TM+1 educacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    1/11

    Capitulo 1: Psicologa de la educacin: una herramienta para la enseanza eficaz1. Analisis de la historia de la psicologia de la educacin

    La Ps es el estudio cientfico de la conducta y de los procesos mentales. La Ps de la educacin es la rama de la Ps especializada en el estudio de laenseanza y el aprendizaje en el mbito educativo y abarca un amplio campo.

    1.

    Antecedentes Histricos

    El campo de la psc de la educacin se fundo a finales del siglo XX. !res autores destacan en la "istoria inicial.Willian James John e!er "1#$%& 1%$'( ). *. +horndi,e "1#-&1%% (

    #$%&' principios de psc#$()'#%#& c"arlas para profesores#$%%'#%%* analizaba las aplicaciones de la pscen la educacin infantil

    /mpulsor:de la aplicacin prctica de la psc. 0e centroEn la valoracin+ la cuantificacin yla promocin de los fundamentos cientificosdel aprendizaje

    Argumenta,ue los e-perimentos delaboratorio no indicaan la manera eficaz deenseanza

    "1#%( undoEl # laboratorio de psic. Educativa en los EE.//0ostenia2 ,ue una de las tareas educativasera desarrollar las aptitudes infantiles pararazonar

    estac La importancia de observar laenseanza y el aprendizaje en el aula paramejorar la educacin

    /deas importantes:#. Los nios son aprendices activos 0 los nios

    aprenden mejor mediante la accin.). La educacin debe ser integral y destacar la

    adpatacin de los nios a su ambiente Los nios no deben recibir solo conocimiento

    academinco deben de aprender a pensar y aadaptarse a el mundo e-terno

    Los nios deben aprender a resolver problemas

    refle-ivamente#. !odos los nios merecen una educacin adecuada

    1finales del siglo XX la educacin de calidad

    se reservaba a los varones de familias ricas. 2efendio una educacin compentente para

    todos independientemente de su etnia o gruposocioeconomico.

    estacoEl diseo de estudios cientificosrigurosos de la enseanza y el aprendizaje

    3ecomendo 3omenzar cada leccin en unnivel ligeramente superior al del conocimientoy la comprensin del alumno+ para ampliar lamente infantil

    /mpulso+ La idea de 4ue la psc de laeducacin debe tener un fundamentocientifico y basarse en la cuantificacin

    *a di4ersidad 5 los comienzos de la psc de la )l enfo6ue conductista *a re4olucin cogniti4a

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    2/11

    educacin inicial

    5asta la decada de los 6& slo unos pocosindividuos no blancos "aban obtenido la titulacinnecesaria para investigar en este campo.

    2urante la primera mitad del siglo XX el enfo4uede !"orndi7e oriento la psc de la educacin.la Ps Estadounidense estuvo influenciada por87iner a mitad de este siglo. 9#%*$:

    Los objetivos del enfo4ue conductista no abordabamuc"os de los objetivos no de las necesidadesreales de los profesores.

    7enneth Clar,0 #%;# # presidenteafroamericano de al 1sociacin Estadounidense dePs

    El enfoque conductista de skiner 1950 Benjamin BloonElaboro una ta-onoma de "abilidades cognitivas9 recordar+ comprender+ sintetizar:

    8eorge 0anchez 8us investigaciones mostraron4ue las pruebas de inteligencia estaban sesgadasculturalmente en contra de los nios de lasminoras

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    3/11

    '. )nseanza: arte 5 ciencia

    !anto la ciencia como el arte de la prctica competente y e-perimentada desempaan funiones importantes en el

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    4/11

    = . )stalecimiento de o>eti4os 5planificacin educati4a

    . Practicas de enseanza adecuadas aldesarrollo

    $. Hailidades de control en el aula

    o improvisan en el aula.Establecen objetivos complejos y organizan planespara alcanzarlos.elaboran criterios de

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    5/11

    %. +raa>o eficaz con estudiantes deantecedentes culturales di4ersos

    19. Hailidades de e4aluacin 11. Hailidades +

    animan a sus alumnos a relacionarse

    positivamente con estudiantes diversos y apensar en la manera de "aacerlo

    orientan a refle-ionar con sentido crticosobre temas culturales y JKlos estndares bsicos de tecnologa para losalumnos 94ue conocer y como emplearlo:JKlos estndares para usra la tecnologa en elaprendizaje y la enseanza 9como debe utilizarsea los largo del currculo para ensear+ aprender+ y

    controlar la instruccin:JKlos estndares de apoyo a la tecnologaeducativa 9describe los sistemas+ accesos+desarrollo del personal y servicios de apoyo:JKlos estndares para evaluar a los alumnos yevaluar el uso de la tecnologa 9describe losmedios para determinar el progreso y evaluar eluso de la tecnologa en el aprendizaje y laenseanza:

