13
Sistema de Señalización SS7.. ¿Que tanto sabemos de la señalizacion? El propósito básico de la señalización es el de crear un lenguaje técnico para intercambiar información de control que finalmente conecte dos líneas telefónicas ubicadas en cualquier parte de la red telefónica. El trafico de señalización que nos interesa a nosotros es el “externo” a las centrales, es decir el que se realiza entre diferentes tipos de nodos de red. Actualmente el principal propósito de la señalización externa es el de transferir información de control entre nodos que se encargan de: Control de tráfico Comunicación con bases de datos. Redes Inteligentes. Gestión de red Sistema de señalizacion SS7 Es el sistema de señalización numero 7 es en conjunto de telefonia especializada en señalización independiente y superpuesto a la red que presta el servicio de comunicacion en este caso la telefonía básica, red inteligente,

todoss7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ss7

Citation preview

Page 1: todoss7

Sistema de Señalización SS7..

¿Que tanto sabemos de la señalizacion?

El propósito básico de la señalización es el de

crear un lenguaje técnico para intercambiar información de control que finalmente conecte dos líneas telefónicas ubicadas en cualquier

parte de la red telefónica.

El trafico de señalización que nos interesa a

nosotros es el “externo” a las centrales, es decir el que se realiza entre diferentes tipos de nodos de red. Actualmente el principal propósito de la

señalización externa es el de transferir información de control entre nodos que se encargan de:

Control de tráfico

Comunicación con bases de datos. Redes Inteligentes.

Gestión de red

Sistema de señalizacion SS7

Es el sistema de señalización numero 7 es en conjunto de telefonia especializada en

señalización independiente y superpuesto a la red que presta el servicio de comunicacion en este caso la telefonía básica, red inteligente,

Page 2: todoss7

RDSI, redes moviles GSM entre otros. Este

funciona como una red de señalización conformada por puntos de señalización y enlaces de señalización, sobre la cual se

conmutan los mensajes de señalización.

El SS7 puede aplicarse a todas las redes de telecomunicaciones nacionales e internacionales, así como en redes de servicios

especializados (RSE) y en las redes de servicios digitales.

Ss7 es usualmente desplegado como una red separada dentro la arquitectura de red

telefonica completa con el proposito de establecer y finalizar llamadas telefonicas; de manera que si un enlace de usuario falla el

enlace de señalizacion permanece operable y puede continuar dando soporte a otras llamadas de usuarios; SS7 esta diseñado para dar

soporte a a mas de un usuario de hecho millones.

Las principales características de SS7 son:

Es un sistema de señalización por canal común.

Page 3: todoss7

Se utiliza para intercambio de señalizacion

entre centrales de control por programa almacenado (CPA).

Su utilización masiva tiende a la

estructuración de dos redes separadas: una de tráfico (voz, fax, entre otras)

La red de de señalizacion se estructura con nodos llamados ¨puntos de señalización (Ps) y ¨puntos de transferencia de

señalización¨

SS7 Es sistema de señalización por canal común; significa que existe un canal por el

que se transporta la información de señalización de muchos canales de voz.

En Ss7 se distinguen dos redes separadas: Red de Tráfico que se utiliza para proporcionar los servicios, es decir para

cursar las comunicaciones telefonicas; y Red de Señalización se utiliza para transmitir la señalización.

Page 4: todoss7

Arquitectura de la Red SS7

Existen dos componentes básicos que son el Punto de señalización SP (Signalling Point) y el Enlace de Señalización SL (Signalling

Link).

Una central digital que use SS7 se conoce como SP y dentro del sistema SS7 se le asigna un

número de identificación único conocido como Código del Punto de Señalización SPC

(Signalling Point Code). Esta numeración se basa en el estándar ITU o en el ANSI (en USA).

