7
TOPOGRAFIA 5 cjgmc22 Página 1 NIVELACION. Se denomina así a procedimientos topográficos, por el cual se determina elevaciones o niveles de puntos, diferencias de nivel o elevación. Definición: Es la operación topográfica que consiste en medir las distancias verticales con respecto a una superficie de nivel de referencia (Generalmente el nivel medio del mar). Consecuentemente, sirve para hallar la diferencia de altura entre dos puntos. CLASES DE NIVELACION. 1.- Nivelación barométrica, cuando la distancia vertical (cota) se determina con un barómetro, más comúnmente con un aneroide denominado altímetro. Se emplea principalmente en trabajos preliminares que no requieren alto grado de precisión. Este método, debe considerar los cambios atmosféricos, como temperatura (presión), denominado oscilación atmosférica; con un error de 5 10 mt. 2.- Nivelación Trigonométrica, el desnivel entre dos puntos se determina, midiendo la distancia estadimétrica y los ángulos zenitales (verticales) recíprocos. Se mide ángulos zenitales recíprocos para verificar y eliminar el efecto de refracción y esfericidad. A partir de ángulos, distancias y aplicando formulas trigonométricas se obtiene la nivelación de los puntos. Error permisible +/- 0.15 √ Km 3.- Nivelación Geométrica o diferencial, es aquella en que las diferencias de altura o cotas de dos puntos, se determina por medio de un instrumento llamado NIVEL con un error permisible ordinaria 0.5-2 cm. por Km. y en nivelación precisa 1-2 mm. Por Km. Clases de Errores en Nivelación. 1.- Instrumentales. a) el nivel no está ajustado b) la estadía (mira) no tiene la longitud correcta c) las patas del trípode están flojas d) el nivel esta descalibrado.

TOPOSEPARATA 5 - NIVELACION

Embed Size (px)

Citation preview

  • TOPOGRAFIA 5 cjgmc22 Pgina 1

    NIVELACION. Se denomina as a procedimientos topogrficos, por el cual se determina elevaciones o niveles de puntos, diferencias de nivel o elevacin. Definicin: Es la operacin topogrfica que consiste en medir las distancias verticales con respecto a una superficie de nivel de referencia (Generalmente el nivel medio del mar). Consecuentemente, sirve para hallar la diferencia de altura entre dos puntos. CLASES DE NIVELACION. 1.- Nivelacin baromtrica, cuando la distancia vertical (cota) se determina con un barmetro, ms comnmente con un aneroide denominado altmetro. Se emplea principalmente en trabajos preliminares que no requieren alto grado de precisin. Este mtodo, debe considerar los cambios atmosfricos, como temperatura (presin), denominado oscilacin atmosfrica; con un error de 5 10 mt. 2.- Nivelacin Trigonomtrica, el desnivel entre dos puntos se determina, midiendo la distancia estadimtrica y los ngulos zenitales (verticales) recprocos. Se mide ngulos zenitales recprocos para verificar y eliminar el efecto de refraccin y esfericidad. A partir de ngulos, distancias y aplicando formulas trigonomtricas se obtiene la nivelacin de los puntos. Error permisible +/- 0.15 Km 3.- Nivelacin Geomtrica o diferencial, es aquella en que las diferencias de altura o cotas de dos puntos, se determina por medio de un instrumento llamado NIVEL con un error permisible ordinaria 0.5-2 cm. por Km. y en nivelacin precisa 1-2 mm. Por Km. Clases de Errores en Nivelacin. 1.- Instrumentales. a) el nivel no est ajustado b) la estada (mira) no tiene la longitud correcta c) las patas del trpode estn flojas d) el nivel esta descalibrado.

  • TOPOGRAFIA 5 cjgmc22 Pgina 2

    2.- Naturales. a) curvatura de la tierra, se evita igualando las longitudes de las visuales. b) variaciones de temperatura, el calor ocasiona que la burbuja del nivel se dilate, sea ms inestable y movida. c) reverberacin, por el calor que se produce cerca de la superficie del terreno, hace que la estada presente ondulaciones e impide lecturas precisas. d) asentamiento del estadal, esta condicin se produce al instalar la estadia en terreno suelto, dando un error acumulativo en lecturas, puede evitarse escogiendo puntos de cambio ubicados en terreno slido. 3.- Personales. a) la burbuja no est centrada. b) paralaje, ocasionado por un enfoque defectuoso. c) lectura de estadia defectuosa.

