25
Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez Jefa del Departamento de Políticas Públicas para el Cambio Climático del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático Instrumentos políticos en materia de cambio climático para el Estado de México. Sede: CENTRO Jueves 20 de Octubre del 2016

Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

Titulo: Claudia Ivett

Alanis RamírezJefa del Departamento de Políticas Públicas para el

Cambio Climático del Instituto Estatal de Energía y Cambio

Climático

Instrumentos políticos en materia de

cambio climático para el Estado de

México.

Sede: CENTRO

Jueves 20 de Octubre del 2016

Page 2: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

CONTENIDO

1. Política Nacional de Cambio Climático.2. Sistema Nacional de Cambio Climático.3. Estrategia Nacional de Cambio Climático.

• Pilares para la construcción de una Política Pública de Cambio Climático.

4. Programa especial de Cambio Climático 2014-2018.5. Integración del tema de cambio climático en la política del

Estado de México.a) Inventario Estatal de Gases Efecto Invernadero.b) Ley Estatal de Cambio Climático.c) Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático.d) Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático.e) Estrategia Estatal de Cambio Climático.f) Atlas de riesgos ante el Cambio Climático.g) Programas municipales en materia de Cambio Climático. Integración del

tema de cambio climático en la política del Estado de México.

6. Conclusiones

Page 3: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

POLÍTICA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

3

Page 4: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

SISTEMA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Page 5: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Page 6: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

INSTRUMENTOS DE POLÍTICA DE CAMBIO CLIMÁTICOEN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO

Page 7: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Reducir la vulnerabilidad de la población y sectores productivos e incrementar la resiliencia y la resistencia de la infraestructura estratégica.

Conservar, restaurar y manejar sustentablemente los ecosistemas, garantizando sus servicios ambientales para la mitigación y adaptación al cambio climático.

Reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero para transitar a una economía competitiva a un desarrollo bajo en emisiones.

Reducir las emisiones de contaminantes climáticos de vida corta, propiciando los beneficios de salud y bienestar.

Consolidar la política nacional de cambio climático mediante instrumentos eficaces y en coordinación con entidades federativas, municipios, Poder Legislativo y sociedad.

1

5

4

3

2

Page 8: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

INTEGRACIÓN DEL TEMA DE CAMBIOCLIMÁTICO EN LA POLÍTICA DEL ESTADO DEMÉXICO. Iniciativa ante el Cambio Climático en el Estado

de México

(2009)

Inventario Estatal de Gases Efecto Invernadero (2013)

Ley Estatal de Cambio Climático (2013)

Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático (2014)

Page 9: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

Inventario Estatal de Gases Efecto Invernadero

Transporte

Disposición de RSU EDO MEX

Industria Manufacturera

Industrias de la Energía

Residencial

Suelos Agrícolas

Cambios en bosques y otros reservorios leñosos

Productos minerales

12

34

56

78

20.41%

18.4%

16.90%

11.74%

7.85%

5.43%

4.64%

2.74%

20.56%

21.20%

13.78%

8.79%

8.06%

4.62%

3.91%

3.49%

2010 2005

Page 10: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

• La investigación, incorporación o utilización de mecanismos, equipos y tecnologías que tengan por objeto evitar, reducir o controlar la contaminación o deterioro ambiental, así como el uso eficiente de recursos naturales y de energía.

• El Estado de México asume la meta de reducir al año 2050 un 30 % de emisiones, con respecto a las emitidas en el año 2010.

10

Registro Nacional de Emisiones.

Sistema Preventivo de fenómenos meteorológicos extremos.

Subsistema de Información Estatal sobre Cambio Climático.

Comité Mixto del Fondo.

Comisión Intersecretarial de Cambio Climático.

Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de México y Participación Social.

Page 11: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

11

SECTOR EJE ESTRATÉGICO

ENERGÍA

M1.- Gestión y manejo de energía

M2.- Eficiencia energética

M3.- Impulso a la eficiencia y ahorro de energía en la industria

estatal.

M4.- Ahorro de energía en los sectores residencial y comercial

RESIDUOS

M5.- Gestión integral de residuos sólidos urbanos

M6.- Descarga y tratamiento de aguas residuales

USO DE SUELO, CAMBIO DE

USO DE SUELO Y

SILVICULTURA

M7.- Conservación y manejo sustentable de los recursos

forestales

AGRICULTURA Y GANADERÍA

M8.- Gestión de suelos agrícolas

M9.- Control y disminución de emisiones de metano por

fermentación entérica del ganado y manejo del estiércol

Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático

Page 12: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

Fortalecer la participación ciudadana en la gestión y manejo del agua a nivel de cuencas hidrográficas para mantener la resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua.

Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población (mujeres y hombres) acerca de la biodiversidad, el manejo y conservación de los recursos genéticos y la seguridad alimentaria.

Introducir esquemas de pago por servicios ambientales para compensar a comunidades y dueños de bosques con lo cual se aseguraría la captación de agua y carbono, así como la protección de la biodiversidad.

Actualizar el Atlas Estatal de Riesgo integrando los riesgos asociados a los eventos climáticos, especialmente en asentamientos vulnerables localizados en las áreas urbanas y rurales.

Desarrollar esquemas para la orientación, capacitación, y financiamiento para la preservación del patrimonio cultural.

Promover brigadas de información en los municipios del estado sobre la calidad del aire y de las afectaciones a la salud en escuelas, hospitales y dependencias de gobierno.

HÍD

RIC

O

AG

RIC

ULT

UR

A

Y G

AN

AD

ERÍA

ECO

SIST

EMA

S FO

RES

TALE

S

ASE

NTA

MIE

NTO

S H

UM

AN

OS

PATR

IMO

NIO

C

ULT

UR

AL

SALU

D

Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático

Page 13: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Es un organismo público descentralizado, conpersonalidad jurídica y patrimonio propios,sectorizado a la Secretaría, que tiene porobjeto promover el fortalecimiento decapacidades institucionales y sectoriales paraenfrentar al cambio climático, mediante eldesarrollo de investigación científica ytecnológica en materia de cambio climático,eficiencia energética y energías renovables, enel ámbito de competencia estatal.

http://ieecc.edomex.gob.mx/

Page 14: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población
Page 15: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

Atlas de riesgos ante el cambio climático.

http://sma.edomex.gob.mx/sis/AtlasRaCC/

1. Instrumento político y de investigación que permite identificar las zonas en las que lapoblación es vulnerable a eventos extremos, que por sus condiciones socioeconómicas y deacceso a servicios, podrían perjudicar su calidad de vida o afectar sus actividadeseconómicas en un futuro cercano y lejano.

2. Contiene bases cartográficas de la ubicación de los peligros, la definición devariables e indicadores de cambio climático en la entidad, identificación de las zonasgeográficas, la población rural y actividades económicas vulnerables.

3. El Atlas de riesgos ante el cambio climático del Estado de México está en formatodigital, a disposición del público en general por medio de un visualizador en línea,administrado por el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático del Estado de México(IEECC).

4. El visualizador del atlas es una fuente de consulta y por tanto de fomento a la cultura dela prevención, empatando los instrumentos políticos y científicos como el Programa Estatalde Acción ante el Cambio y Climático y la pendiente por publicar Estrategia Estatal deCambio Climático.

5. El Atlas de Riesgos por Cambio Climático Estatal es pionero a nivel nacional, debidoa su accesibilidad, metodología empleada haciendo referencia a los instrumentos políticosnacionales e internacionales y lenguaje comprensible.

Page 16: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

6. El Atlas cuenta con mapas que ilustran de alta calidad para su impresión con los elementos naturales y sociales de la entidad,éstos se respaldan y hacen claros a partir de su interpretación al cambio climático, de tal modo que la cartografía generada es de fácilcomprensión.

7. Se desarrollan temáticas sobre peligros por temperaturas máximas y mínimas, inundaciones, incendios forestales, así como lavulnerabilidad de la población a nivel regional, municipal, por localidad y zona urbana. en un futuro cercano y lejano.

8. Servirá como una herramienta de consulta y libre acceso para los municipios de la entidad que están elaborando su Programade Acción Climática Municipal (PACMUN).

9. El Estado de México cumple con lo establecido en la política Internacional y Nacional en materia de adaptación ante el cambioclimático, considerando la gran importancia de contar con un Atlas de Riesgos ante el Cambio Climático en la entidad federativa.

Atlas de riesgos ante el cambio climático.

http://sma.edomex.gob.mx/sis/AtlasRaCC/

Page 17: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

Atlas de riesgos ante el cambio climático.

