1
f’AGmA EtYNDA L MUNb DPORYV Viernes,11defebrero y El Real Madrid fue batido en su nueva salida de Copa de Eu rupd. i1 Malinas, campeón e bgca, le venció por 1u4-95, un tnec) muy «made in U. S. A.’, at que, cucho sea de paso, están pJ tectamente habituados los u gcores be’gas. Recordemos que el Sminent±a1, de Milán, eam p€órl Ge Italia, hubo de pagar, con un tanLeo iciéntico, el obligado tri buto a la tremenda fuerza reali zadoa del equipo de Malinas, una verdadera máquina de mar- cal’ canasas. Su promedio por partido en el Campeonato de Bél gica del que ya es virtual ven- ceor a seis fechas del final rebasa los cien puntos, lo que es todo Un record... El partido, por las referencias que tenernos, marcó siempre un signo favorable a los belgas. Al begars’e al descanso, la ventaja belga era de doce puntos (54-42). En la segunda mitad, se operó una vigorosa reacción maidis ta que impuso un acortamiento de distancias (74-70), pero volvió a la carga el Malinas, del que Steveniers venia siendo la figura descollante, y los belgas dieron un nuevo tirón, con el que restable- carian su ventaja anterior, fiján dola, al terminar el encuentro, en nueve puntos (104-95). flIAZ MIGUEL SELECCIONADOR UMVERSITAEIO DE DALON. CESTO Madrid. Es una reaUdad para e] ha]oncesto espafio4 la eo1abora clón edstente entre el Servicio de Educaci&n Física y Denortee de la Comisaria Nacional del S.E.U. y la Federación Esnaflola de Baloncesto. Ambos organismos están realizan. (lo Ufl programa cuyo fruto ha sido e] nombramiento de don Antonio Díaz Miguel, como seleccionador nacional universitario. El señor Diaz Miguel presentará al Servicio de Bducación Física y L5porteS de .l.a Comisaria Ncional, un proyecto de programa técnico, para la me efectiva Coordinación de los jugadores que hayan de ser seleccionados, con destino a cuaL nuiera de los doe equinos naciona lee, federativo O UniverSitario. Di rigeflte5 universitariós y federatt voe nacionales trabalan coalunta rnent en la mcta común de pres. tgiar e] deporte español. Los demás cuartos ZADAR VENCEDOR DEL T. S. K. SOFIA (7953) Zadar (Yugoslavia), 10. En partido de cuartos de final de iii Copa de Europa de Baloncesto el Zadar ha batido esta noche al T. S. K., de Sofia, por 79-53. El . primer tiempo terminó con el re- sultado de 40-31, a tavor de los yugoslavos. El encuentro de vuel ta se jugará en Sofla, el 17 del presente mes A. E. K. ATENAS, 74 T. S. K. MOSCU, 66 Atenas. 10. En partido de cuartos de final de la Copa de Europa de Baloncesto, jugado hoy en esta ciudad, el A. E. K. de Ate- nas, ha vencido al T. S. K. A., de Moscú, por 74-66.El primer tiem po terminó con 33-30 El partido de vuelta se jugará en Moscú el día 17 del presente mes. El margen de nueve puntos obliga a esperar sin inquietudes el partido de vuelta, en el que al Piladrid no debe serle dificil re- montar ese leve handicaps. La variación. que se ha introducklo este año en la Copa de Europa sistema de Liga en esta fase de cuartos de final, con. partidos de ida y vuelta Inmediáta no ha desposeído a esta competición de una característica que viene siendo consubstancial desde que se creó la competición: el predo minie del campo propio. Viene siendo norma iperder fuera y gé nar ep casa. Cier4o que el factor terreno . ejerce una acusada in fluencia en. el rendimiento de los equipos, superando el deI equipo local y encogiendo a ojos vistas e! del visitante. Es lo que ha ve- nido sucediéndo, como un hecho convertido en fenómeno corrien te, en ésin y en las últimas ede ciolies de la Copa europea. La reiteración. con que viene produciéndose este fenórn’esio hace pensar que hay algo en la cern- petición que no funciona como es debido; algo que luipide que en las eliminatorias prevalezca por encima de todo la calidad de los equipos. Lo que, en todo caso, parece prevalecer es la densidad ambiental de los partidos y la iii- fluencia que la misma ejerza: so- bre los árbitros. Tal corno vienen decidiéndose los partidos hay mo- tivos para. pmy que jugar en campo propio el segundo encuen ti-o sepope una ventaja decisiva. Ya se sabe: se pierde fuera y se gana en casa... .A fuerza de repetirse la histo ria, Ja Copa de Europa ha veni do perdiendo interés. Y no falta- la más que esta rara fórmula que Mr. Jones se sacó de la manga para dar más taquillas a los que eta es bisel poca, pare que pca. dq esperar tranquilo el desarrollo del Campeonato. Pisludole los talones van el Blm y San Juan con un Solo pca- te que con un poco de suerte pueden ser superados. ui Blanes a continua- ción y ya en descetaso, aunque por el mínimo, los demude equipos lnmedie tps. En resumen, la jomad del domia. go 110 soludiefló péSicionee, pero si mantuvo l emoción y el interés en pos de una mejor clasificación de todos y cada uno de los componentes de los cuatro grupos. Grupo A. Berna. B Celitis E 34; Ametila, Meroi y Oia 32 ; Ro- ese’30; Oatidf 29; 1’. .7uevo 28; )lor te, Sta. Perpetua y Banasto 26 ; Elsa y Prat 25 ; Navas 23 ; Peni 21 Gsupo E. Picadero 29; Jac &nta 26; Vítedomiu, Sen Jorge, Rubí , y Condal 22l S. . Adtián Dom oss 22: ColI.Blanch 21 Sác. -S. And$s l9 . Fernendo, alfla 18;. Agut 14 Grupo O. capet y F&a .5 3 tropolitano, Juventud y E.B Abre- ca 29 ; Roca 28 ; Luises Gracia 27 ; La 5alle Manre$á.. CD.C. Vilafrnol 25; T4y4 54 Gehdemse 2 Le 8all Gracia’ 19. Grupo D. . COloma 29; Bite y Seo Suan 28; lgnes 27 C.C. Gra cia, Terlenks y Femando Hospita jet, S6 E. 21. 94; San Pedro PremiA 21; Smn&zaneh 20; Pri4 ¡9; La Se- Amberes, 10. En encuentro de cuartos de final de la Copa de Europa de baloncesto grupo «A», celebrado hoy en esta ciudad en- tre el Racing de Malines, cara- peón de Bélgica y el Real Madrid, campeón de España. los b’elgaá han vencido por el tanteo de 104—95 (primer tiempo 54—42). Cinco clii espectadores han pro- senciado en un ambiento extra- ordinario, este disputado parti& en el que los campeones belgas llevaron siempre ventaja en el marcador. Salió el quinteto belga a la cancha compuesto por los si- guientes jugadores : JiPen, Steve tiiers, Michalet, Loneaki y Lori don.; a la vista de esta alineación se comprendía fácilmente que los jugadores dei Malinas preferian tomar una rápida ventaja a mar- cai a sus contrarios y en efecto así lo hicieron. El Madrid, que ha- bía hecho jugar a Sainz, Edeliano, Sevillano, Luyk y Burgesa, . fue obligado a defenderse para man- tener distancias. En pocos .. miau- tos los belgas ganaban por 22—15 gracias al impulso de Steveniers, en gran forma, y de esta manera, mantenían su ventaja