    CONTROL VERTICAL. El control geodsico vertical consiste en establecer a travs de toda la superficie terrestre, estaciones o marcas de cota o elevacin fija que tienen una elevacin precisa con respecto a un plano de referencia o datum que llamamos nivel medio del mar. El datum geodsico de referencia para el control vertical es el nivel medio del mar. Este marco de referencia ha sido determinado a travs de una serie de mediciones del comportamiento de las mareas, es decir, de la medicin de las pleamares y las bajamares, durante por lo menos un perodo lunar. BM (bench mark) benchmark: (anglicismo) Un benchmark es un punto de referencia a partir del cual es posible medir algo. En topografa un "bench mark" (dos palabras) es una marca permanente que se fija en un terreno cuya elevacin se conoce y que luego se usar como base para medir la elevacin de otros puntos topogrficos.

  • TOPOGRAFIA 5 cjgmc22 Pgina 3

    Nivelacin geomtrica (Ejemplo)

    (+) (-)

    Estacion Punto Vista atras Vista Adelant Cota

    BM Pc1 1.255 68.840 67.585

    Pc2 1.902 69.132 1.610 67.230

    Pc3 1.456 69.448 1.140 67.992

    BM muro Pc4 1.905 70.065 1288 68.160

    0.445 69.620

    Niv. de regreso

    (+) (-)

    Estacion Punto Vista atras Vista Adelant Cota

    BM muro Pc5 1.442 71.062 69.620

    Pc6 1.502 70.424 2.140 68.922

    Pc7 1.810 70.568 1.666 68.758

    BM Pc8 0.442 69.785 1.225 69.343

    0.202 69.583

    Error de

    nivelacin = 0.002 mt.

    NIVEL TOPOGRAFICO

    El nivel topogrfico, tambin llamado nivel ptico o equialtmetro es un

    instrumento que tiene como finalidad la medicin de desniveles entre puntos

    que se hallan a distintas alturas.

    Obtencin de desniveles o el traslado de cotas de un punto conocido a otro

    desconocido.

  • TOPOGRAFIA 5 cjgmc22 Pgina 4

    Pueden ser manuales o automticos, segn se deba horizontalizar el nivel principal en cada lectura, o esto se haga automticamente al poner el instrumento "en estacin". El nivel ptico consta de un anteojo similar al del teodolito con un retculo estadimtrico, para apuntar y un nivel de burbuja muy sensible (o un compensador de gravedad o magntico en el caso de los niveles automticos), que permita mantener la horizontalidad del eje ptico del anteojo, ambos estn unidos solidariamente de manera que cuando el nivel est desnivelado, el eje del anteojo no mantiene una perfecta horizontalidad, pero al nivelar el nivel tambin se horizontaliza el eje ptico. Este instrumento debe tener unas caractersticas tcnicas especiales para poder realizar su funcin, tales como burbuja para poder nivelar el instrumento, anteojo con los suficientes aumentos para poder ver las divisiones de la mira, un retculo con hilos para poder hacer la puntera y tomar las lecturas, as como la posibilidad de un compensador para asegurar su perfecta nivelacin y horizontalidad del plano de comparacin.

    La precisin de un nivel depende del tipo de nivelacin para el que se lo utilice. Lo normal es un nivel de entre 20 y 25 aumentos y miras centimetradas. Con este nivel y la metodologa apropiada se pueden hacer nivelaciones con un error de aproximadamente 1.5 cm por kilmetro de nivelada.

  • TOPOGRAFIA 5 cjgmc22 Pgina 5

    Nivel topogrfico es un instrumento usado en topografa que de manera anloga a un teodolito, permite medir niveles y realizar nivelaciones con precisin elevada. El principio de este instrumento est en un pequeo tubo transparente (cristal o

    plstico) el cual est lleno de lquido con una burbuja de aire en su interior.

    La burbuja es de tamao inferior a

    la distancia entre las dos marcas.

    Si la burbuja se encuentra

    simtricamente entre las dos

    marcas, el instrumento indica un

    nivel exacto (para fines prcticos)

    que puede ser horizontal, vertical

    u otro, dependiendo de la posicin

    general del instrumento.

  • TOPOGRAFIA 5 cjgmc22 Pgina 6

  • TOPOGRAFIA 5 cjgmc22 Pgina 7