Tp 2 Mundo Actual 2-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problematicas del Mundo Actual 2 2015

Citation preview

UNPSJB / FHCS / HISTORIA / Comodoro Rivadavia - 2015Problemticas Mundo Actual IIResponsables: BLANCO, Pablo (Adjunto) MANSO, Ricardo (Auxiliar de Primera)

Trabajo Prctico N 2Contenidos que involucraLa transicin del Socialismo al Capitalismo. Globalizacin y Neoliberalismo. El desarrollo del subdesarrollo. Amrica Latina, frica y Asia: Subdesarrollo, conflictos, migraciones. Pensamiento nico y otros fundamentalismos. La guerra. La discusin sobre la expansin norteamericana. Los conflictos por los bienes comunes. Procesos de cambios y movilizacin social. Organizaciones antisistema. Movimientos de resistencia y cambio en Amrica Latina y Argentina.

Objetivo GeneralLograr construir conocimiento en torno a la objetivacin de estos contenidos y conceptos desde 1) la experiencia de armar una exposicin escrita con predominio de organizacin y justificacin de fragmentos, y 2) su posterior defensa con predominio de la trama argumental oral.Otros objetivos-Coherencia entre los dos momentos enunciados anteriormente (1 y 2).-Creatividad en la construccin de la exposicin, escrita y oral.-Planteamiento de relaciones claras con temas y autores anteriormente trabajados.ConsignaA partir de los ejes de anlisis propuestos tomar dos como elementos medulares que organicen el trabajo y:1) Analizar crticamente un documental o film a eleccin del estudiante y seleccionar fragmentos, en cada obra, que considere representativos de los ejes seleccionados previamente por Ud.2) Armar un plan de exposicin escrito para una posterior defensa oral que de cuenta de la problematizacin de los ejes en cuestin. La exposicin no deber exceder los 20 minutos por persona.3) Tentar relaciones con el TP N 1.Ejes de anlisis propuestos: Globalizacin Neoliberalismo La guerra La expansin de EEUU Conflictos por los bienes comunes Movimientos sociales Organizaciones antisistema

Metodologa de TrabajoLa idea es que elaboren un plan de exposicin escrito para su posterior defensa oral, sobre la base de dos de los ejes propuestos pero seleccionados por cada estudiante, ms el material bibliogrfico consignado por los docentes, sobre los cuales los estudiantes deben seleccionar los fragmentos a ser analizados, trabajados y expuestos. Tiene que haber una problematizacin de los ejes, no se atender a lo descriptivo, si no a que se puedan poner en tensin dos ejes/conceptos cruciales en la historia reciente. Se apunta a que exista un planteo de qu se busca problematizar con la exposicin de tales ejes y porqu se eligieron los fragmentos tales para explicar la problematizacin de los mismos.Los trabajos sern individuales y tendrn una extensin de entre 5 y 7 pginas. Es preciso usar todos los elementos bibliogrficos analizados en clase.Una vez presentado el escrito no hay posibilidad de cambiarlo. La rplica slo podr hacerse en la defensa oral.

Requisitos para la presentacin de la clase escrita: Orientada a estudiantes de cursos avanzados del colegio secundario Ttulo de la clase En qu contenidos de qu materia del secundario se incluira esta clase Objetivos de la clase Metodologa Conceptos centrales de la clase Actividades que se realizarn en el aula y en el domicilio Bibliografa.Qu se evaluar con este trabajo?La estructura del plan de exposicin y defensaSe apunta a la estructura formal del trabajo, entendiendo que cualquier produccin escrita en la cual se exponen ideas debe contar con una estructura lgica y expositiva. En este sentido se alienta el trabajo intelectual ordenado y riguroso.Enunciacin de los objetivos y fundamentosSe busca claridad en la especificacin de los objetivos del plan de trabajo y en la exposicin de los fundamentos que sostienen las ideas expresadas en los fragmentos seleccionados. Para ello pueden recurrir, tanto al aparato terico y bibliogrfico proporcionado, como a otros. Argumentacin coherente de las ideas. Se vincula estrechamente con lo anterior, ya que se debe tener en cuenta un aparato argumentativo coherente que justifique las ideas propuestas. Este punto es especialmente importante en la defensa oral del trabajo.Aportes personales a la temtica y relaciones establecidas.Este punto es crucial ya que atiende a la originalidad de la propuesta. Se valorar la capacidad para vincular los contenidos tericos con experiencias o problemticas concretas del mundo contemporneo, y la posibilidad de relacionarlos con hechos de actualidad, o con los temas de tesis que se encuentran transitando algunos estudiantes.Bibliografa Toda la mencionada en el programa (en las tres unidades) La que consideren los estudiantes de Problemtica del Mundo Actual IIFecha de entrega del plan escrito de exposicin: domingo 8 de noviembre de 2015 (por mail)Fecha de defensa oral del plan: jueves 12 de noviembre de 2015 en clase