3
ACI-318S-08 CAPITULO 8. Análisis y diseño – Consideraciones generales. 8.2.4.- Debe prestarse especial atención a los efectos de las fuerzas debidas al preesforzado, cargas de puente grúas, vibración, impacto, retracción, variación de temperatura, flujo plástico, expansión de concretos de retracción compensada y asentamientos diferenciales de los apoyos. Criterio y acciones de diseño estructural. 3.2.2- vibraciones. Se considera como estado límite cualquier vibración que afecte el funcionamiento de la estructura, de equipos e instalaciones, o que cause molestia o sensación de inseguridad a los ocupantes. 7.3 Cargas Vivas Transitorias Durante el proceso de edificación deberán considerarse las cargas vivas transitorias que puedan producirse. Éstas incluirán el peso de los materiales que se almacenen temporalmente, el de los vehículos y equipo, el de colado de plantas superiores que se apoyen en la planta que se analiza y del personal necesario, no siendo este último peso menor de 150 kg/m². Se considerará, además, una concentración de 150 kg en el lugar más desfavorable. 7.4 Cambios de uso El propietario o poseedor será responsable de los perjuicios que ocasione el cambio de uso de una edificación, cuando produzca cargas muertas o vivas mayores o con una distribución más desfavorable que las del diseño aprobado. 8. ACCIONES ACCIDENTALES Son las que tienen valores significativos a cortos intervalos de tiempo, perteneciendo a este grupo las cargas de viento, tratadas

Tipos de Vibraciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vibraciones que provocan flexion, torsion, desplazamiento, colapso, etc.

Citation preview

ACI-318S-08CAPITULO 8. Anlisis y diseo Consideraciones generales.8.2.4.- Debe prestarse especial atencin a los efectos de las fuerzas debidas al preesforzado, cargas de puente gras, vibracin, impacto, retraccin, variacin de temperatura, flujo plstico, expansin de concretos de retraccin compensada y asentamientos diferenciales de los apoyos.

Criterio y acciones de diseo estructural.3.2.2- vibraciones.Se considera como estado lmite cualquier vibracin que afecte el funcionamiento de la estructura, de equipos e instalaciones, o que cause molestia o sensacin de inseguridad a los ocupantes.7.3 Cargas Vivas TransitoriasDurante el proceso de edificacin debern considerarse las cargas vivas transitorias que puedan producirse. stas incluirn el peso de los materiales que se almacenen temporalmente, el de los vehculos y equipo, el de colado de plantas superiores que se apoyen en la planta que se analiza y del personal necesario, no siendo este ltimo peso menor de 150 kg/m. Se considerar, adems, una concentracin de 150 kg en el lugar ms desfavorable.7.4 Cambios de usoEl propietario o poseedor ser responsable de los perjuicios que ocasione el cambio de uso de una edificacin, cuando produzca cargas muertas o vivas mayores o con una distribucin ms desfavorable que las del diseo aprobado.8. ACCIONES ACCIDENTALESSon las que tienen valores significativos a cortos intervalos de tiempo, perteneciendo a este grupo las cargas de viento, tratadas en la NTCM-Diseo por Viento as como las cargas de sismo, tratadas en la NTCM-Diseo por Sismo.10. Acciones dinmicas.En el diseo de estructuras que alojen o estn prximas a maquinaria o equipo los efectos dinmicos de la operacin de stos debern considerarse como acciones y verificar que debido a ellos la estructura no incurra en estado lmite alguno, ya sea de falla o de servicio.En particular, si la funcin principal de la estructura es la de servir de apoyo a una mquina, en el diseo se considerar como estado lmite cualquier comportamiento estructural que impida o limite el correcto funcionamiento de sta.

10.1 Vibracin de maquinaria.Toda maquinaria en operacin produce vibraciones que son transmitidas a su estructura de soporte, a la cimentacin sobre la que est desplantada y al terreno vecino. Se determinarn los esfuerzos y deformaciones causados por dichas vibraciones empleando los principios de la dinmica estructural. Las amplitudes tolerables de tales respuestas no podrn tomarse mayores que las establecidas en la seccin 3.2.2. Para fines de diseo estructural estas variaciones puedenclasificarse, de acuerdo a su duracin, en:

a) Vibraciones transitorias; debidas principalmente a fenmenos de tipo impulsivo, como los que se presentan en la operacin normal de mquinas de impacto, tales como martillos mecnicos, y en el inicio, trmino y cambios de rgimen de operacin de mquinas rotatorias y reciprocantes.

b) Vibraciones estacionarias; producidas por fenmenos de carcter repetitivo, como los que ocurren en la operacin normal de mquinas rotatorias y reciprocantes.Estas vibraciones conviene subdividirlas, de acuerdo a la velocidad de operacin de la mquina, en de alta y baja frecuencia.

Los criterios de diseo estructural y las acciones (fuerzas perturbadoras) que para l se empleen dependern del tipo de vibracin producida por la maquinaria.