Tipos de Especias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Tipos de Especias

    1/8

    TIPOS DE ESPECIASAchioteEspecia que se obtiene a partir de las semillas de esta planta, originaria del Caribe.Se utiliza, en polvo, como colorante natural de quesos, helados, salchichas y cremas. Se

    puede aadir a platos de carne, pollo y pavo. Tambin se compra en pastillas que sedesmenuzan !cilmente con los dedos, tienen una te"tura como arcillosa. Es t#pica de lacocina me"icana. $i"a orellana% annatto AjedreaSe utilizan las ho&as, rescas y secas. 'a variedad de &ard#n tiene un sabor m!sdelicado. Se aade a platos de carne, embutidos, &ud#as y rellenos como condimento picante.'as ho&as, secas y pulverizadas, se pueden aadir al pan rallado para rebozar carnes opescados, por e&emplo. Sature&a montana (silvestre)% sature&a hortensis (de &ard#n)% savory AlbahacaSe utilizan s*lo las ho&as, y se puede consumir resca, seca o congelada. Seutiliza tradicionalmente en la cocina mediterr!nea para platos en los que el tomate es uningrediente destacable. Combina tambin de maravilla con los platos de huevos, y prueba aechar un pellizco en la masa de la base de pizza. Es la base de la amosa salsa pesto.+cimum basilicum% bas#lico, hierba real% basil AlcaraveaSe utilizan las ho&as, los tallos, las semillas y las ra#ces primarias. 'as ho&as y las

    ra#ces se consumen rescas, en ensaladas. 'os tallos pueden aadirse, como las ho&as, aguisos y sopas. 'as semillas molidas se aaden a panes y bizcochos, as# como al curry. Conel e"tracto de las semillas se produce un licor, el -mmel. Es muy popular en la cocinaescandinava. Carum carvi% carvi% caraayAlholva Se utilizan las ho&as, rescas o secas, y las semillas, enteras o en polvo. En /rica+riental las semillas se aaden al pan% en la 0ndia, molidas, orman parte del chutney y otroscondimentos. 'os brotes de semillas se utilizan en ensaladas. 'as ho&as secas orman partede los curries, y con ellas se preparan inusiones. Es popular en la cocina de 1sia y el 2edio+riente. Trigonella oenum3graecum% rica, enogreco, albolga% enugree Amapola (semilla)Se utiliza, desde hace al menos cinco mil aos, como condimento dedulces y pasteles o para dar sabor al pan. Tambin se usa en platos de carne. 4apaversomnierum% semillas de adormidera% poppy seed Ans5na de las primeras especias que se conocen desde la antig-edad. Sus semillasorman parte de tartas y con ellas se producen licores como el ouzo griego, la mastia b6lgaray el an#s. 'as ho&as rescas son ideales para aromatizar platos de carne. 4impinella anisum%anise Ans estrellado Es el ruto de un !rbol perenne, que puede ser recogido tres veces al ao enplantas de m!s de 78 aos. Se utilizan las semillas. En la cocina del 'e&ano +riente, con ellasse condimentan platos de cerdo o pato. Su aceite esencial se utiliza en bebidas como elpastis. 0llicium verum% an#s de la China, an#s de la 0ndia% star aniseApio (semilla)9e uerte sabor y aroma, se utilizan en sopas y estoados, o se pulverizan ymezclan con sal, para preparar el condimento conocido como sal de apio. 1pium graveolens%celery seed Asaftida Se utiliza la resina de la planta, seca y pulverizada% es un condimento t#pico de lacocina del 2edio +riente, sobre todo para curries vegetarianos, salsas, aderezos y platos de

    pescado. En Espaa apenas se conoce... quiz! debido a que huele tan mal como su nombreindica. +bviamente, se usa en cantidades pequeas. :erula assaoetida% asaetidaA!afr"nSe utilizan los estigmas secos de la planta, qe se venden tanto en hebras como enpolvo. Esta especia, hist*ricamente una de las m!s caras, se utiliza para dar sabor y color aplatos como la paella, el arroz a la milanesa, as# como a mariscos y pescados. 1zar!n; y =>0 ue la 6nica especia e"portada de la Europamediterr!nea hacia +riente. 1?1:@/< Se cuenta que 1le&andro El Arande se puso a llorardelante de la belleza de los campos de Crocus Sativu. Espaa e 0r!n producen el me&orazar!n del mundo. El azar!n se obtiene a partir de los tres estigmas de una lor malva que