en el mar- cador, que pasaba sucesivamente a 3G—21, 42—31,4—32, para fina- iizár con 54—42 en el descanso. En la continuación y gracias a Luyk y Emiliáno, los jugadores madrileños acortaron distancias mediante un juego preciso y «QUR ESPECTACULO ES MANO. LO SANTANA!». DICE «COREIRRE DELLO SPORT» «Qué alpect*culo es Manolo San. tana !». La frase es de «Ii Corriere dello Sport», que, el comentar el gran pertido de anoche . informa que el gran tenista español vencitl a uno de los mejores Pietrangeli vistes en los illtimos años. Roma fue vencida por Madrid (5-1) en un encuentro celebrado en el «Pa- Iaszetto . dello Sport», Pare presen ciar el partido Pietrangeli . Santana se registré, cosa insólita en el tenis, gran actividad en le inventa de lo- calidades «Tenis de alta escuela ; golpes ea- pectaculares y muncha emoción». dice «Corriere» que añade: ePara satisfa_ cer completamente a los apasionados romanos, se habría necesitado le vio- tone de Pietrangeli, pero —repite— contra Santana, anoche, no babia ca- da que hacer». BALONMANO El Campeonato del Mundo de balonmano POLONiA, 18 DINAMARCA, 14 Varsovia. ,— Polonia ha vencido a Dinamarca por 18—14 (primer tiempo 7—6) , en partido de vuelta jugado esta noehe en la ciudad de k1ansk,. correspondiente a la Co- pa del Mundo de balonmano. NORUEGA,.24 AUSTRIA, 12 Oslo. Noruega ha vencido a Austria por 24—12 (primer tiem po 10—6), . en partido de vuelta correspondiente a la . eliminatoria pua .. tm a-el pido que cogió desprevenidos a sus rivales, hasta el punto de po- ecl-se en 70—74 el marcador a la- vos de los nelgas. A partir de es- ir momento. loe jugadores del ála lirias dándose cuenta del peligro, comenzaron a hacer un juego pre ciso y eficar que les dio nueva- mente ventaja de 90—9& A cinco minutos del final el Ma- Jalas llevaba ocho puntos, 9t}—S2 y cuando faltaba un minuto para terminar el encuentro, nuevo pon tos, o sea 104—95,separaban a los des equipos. Finalmente en- tre grandes aplausos los campeo- nes de Bélgica fueros despedidos por el apasionado público . de Am- beres. Por parte belga fueron sus mejores hombres, Hilan, Steve alosa, Michelety Lonesky, mine- tras que por el Real Madrid Esni llano y Luyk jugaron un gran partido. Arbitraron bien el húngaro Sazbo y el alemán Schonei. Los anotadores por ambos con- juntos fueron: Malinas: Hilen, 21; Howel, 2; Steveniers, 30; Michelet, 22 ; Lo- neski, 21 y London, 5. Real iladrid: González, 11: Sáinz, 4; Emiliano, 25; Sevillano, 9 : Fox. 10; Luyk, 32 y Montsal ve, 4. El encuentro de vuelta tendrá lugar en el Pabellón de Deportes del Real Madrid, el día 18 del presente mes. que Esteve tratará de jugar las más fuertes bazas desde el pci- mee envite, a juzgar por lo que en materia de alineación nos di— io Alfiiriso: —Tengo la impresión de que. de salida, formárán los dos ame- ricdnos, Harge y Cruz. con Codi na y Ramos y Alocen o yo. Ha- brá que aprovechar, al máxinio, nuestxas posibilidades de rebote y de tteo... —Vamos a admitir que tu ap- timismo resulta fallido y que re- gresáis de Madrid con una de- rrota. ¿Habrá que considerar de- cidida la Liga? —Todavía no. Aun nos quedará una posibilidad: la de que el Bar- celona le gane al Real Madrid . en la última jornada de la Liga. Puede muy bien ocurrir eso, pues- to que el Barcelona, con los dos americanos Dinkins y Nightinga le, es un gran equipo. Aquel día, además, serán millares de ah- cionados los que, animándole fer vorosarnente, se convertirán en un poderoso jugador número seis. —Puede, por lo tanto, darse el caso, de que el Picadero Damm réciba el título en Una bandeja servida por el Barcelona. —Sería asintió Alfonso una manera de compensarnos de la amargura de haber visto prime- ramente cómo el título lo recibía el Modrid en una bandeja servi da por el Matará... . M. E. FRANCIA ÑISIG-NA StI iELEft. CLON DE BALONMANO PARA IL PARTIDO CON ESPAÑA París. El Consejo Técnico de la Federación Feancesa de Baten.. mano ha designado, en el Gimnasio Jean Sarraiih, loe once jugadores del elpilpo de Francia que se ea. frentarán a la selección espmñola. Se trata de los porteros Feri•gnac y Sailenet y de los jugadores Br.. net, Richard, Marc Lambert, CII. vestro, Faya, Eteheverry, Souile y A. Selienet. «Souile no ha jugado este año en la selección francesa —se indicó—, pero se e as incIte. do porque es jugador lue raspo.. de muy bien ante la clase de juega de las espafioles. En cuanto a R1 rimard, se le ha incluido. pese a su lesión en la niamio, ya que .s es. pañales le temen.» CICLISMO TIMONER OFRENDARA SU ME BALLA DE CAMPEON MUNDIAL A LA VIRGEN DE MONTSERRAT Palma de M.alloma. Guillermo Timoner ofrendará el 20 de marzo su Medn.lla de Oro de campeón del Mu.. do, por sexta vez, a la Virgen de Montserrat, PatrOna de Cataluña, en cusuplinhsento de le promesa que hizo al obtener la victoria. Sin dicho día, Barcelona rendirá un gran homenaje el cmøiide ma11orruta. La gran movilidad del púgil de la Costa del Marfil en los tres pci. meros asaltos, la rapider de sus tiros, pues movía con oportufli dad la izquierda larga y la dere cha doblada. pusieron a Navarre a una defensiva taO acusada que casi se mantuvo inoperante sic acertar la táctica conveniente pa- ra contrarrestar a su oscuro con trincante. Si a ello añadimos la fuerte derecha que Draniane co nectó en fa mandíbula de. Navarro visiblemente acusada por éste, ha bremoi de convenir que los viet» tos no soplaban precisamente fa- vorables para nuestro campeón. Sin embargo, Navarro Moreno, que habia tenido suficiente tiem po para considerar el boxeo de su rival hasta entonces verdadera- mente peligroso, reaccionó al fi- nal del cuarto período, colocando buenos y abundantes golpes que hicieron cundir la esperanza de los espectadores. Esperanza que se esfumé de inmediato en el quinto, pues el púgil de color am- perú a entrar en forma enibaru llada. Navarro que ya sangró en el tercer asalto por la nariz, lo hizo a partir del sexto por la ce- ja irquierda, brecha que buscá agrandar Drarnane con golpes de derecha, aunque la mayoría en- centraban mi final en la nuca de Navarro. El combate cada vez se hizo más feo. Los avisos del árbitro eran constantes. Navarro colocó dos buenas centras de derecha en la mandíbula del negro. Quizá fueran de los impactos más cia- ros que pudimos apreciar a tra vés del lance. Dramane, eso sí, demostraba un fondo inagotable, bailando sobre sus pierpas de alambre. Ño obstante, Navarro se empleó más a fondo. Había de hacer algo para reducir la ven- taja adquirida por su contrincan