5
Tomo ll Vol.2 Ana Gabriela Suárez Pérez Arlin Lucila Martínez Pérez Lucía Guadalupe Olalde Guerrero

Tomo Ll Vol ll

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis

Citation preview

Page 1: Tomo Ll Vol ll

Tomo ll Vol.2Ana Gabriela Suárez PérezArlin Lucila Martínez PérezLucía Guadalupe Olalde Guerrero

Page 2: Tomo Ll Vol ll

Triángulos y Cuádrilateros

Utilizamos un cordón para dejar más en claro el concepto de lo que es una línea recta, después de estirar con nuestros dedos el cordón lo pusimos sobre la hoja para dibujar una línea recta.

Encerramos a cada uno de los animales uniendo el menor número de puntos

Page 3: Tomo Ll Vol ll

Esta actividad está diseñada para que a partir de encerrar a los animales en jaulas construidas con puntos, el niño tenga la noción y aprenda a realizar triángulos y cuadriláteros; de tal forma que los puntos nos orientan visualmente acerca del número de vértices, el número de lados y el numero de lineas que se requieren para trazar dichas figuras. .

Posteriormente diseñamos de forma creativa (con puntos y con hojas) nuestras propias figuras a partir de los ejemplos antes realizados.

Page 4: Tomo Ll Vol ll

El ejercicio 1, tiene la intención de que a partir de una figura constituida por varios triángulos y cuadriláteros, aprendamos a identificar y diferenciar los triángulos y cuadriláteros(con colores distintos).

Ya habiendo realizado la actividad, pasamos a construir únicamente triángulos, de tal forma que promueve que experimentemos con los puntos para que formemos diferentes triángulos.

Page 5: Tomo Ll Vol ll

En este punto ya debemos de tener en cuenta de que a partir de dos figuras simples (triángulos y cuadrados), y que se pueden formar figuras más elaboradas a partir de estás; es por ello que se maneja el concepto de “combinación”.