    lorece 6nicamente durante dos semanas al ao. Se necesitan m!s de 8BB.BBB lores paraobtener un ilo de hebras. 'as lores son escogidas a mano al amanecer, y los tres estigmasde cada lor han de separarse a mano, lo cual e"plica que el azar!n sea la especia m!s carade todas. Siendo tan cara, e"plica tambin las numerosas alsiicaciones encontradas en elmercado. 2uchas veces se vende a los turistas, convencidos de haber hecho una compramagn#ica, siendo en realidad los ptalos secos inamente laminados del CarthamoD (plantadel +riente 2edio que tiene un color parecido a las hebras de azar!n pero de muy escasosabor). En las bases de numerosos preparados para paellas y guisos de pescado se

  • 7/24/2019 Tipos de Especias

    2/8

    encuentra la c6rcuma, que produce un color amarillo. 4or eso es me&or comprar hebras deazar!n, si es posible procedente de Espaa ('a 2ancha), de :rancia (Aatinais), o de 0r!n. Elverdadero azar!n es caro pero inconundible. 9urante muchos aos el azar!n ha sidoutilizado tanto como planta para tintes como para ines medicinales. Combina perectamentecon a&o, an#s y puerros. Es una especia 2editerr!nea importante. Crocus sativus% saron CanelaEs la corteza interior seca del !rbol conocido como canelo. Se utiliza, en bastoncillos

    o en polvo, para condimentar ponches, bebidas calientes, ruta resca, ponches de rutas,dulces y pasteles. 'a canelera de Ceil!n (Cinnamomum zeilanicum 00. 9espus de la conquistaholandesa de Ceil!n , los portugueses la introducen en $rasil y en 1rica. Seg6n Her*dotocrec#a en lugares inaccesibles y protegidos por seres alados m!s o menos ant!sicos. En lossiglos =>0 y =>00 la canela es la 6nica mercanc#a que los marineros pueden traer librementede +riente. Cinnamomum zeylanicum%cinnamon CardamomoEs la tercera especia m!s cara, tras el azar!n y la vainilla. Se utilizan los rutos(IsemillasI), secos, enteros o molidos. Se usa para condimentar panes, pasteles, dulces y enlos curries. Elettaria rapens es una planta herb!cea vivaz. Sus rutos son pequeas c!psulasde orma oval, gris verdosos y con rayas, que contiene semillas marrones muy arom!ticas. Es

    una planta originaria del sur de la pen#nsula indost!nica, que s*lo se conoce me&or en Europaen el siglo =>0, despus de la llegada de los portugueses a la 0ndia. E"isten dos variedades; elcardamomo grande, de Ceil!n, que es e"portado a +rmuz, y el pequeo, de la costa 2alabar,pero que tambin e"iste en Java, que es comerciado por toda 1sia y llega a la costa orientalaricana. Es usado como condimento, entrando en la composici*n del curry. Elettariacardamomum%cardamom CebollinoSe utilizan las ho&as rescas en sopas, ensaladas y otros platos de vegetales%tambien sirven para aromatizar mantequilla o quesos rescos. En guisos, se usan las ho&assecas. 1llium schoenoprasum%chives Cilantro Se utilizan las ho&as, las semillas y, en algunos lugares, la ra#z. 'as ho&as se usanpara sazonar platos de carne, pescados, sopas y pota&es, y las semillas, enteras o en polvo,para hacer encurtidos, as# como en panes, pasteles y platos de pescado. Es imprescindible encocinas como la me"icana o la tailandesa, y desde luego

  • 7/24/2019 Tipos de Especias

    3/8

    TIPOS DE IA*+E

    El vinagre de Jerzpara muchos chefs el vinagre perfecto

    viene de Espaa. Queda muy bien con gaspachos, carpaccios y,combinado con la miel, sirve para hacer una exquisita salsa para

    guisos de carnes roas.