te en los primeros asaltos. Y te- un derechazo a Dramane, con gran precisión y efectividad, ata- cande con más decisióp, por la que el negro se agarró. SiguiS perilistiendo en su reacción el púgil de Canet en los dos últimos asaltos, que aunque embarullados por los golpes irregulares de Dra- mane fueron los que permitieron reducir la distancia que le tomó inicialrn’ente el de la Costa de Marfil. A.l darse a conocer el veredic to decretando la victoria de Na rs-o Moreno, el público lo protes tó, por abundar la opinión que el combate nulo era lo juste. Navarro Moreno peso 70’SOO hi logralBos, y Dramane Oudrago 71’SOO kilogramos. TOREES SUPERO LA CAlDA Ferdinad muchacho de buena planta y una movilidad amparada por golpes muy bien dirigidos ya llegó persistentenrente al rostro de Torres en el primer asalto, haciéndole sangrar por la nariz. En el segundo el negrito muy ae t.ivo enviaba con facilidad sus im pactos a la cara y al cuerpo de Torres, saliendo inmediatamente de la posible respuesta del cáta Ma. En el segundo con gran la tuición Ferdinand colocó dos gol- pes en el estómago de Torres y aunque siguió combatiendo, los remató con un derechazo al plexo de tanta efectividad que Torres visiblemente toeddo hubo de su- frir la cuenta del árbitro hasta ocho segundos. Pasó el mal mo- mento cubriéndose la parte afec tada y reaccionando finalmente. El público demostrando el afee- to que siente por el campeón de Cataluña a renglón seguido de la caída, le animó ententóreamente con sus gritos ¡TO1ros ! iTo sres ! Y la verdad es que como si quisiera corresponder a estas muestras de simpatia y de aliento Torres se ho la manta a la cabe- za y empezó su trabajo de de- mollejón persiguiendo a Fedl nand y haciéndole acusar srs .e nos. Ferdlnend empezó a bajar lL CI!LT.& DESCANSA EN ZARAGOZA El Real celta de Vigo des .poés ... de su encuentrO «a l»ainplona se ha boa- sedado en un hotel 4e ZerØgoea.Doe. pudo del partido de esta tarde. liemos hablado con Rafia, entrenados de) Celta. quien pos ha manifestado que mientrS el Zasagoza o aquellos qie çlefezidier9n sus ociosea habfen øeIl. da a andes, ido «asiles, próximas it vales, lo hablan tomado bastante en sai-lo. El entrenador Rafa ha hablado muy poco del domingo pasado. cAllá (Pamplona) nos dieron bastante leus (4-1 y es de euposserque el próximo domingo mis jugadores se pareaba de que para conseguir uno de los dos primeros puestos del grupo para la clasificación, tendremos que arree- cas por lo menos un punto del osen- po del Lérida. Para ello cuenta con el mismo equipo que perdió en San Juan, más Lavandera, Sánchez y Jose. LOS INCIDENTES DEL LEEDS.VA. LENCIA, SE DISCUTIItA EN BA& CELONA Basilea. Los incidentes ecu- rtidos durante el partido Leeds United - Valencia de la Copa de ciudades en Feria, de fúto1, se discutirá el jueves próximo en Barcelona por parte del Comité de Competición, que celebrará una reunióp en la dudad Condal. I.a reunido se celdbrará al día siguiente del encuentro de vuel ta entre ambos equipos. El par- tido de ida finalizó con émpate a uno. El Comité de la Copa de Ciu darles en Feria efectuará igual- mente en Barcelona el sorteo de partidos correspondientes a los cuartos de final de la competí- ojén. en su rendimiento y a la altura del cuarto asalto Torres le lleva- ba de cuerda a cuerda castigándo le severamente por lo cual ej pce- parador de Ferdinanci lanzó la toalla al ring Cli señal de abando no -para evitarle niales mayores, El primee corahate entre Ata gel Rodríguez (57) y el calv de Cataluña de los ligerós, Ro- roSa (59) a la distancia de ocho asaltos muy competidos y emerjo- naftas registró Una caída del va- lenciano en el quinto asalto de la que se r000peró demostrando gran pundonor terminando el corabata en nulo. y el que Corró la velada entre Charley B. Kacesn (74’700) y Ro- mere (fl’-500) e) marroquí, des- pués de una pelea tragicómica, noqucó a Romero en dI cuarto asalto. J. C. CON VENCEDORES Y VENCIDOS TORRES —El golpe del segundo asalto -nos dice he sido preciso y fuerte. Me ha tocado bien, en la nlama . En el combate de fondo de una reunión que también alberga cm- co combates de aficionados, se enfrentarán los profesionales del peso gallo, Ruiz Bueno, bien co nocido del público sabatino, y el debutante, Zamora, que tan bri Ilant campaña ha realizado en el campo de los puros. Los combates de aficionados son de eliminatorias de cuartos de final del «Trofeo Boby Ros» cada uno de ellos son alicientes sobrados para que vivamos una gran tarde de boxeo. El prcmgralna se desarrollará ba jo el orden siguiente. Pesos topen ligeros : Urbi—López. Pesos mos cas: Bravo—Luque y Nieto—Casn poy. Pasos superligeros: Aguilar— Gordillo y en el peso pluma Osu na—Trani. Seguidamente subiran al ring Ruiz Bueno y Zamora a dirimir sus cuentas. El primero para permanecer en un lugar que le permita disputar combates ‘.e más envergadura, y el segundo, novel profesional, para obtener la primer avicto que le permita alcanzar ese peldaño en el que apoyarse para lanzarse después por el camnio del éxito. Los cinco combates del «Trofeo Boby Ros» por su equilibrio son muy sugestivos. Y entre los que participan en la reunión los hay cuyo nombre es bien conocido, por haber alcanzado honores en anteriores torneos, c o m o por ejemplo Osuna, uno de tos vaio res inés caracterizados de as actuales promociones quien tendié en Trani, un adversario adecun. do para que pueda dedicamos su táctica, entre espectacular y so- bria, pero de gran efectividad, Sin embargo, recordemos que Traril, batallador dotado de un golpe rea• .!l cairo, lo. G’o cable.) Los oiidaticos vIérone confirniados en la noohe de hoy, en que se han j.. gedo loe ñlttmos parZidos del caru peonato de Bluropa a Ubre. Sil fren. øéS Masty, el más seguro. el más se- reno fuere quien fuese su contrin hasta. se he proclamado campeón d Euroa. Su victoria, de todas mene- red, no ha quedado decidida hasta el último partido, jugado contra el hasta hoy campeón, el holand6s lXenk Sohoite. Málaga, 10. (l’or teléfono de misa- tro corvesensal F. GONZALEZ MART.) Extraordinario es la eiopecteeión ante el V3 Torneo Internacional de Ajedrez Costa dei Se- que -o ccc, mienzc, hoy. Cuatro maestros Irter. nacionales y cinco nacionales napa. taran tau preciado trofeo y además el nonor de figurar en la conapeti. ción mSs ir»iportaitte de España y una de tas más destacadas del mazado. En la información ,je ofrecimos ayer dimos relacion de los partí. cipantes. Doce grandes igadores con mayoría extranjera. Todo se