, después de que Noel fue internado en el Hospital Presbiteriano de Chicago en diciembre de 1904 que sufren de anemia.

• Noel fue readmitido varias veces durante los próximos tres años para "reumatismo muscular" y "ataques biliosos". Noel completó sus estudios y regresó a la capital de Granada (San Jorge) para practicar la odontología. Murió de neumonía en 1916 y es enterrado en el cementerio católico de Sauteurs en el norte de Granada.

Page 5: Tipos de Anemia

• La enfermedad fue llamada "anemia de células falciformes" por Vernon Mason en 1922. Sin embargo, algunos elementos de la enfermedad había sido identificada anteriormente: un documento en el''Diario del Sur de''Farmacología Médica en 1846 describió la ausencia de bazo en la autopsia de un esclavo fugitivo. La literatura médica de África informó esta condición en la década de 1870, cuando era conocido localmente como''ogbanjes''("Los niños que van y vienen") debido a la tasa de mortalidad infantil muy alta causada por esta condición. Una historia de la condición de seguimiento de los informes de nuevo a 1670 en una familia de Ghana. Además, la práctica de usar el jabón de alquitrán para cubrir manchas causadas por la anemia de células llagas era frecuente en la comunidad de negro.

• Linus Pauling y sus colegas fueron los primeros, en 1949, para demostrar que la enfermedad de células falciformes se produce como consecuencia de una anormalidad en la molécula de hemoglobina. Esta fue la primera vez fue una enfermedad genética ligada a una mutación de una proteína específica, un hito en la historia de la biología molecular, y se publicó en su artículo "La anemia de células falciformes".

Page 6: Tipos de Anemia

• El origen de la mutación que dio lugar al gen de células falciformes se pensó inicialmente que en la península arábiga, se extiende a Asia y África. Ahora se sabe, desde la evaluación de las estructuras de los cromosomas, que ha habido al menos cuatro eventos independientes de mutación, tres en África y la cuarta, ya sea en Arabia Saudita y la India central. Estos eventos independientes se produjeron entre 3.000 y 6.000 generaciones atrás, aproximadamente 70-150,000 años.

Page 7: Tipos de Anemia

Tipos de anemias

Tipos de anemia: clasificación morfológicaLa apreciación del tamaño y el contenido hemoglobínico de los eritrocitos es uno de los análisis de laboratorio más empleados en el diagnóstico de las anemias. El índice eritrocitario de mayor valor clínico es el volumen corpuscular medio (VCM), ya que constituye un criterio morfológico para clasificar las anemias en normocíticas (VCM: 82-98 fl), macrocíticas (VCM >98 fl) y microcíticas (VCM

El VCM se correlaciona con la hemoglobina corpuscular media (HCM), magnitud que informa sobre el valor medio del contenido hemoglobínico de los eritrocitos circulantes. En consecuencia, la HCM disminuye al hacerlo el VCM (anemias microcíticas e hipocromas) y aumenta cuando aumenta el VCM (anemias macrocíticas e hipercromas).

Page 8: Tipos de Anemia

Tipos de anemia: clasificación fisiopatológicaLa clasificación fisiopatológica (según su mecanismo de producción) de una anemia se basa en la capacidad de la médula ósea para adaptarse al descenso de la concentración de hemoglobina en sangre. El recuento de reticulocitos (que son las células precursoras de los glóbulos rojos), indica cuál es la capacidad de respuesta de la médula ósea frente a la anemia. La disminución de la concentración de hemoglobina en sangre siempre origina un aumento compensador de la eritropoyesis por aumento de la Epo. Por ello, cuando la médula presenta una capacidad regenerativa normal, siempre debe existir una relación inversa entre disminución de hemoglobina y aumento del número de reticulocitos (anemia regenerativa).

Por el contrario, cuando la anemia no se acompaña de un aumento proporcional del número de reticulocitos, es que la capacidad regenerativa de la médula ósea se halla disminuida (anemia arregenerativa).

Algunas de las causas más frecuentes de anemia se exponen a continuación:

Page 9: Tipos de Anemia

A. REGENERATIVASPérdida aguda de sangre.Anemia aguda después de una hemorragia.Aumento de la destrucción de los hematíes.Corpusculares (por alteraciones en el propio hematíe):

Alteraciones de la membrana. Ejemplo: esferocitosis hereditaria.

Deficiencia de enzimas. Ejemplo: déficit de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.

Alteraciones de la hemoglobina. Ejemplos: anemia falciforme o las talasemias.Extra corpusculares (por causas fuera del hematíe):

Tóxicos. Ejemplo: venenos de serpientes o cloratos.

Agentes infecciosos: bacterias o parásitos (paludismo).

Causas mecánicas. Ejemplo: problemas vasculares.

Inmunológicas. Ejemplos: transfusiones, enfermedad hemolítica del recién nacido, anemias por autoanticuerpos o por fármacos.

Hiperesplenismo (el bazo aumenta de tamaño y destruye muchos glóbulos rojos). 

Page 10: Tipos de Anemia

B. ARREGENERATIVASAlteración de la célula germinal o precursora de glóbulos rojos:Aplasias medulares.Síndromes mielodisplásicos.Infiltración de médula ósea. Defectos de los factores hematopoyéticos (necesarios para formar la hemoglobina):Algunos ejemplos:Déficit de hierro (anemia ferropénica).Déficit de vitamina B12.Déficit de ácido fólico.Déficit de eritropoyetina.

Page 11: Tipos de Anemia

-Anemia por deficiencia de B12

-Anemia por deficiencia de folato

-Anemia ferropénica

-Anemia por enfermedad crónica

-Anemia hemolítica

-Anemia aplásica idiopática

-Anemia megaloblástica

-Anemia perniciosa

-Anemia drepanocítica

-Talasemia

Page 12: Tipos de Anemia

Tratamiento

El tratamiento de la anemia depende de la causa que la provoca. Sea cual sea, el objetivo será incrementar el nivel de oxígeno que la sangre es capaz de transportar, ya sea mediante el aumento de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina. Por supuesto, habrá que tratar también la causa o enfermedad que pueda haber provocado la anemia.

En general bastará con la reposición de hierro por vía oral en casos de anemia ferropénica; o de vitamina B12 y ácido fólico en casos de anemia megaloblástica.

Cuando se deba a pérdidas importantes de sangre se realizará una transfusión de sangre. Y en casos más específicos (como síndromes hereditarios) puede plantearse el trasplante de médula ósea. En todo caso es necesario consultar con el médico especialista para que te indique el tratamiento de la anemia más adecuado para tu caso.

En caso de anemia ferropénica te proponemos una serie de pautas alimenticias a seguir para recuperar tus niveles de hierro normales. Puedes consultarlas haciendo click en el enlace.

Page 13: Tipos de Anemia

Trabajos citados

• Incluya las fuentes impresas y electrónicas en orden alfabético