2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, NATURALES Y AGRIMENSURA Competencias Lingüístico –Comunicativas PROFESORADO Matemáticas y Química JTP. Ficha de apoyo pedagógico 1 _____________________________________________________________________________ TEXTO ESCRITO Guía de lectura Cassany, D.: “De lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composición”. Revista Lectura y vida. Año 21, junio 2000, N°2. Redacte un texto explicativo 1 a partir de la bibliografía sugerida, y respondiendo a las preguntas que se pueden leer más abajo. El producto final de esta elaboración deberá relacionar todas las consignas en una ÚNICA puesta en texto que deberá ser clara, concisa y constituir un resumen representativo y coherente de los contenidos que Cassany desarrolla. La ejemplificación de la consigna N°4 será un agregado personal de los alumnos (la respuesta a esta consigna no se encuentra en el texto). Al finalizar el escrito, los alumnos en grupo podrán decidir el título del texto escrito. Para ello: 1) El texto de Cassany será leído y comentado en clase junto con el docente. 2) Los alumnos trabajarán en grupos de no más de cuatro personas. Uno de ellos será secretario y tomará notas de las decisiones de lectura y escritura que vayan surgiendo, expondrá oralmente las conclusiones en la clase. 3) Se tomarán apuntes, se realizarán notas al margen, se sugiere venir con note-book al aula, para escribir en forma colaborativa y corregir cuando sea necesario. 4) Se consultarán fuentes toda vez que sea necesario. Consignas de trabajo 1) ¿Por qué para el autor “con la grafía el habla se cosifica, despersonaliza, descontextualiza, objetiviza”? Fundamente su opinión 2 . 1 Para ver las características del texto explicativo consulte la ficha de apoyo pedagógico N°7, de Calsamiglia. 2 Para responder a esta consigna, de ser necesario, podrá consultar el texto de Maite Alvarado y Marina Cortés:

TP 1 Cassany. El futuro de la composicion. Guía de lectura 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TP 1 Cassany. El futuro de la composicion. Guía de lectura 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, NATURALES Y AGRIMENSURA

Competencias Lingüístico –Comunicativas PROFESORADO Matemáticas y Química

JTP. Ficha de apoyo pedagógico 1

_____________________________________________________________________________ TEXTO ESCRITO Guía de lectura

Cassany, D.: “De lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composición”. Revista

Lectura y vida. Año 21, junio 2000, N°2.

Redacte un texto explicativo1 a partir de la bibliografía sugerida, y respondiendo a las

preguntas que se pueden leer más abajo. El producto final de esta elaboración deberá

relacionar todas las consignas en una ÚNICA puesta en texto que deberá ser clara, concisa y

constituir un resumen representativo y coherente de los contenidos que Cassany desarrolla.

La ejemplificación de la consigna N°4 será un agregado personal de los alumnos (la respuesta a

esta consigna no se encuentra en el texto).

Al finalizar el escrito, los alumnos en grupo podrán decidir el título del texto escrito.

Para ello:

1) El texto de Cassany será leído y comentado en clase junto con el docente.

2) Los alumnos trabajarán en grupos de no más de cuatro personas. Uno de ellos será

secretario y tomará notas de las decisiones de lectura y escritura que vayan surgiendo,

expondrá oralmente las conclusiones en la clase.

3) Se tomarán apuntes, se realizarán notas al margen, se sugiere venir con note-book al

aula, para escribir en forma colaborativa y corregir cuando sea necesario.

4) Se consultarán fuentes toda vez que sea necesario.

Consignas de trabajo

1) ¿Por qué para el autor “con la grafía el habla se cosifica, despersonaliza,

descontextualiza, objetiviza”? Fundamente su opinión2.

1 Para ver las características del texto explicativo consulte la ficha de apoyo pedagógico N°7, de Calsamiglia. 2 Para responder a esta consigna, de ser necesario, podrá consultar el texto de Maite Alvarado y Marina

Cortés:

Page 2: TP 1 Cassany. El futuro de la composicion. Guía de lectura 2014

2) ¿Qué cambios se están generando a partir de Internet en la escritura y qué

consecuencias se avizoran?

3) ¿Qué significado tienen las palabras “polifonía e intertextualidad bajtiniana” en

este texto? Busque más información en la web y explique por qué estas palabras

permanecían oscuras o escondidas en el documento analógico.

4) Desarrolle tres ejemplos en que la llegada del entorno digital haya provocado cambios en el ámbito educativo.

5) Realice un gráfico en el que consigne las grandes etapas de la evolución del habla y de las tecnologías asociadas a su uso.

1) “La escritura. Repetir o transformar”. Revista de Didáctica de la Lengua y la

literatura, año 1, nº1, septiembre de 2001.