puso a punto y os tniem bros de la Federación Malagueña cte Ajedrez a cuyo frente está el idCansable presidente don José Sn. rafin Claros de Coreas can muy buenos y dinámicos colaboradores, ha llevado a efecto ufla impecable organización. El primer acto del torneo fue la visita al Gobernador Civil y los participantes y organirado:es des. pué» de sa]ludar a nur1 ‘a primera autoridad marcharon al Ayuntrcc flilento a la una donde -se procedió al sorteo de las rondas anta la presencia del alcalde y concej-ilea. Deaué.s a lat cuStro en el alón de actos de municipio emipezó la boca del estómago y por eso no me he levantado enseguida, esperando el último monmento para recuperar ener pias. No es que haya pasado ningún apuro serlo, pero el golpe ha ateo doloro»o y par eso no he querido pre cipiterme. Ferdinand, en los dos pri meros asaltes, me ha alcanzado coO elgunce golpes potentes, pero des. t>ués ya lo han visto, le ha pegado njuch y la decisión dg su entrenador abandonando l he veto muy opor tuna, pues lo tente conipleimniente en buenas condiciones. t)e hallarme desbordado. Me hu dudo la impresión de ser flojo de estómago, Estoy agra- decido del aliento del público en el monienisi en cie iSa lo necesitaba II’ E It 1 N % 1) —No hay nada que objetar at eum bate. creo que de todas formas lo hubiese perdido por no encontraron en plenitud de facultados, hubiese po dtdo reaultar un buen combate. Soy natural de NiPeria y hasta el mame.. te he disputado seis ceo-hatos, los cinco primeros loe gane antes del Ii- mite y este de hoy, ya han visto, que Ii» estado muy próximo un resultado igual. Luego cambió la cosa y mi preparador me ha ahorrado un ces- tigo mayor, Su prepar:;dor Juan Jover añadió: —Es la prifliela vez que boxea en Europa y creo que le falta aclirea terse, no ea que esté fallo de entreno más bien acusa el cairihio, eu el glmn casio le sucede igual, aduné» es un primera ronda que duró hasta las nueva de la noche, Los rEsulladis de la misma fue. ron los siguierile.s: Sabor-ido vence a ledi es, Estos dos jugadores cata]anes se e,±rerL taron en un ti pa’ti da muy i icre_ sanIe, Srhc,rido e aL-‘ ui campeón de Cata!ufla hzo cc excelente de c,ji’ ‘go te‘.u ave, e] t.ítuto e: indo co ‘ .. a ci niCad. La parirla fu’ dril ‘te y la ,jr-]irl veintisiOle h.r.’’ - cid, a Medina. El nniteaznericano 11-. r -tid enfrentó al malagueño G-i’, e. < ‘ci zy triunfe, del pr’isne’o El vene_ dar hizo partida peño de dacias y Calves cieór de tres darni-. lo que dio posibilidades a t.Pv”s’ c rl par-a montar un fuerte ataque cus mantuvo en taa veinte pri’T’ ..“‘ as jugadas. Rae-nació CI-alvas cediendo calidad a cambio de eontrnataq’ge bastante interesante poniéndose a partida en un tono de gran seno ción. Un error táctico cre’ Cuyes le hizo perder un peón ron fones. ti.s consecuencias y en la jugadu ve:nti’iete rinde su rey. Tou’án y O’Kelly hicieron tablas. Partida muy teórica en la que no han exjíul’eto mucho les jugadores llegándose a tablas. Zinaer francés vence a Dur,ua. Partida de peSa de rey que coa. pp_go ligero y hoy ha salido en d walter. NAVARRO MORENO De entrada, sin rodeos, nos con. feso: —lis sido un difícil adversario, ante el que me ha costado mucho encontrar la distancia, cosa que he logrado en muy raras ocasione». En e cuarto asalio, me he sato apufado, unes golpes rse dUreza, corOo si diese un mazazo, caDgando todo ej cuerpo. Por nsj pa-qe, es poaib1e que haya acusado a falta de actividad, tengan en OtiSfli» que desde que s5]i con Angel ‘tabim. son» García, no había vuelto a combatir. El resultado ea OSiOiO qlie toe haya favorecidO ligerane te, alguna vez tenía que ser. D *e A at A N E —El resultado no se ha ajustado a La pelea en «ni opinión Oil nUé, ya hubiese beneficiado a Navarro Moreno, al que esperaba encontrar mejor, por las referencias que cia habían dado. A ni me ha cus. lado boxeendo, ni siqwera pegin. do, sus golpes no son potentes. Por otra parte, iOn primeros sustos, los he ganado limpiam€nte ml él ha SC’L sudo mi» golpes, No coenarendo té. mo le han adjudicado la ViCtO’h. No tengo por mi oarte, icconveriel. te alguno, en volver a enfrentarcie en una revancha. it. MILLAN Este Campeonato de Europe, lis constituido un éxito extraordinario de público, especialmente en la noche de hoy en que el amplio y magnifico salón del Hotel Senríramis ha sido in. suficiente para poder acoger al pu. bUce que ha asistido OTROS RESULTADOS El alenián occidental Burwig de. rieti, al austriaco Wingartner por 100 carambolas a 115, en das entradas. La serie mayor del atenuán fue 250, de austriaco, 113. El belga Vervest venció el egipcio Abdel Salani por 500 a 165 en do sotadas testa Dunao con la defensa fran. cesa En la jugada diecinueve si francos tiene un pr-un de mas a cambio de oosición de Duran. hin. ser procura lo,. cambies palC lliiUr a un iinal vc-fltaiOSO Con.dgue Zin. ser inaponerse tr:cu inteur’san’.e (lid. nr.ohra quitando cda chace s por. tctlció COn .0 lue .bandona Conzaez Haro de Mág. tarde le ii-Pali di’ Vliri’iiecos l’arti.ia .ci:cflcicla í]ti’ al parece” liSto se conforrnaua con abla.s i que jegó par- uonioaanuuente lO que faci ttó al marroquí para dinar .111 penO y i,. ganar la pa’tidi en la juusa. : u’uarent5 y ocho. Wate ile Nueva Zejaríes y PL mecer de CriS. hic:s’roi ,u3Cas.L partida luyo una apertura :. gIe.a. El cubano cede tres neones para deferderuue por’ lo lus rnattr’il queda iguatado Poco a ooei fumé. nez va ganando nosicroures e airees tener la car’t]da ganada. Sin era. bar’gu, Wade en una conu’cieac:rl ingeniosa consigue tablas uor jite perpetuo. La clasificación desprues de esta primera ronda es a srgrler.5e: Saborido, IJvestad. Bakali y 7.1. ser con un punto cada Uno Tormn , O’KPtII Vi rl’ y ‘l cifreS con medio punto Durao, González Haro, IIduvte 7 Medina con caro pinitos. -.- -.-.----.-.