Los PTS se diferencian de los PS, porque tienen la capacidad adicional de poder conmutar

mensajes entre enlaces (transito de mensajes). Los nodos de la red de señalización se interconectan entre ellos mediante enlaces

digitales, normalmente de 64Kbits/seg. Una red compleja tipicamente tendrá ambos

puntos de señalización (SP) y puntos de transferencia (STP). Una red de señalización

Page 5: todoss7

que incluye nodos SP Y STP puede ser

considerada como una estructura con nivel jerarquico en los cuales SP constituyen el nivel mas bajo y los STP representan el nivel más

alto.

Puntos de señalización

Punto origen: Donde se origina el mensaje.

Punto destino: Donde finaliza el mensaje. STP (Punto de Transferencia de Señalización):

Punto de señalización en donde ni se origina ni termina el mensaje. Recibe un mensaje y lo dirige en forma transparente a otro enlace.

Existen dos tipos de STP’s:

STP integrado

STP como nodo aparte (Stand Alone) STP Integrado: Es un STP que se encuentra geográficamente en el mismo sitio que una central de transito.

Page 6: todoss7

STP como nodo aparte (Stand Alone): Stand

Alone significa que la función de transferencia de señalización se ubica en un nodo específico cuya única tarea es ser operado como un STP.

La red trata a este nodo como un SP con su respectivo SPC (Código del punto de

señalización).

Enlaces de la Red de Señalización SS7.

Los enlaces en una red SS7 no hacen referencia

al tipo de líneas de transmisión empleadas. En realidad se usa una amplia variedad de lineas de transmisión. Cuando se habla de enlaces nos

referiremos a los tipos de conexión que existe entre dos o mas STPs

Enlaces de acceso A (A = Access): Son los

enlaces que establece un SP con el par de STP’s.

Enlaces C (C = Cross): Son los enlaces que

Page 7: todoss7

conectan un par de STP’s “compañeros”.

Enlaces B (B = Bridge): Establecen enlaces entre dos redes locales diferentes

específicamente entre cada par de STP’s (locales o regionales).

Enlaces D (D = Diagonal): Establecen enlaces

entre STP’s de diferente jerarquía, por ejemplo entre STP’s locales y regionales o regionales y

nacionales.

Enlaces E (E = Extended): Conectan un SP a un par

remoto de STP’s para tratar de mejorar su flexibilidad mediante la extensión de su conexión con dos STPs distantes. Este tipo de enlace se podría

confundirse con el tipo A, pero realmente se hacen para extender su capacidad

de enrutamiento de mensajes.

Page 8: todoss7

Enlaces F (F = Fully Associated Links):

Conectan dos (2) SP’s casi desconectados de la red de señalización que necesitan intercambiar datos de forma aislada de la red. Por ejemplo

pueden ser dos nodos pertenecientes a una misma compañía como el caso de la central con

la plataforma de Red Inteligente.

Protocolos de SS7

Los principales protocolos de la suite Ss7

son:

MTP2: Se ocupa del alineamiento de paquete mediante banderas al inicio y al final.

MTP3: Posee una dirección de punto de acceso que permite identificar a la capa superior (TCAP o ISUP sobre el protocolo MTP3)

ISUP: Son los mensajes de señalización propiamente dichos. IAM: Contiene la información inicial de llamada

para el encaminamiento. SAM: Transporta la cifra no enviadas en el

mensaje IAM.

Page 9: todoss7

ACM: Indica que se ha obtenido en cceso al

destino. ANM: Indica que el usuario ha respondido. se cierra el circuito vocal.

BLO: Permite el bloqueo del canal útil.

UBL: Desbloquea el canal útil.

REL: Permite iniciar la liberación del canal. La comunicación se cierra. RLC: Informa que la liberación ha sido

completada

TCAP: Facilita la transferencia de mensajes en tiempo real entre HLR, VLR, MSC, EIR.

Importancia de SS7

La importancia que tiene SS7, es que es el

grupo de señalización que utiliza la red de canal de común de señalización entre oficinas centrales (Common

Channelinteroffice Signaling System CCIS).Siendo ésta la más importante,

debido a que ocurre en una red especial de líneas que se reservan exclusivamente para la señalización de información.

