15
TIPOS DE PROGRAMA PARA RADIO Y TELEVISIÓN LENGUAJE AUDIOVISUAL

Tipos de programas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipos de programas

Citation preview

Page 1: Tipos de programas

TIPOS DE PROGRAMA PARA RADIO Y

TELEVISIÓNLENGUAJE AUDIOVISUAL

Page 2: Tipos de programas

Mariano Cebrián

Define al programa como:“Una esfera que contiene otras muchas

según cada conjunto de contenidos estructurados conforme a una unidad y coherencia de concepción y planteamiento dentro de una determinada duración temporal.

Page 3: Tipos de programas

El programa se configura de un modo arbitrario, bajo un tiempo determinado y una organización estructurada.

Estos se elaboran con uno o varios géneros, dependiendo del tipo de programa, de su duración y de su encuadre de horario.

Page 4: Tipos de programas

Cebrían dice:

“ Los tipos de programas se refieren a los modos de organizar contenidos, mientras que (…) los géneros periodísticos se centran en los modos de organizar los tratamientos, los enfoques y actitudes a la hora de abordar una realidad”

Page 5: Tipos de programas

Criterios para diseñar un programa

El tipo de canal

El horario

La periocidad

La temporada

El público / el contenido

El género

Page 6: Tipos de programas

La difusión

Las secciones

Los espacios publicitarios

Page 7: Tipos de programas

CLASES DE PROGRAMAS

Page 8: Tipos de programas

INFORMATIVOS

INFORMATIVOS : Diarios (más comunes) Jerarquización puede ser en la mañana entre las 6:00- 11:30, mediodía-tarde 14:00-16:00 y madrugada 1:00-4:00

La noticia tanto en radio como en televisión dura 30 min

BOLETÍN DIARIO: Son informativos de poca duración

AVANCE: Flash informativo, es de corta duración. Es ágil y no sobrepasa de 6 min.

Page 9: Tipos de programas

FLASH: Espacio no previsto, se puede confundir con avances

LA INFORMACIÓN DEL TIEMPO: Dura de 3 – 8 min

INFORMATIVOS DIARIOS: Pueden tener información actual o no. Documental, docuinforme, docudrama, entrevista, por supuesto sin olvidar la noticia. El programa dura aproximadamente 30- 60 min (Inglaterra). El reportaje 12- 15 min

Page 10: Tipos de programas

INFORME SEMANAL: Su formato incluye 4 reportajes de de actualidad internacional, nacional, sociedad y cultural o espectáculos. La duración de estos dura entre 10 y 15 min.

ESPACIO DE ENTREVISTAS: Puede incluirse como informativo diario o un programa semanal Informativo 30 min, 45 min o 1 hr.

DEBATE: SOLO UN TEMA, SE REALIZA MÁS EN TELEVISIÓN QUE EN RADIO.

RETRANSMISIÓN EN DIRECTO PREVISTA / NO PREVISTA

Page 11: Tipos de programas

DE ENTRETENIMIENTO

Despertar interés de forma amena

MAGACÍN: Programa de variedades. Programas de gran formato y su duración no baja de 60 min. Su lenguaje es sencillo y coloquial. La palabra es el hilo conductor para marcar secciones o micro-espacios.

LATE SHOW: MESA REDONDA Y REPORTAJE TALK SHOW: ENTREVISTA Y/O TESTIMONIO

Page 12: Tipos de programas

CONCURSO: Prueba las habilidades física, mental, simpatía.

CULTURAL: Tiende a formar a un público en concreto, podría ser en lectura, pintura, lengua, cine, etc…

DEPORTES: Se puede presentar como en sección cerrada en el informativo diario y con duración de 15 min, como programa independientes oscila de 30 min y 8 hrs. (noticias, reportaje, entrevista, mesa redonda, tertulias, debates, críticas y comentarios)

Page 13: Tipos de programas

TELEREALIDAD: Importado de Holanda y uno de los más famosos fue “El Gran Hermano” (telecinco 2000)

ESPACIOS INFANTILES Y JUVENILES: Público oscila de 3 -17 años. Le ofrece a su espectador entretenimiento y distracción, pero también pretende ser didáctico y formativo. Horario matinal (7-9 hrs días laborales y 7-13 hrs fines de semana) Entrevista, reportaje y participación.

Page 14: Tipos de programas

HUMOR: Comedias de situación o espacios en el magacín. 1 – 1:30 hrs

MUSICAL: Duración 2 hrs. Desplaza a la palabra

TELEFILME Y PROGRAMA DRAMÁTICO: Capítulos diarios o semanales pueden ser de producción propia (nacionales) o producción ajena (internacional)

Page 15: Tipos de programas

FORMATIVOSDifundir la cultura,

valores y actitudes socioculturales

PERSUASIVOS Inducen al oyente o tele-

espectador a creer o a realizar una cosa o acción.

Cuñas publicitarias y anuncios 30”

Microespacios o publirreportajes 5