-—. n Malinas re pillé el centenar a costa del Real Madrid pero el margen de nueve.puntos no será ostácuio de consideración en e partido . de vuelta Navarro Moreno vencedor por puntos de Di-emane Ouedrago y ¡erres venció por abandollo en el coarto asalte aíerdinand ANOCHE EN EL PRCE clubs, para que la falta de inte- ajeo: partido de ida, partido de rés se acusase más claramente... vuelta, y un equipo a la cuneta... Dentro de todo, nos gustaba más el sistema de eliminatorias clá- Manuel ESPIN Cómo venció el Malinas a.i R. Ma drid (1O495) EL “TROFEO ROS” en sus cuartos de final, y & est&ar Ru z Bueno-Zamora, mañana, tarde, en & Prce El PIcadero Damrn espera gunar al MaJrd segun manifiesta el internaconal AlfonsoMartrnez Unapreocupación: el arbitraje petable y una moral a prueba ile realidad habrá de complacer a les adversidades puede dar también aficionados que siguen la marces la sorpresa. del Torneo y a quienes gustan de Era fin, que la reunión de maña- las peleas enconadas entre estos na, promete mucho y quizá en la «ases» del porvenir.;1] trú1eø.dé.Oroa.....;0] ÁLZADOrn CABÁLLUR tI En el msuil1 de bsloneesto ra, a la que todos nosotros nos e ilnaa domina el cobvhiñentó de. que adaptamos a la peCfección... Ten- TO D FINAL °‘‘ 8.1 CaIB go, OB rSWflen, la plena segu LOS DEMASCVAR . i66, que habrá de ridad de qtie nos saldrá un par- EL SIMME ‘Y1A sabr, peeesaanente, de la sen- talo ret1ondd y de que pxlrmos VENCE ¿u , sacmnat T*IaIn fllE1 Ma regresar con la vieterie le que Milan 9 El equipo de balon drid Syat jnm, que la es tanto como decis el titule cesto milanes Suurnentllal, ha te1evss6* cuidará de dbn& a —,Que es lo que mas temes de vencido al Slavia de Praga, por toda Esp’afxa. este partido? Porque, a pesar de 96—T? (primer tiempo 45—43), en en efecto, tiene todo tu optitnsmo algo haiwá supo- partido de ida jugado esta noche el peri1 de una auténtica final nemos, que te infundirá un cier coriespondidilte a la Copa de Ea- la J2ga. MdrU1 y Picadero to temor ropa de Campeones. es sabidos figuran —Efectivainte, hay algo que Ambos equipos pertenecen al al frente cJe la clasifi- me produce una cIerta inquietud mismo grupo del torneo que el ie ahl, por lo tento, el —,,Y es...? Malinas de Bélgica y el Real Ma- carácter ç.j choque decisivo que —Los árbitros. Me dan miedo drid. El encuentro de vuelta se buena lógica hay que asignar- los árbitros. En esto, el Picade - jugará en praga el 17 de Íebrero. . ha tenido muy mala suerte. Marcadores : por el Simmen- qué estado de ánimo acu- Nos ha tócado padecer cada ar thai Vianello (20), Pien (16), Ma- ios cornpoientes dei Picade- bitraje,.. Y temo que en este par- smi (10), Thoren (21), •Onfaro . a este apasionante en- tiño contra el Madrid siga la ca- (2), Bradley (21). cuentro? on Un gran optinñsino, cha... . Por el Siavia: Krfvy (2), Kraus a juzgar por la que nos dijo ayer Un inciso, aqui, para subrayar (1), Kovar (6), Baroob (13), Zed- noche Alfonso Mertmnez, uno de que ese temor de Alfonso es cern- . nicek (6), Ammer (2), Lizalek (2), ases del equipo barcelonés: partido por muchos. Esta cues Zidek (39). —Espearns ganar Tenemos tión, tan delicada, de ir desig una confianza absoluta en que la nacion de equipos arbitrales, no victoria será nuestra... se ha llevado, en ocasiones, con —iNo es mucho optimismo pon- una absoluta claridad... Para el sar en sacar una victoria del mis- Madrid . Picadero se ha desig misirno feudo madridista? na10, a lo que parece, una pare- —No lo creas. Contarnos con ja arbitral de Zaragoza, y hay mejor equipo que el Real Madrid motivos sobraos para temer que y en esto está de acuerdo todo la capacidad de los directores de el mundo. Sobre nosotros, no pue- tan importante partido que se de el Madrid lucir una clara su- intuye dificil de arbitrar no perioridad iii en altura en cuyo te e la. altura requerida por la aspecto Somos nosotros los que PiP0rtanCia del encuentro... . llevamos ventaja ni en capa- Para este encuentro, parece ser cidad de rebote, ni en tiro desde , fuera... —Sin embargo, vuestras últimas actuaciones no han convencido demasiado.. - —Frente al Madrid será distin te. . La plena conciencia de que teuemos delante un rival de gran categoria será para todos nosotros un poderoso estímulo y un rotun- do motive de superación. Además, vamos a jugar en una cancha realmente maraylliosa, de made /M/7 DE/’VI/L MODELOS! i;”X:ñ- . 5 1 PRECIQ’ y CflLIDflD / UN!VEISIDAD, 8 Y PASEO DE GRAC!A,42 (ESQUINA A CONSEJO DE CIENTO) PLAZA EL FRANCES ‘ARTY nuevo campeón de Europa de billar a la modalidad de libre (De nuestro enviado especial A. TRAPE) lIGA NACIONAL DE TERCERA DIVISION Continúa elcodo a codo CAMPB-Barceiona ‘B” en e! Grupo “A Picadero-Damm5 destacado en el “B”; Can.et, en cabezade! “C” difícil el Santa oloma en el “D” .. de balonmano que se celebrarán TENIS el próximo año. FUTBOL Austria ganó el primer etcuen 1ro por 17—12en Viena, en di- ciembre. Noruega y Austria por- tenecen ai mismo grupo que Che— coslovaquia, y ambas sfrieron una derrota frente a Checoslova quia. Como resultado sorpresa, se ha re- gistosdo la derrote del español Agul. Lera por Muatafá Diob por 500 cararn bolas o 61 en 7 entradas. La tacada mayor del vencedor ha sido de 373, quedando el español a 42. No ha estado muy acertado nuestro oampeón, fallendo situaciones que po- dían haberle permitido aumentar sus señas, a no ser por exceso de nervios, Une vez terminadas las partidas, se he procedido a la proclaniaclón del . nuevo canmpeón por el presidente de la Federación Internacional y las autori Partida megnifloansente jugada, en dadas de la ciudad han presidido el ja que el francde ha logrado doraL reparto de los premios a los vence, nar a su deal sin apelación. dores, Adelantedo el CampeoiatO Nacional de Tercera División, en cuanto a lea equipos de la provincia de Barcelo. nc se iufíere, el interés va en aunien 1.0 y la carrera esi pos de una closL ficeción que asegura la iotsibiltdad del ascenso está tódavia cii él . tejado en loe. cuatro gnpos. Así, vemos en el «A», el codo a codo Que hace más emocionante ada en- cuentros entre el Cainp E y el Barca- loia 13. Un punto lea separa, annque el primero, teosa Un partido pendien te Les sigue en Otro fl15O a mano Ajeetila, Muela y Olese, el primero e] «coco» del grupo, duendo los ea. cuentros se disputan en su terreno y ya en línea descendente los demés eqUiPOS tembién con escasa diferen. cia de puntuación entre unos y otros. Un el eB», con tres puntoS sobre su Inmediato seguidor marche el Ptca. Cero Datum. Aparentemente ha de trari quilizarse. pero encado se juega la posibilidad de ascenso, la betalla es elli cuartel y el Jac Santa, no es ene- roigo despreciable, extnqUe a éste le siguen los pesos a un solo punto el Vi]adoniiu Sap Jorge, Rubí y Condal. ai €anet de Mar marcha en primera ceición en el cC». compartiendo el uest con el Fecse, Metropolitano a as, y Juventud a 29 les van en Bnc!ue no cincos enconado, en cuento a primera posición se refiere, los de- aiéa c4uipos participantes. ,,s drota Celoma, marche en psi. . incición en el grupo *a. EL.TORNEO INTERNACIONAL. DE AJEDREZ COS TA DEL S ... QL Después de la primera ronda están en cabeza Saborido, Ulvestad, Bakdi y Zhiser

