6
8/20/2019 TP1 ADMINISTRATIVO http://slidepdf.com/reader/full/tp1-administrativo 1/6 . El administrado no sufre ningún perjuicio sobre su derecho a la justa distribución del Bien Común, en la parte que a él le corresponde. Precisamente, en este caso, entre este concreto administrado y la dministración Pública no se ha entablado ningún !"nculo jur"dico# no e$iste relación de justicia distributi!a que haya sido quebrantada. Estamos haciendo referencia al% &nterés directo. 'inguna de las opciones es correcta. (erecho subjeti!o. &nterés simple. (erecho de incidencia colecti!a. 2. )Cu*les son las circunstancias por las cuales puede e$tinguirse la relación de empleo público+ &nhabilitación penal. encimiento del pla-o. enuncia.  /odas las respuestas son correctas.  0ubilación. 3 . 1uien reclama ante la administración pública lo hace bas*ndose en la incorrecta conducta de la dministración Pública, 2ésta puede perjudicar concretamente a otro u otros administrados3. (icha conducta no se dirige contra el denunciante, ni siquiera de manera indirecta, pero como interesa a todo ciudadano consciente, el correcto cumplimiento de las obligaciones de la dministración Pública, se le acuerda al administrado el derecho de denunciar esa conducta perjudicial para el Bien Común. En este caso se a4rma que el administrado es titular de un% (erechos de incidencia colecti!a. (erecho subjeti!o. &nterés difuso. &nterés simple. &nterés leg"timo.

TP1 ADMINISTRATIVO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TP1 ADMINISTRATIVO

8/20/2019 TP1 ADMINISTRATIVO

http://slidepdf.com/reader/full/tp1-administrativo 1/6

.

El administrado no sufre ningún perjuicio sobre su derecho a la justa distribución del Bien

Común, en la parte que a él le corresponde. Precisamente, en este caso, entre este concreto

administrado y la dministración Pública no se ha entablado ningún !"nculo jur"dico# no

e$iste relación de justicia distributi!a que haya sido quebrantada. Estamos haciendo

referencia al%

&nterésdirecto.

'inguna delas opcioneses correcta.

(erechosubjeti!o.

&nteréssimple.

(erecho deincidenciacolecti!a.

2.)Cu*les son las circunstancias por las cuales puede e$tinguirse la relación de empleo

público+

&nhabilitación penal.

encimiento del pla-o.

enuncia.

 /odas las respuestas son correctas.

 0ubilación.

3

.

1uien reclama ante la administración pública lo hace bas*ndose en la incorrecta conducta

de la dministración Pública, 2ésta puede perjudicar concretamente a otro u otros

administrados3. (icha conducta no se dirige contra el denunciante, ni siquiera de manera

indirecta, pero como interesa a todo ciudadano consciente, el correcto cumplimiento de las

obligaciones de la dministración Pública, se le acuerda al administrado el derecho de

denunciar esa conducta perjudicial para el Bien Común. En este caso se a4rma que el

administrado es titular de un%

(erechos de incidencia colecti!a.

(erecho subjeti!o.

&nterés difuso.

&nterés simple.

&nterés leg"timo.

Page 2: TP1 ADMINISTRATIVO

8/20/2019 TP1 ADMINISTRATIVO

http://slidepdf.com/reader/full/tp1-administrativo 2/6

4. 'o constituye una fuente del derecho administrati!o%

&nformes emanados de la administración pública.

eglamentos administrati!os.

5a constitución 'acional.

 /ratados con potencias e$tranjeras.

Principios generales del derecho.

5

.

El principio de jerarqu"a surge de la relación piramidal que e$iste entre órganos de una

misma persona jur"dica, en donde el órgano de mayor jerarqu"a se encuentra en la cúspide

de esta pir*mide y el de inferior jerarqu"a en su base.

6also

erdadero

6

.

Cuando la norma reconoce que la situación jur"dica de que se trata es e$clusi!amente

propia de un sujeto determinado, que con la tutela !iene a ser el sujeto acti!o de la

relación jur"dica estamos frente a la tutela de un%

&nterés difuso

7imple interés.

(erecho de incidencia colecti!a.

&nterés directo

(erecho subjeti!o.

7.&ndica cu*l de las siguientes opciones constituye una de las fuentes del (erecho

dministrati!o% 0urisprudencia.

Constitución 'acional.

(octrina cient"4ca.

 /odas las opciones en su conjunto constituyen la respuesta correcta.

nalog"a.

8 El funcionario usurpador es aquel que ha ingresado a la dministración en forma irregular

Page 3: TP1 ADMINISTRATIVO

8/20/2019 TP1 ADMINISTRATIVO

http://slidepdf.com/reader/full/tp1-administrativo 3/6

.por no reunir la totalidad de los requisitos que e$ige el ordenamiento para la designación.

Ej% no reunir las condiciones legales o designado mediante acto in!*lido

6also

erdadero

9

.

Cuando las competencias decisorias del órgano superior se asignan a órganos inferiores de

la organi-ación centrali-ada o descentrali-ada, ello recibe el nombre de desconcentración,

lo que facilita la descongestión del poder central y permite optimi-ar el trabajo.