El SS7 puede aplicarse a todas las redes de telecomunicaciones nacionales e internacionales, así como en redes de

servicios especializados (RSE) y en las redes de servicios digitales

Page 10: todoss7

SS7 utiliza líneas separadas a las de la voz y datos para dar información a la central sobre las llamadas en tránsito.Esto ha

proporcionado muchas ventajas, una de ellas, es la optimización de la utilización del

tiempo en las líneas existentes actualmente para voz; esto es debido a que la comnutación de las líneas se produce al

momento de completarse la llamada.Además, como SS7 se ejecuta sobre líneas digitales y sistemas

computarizados, entonces la optimización del proceso es mayor; teniendo la

posibilidad de ofrecer otros servicios, tales como: acceso a bases de datos, llamado de vuelta automático, identificación del número

de llamadas y muchos otros. SS7 utiliza un canal de señalización común

para todos los circuitos (en vez de tener

señalización asociada a cada canal de tráfico).En caso, se tienen uno o más

enlaces de señalización, que pueden tener la posibilidad de utilizar diferentes rutas que permitan tener mayor flexibilidad y

seguridad.Un enlace puede manejar cientos de circuitos. En ésta las señales de control

se transmiten en canales dedicados exclusivamente a señalización, agrupando la

Page 11: todoss7

señal de varios canales de voz y

permitiendo que los conmutadores permitan intercambiar mensajes, en vez de secuencia de tonos, pudiéndo operar bajo dos

modalidades: canal asociado y canal no asociado.

La base de SS7 son las especificaciones Q .700 de la ITU, las cuales definen las siguientes capas:MTP (Messages Transfer

Part), TUP (Telephony User Part), ISUP (ISDN User Part), SCCP (Signalling Connection Control), TCAP (Transaction

Capabilities Application Part).

Noticias Importantes con respecto a SS7

Soporte SS7 para Gateway multimedia de Baja Intensidad.

Callware Voice Technologies S.A., distribuidor

autorizado de valor añadido de firmas líderes de la industria de comunicaciones de voz y video

3G, automatización de servicios vocales, telefonía IP y grabación para la gestión de la calidad en los Contact Center, anuncia la

incorporación de SS7 a las características de conectividad del Dialogic® IMG 1004 Integrated

Media Gateway tras la introducción del Dialogic® IMG System Software Release 10.5.3 de

Page 12: todoss7

Dialogic Corporation.

El nuevo software dota de conversión de SS7 a SIP para el despliegue de servicios residenciales Voz sobre IP (VoIP) en ciudades de pequeño y

mediano tamaño usando unidades Dialogic® Integrated Media Gateways (IMG 1010 e IMG

1004). Las pruebas de laboratorio han demostrado una mejora del cincuenta por ciento en el

rendimiento del Gateway, por lo que el nuevo software está especialmente indicado para responder a las necesidades de las aplicaciones

más demandadas, como Contact Center en redes fijas y servicios interactivos de voz en

redes móviles. La introducción del Dialogic® IMG System Software Release 10.5.3 ofrece mayores

prestaciones y un nivel de entrada mas económico en el despliegue a gran escala de servicios basados en SIP con acceso mediante

SS7. Los Dialogic Integrated Media Gateways ayudan

a los carriers a adecuar sus actuales redes SS7 y simplificar la conexión de los abonados a nuevos servicios basados en IP. Los modelos

IMG 1004 son gateways VoIP ‘carrier-ready’ que soportan funcionalidad multimedia y de

señalización en un solo chasis, permitiendo así que los proveedores incorporen rápidamente

Page 13: todoss7

nuevos servicios telefónicos. El IMG 1010, por

su parte, se distingue por la certificación en redes carrier de BT y France Telecom, así como por otras integraciones de partners en proceso.

Ofreciendo un amplio rango de escalabilidad (de 32 a 768 canales) para soluciones VoIP SS7, el nuevo software IMG 10.5.3 ofrece una

alternativa económica para POPs en lugares remotos y ciudades pequeñas. Además, el

software añade soporte de virtualización para el Dialogic® Gate Control Element Management System en VMware.