trú1eø.dé - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/02/11… · gica — del que ya es virtual ven-ceor a seis fechas del final — rebasa los cien

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: trú1eø.dé - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/02/11… · gica — del que ya es virtual ven-ceor a seis fechas del final — rebasa los cien

f’AGmA EtYNDA L MUNb DPORYV Viernes,11defebrero

y

El Real Madrid fue batido ensu nueva salida de Copa de Eurupd. i1 Malinas, campeón ebgca, le venció por 1u4-95, untnec) muy «made in U. S. A.’,at que, cucho sea de paso, estánpJ tectamente habituados los ugcores be’gas. Recordemos queel Sminent±a1, de Milán, eamp€órl Ge Italia, hubo de pagar, conun tanLeo iciéntico, el obligado tributo a la tremenda fuerza realizadoa del equipo de Malinas,una verdadera máquina de mar-cal’ canasas. Su promedio porpartido en el Campeonato de Bélgica — del que ya es virtual ven-ceor a seis fechas del final —

rebasa los cien puntos, lo que estodo Un record...

El partido, por las referenciasque tenernos, marcó siempre unsigno favorable a los belgas. Albegars’e al descanso, la ventajabelga era de doce puntos (54-42).En la segunda mitad, se operóuna vigorosa reacción maidista que impuso un acortamientode distancias (74-70), pero volvióa la carga el Malinas, del queSteveniers venia siendo la figuradescollante, y los belgas dieron unnuevo tirón, con el que restable-carian su ventaja anterior, fijándola, al terminar el encuentro, ennueve puntos (104-95).

flIAZ MIGUEL SELECCIONADORUMVERSITAEIO DE DALON.

CESTOMadrid. — Es una reaUdad para

e] ha]oncesto espafio4 la eo1aboraclón edstente entre el Servicio deEducaci&n Física y Denortee de laComisaria Nacional del S.E.U. y laFederación Esnaflola de Baloncesto.

Ambos organismos están realizan.(lo Ufl programa cuyo fruto ha sidoe] nombramiento de don AntonioDíaz Miguel, como seleccionadornacional universitario.

El señor Diaz Miguel presentaráal Servicio de Bducación Física yL5porteS de .l.a Comisaria Ncional,un proyecto de programa técnico,para la me efectiva Coordinaciónde los jugadores que hayan de serseleccionados, con destino a cuaLnuiera de los doe equinos nacionalee, federativo O UniverSitario. Dirigeflte5 universitariós y federattvoe nacionales trabalan coaluntarnent en la mcta común de pres.tgiar e] deporte español.

Los demás cuartos

ZADAR VENCEDOR DELT. S. K. SOFIA (7953)

Zadar (Yugoslavia), 10. — Enpartido de cuartos de final de iiiCopa de Europa de Baloncesto elZadar ha batido esta noche alT. S. K., de Sofia, por 79-53. El

. primer tiempo terminó con el re-sultado de 40-31, a tavor de losyugoslavos. El encuentro de vuelta se jugará en Sofla, el 17 delpresente mes

A. E. K. ATENAS, 74T. S. K. MOSCU, 66

Atenas. 10. — En partido decuartos de final de la Copa deEuropa de Baloncesto, jugado hoyen esta ciudad, el A. E. K. de Ate-nas, ha vencido al T. S. K. A., deMoscú, por 74-66. El primer tiempo terminó con 33-30

El partido de vuelta se jugaráen Moscú el día 17 del presentemes.

El margen de nueve puntosobliga a esperar sin inquietudesel partido de vuelta, en el que alPiladrid • no debe serle dificil re-montar ese leve handicaps. Lavariación. que se ha introduckloeste año en la Copa de Europa— sistema de Liga en esta fasede cuartos de final, con. partidosde ida y vuelta Inmediáta noha desposeído a esta competiciónde una característica que vienesiendo consubstancial desde quese creó la competición: el predominie del campo propio. Vienesiendo norma iperder fuera y génar ep casa. Cier4o que el factorterreno . ejerce una acusada influencia en. el rendimiento de losequipos, superando el deI equipolocal y encogiendo a ojos vistase! del visitante. Es lo que ha ve-nido sucediéndo, como un hechoconvertido en fenómeno corriente, en ésin y en las últimas edeciolies de la Copa europea.

La reiteración. con que vieneproduciéndose este fenórn’esio hacepensar que hay algo en la cern-petición que no funciona como esdebido; algo que luipide que enlas eliminatorias prevalezca porencima de todo la calidad de losequipos. Lo que, en todo caso,parece prevalecer es la densidadambiental de los partidos y la iii-fluencia que la misma ejerza: so-bre los árbitros. Tal corno vienendecidiéndose los partidos hay mo-tivos para. pmy que jugar encampo propio el segundo encuenti-o sepope una ventaja decisiva.Ya se sabe: se pierde fuera y segana en casa...

.A fuerza de repetirse la historia, Ja Copa de Europa ha venido perdiendo interés. Y no falta-la más que esta rara fórmula queMr. Jones se sacó de la mangapara dar más taquillas a los

que eta es bisel poca, pare que pca.dq esperar tranquilo el desarrollo delCampeonato. Pisludole los talones vanel Blm y San Juan con un Solo pca-te que con un poco de suerte puedenser superados. ui Blanes a continua-ción y ya en descetaso, aunque por elmínimo, los demude equipos lnmedietps.

En resumen, la jomad del domia.go 110 soludiefló péSicionee, pero simantuvo l emoción y el interés enpos de una mejor clasificación detodos y cada uno de los componentesde los cuatro grupos.

Grupo A. — Berna. B Celitis E34; Ametila, Meroi y Oia 32 ; Ro-ese’ 30; Oatidf 29; 1’. .7uevo 28; )lorte, Sta. Perpetua y Banasto 26 ; Elsay Prat 25 ; Navas 23 ; Peni 21

Gsupo E. — Picadero 29; Jac &nta26; Vítedomiu, Sen Jorge, Rubí , yCondal 22l S. . Adtián Dom oss 22:ColI.Blanch 21 Sác. -S. And$s l9 .

Fernendo, alfla 18 ;. Agut 14Grupo O. — capet y F&a . 5 3

tropolitano, Juventud y E.B Abre-ca 29 ; Roca 28 ; Luises Gracia 27 ; La5alle Manre$á.. CD.C. Vilafrnol25; T4y4 54 Gehdemse 2 Le 8allGracia’ 19.

Grupo D. . COloma 29; Bitey Seo Suan 28; lgnes 27 C.C. Gracia, Terlenks y Femando Hospitajet, S6 E. 21. 94; San Pedro PremiA21; Smn&zaneh 20; Pri4 ¡9; La Se-

Amberes, 10. — En encuentrode cuartos de final de la Copa deEuropa de baloncesto grupo «A»,celebrado hoy en esta ciudad en-tre el Racing de Malines, cara-peón de Bélgica y el Real Madrid,campeón de España. los b’elgaáhan vencido por el tanteo de104—95 (primer tiempo 54—42).

Cinco clii espectadores han pro-senciado en un ambiento extra-ordinario, este disputado parti&en el que los campeones belgasllevaron siempre ventaja en elmarcador. Salió el quinteto belgaa la cancha compuesto por los si-guientes jugadores : JiPen, Stevetiiers, Michalet, Loneaki y Loridon.; a la vista de esta alineaciónse comprendía fácilmente que losjugadores dei Malinas preferiantomar una rápida ventaja a mar-cai a sus contrarios y en efectoasí lo hicieron. El Madrid, que ha-bía hecho jugar a Sainz, Edeliano,Sevillano, Luyk y Burgesa, . fueobligado a defenderse para man-tener distancias. En pocos .. miau-tos los belgas ganaban por 22—15gracias al impulso de Steveniers,en gran forma, y de esta manera,mantenían su ventaja en el mar-cador, que pasaba sucesivamentea 3G—21, 42—31, 4—32, para fina-iizár con 54—42 en el descanso.