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    6/11

    para practicar la conversacin en publicoI

    '. Compromiso 5 moti4acin

    estas caracteristicas implican mostrar una buena actitud e inter caracteristicas 4ue atribuyen a los peores maestros

    !ienen sentido del "umor

    Dfrecen una clase interesante

    Poseen conocimientos de su materia E-plican con claridad

    2edican tiempo para ayudar a sus alumnos

    son justos con sus alumnos

    !ratan a los estudiantes como adultos

    8e relacionan bien con los alumnos

    !ienen en cuenta los sentimientos de los alumnos

    no muestran favoritismo

    8on aburridos o sus clases son aburridas

    no e-plican con claridad

    ?uestran favoritismo "acia los alumnos 1doptan una mala actitud

    Esperan demasiado de los alumnos

    o se relacionan con los alumnos

    ?andan demasiados deberes

    8on demasiado estrictos

    o ayudan a los alumnos ni prestan atencin individual

    no controlan el aula

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    7/11

    =. /n4estigacin en Ps educati4a

    1. @Por 6ue la in4estigacin es importante

    !odos ad4uirimos conocimientos a traves de la e-periencia personal. Meneralizamos a partir de lo 4ue observamos y los encuentros memorables seconvierten en verdades para toda la vida.Pero+ a veces+ nos e4uivocamos al "acer estas oservaciones personales o interpretamos incorrectamente lo 4ue vemos u omos.3uando basamos la informacin solo en e-periencias personales no estamos siendo objetivos por4ue+ a veces+ emitimos juicios 4ue protegen nuestro ego yautoestima.La informacin no solo la obtenemos de las e-periencias personales sino tambi

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    8/11

    )ntre4istas 5 cuestionarios Prueas estandarizadas )studios de casos

    8e utilizan para conocer las e-periencias+opiniones y sentimientos de los nios ymaestros.La mayoria son personalesLos cuestionarios son normalemte escritos yse transmiten a mano+ por correo o intenet.

    Las de calidad incluyen preguntas concretas+

    especificas y sin ambigNedad incorporan procedimientos para

    comprobar la veracidad de susrespuestas

    Problemas> respuestas deseables

    y socialmente ms aceptadas

    mienten

    Procedimientos uniformes de aplicacin y calificacinOaloran las aptitudes o "ailidades de los alumnos endistintos campos.Permiten comparar el rendimento de un alumno conotro de la misma edad o curso a escala nacionalpueden evaluar+ inteligencia+ rendimeinto+

    personalidad+ intereses profesionales y otras aptitudes.Pueden proporcionar una medida de lso resultados deinvestigacionesofrecen informacin 4ue ayudan a los psicologos yeducadores a tomar decisiones sobre un estudiantecomparativas entre el rendimiento de diversos alumnosde distintos colegios+ estados y pases.Funcin notable.

    La responsabilidad de las dos partes de del

    rendimiento del alumno. La ley 3L es el elemento central de esta

    reaposabilidad)&&@JK desde el * de primaria "asta ) de

    secundaria es obligatorio realizar pruebasestandalizadas en lengua y mates)&&;JK se aade ciencias

    Es un anlisis profundo de un ind.8e emplea cuando las circusntancias personalesdel ind. o pueden duplicarse.3aso randi inder>le e-tirparon el "emisferio derec"o a los 6 aos+perdio todo el control de los musculos 4ue

    controlba dic"o "emisferio. 1 los #; aos trasterapia se recupero bastante de su brazo.8u caso muestra >

    4ue si e-iste una forma de compensacin+

    el cerebro la encontrara. El cerebro no esta dividido en t

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    9/11

    /n4estigacin correlacin /n4estigacin eEperimental

    El objetivo es describir la intensidad de larelacin entre dos o ms sucesos ocaractersticas.3uanto mayor sea la correlacin+ mejor sepodra predecir un suceso a partir del otro.La correlacin por s sola+ no implica

    causalidad+ ya 4ue prodian afectar otrosfactores como la "erencia+ la atencininsuficiente+ etc.