6also

erdadero

10

.5a descentrali-ación implica%

1ue se crea una nue!a personalidad jur"dica.

5a atribución de personalidad jur"dica a un organismo estatal al cual se le asignanfunciones y competencias ya e$istentes.

5a e$istencia de relaciones inter8administrati!as entre los órganos de laadministración sin perder por supuesto el control de tutela sobre el nue!o órgano.

 /odas las respuestas en su conjunto son correctas.

1ue el ente descentrali-ado no integra la dministración central, posee autoridades ypresupuesto propio y un estatuto que le da origen, funciones y competencias.

11

.El interés leg"timo implica%

'inguna de las respuestas es correcta.

5a facultad de se9or"o de un titular no particulari-ado, sino como integrante de ungrupo de sujetos, diferenciables dentro de la comunidad, que como titulares puedene$igir a un sujeto obligado, que es el Estado, ciertas calidades de legitimidad de losactos administrati!os, de sus órganos, incluso por acciones o recursos judiciales.

1ue el administrado tiene el derecho de efectuar la mera denuncia

5a facultad de un titular diferenciado, de e$igir o no a alguien, como sujeto obligadodiferenciado, una prestación diferenciada

5a libertad o facultad jur"dica de se9or"o de un sujeto de e$igir o no e$igir como titularacerca de la prestación puesta a cargo del sujeto obligado por una norma jur"dica.

12.

5a función de gobierno o pol"tica, est* referida en parte a la acti!idad de los órganossuperiores del Estado como representantes de la nación en el *mbito internacional.

Page 4: TP1 ADMINISTRATIVO

8/20/2019 TP1 ADMINISTRATIVO

http://slidepdf.com/reader/full/tp1-administrativo 4/6

erdadero

6also

13

.

:5a función de gobierno reside en la ejecución de todas las decisiones tomadas por el

;rgano Ejecuti!o o 5egislati!o, es decir la puesta en pr*ctica de la función dministrati!a

y 5egislati!a.<

erdadero

6also

14

.

5a descentrali-ación territorial se presenta en los =unicipios, donde su competencia no se

e$tiende m*s all* del *mbito geogr*4co de !alide- de sus actos administrati!os y

reglamentos generales.

erdadero

6also

15

.

partir de la reforma Constitucional del a9o >??@ en nuestro pa"s no se reconoce la

e$istencia de la región, as" el art. >A@ de la Constitución 'acional proh"be la e$istencia de

las regiones y no autori-a su creación entre las Pro!incias para facilitar el desarrollo

económico y social de éstas.

6also

erdadero

16. )1ué tipo de responsabilidad tienen los agentes públicos+ 7e9ala la respuesta correcta

esponsabilidad ci!il y administrati!a.

'inguna de las respuestas es correcta.

esponsabilidad pol"tica y administrati!a.

esponsabilidad ci!il, penal, pol"tica y administrati!a.

7ólo responsabilidad penal por sus actos.

175a competencia se puede clasi4car en ra-ón de la materia, grado, territorio y tiempo.

Page 5: TP1 ADMINISTRATIVO

8/20/2019 TP1 ADMINISTRATIVO

http://slidepdf.com/reader/full/tp1-administrativo 5/6

.7e9ale el enunciado que hace referencia a la clasi4cación de la competencia según la

materia%

Considera el *mbito geogr*4co dentro del cual el órgano puede actuar.

'inguna de las respuestas es correcta.

 /iene en cuenta la organi-ación administrati!a y estructura en forma de jerarqu"apiramidal

Considera la naturale-a del acto conforme al derecho objeti!o al que se encuentraautori-ado a reali-ar el órgano.

 /iene en cuenta el espacio temporal durante el cual el órgano puede actuar teniendoen cuenta pla-o de su designación.

18

.

5a organi-ación tiene por objeti!o gestionar y administrar sus propios bienes en bene4cio

de terceros. En su funcionamiento la organi-ación administrati!a se encuentra regida por

principios. El principio de a!ocación hace referencia a%

5a asunción por parte de un órgano superior de las funciones y decisiones,competencias, correspondientes a un órgano inferior.

1ue no e$iste ningún tipo de contacto entre los distintos órganos.

1ue el órgano superior delega o trans4ere a uno inferior la resolución de un asunto desu competencia aumentando de esta forma las atribuciones del inferior.

'inguna de las respuestas es correcta.

1ue el órgano superior emite ordenes y directi!as al órgano inferior.

19. 7e9ale que funciones cumple el Poder Ejecuti!o%

 /odas las respuestas en su conjunto son correctas.

6unción legislati!a.

6unción ejecuti!a.

6unción de gobierno.

6unción administrati!a.

20

.

5a función 5egislati!a, consiste en el desarrollo del procedimiento constitucional para el

dictado de leyes que reali-a el ;rgano 5egislati!o, pudiendo incluir dentro del concepto de

leyes a los decretos de necesidad y urgencia que dicta el ;rgano Ejecuti!o, porque como

sostiene un sector de la doctrina tienen cuerpo de decreto y alma de ley.<

erdadero

6also

Page 6: TP1 ADMINISTRATIVO

8/20/2019 TP1 ADMINISTRATIVO

http://slidepdf.com/reader/full/tp1-administrativo 6/6