En la continuación y gracias aLuyk y Emiliáno, los jugadoresmadrileños acortaron distanciasmediante un juego preciso y rá

«QUR ESPECTACULO ES MANO.LO SANTANA!». DICE «COREIRRE

DELLO SPORT»«Qué alpect*culo es Manolo San.

tana !». La frase es de «Ii Corrieredello Sport», que, el comentar el granpertido de anoche . informa que elgran tenista español vencitl a uno delos mejores Pietrangeli vistes en losilltimos años.

Roma fue vencida por Madrid (5-1)en un encuentro celebrado en el «Pa-Iaszetto . dello Sport», Pare presenciar el partido Pietrangeli . Santanase registré, cosa insólita en el tenis,gran actividad en le inventa de lo-calidades

«Tenis de alta escuela ; golpes ea-pectaculares y muncha emoción». dice«Corriere» que añade: ePara satisfa_cer completamente a los apasionadosromanos, se habría necesitado le vio-tone de Pietrangeli, pero —repite—contra Santana, anoche, no babia ca-da que hacer».

BALONMANOEl Campeonato delMundo de balonmanoPOLONiA, 18 — DINAMARCA, 14

Varsovia. ,— Polonia ha vencidoa Dinamarca por 18—14 (primertiempo 7—6) , en partido de vueltajugado esta noehe en la ciudad dek1ansk,. correspondiente a la Co-pa del Mundo de balonmano.NORUEGA,.24 — AUSTRIA, 12Oslo. — Noruega ha vencido a

Austria por 24—12 (primer tiempo 10—6), . en partido de vueltacorrespondiente a la . eliminatoriapua 1ø .. tm a-el

pido qu e cogió desprevenidos asus rivales, hasta el punto de po-ecl-se en 70—74 el marcador a la-vos de los nelgas. A partir de es-ir momento. loe jugadores del álalirias dándose cuenta del peligro,comenzaron a hacer un juego preciso y eficar que les dio nueva-mente ventaja de 90—9&

A cinco minutos del final el Ma-Jalas llevaba ocho puntos, 9t}—S2y cuando faltaba un minuto paraterminar el encuentro, nuevo pontos, o sea 104—95, separaban alos des equipos. Finalmente en-tre grandes aplausos los campeo-nes de Bélgica fueros despedidospor el apasionado público . de Am-beres. Por parte belga fueron susmejores hombres, Hilan, Stevealosa, Michelety Lonesky, mine-tras que por el Real Madrid Esnillano y Luyk jugaron un granpartido.

Arbitraron bien el húngaroSazbo y el alemán Schonei.

Los anotadores por ambos con-juntos fueron:

Malinas: Hilen, 21; Howel, 2;Steveniers, 30; Michelet, 22 ; Lo-neski, 21 y London, 5.

Real iladrid: González, 11:Sáinz, 4; Emiliano, 25; Sevillano,9 : Fox. 10; Luyk, 32 y Montsalve, 4.

El encuentro de vuelta tendrálugar en el Pabellón de Deportesdel Real Madrid, el día 18 delpresente mes.

que Esteve tratará de jugar lasmás fuertes bazas desde el pci-mee envite, a juzgar por lo queen materia de alineación nos di—

io Alfiiriso:—Tengo la impresión de que.

de salida, formárán los dos ame-ricdnos, Harge y Cruz. con Codina y Ramos y Alocen o yo. Ha-brá que aprovechar, al máxinio,nuestxas posibilidades de rebotey de tteo...

—Vamos a admitir que tu ap-timismo resulta fallido y que re-gresáis de Madrid con una de-rrota. ¿Habrá que considerar de-cidida la Liga?

—Todavía no. Aun nos quedaráuna posibilidad: la de que el Bar-celona le gane al Real Madrid

. en la última jornada de la Liga.Puede muy bien ocurrir eso, pues-to que el Barcelona, con los dosamericanos Dinkins y Nightingale, es un gran equipo. Aquel día,además, serán millares de ah-cionados los que, animándole fervorosarnente, se convertirán enun poderoso jugador número seis.

—Puede, por lo tanto, darse elcaso, de que el Picadero Dammréciba el título en Una bandejaservida por el Barcelona.

—Sería — asintió Alfonso — unamanera de compensarnos de laamargura de haber visto prime-ramente cómo el título lo recibíael Modrid en una bandeja servida por el Matará... . M. E.

FRANCIA ÑISIG-NA StI iELEft.CLON DE BALONMANO PARA IL

PARTIDO CON ESPAÑAParís. — El Consejo Técnico de

la Federación Feancesa de Baten..mano ha designado, en el GimnasioJean Sarraiih, loe once jugadoresdel elpilpo de Francia que se ea.frentarán a la selección espmñola.Se trata de los porteros Feri•gnacy Sailenet y de los jugadores Br..net, Richard, Marc Lambert, CII.vestro, Faya, Eteheverry, Souile yA. Selienet. «Souile no ha jugadoeste año en la selección francesa—se indicó—, pero se e as incIte.do porque es jugador lue raspo..de muy bien ante la clase de juegade las espafioles. En cuanto a R1rimard, se le ha incluido. pese a sulesión en la niamio, ya que .s es.pañales le temen.»

CICLISMOTIMONER OFRENDARA SU MEBALLA DE CAMPEON MUNDIALA LA VIRGEN DE MONTSERRAT

Palma de M.alloma. — GuillermoTimoner ofrendará el 20 de marzo suMedn.lla de Oro de campeón del Mu..do, por sexta vez, a la Virgen deMontserrat, PatrOna de Cataluña, encusuplinhsento de le promesa que hizoal obtener la victoria. Sin dicho día,Barcelona rendirá un gran homenajeel cmøiide ma11orruta.

La gran movilidad del púgil dela Costa del Marfil en los tres pci.meros asaltos, la rapider de sustiros, pues movía con oportuflidad la izquierda larga y la derecha doblada. pusieron a Navarrea una defensiva taO acusada quecasi se mantuvo inoperante sicacertar la táctica conveniente pa-ra contrarrestar a su oscuro contrincante. Si a ello añadimos lafuerte derecha que Draniane conectó en fa mandíbula de. Navarrovisiblemente acusada por éste, habremoi de convenir que los viet»tos no soplaban precisamente fa-vorables para nuestro campeón.

Sin embargo, Navarro Moreno,que habia tenido suficiente tiempo para considerar el boxeo de surival hasta entonces verdadera-mente peligroso, reaccionó al fi-nal del cuarto período, colocandobuenos y abundantes golpes quehicieron cundir la esperanza delos espectadores. Esperanza quese esfumé de inmediato en elquinto, pues el púgil de color am-perú a entrar en forma enibarullada. Navarro que ya sangró enel tercer asalto por la nariz, lohizo a partir del sexto por la ce-ja irquierda, brecha que buscáagrandar Drarnane con golpes dederecha, aunque la mayoría en-centraban mi final en la nuca deNavarro.

El combate cada vez se hizomás feo. Los avisos del árbitroeran constantes. Navarro colocódos buenas centras de derecha enla mandíbula del negro. Quizáfueran de los impactos más cia-ros que pudimos apreciar a través del lance. Dramane, eso sí,demostraba un fondo inagotable,bailando sobre sus pierpas dealambre. Ño obstante, Navarro seempleó más a fondo. Había dehacer algo para reducir la ven-taja adquirida por su contrincante en los primeros asaltos. Y te-có un derechazo a Dramane, congran precisión y efectividad, ata-cande con más decisióp, por laque el negro se agarró. SiguiSperilistiendo en su reacción elpúgil de Canet en los dos últimosasaltos, que aunque embarulladospor los golpes irregulares de Dra-mane fueron los que permitieronreducir la distancia que le tomóinicialrn’ente el de la Costa deMarfil.