Page 18: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

Atlas de riesgos ante el cambio climático

http://sma.edomex.gob.mx/sis/AtlasRaCC/

Page 19: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

Extensa

Técnica

Ejecutiva

Estrategia Estatal de Cambio Climático

http://ieecc.edomex.gob.mx/publicaciones_cientificas

Page 20: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

Estrategia Estatal de Cambio Climático

Instrumento técnico, político y académico que traza una ruta de largo plazo para mejorar la salud y la calidad de vida de la población.

Permite a los tomadores de decisiones guiar las acciones para combatir éste fenómeno en las próximas décadas.

Define, analiza y propone ejes de acción para enfrentar la vulnerabilidad al cambio climático, su mitigación y construcción de mecanismos de adaptación.

Incluye la síntesis realizada de los resultados del inventario y de los escenarios de emisiones de gases efecto invernadero, la evaluación de la vulnerabilidad ante el cambio climático de los sistemas, sectores y regiones de relevancia para el estado y las propuestas de adecuación del marco jurídico del estado.

Permite la instrumentación de las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.

1

2

3

4

5

Page 21: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

Programas municipales en materia de cambio climático

• Es un instrumento de investigación, político y socioeconómico, el cual fortalece las capacidades de los diversos actores municipales en la identificación de los siguientes puntos:

Fuentes de emisiones de GEI en el municipios y encontrarsoluciones para reducirlas.Identificar los impactos de origen hidrometeorológico

relacionados con el cambio climático y encontrar la forma dehacerle frente a estos impactos.Priorizar de las necesidades que existen en el municipio desde el

contexto de cambio climático.Conocer la normatividad que existe en México relacionada a

Cambio Climático.Identificar los fondos federales directos e indirectos para hacer

frente al cambio climático.

Page 22: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

NO MUNICIPIOS1 Ecatepec de Morelos 17 Teotihuacán

2 Nezahualcóyotl 18 Zumpango

3 Chimalhuacán 19 Metepec

4 Tultitlán 20 Zinacantepec

5 Cuautitlán Izcalli 21 Almoloya de Juárez

6 Atizapán de Zaragoza 22 Ixtlahuaca

7 Ixtapaluca 23 Lerma

8 Nicolás Romero 24 San Mateo Atenco

9 Tecámac 25 Villa Guerrero

10 Valle de Chalco Solidaridad 26 Tenango del Valle

11 Chalco 27 Amatepec

12 Coacalco de Berriozábal 28 Ixtapan del Oro

13 La Paz 29 Atlacomulco

14 Huixquilucan 30 Jilotepec

15 Texcoco 31 Valle de Bravo

16 Cuautitlán

Page 23: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

NAUCALPANhttp://ieecc.edomex.gob.mx/sites/ieecc.edomex.gob.mx/files/files

/PACMUN/PACMUN%20NAUCALPAN%202014.pdf

TLALNEPANTLAhttp://ieecc.edomex.gob.mx/sites/ieecc.edomex.gob.mx/files/files

/PACMUN/PACMUN%20Tlanepantla%202012.pdf

TOLUCAhttp://ieecc.edomex.gob.mx/sites/ieecc.edomex.gob.mx/files/files

/PACMUN/PACMUN-TOLUCA.pdf

Programas municipales en materia de cambio climático

Page 24: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

CONCLUSIONES

Ley Estatal de CC.

Registro Nacional de Emisiones.

Sistema Preventivo de fenómenos meteorológicos extremos.

Subsistema de Información Estatal sobre Cambio Climático.

Comité Mixto del Fondo.

Comisión Intersecretarial de Cambio Climático.

Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de México y Participación Social.

Retos para seguir alineados a la Política Nacional de CC

Leyes estatales en materia de cambio climático.

Programas estatales de cambio climáticoComisiones estatales intersecretariales de cambio climático.Inventarios estatales y municipales de emisiones.

Atlas estatales y municipales de riesgos.

Procedimientos de evaluación del programa estatal y municipal.

Fondo de Cambio Climático y Fondos Estatales.

Page 25: Titulo: Claudia Ivett Alanis Ramírez€¦ · resiliencia de los ecosistemas y asegurar a largo plazo el abasto de agua. Realizar estudios que recojan los conocimientos de la población

M. en C. Claudia Ivett Alanís RamírezJefa del Departamento de Políticas Públicas para el

Cambio Climático.Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático.

[email protected]