    Permite determinar la causa de una conducta.8e realiza mediante e-perimentos >

    factor 4ue influye en la conducta se modifica

    el resto se mantiene constante

    si la conducta objeto de estudio cambia cuando

    se modifica el factor+ se dice 4ue dic"o factor

    causa el cambio de conductaLa causa es el "ec"o modificadoel efecto es la conducta 4ue cambia por ello.Esta investigacin es el Cnico mOJK factor modificableO2JK factor 4ue se mideMrupo e-perimentalJK se modifica la e-perienciaMrupo controlJK no factor modificador'' linea baseasignacin aleatoriaJK distribucin al azar

    Ejemplo de una investigaci

    /n grupo 9e-perimental: se somete a tutorasentre iguales y el otro 9 control: no la recibe. La Oconsiste en las diferencias e-perimentales 9con osin tutorias: 4ue reciban los grupos.

    2espu

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    10/11

    =. /n4estigacin sore e4aluacin de programas2 in4estigacinF accin 5 el profesor como in4estigador.

    8e peden investigar objetivos especificos+ como comprobar si una estrategia o programa educativo funiona adecuadamente.Este trabajo ms especifco comprende a menudo la investigacin sobre evaluacin de programas+ la investigacinaccin y el profesor como investigador.

    /n4estigacin sore e4aluacin de programas /n4estigacin Faccin )l profesor como in4estigador

    Esta diseada para tomar decisiones sobre laeficacia de un programa determinado. 8e centr a

    menudo en un lugar especfico o tipo de programa.Est dirigida a responder a temas sobre al escuelao sistema escolar especfico.8us resultados no se e-trapolan a otrassituaciones./n investigador de evaluacin de programaspuede plantear estas preguntas

    H"a tenido un programa para alumnos

    e-pcionalmente dotados+ 4ue se inici"ace dos aos+ efectos en el pensamientocreativo y el rendimiento academico

    H5a mejorado un programa de tecnologa+

    4ue funciona desde "ace un ao la actitud

    de los alumnos "acia la escuelaI H,u< programa de lectura de lso dos 4ue

    se emplean en este colegio "a mejoradoen mayor medida las "abilidades delectura en los estudiantesI

    8e emplea para resolver un problemaespecfico+ mejorar la enseanza u otras

    estrategias educativas o tomar una decisin enun lugar deteminado.El objetivo es mejorar las prcticas educativas.Este tipo de investigacin lo realizan losprofesores o gestores educativos+ en lugar delos investigadores en Ps educativa.8in embargo+ puede emplear muc"as pautasde investigacin cientfica.8e puede realizar en todo tipo de ambitoescolar o en situaciones ms concretas+ acargo de un grupo ms pe4ueo de profesores+puede incluso llevarlo a cabo un solo profesoren un aula.

    8ignifica 4ue el profesor puede realizar sus propiasinvestigaciones en el aula para mejorar sus pautas

    educativas. !rata de una consecuencia importante dela investigacin sobre la accin.El mayor enfasis estimula la renovacin de la escuelay mejora la enseanza y el aprendizaje.Los profesores ms eficaces se plantean preguntas yproblemas 4ue "an de resueltos y supervisados+obtienen e interpretan los datos y comparten susconclusiones con otros profesores.Para obtener informacin emplea>

    observacin participativa

    la entrevista

    estudio de un caso

    la entrevista clinica

    En la entrevista clinica el profesor "ace 4ue elestudiante se sienta cmodo+ comparta sus opinionesy e-pectativas y pregunta sin intimidad.1ntes de su realizacin se elabora una lista depreguntas+ permiten demas percibir cmo piensa+ ysiente el alumno.El profesor puede "acer varias entrevistas clinicas aun alumno+ "ablar con sus padres sobre un caso+consultar al Ps del colegio.!omando como base este trabajo de investigacin+puede elaborar estrategias de intervencin 4ue mejorela conducta del alumno.Oentajas de el aprendizajede los m

    Puede ayudarnos a comprender lainvestigacin 4ue realizan los Ps educativos

    3uanto ms conocimientos tengamos sobre la

    investigacin+ ms competentes seremos enel papel cada vez ms popular de profesor'investigador

  • 7/24/2019 TM+1 educacion

    11/11