13

Click here to load reader

Tipos de enfermedades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de enfermedades
Page 2: Tipos de enfermedades

Una enfermedad es, en términos generales, una alteración más o menos grave de la salud y, a su vez, provoca alteraciones en el normal funcionamiento del organismo. Generalmente, se entiende a la enfermedad como una entidad opuesta a la salud, cuyo efecto negativo es consecuencia de una alteración o desarmonización de un sistema a cualquier nivel. Las enfermedades se clasifican en dos tipos: infecciosas y no infecciosas.

Enfermedad y sus tipos

Page 3: Tipos de enfermedades
Page 4: Tipos de enfermedades

Enfermedades infecciosasInfección: invasión del organismo por microbios vivos productores de enfermedades.

La infección puede transmitirse por el aire que se respira, los elementos o el agua potable; directamente a través de la piel; o procedente de otra parte del cuerpo en la que no produjese efectos nocivos.

Existen 5 tipos de gérmenes:

•Virus: es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos, por lo tanto no es una célula.

•Bacterias: Son microorganismos unicelulares procariotas que no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos.

•Hongos: Organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas, se diferencian de las plantas ya que poseen paredes celulares compuestas por quitina.

•Protozoos: son organismos microscópicos, unicelulares, eucariotas y heterótrofos (aunque en ocasiones autótrofos) que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces.

•Gusanoso o helmintos: Especies animales de cuerpo largo o blando que infestan el organismo de un huésped, son organismos pluricelulares bastante más desarrollados que los que hemos visto anteriormente.

Page 5: Tipos de enfermedades

FASES DE LA ENFERMEDAD INFECCIOSA

1. Periodo de incubación: Esta fase incluye desde la entrada del patógeno hasta los primeros síntomas de la enfermedad que causa.

2. Fase de enfermedad manifiesta: Aparecen síntomas y signos claros de la enfermedad.

3. Fase de convalecencia: Una vez eliminados los agentes patógenos, el organismo debe, recobrar la salud perdida.

PREVENCIÓN DE ESTAS ENFERMEDADES

• Es importante el diagnóstico precoz para su tratamiento, buscar los portadores de la enfermedad, aislarlos, vigilar la distribución de la enfermedad por la población. Vacunación del huésped susceptible a esta enfermedad.

Page 6: Tipos de enfermedades

Enfermedades no infecciosas

Son las enfermedades no producidas por agentes patógenos, es decir, que no se pueden transmitir de un organismo a otro, afectan al normal desarrollo de aparatos y sistemas, según sus causas y su lugar de acción se clasifican en:

1-ENFERMEDADES HEREDITARIAS: Son aquel conjunto de enfermedades genéticas cuya característica principal es su supervivencia de generación en generación, transmitiéndose de padres a hijos y así sucesivamente. Se produjeron por la mutación en el ADN de un organismo y se transmitió a sus descendientes, se clasifican en:

-Monogénicas: Si solo afectan a un único gen.

-Poligénicas o multifactoriales: Si afectan a varios genes.

2-ENFERMEDADES MENTALES: Provocan alteraciones injustificadas de personalidad. Para su tratamiento son frecuentes las terapias de ayuda psicológica.

Page 7: Tipos de enfermedades

3-ENFERMEDADES DE ÓRGANOS Y SISTEMAS: Afectan a los diferentes órganos del cuerpo, aparato digestivo (úlceras, anorexias…) respiratorio ( bronquitis, asma bronquial, edema pulmonar…) del circulatorio ( angina de pecho, taquicardia, arterosclerosis…) sistema nervioso ( Alzheimer y neuropatías) del sistema muscular y esquelético ( Osteoporosis) del endocrino ( hipertiroidismo, diabetes…)

Page 8: Tipos de enfermedades

4-ENFERMEDADES AUTOINMUNES: Una enfermedad autoinmune es una enfermedad causada porque el sistema inmunitario ataca las células del propio organismo. En este caso, el sistema inmunitario se convierte en el agresor y ataca a partes del cuerpo en vez de protegerlo (artritis reumatoide, esclerosis…)

5-ENFERMEDADES POR ACCIDENTES: Generalmente contusiones causadas en accidentes domésticos, deportivos, laborales…

Page 9: Tipos de enfermedades

TIPOS DE ENFERMEDADES

Page 10: Tipos de enfermedades

LA INMUMIDADLa inmunidad es la resistencia que presentan los organismos frente a las

infecciones causadas por patógenos o sustancias extrañas. La respuesta del sistema inmunitario frente al antígeno se llama respuesta inmunitaria.

Hay dos tipos de inmunidad:

1-Inmunidad innata o inespecífica: se encuentra en el organismo antes de nacer, es decir antes de que el organismo se tenga que enfrentar a cualquier patógeno y es capaz de destruir muchos de ellos durante el primer contacto, actúa inespecíficamente, atacando a cualquier tipo de agente extraño, un ejemplo de respuesta inespecífica es la inflamación

2-Inmunidad adaptativa, adquirida o especifica: se adquiere tras el contacto con el patógeno. La proporcionan los linfocitos y ciertas moléculas liberadas por ellos tales como los anticuerpos. El contacto con el patógeno genera la llamada memoria inmunológica: unos linfocitos, los de memoria son capaces de recordar cada antigeno tras su contacto con él.

Page 11: Tipos de enfermedades

¿Qué es el sistema inmunitario?

El sistema inmunitario es una red compleja de células, tejidos y órgano que funcionan en equipo para defendernos de los gérmenes. Ayuda a nuestros cuerpos a reconocer estos "invasores" y a mantenerlos fuera de nuestro organismo y, si no puede, encontrarlos y deshacerse de ellos.

Si nuestro sistema inmune no funciona bien, puede causar serios problemas. El resultado puede ser enfermedades entre las que se incluyen:

1. Alergia y asma: respuestas inmunes a sustancias que en general no son dañinas

2. Enfermedades por deficiencia inmunológica: trastornos que se producen cuando falta uno o varios de los componentes que forman el sistema inmunitario

3. Enfermedades autoinmunes: trastornos que causan que el sistema inmune ataque por error a nuestras propias células y órganos.

Page 12: Tipos de enfermedades

PROCESO INFLAMATORIO

Page 13: Tipos de enfermedades

Lucha contra enfermedades infecciosas

Los métodos de curación de las enfermedades infecciosas se basan en el tratamiento con sueros (sueroterapia), vacunas o con fármacos (quimioterapia).

Los suerosSon preparados artificiales que contienen anticuerpos específicos contra el patógeno. Se obtienen a partir de la sangre de una persona o de un animal (normalmente del caballo). Los sueros proporcionan una inmunidad pasiva inmediata, pero poco duradera, ya que desaparece cuando se eliminan los anticuerpos administrados al organismo. •Sueros homólogos: Son sueros obtenidos de humanos que poseen anticuerpos para un determinado antígeno.•Sueros heterólogos: Proceden de otras especies pero contienen anticuerpos para patógenos humanos. De esta manera se obtiene, por ejemplo, las antitoxinas, que son sueros frente al veneno de las serpientes, escorpiones, arañas, etc.