2
Titular de Economía: desafío clave de Perú es aumentar la productividad Perú "La productividad es el desafío clave, debemos cerrar la brecha con los países ricos", indicó Luis Miguel Castilla en un foro sobre economías emergentes organizado por el Fondo Monetario Internacional. El desafío clave de Perú es lograr un incremento de la productividad y evitar el riesgo, al igual que otras economías emergentes, de que los beneficios del crecimiento no lleguen a la población, según afirmó en Washington el ministro peruano de Economía, Luis Miguel Castilla. "La productividad es el desafío clave, debemos cerrar la brecha con los países ricos", indicó Castilla en un foro sobre economías emergentes organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que celebra esta semana en Washington su asamblea anual junto al Banco Mundial (BM). Navegador Semántico Personas Mencionadas Luis Miguel Castilla Para hacer frente a ese desafío son necesarias "reformas" del mercado laboral y educativas, entre otras, y eso "es parte de la agenda" del actual gobierno peruano, detalló el ministro. "La reforma del sector público es lo que estamos llevando a cabo ahora", añadió. Castilla insistió en la necesidad de poner en marcha reformas "para modernizar el gobierno y hacer más efectivo el servicio al ciudadano", ya que el "riesgo" en las economías emergentes y en general en Latinoamérica "es que la población no se beneficie del crecimiento". "Si no hacemos reformas, todo el progreso será puesto en cuestión", dijo el ministro. A su juicio, el buen desempeño de las economías emergentes en la última década ha tenido mucho que ver con unas condiciones del mercado "muy favorables", pero la situación está cambiando y en el futuro van a ser fundamentales "las buenas políticas". "Tenemos la oportunidad de perseguir políticas correctas y reformas para poder tener un crecimiento sostenido", apuntó.

Titular de Economía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticia económica

Citation preview

Titular de Economa: desafo clave de Per es aumentar la productividadPer"La productividad es el desafo clave, debemos cerrar la brecha con los pases ricos", indic Luis Miguel Castilla en un foro sobre economas emergentes organizado por el Fondo Monetario Internacional.El desafo clave de Per es lograr un incremento de la productividad y evitar el riesgo, al igual que otras economas emergentes, de que los beneficios del crecimiento no lleguen ala poblacin, segn afirm en Washington el ministro peruano de Economa, Luis Miguel astilla!"La productividad es el desafo clave, debemos cerrar la brecha con los pases ricos", indic astilla en un foro sobre economas emergentes organi#ado por el $ondo Monetario%nternacional &$M%', que celebra esta semana en Washington su asamblea anual (unto al )anco Mundial &)M'!Navegador SemnticoPersonas MencionadasLuis Miguel astillaPara hacer frente a ese desafo son necesarias "reformas" del mercado laboral y educativas, entre otras, y eso "es parte de la agenda" del actual gobierno peruano, detall el ministro!"La reforma del sector pblico es lo que estamos llevando a cabo ahora", a*adi!astilla insisti en la necesidad de poner en marcha reformas "para moderni#ar el gobierno y hacer m+s efectivo el servicio al ciudadano", ya que el "riesgo" en las economas emergentes y en general en Latinoam,rica "es que la poblacin no se beneficie del crecimiento"!"-i no hacemos reformas, todo el progreso ser+ puesto en cuestin", di(o el ministro!. su (uicio, el buen desempe*o de las economas emergentes en la ltima d,cada ha tenido mucho que ver con unas condiciones del mercado "muy favorables", pero la situacin est+ cambiando y en el futuro van a ser fundamentales "las buenas polticas"!"/enemos la oportunidad de perseguir polticas correctas y reformas para poder tener un crecimiento sostenido", apunt!En el caso de Per, astilla record que, segn las ltimas previsiones del $M%, el pas crecer+ cerca del 0 1 este a*o y en 2345, en parte gracias al "pico histrico" que ha alcan#ado la inversin, que representa hoy casi un 63 1 del Producto %nterno )ruto &P%)'!El ministro enfati# tambi,n que Per es hoy un pas "m+s resistente" porque ha sido capa# de diversificar su economa y, entre otras medidas, reducir su deuda, generar ahorro y reali#ar inversin en infraestructura!.hora "debemos hacer el pas m+s atractivo para las inversiones, necesitamos atraer capital de largo pla#o", se*al astilla!http://www.americaeconomia.com/node/102571