    !i favorito es el vinagre balsmico. Es un vinagre muy

    conocido, sin embargo, pocos saben que est" hecho a base de

    mosto de vino y no de vino. El m"s famoso es el #ceto $als"mico

    di !odena de %talia. Es un vinagre dulce y muy oscuro. &iene unaroma intenso, as' que hay que ser prudentes con las cantidades.

    (o puedes usar para las salsas roas, y le da un sabor incomparable

    a las ensaladas.

    El vinagre de arrozes muy usado en la cocina asi"tica. )e le

    coloca al arro* del sushi unto con a*+car y sal. &ambin para

    sa*onar algas, pues es muy delicado con las verduras crudas o alvapor.

    El vinagre de sidra o manzanaes menos "cido que otros y

    va bien con ensaladas de mariscos o para rellenar meillones. -ero

    adem"s hay otros vinos afrutados a base de parchita, frambuesas o

    ar"ndanos. !uy ricos para darle un toque distinto a las ensaladas

    o para mati*ar ciertos postres.

    http://www.quericavida.com/recetas/ensalada-de-carne-de-res-asada-con-vinagre-balsamico/aed04220-0537-40e9-8ffd-b4bd091b9443?sc_lang=eshttp://www.quericavida.com/recetas/ensalada-de-carne-de-res-asada-con-vinagre-balsamico/aed04220-0537-40e9-8ffd-b4bd091b9443?sc_lang=es
  • 7/24/2019 Tipos de Especias

    4/8

    Aceite de oliva

    1ceite de oliva, se suele servirdirectamente de aceiteras de cristalcon ormas caracter#sticas comoesta.

    El aceite de olivaes un aceite vegetaldeuso principalmente culinarioque se e"traedel ruto del olivo(olea europaea),denominado oliva o aceituna.7Casi latercera parte de la pulpa de la aceituna esaceite y, por esta raz*n, desde laantig-edad se ha e"tra#do !cilmente conuna simple presi*ne&ercida por un molino. En Espaa, las instalaciones

    donde se obtiene el aceite reciben el nombre de almazara.KSu uso esundamentalmente culinario, pero se ha empleado para

    usoscosmticos, medicinales, religiosos y para las l!mparas de aceite.

    'a oliva o aceitunano se suele comer cruda debido a la amarguradesu sabor (debida principalmente a la presencia decompuestosen*licos), este sabor se reduce en gran medida mediante laaplicaci*n de diversos procesos de macerado.

  • 7/24/2019 Tipos de Especias

    5/8

    TERMINOS CULINARIOS

    A punto

    Cuando un artculo alcanza su grado justo de coccin o sazonaiento! se dice

    "ue est# $a punto% para utilizarlo&

    A punto de nie'e

    Claras eulsionadas por edio de un (atidor incorporando aire )asta

    conseguir un aspecto de nie'e o algodn&

    A(landar

    Tra(ajar * poner (landa una grasa u otro producto o ela(oracin a ano para

    darle consistencia enos +ire, es sinnio de epoar cuando se aplica a

    una grasa&

    A(rillantar

    -ar (rillo con ereladas! gelatinas! jalea! grasa o )ue'o a di+erentes

    ela(oraciones tanto en el caso de piezas para )ornear coo ela(oraciones *a

    )ec)as para darles (rillo&

    Acanalar

    Realizar canales o estras en el e.terior de un g/nero crudo! antes de

    utilizarlo! para decoracin& Se practica so(re +ondos de cala(acn! rodajas de

    pepino! +rutas&&&

    Acaraelar

    Accin de cu(rir total o parcialente una ela(oracin con caraelo de (a0o&

    Acortezarse

    Se dice de una asa o crea "ue! por estar en contacto con el aire se seca *

    se +ora una costra en la super+icie&

  • 7/24/2019 Tipos de Especias

    6/8

    Aderezar

    Ajustar de sal! aceite o especias una coida& Realzar el sa(or de un anjar

    por edio de condientos! coo el 'inagre! las especias&&&

    Ado(ar

    Introducir un g/nero crudo en un preparado denoinado ado(o

    1principalente ezcla de aceite! 'ino * especias di'ersas2 con o(jeto de

    conser'arlo! a(landarlo o darle un sa(or o aroa especial&

  • 7/24/2019 Tipos de Especias

    7/8

  • 7/24/2019 Tipos de Especias

    8/8