9
PROYECTOS NOMBRE: Diego Díaz NIVEL: 6 o "B" Mecánica Industrial FECHA: 2013-10-04

Tipos de proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de proyectos

PROYECTOS

NOMBRE: Diego Díaz

NIVEL: 6o "B" Mecánica Industrial

FECHA: 2013-10-04

Page 2: Tipos de proyectos
Page 3: Tipos de proyectos

CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS

Se clasifican los proyectos mediante de acuerdo al orden o agrupación de

modo que sea lógica y congruente.

Clasificación de proyectos según su carácter, la categoría y el punto de vista

económico.

Según su carácter un proyecto:

Carácter Económico:

o Tienen carácter económico cuando sus posibilidades de

implementación y operación dependen de una demanda real en

el mercado del bien o servicio a producir, a los niveles del precio

previsto.

o El proyecto solo se obtiene en una decisión favorable a su

realización, es decir si puede demostrar que la necesidad que la

genera está respaldada por un poder de compra de la comunidad

interesada.

o De modo que permita tener una rentabilidad mínima al capital

comprometido por los inversionistas en el mismo; por la cual

exista manera ánimo de lucro.

Carácter social:

o Se da si la decisión de realizarlo no depende de los

consumidores o usuarios potenciales del producto, puedan pagar

íntegramente o individualmente los precios de los bienes o

servicios ofrecidos, o que se deba cubrir total o parcialmente la

comunidad en su conjunto.

o Se da mediante el presupuesto público de sistemas diferenciales

de tarifas o de sus subsidios directos.

Page 4: Tipos de proyectos

Según su categoría los proyectos se clasifican en:

o Producción de bienes:

o Proyectos de la industria manufacturera, la industria extractiva y

el procesamiento de los productos extractivos de la pesca, de la

agricultura y de la actividad pecuaria.

o De servicios:

o No producen bienes materiales.

o Prestan servicios de carácter personal, material o técnico,

mediante el ejercicio profesional individual o a través de

instituciones.

o Se incluyen los proyectos de investigación tecnológica o

científica, de comercialización de los productos de otras

actividades y de servicios sociales.

o De infraestructura:

o Proyectos de infraestructura social:

Dirigidos a atender necesidades básicas en la población,

tales como:

Salud, Educación, Recreación, Turismo, Seguridad

Social, Acueductos, Alcantarillados, Vivienda y

Ordenamiento espacial urbano y rural.

o Los de infraestructura económica :

Proporcionan a la actividad económica ciertos insumos,

bienes o servicios, de utilidad general, tales como:

Energía eléctrica, Transporte y Comunicaciones.

Page 5: Tipos de proyectos

Incluyen los proyectos de construcción, ampliación

y mantenimiento de carreteras, Ferrocarriles,

Aeropuertos, Puertos y Navegación; Centrales

eléctricas y sus líneas de redes de transmisión y

distribución; Sistemas de telecomunicaciones y

sistemas de información.

Según el sector económico pueden ser:

o Agropecuarios:

o Dirigidos:

Al campo de la producción animal y vegetal.

Las actividades pesqueras y forestales.

Proyectos de riego, colonización, reforma agraria,

extensión y crédito agrícola.

Ganadero, mecanización de faenas y abono sistemático.

o Manufactureros:

o Empresas dedicadas a la transformación, fabricación o

elaboración de productos.

o Empresas dedicadas a construir, o procesar bienes.

o De infraestructura

o De servicios o sector terciario:

Engloba actividades económicas que no producen bienes

materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen

para satisfacer las necesidades de la población.

Incluye subsectores como transportes, comunicaciones,

finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la

administración pública y los denominados servicios

públicos, al Estado o la iniciativa privada (sanidad,

educación, atención a la dependencia), etc.

Page 6: Tipos de proyectos

o Comercial:

Dedicados a la creación de una empresa, y a la compra-

venta de productos.

Según la finalidad del estudio y objeto que se persigue con la inversión.

La finalidad del estudio:

o Existen tres opciones básicas que permiten medir la

rentabilidad de los distintos flujos que arrojara el proyecto.

Medir la rentabilidad del proyecto : Busca medir la

rentabilidad de todos los recursos invertidos en el

proyecto, sin especificar o definir de donde provengan

los fondos.

Medir la rentabilidad del inversionista : Parten de los

recursos propios que son invertidos en el proyecto.

Medir la capacidad de pago del proyecto: Se da si el

proyecto se encuentra en condiciones de cumplir con

las obligaciones contraídas en un posible

endeudamiento para su realización o implementación.

Según la finalidad u objeto que se persigue con la inversión, un proyecto se

lleva a cabo para evaluar:

o La creación de un nuevo negocio

o Proyecto de modernización:

o Se incluyen:

o Externalización (de procesos).

o Internalización (de servicios o productos proveídos por

empresas externas).

o Reemplazo (de activos).

o Ampliación (de los niveles de operación).

o Abandono (de líneas de productos).

Page 7: Tipos de proyectos

NETGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto

http://www.tiposde.com/economia/proyectos/tipos-de-proyectos.html

http://www.eduteka.org/modulos/10/316/

http://www.eumed.net/libros/2007a/232/1d.htm

http://www.promonegocios.net/proyecto/concepto-proyecto.html

http://www.una.ac.cr/ambi/Ambien-Tico/92/cortes.htm

http://www.ibe.unesco.org/publications/practices.htm

http://www.feyalegria.org

Contreras Buitrago Marco Elías, Formulación y Evaluación de proyectos, Unad,

pág. 29-34.