TITULO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

TITULO: El Control Interno en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012PROBLEMAOBJETIVOHIPOTESISMOTODOLOGIA

Problema General

Cmo es el Control Interno en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012?

Problema Especifico

Cmo es el ambiente de control en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012?Cmo es la evaluacin de riesgos en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012?Cmo son las actividades de control en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012?Cmo es la informacin y comunicacin en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012?Cmo es el monitoreo en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012?Objetivo General

Determinar el Control Interno en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012.

Objetivos Especificos

Determinar el Ambiente de Control en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012.Analizar la Evaluacin de Riesgos en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012.Describir las Actividades de Control en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012. Verificar la Informacin Y comunicacin en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012.Verificar el Monitoreo en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012.Hiptesis General

Si el control interno se lleva a cabo de manera integral y coherente, entonces influye favorablemente en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012.

Hiptesis EspecificasEn la medida que el ambiente de control se lleve a cabo de manera adecuada, influir positivamente en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012.Si las evaluaciones de riesgos son verificadas y validadas correctamente, entonces dicha verificacin permitir determinar el nivel de riesgo.El mejor planeamiento de las actividades de control, influir favorablemente la administracin.En la medida que la informacin y comunicacin sean fluidas y sin barreras, incidir favorablemente en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012.En la medida que las actividades de monitoreo alcance estndares deseados, influir favorablemente en la Municipalidad Provincial de Recuay, 2012.Tipo:

- Cualitativo

Nivel:

-Descriptivo

Diseo:

- No experimental

Definicin y operacionalizacin de variablesVariableDefinicin ConceptualDimensionesIndicadoresItems

Control Interno

Control Interno es un proceso integral efectuado por el titular, funcionarios y servidores de una entidad, diseado para enfrentar los riesgos y para asegurar que se alcancen los objetivos. gerenciales. (COSO, 1992)..

Ambiente de Control- Filosofa de la direccin- Integridad y valores ticos- Administracin estratgica- Estructura organizacional- Administracin de RR.HH- Competencia profesional- Asignacin de autoridad y responsabilidades- rgano de control institucional- Cuenta con misin y visin?- Se practican valores ticos?- Cuenta con instrumentos de gestin para la administracin estratgica?- Cuenta con organigrama?- Cuenta con cuadro de asignacin de personal-CAP?- Tiene en cuenta el perfil profesional o tcnico de sus trabajadores?- Cuenta con MOF y ROF?- Existe OCI?

Evaluacin de Riesgos- Planeamiento de la gestin de riesgos - Identificacin de los riesgos- Valoracin de los riesgos- Respuesta al riesgo- Existe un plan estratgico para administrar los riesgos?- Cuenta con mecanismos para identificar el tipo de riesgos?- Tiene en cuenta la magnitud de los riesgos que pueden afectar a la entidad?-Est preparada la entidad para afrontar los riesgos?

Actividades de Control- Procedimientos de autorizacin y aprobacin

- Segregacin de funciones- Evaluacin de Costo - Beneficio- Controles sobre el acceso a los recursos o archivos- Verificaciones y conciliaciones- Evaluacin de Desempeo- Rendicin de Cuentas

- Revisin de procesos, actividades y tareas.

- Controles para las tecnologas de informacin y comunicaciones (TIC)- La ejecucin de las actividades cuentan con la autorizacin y aprobacin de los funcionarios?- La segregacin de funciones contribuye a reducir los riesgos de error o fraude?- El costo Beneficio contribuye a la implementacin de cualquier actividad?- Existe una poltica de control para el uso y acceso de los recursos o archivos de la entidad?- Las verificaciones y conciliaciones se realizan en base a las fuentes respectivas?- Se realiza evaluaciones permanentes del trabajo de la gestin? - Se lleva a cabo la rendicin de cuentas del uso de los recursos y bienes de la entidad?- La revisin de procesos, actividades y tareas permiten la oportunidad de hacer propuesta de mejoras?- Las TIC`s ayudan a tener un buen control en la entidad?

Informacin y Comunicacin- Funciones y caractersticas de la informacin- Informacin y responsabilidad

- Calidad y suficiencia de la informacin- Sistemas de informacin

- Flexibilidad al cambio- Archivo institucional

- Comunicacin interna- Comunicacin externa- La transmisin de las informaciones son confiables y oportunas?- La informacin que brinda la entidad permite cumplir adecuadamente con las obligaciones y responsabilidades?- Cmo es la calidad de informacin en la entidad?- Para el logro de los objetivos y metas se han establecido en la entidad sistemas de informacin?- La entidad est preparada para adoptar nuevos cambios?- Se han establecido polticas y procedimientos para la preservacin y conservacin de los documentos o informaciones de la entidad?- Es clara, oportuna y eficaz la comunicacin dentro de la entidad?- Es correcta y oportuna la informacin que se brinda a la ciudadana en general?

Monitoreo- Normas bsicas para las actividades de prevencin y monitoreo- Normas bsicas para el seguimiento de resultados- Normas bsicas para los compromisos de mejoramiento- Existen adecuadas actividades de prevencin y monitoreo en el cumplimiento de las funciones?- Se lleva a cabo actividades de seguimiento de resultados?

- Existe compromiso personal para mejoramiento de los resultados?