A.l darse a conocer el veredicto decretando la victoria de Nars-o Moreno, el público lo protestó, por abundar la opinión que elcombate nulo era lo juste.

Navarro Moreno peso 70’SOO hilogralBos, y Dramane Oudrago71’SOO kilogramos.

TOREES SUPERO LA CAlDAFerdinad muchacho de buena

planta y una movilidad amparadapor golpes muy bien dirigidos yallegó persistentenrente al rostrode Torres en el primer asalto,haciéndole sangrar por la nariz.En el segundo el negrito muy aet.ivo enviaba con facilidad sus impactos a la cara y al cuerpo deTorres, saliendo inmediatamentede la posible respuesta del cátaMa. En el segundo con gran latuición Ferdinand colocó dos gol-pes en el estómago de Torres yaunque siguió combatiendo, losremató con un derechazo al plexode tanta efectividad que Torresvisiblemente toeddo hubo de su-frir la cuenta del árbitro hastaocho segundos. Pasó el mal mo-mento cubriéndose la parte afectada y reaccionando finalmente.

El público demostrando el afee-to que siente por el campeón deCataluña a renglón seguido de lacaída, le animó ententóreamentecon sus gritos dé ¡TO1ros ! iTosres ! Y la verdad es que como siquisiera corresponder a estasmuestras de simpatia y de alientoTorres se ho la manta a la cabe-za y empezó su trabajo de de-mollejón persiguiendo a Fedlnand y haciéndole acusar srs .enos. Ferdlnend empezó a bajar

lL CI!LT.& DESCANSAEN ZARAGOZA

El Real celta de Vigo des .poés ... desu encuentrO «a l»ainplona se ha boa-sedado en un hotel 4e ZerØgoea. Doe.pudo del partido de esta tarde. liemoshablado con Rafia, entrenados de)Celta. quien pos ha manifestado quemientrS el Zasagoza o aquellos qieçlefezidier9n sus ociosea habfen øeIl.da a andes, ido «asiles, próximas itvales, lo hablan tomado bastante ensai-lo. El entrenador Rafa ha habladomuy poco del domingo pasado. cAllá(Pamplona) nos dieron bastante leus(4-1 y es de euposser que el próximodomingo mis jugadores se pareaba deque para conseguir uno de los dosprimeros puestos del grupo para laclasificación, tendremos que arree-cas por lo menos un punto del osen-po del Lérida. Para ello cuenta conel mismo equipo que perdió en SanJuan, más Lavandera, Sánchez y Jose.

LOS INCIDENTES DEL LEEDS.VA.LENCIA, SE DISCUTIItA EN BA&

CELONA

Basilea. — Los incidentes ecu-rtidos durante el partido LeedsUnited - Valencia de la Copa deciudades en Feria, de fúto1, sediscutirá el jueves próximo enBarcelona por parte del Comitéde Competición, que celebraráuna reunióp en la dudad Condal.

I.a reunido se celdbrará al díasiguiente del encuentro de vuelta entre ambos equipos. El par-tido de ida finalizó con émpatea uno.

El Comité de la Copa de Ciudarles en Feria efectuará igual-mente en Barcelona el sorteo departidos correspondientes a loscuartos de final de la competí-ojén.

en su rendimiento y a la alturadel cuarto asalto Torres le lleva-ba de cuerda a cuerda castigándole severamente por lo cual ej pce-parador de Ferdinanci lanzó latoalla al ring Cli señal de abandono -para evitarle niales mayores,

El primee corahate entre Atagel Rodríguez (57) y el calv de Cataluña de los ligerós, Ro-roSa (59) a la distancia de ochoasaltos muy competidos y emerjo-naftas registró Una caída del va-lenciano en el quinto asalto de laque se r000peró demostrando granpundonor terminando el corabataen nulo.

y el que Corró la velada entreCharley B. Kacesn (74’700) y Ro-mere (fl’-500) e) marroquí, des-pués de una pelea tragicómica,noqucó a Romero en dI cuartoasalto.

J. C.

CON VENCEDORESY VENCIDOS

TORRES

—El golpe del segundo asalto —-nos dice — he sido preciso y fuerte.Me ha tocado bien, en la nlama

. En el combate de fondo de unareunión que también alberga cm-co combates de aficionados, seenfrentarán los profesionales delpeso gallo, Ruiz Bueno, bien conocido del público sabatino, y eldebutante, Zamora, que tan briIlant campaña ha realizado en elcampo de los puros.

Los combates de aficionadosson de eliminatorias de cuartosde final del «Trofeo Boby Ros» cada uno de ellos son alicientessobrados para que vivamos unagran tarde de boxeo.

El prcmgralna se desarrollará bajo el orden siguiente. Pesos topenligeros : Urbi—López. Pesos moscas: Bravo—Luque y Nieto—Casnpoy. Pasos superligeros : Aguilar—Gordillo y en el peso pluma Osuna—Trani. Seguidamente subiranal ring Ruiz Bueno y Zamora adirimir sus cuentas. El primeropara permanecer en un lugar quele permita disputar combates ‘.emás envergadura, y el segundo,novel profesional, para obtener laprimer avicto que le permitaalcanzar ese peldaño en el queapoyarse para lanzarse despuéspor el camnio del éxito.

Los cinco combates del «TrofeoBoby Ros» por su equilibrio sonmuy sugestivos. Y entre los queparticipan en la reunión los haycuyo nombre es bien conocido,por haber alcanzado honores enanteriores torneos, c o m o porejemplo Osuna, uno de tos vaiores inés caracterizados de asactuales promociones quien tendiéen Trani, un adversario adecun.do para que pueda dedicamos sutáctica, entre espectacular y so-bria, pero de gran efectividad, Sinembargo, recordemos que Traril,batallador dotado de un golpe rea•

.!l cairo, ‘ lo. G’o cable.) — Losoiidaticos vIérone confirniados enla noohe de hoy, en que se han j..gedo loe ñlttmos parZidos del carupeonato de Bluropa a Ubre. Sil fren.øéS Masty, el más seguro. el más se-reno fuere quien fuese su contrinhasta. se he proclamado campeón dEuroa. Su victoria, de todas mene-red, no ha quedado decidida hastael último partido, jugado contra elhasta hoy campeón, el holand6s lXenkSohoite.

Málaga, 10. (l’or teléfono de misa-tro corvesensal F. GONZALEZMART.)

Extraordinario es la eiopecteeiónante el V3 Torneo Internacional deAjedrez Costa dei Se- que -o ccc,mienzc, hoy. Cuatro maestros Irter.nacionales y cinco nacionales napa.taran tau preciado trofeo y ademásel nonor de figurar en la conapeti.ción mSs ir»iportaitte de España yuna de tas más destacadas delmazado.

En la información ,je ofrecimosayer dimos relacion de los partí.cipantes. Doce grandes igadorescon mayoría extranjera.

Todo se puso a punto y os tniembros de la Federación Malagueñacte Ajedrez a cuyo frente está elidCansable presidente don José Sn.rafin Claros de Coreas can muybuenos y dinámicos colaboradores,ha llevado a efecto ufla impecableorganización.

El primer acto del torneo fue lavisita al Gobernador Civil y losparticipantes y organirado:es des.pué» de sa]ludar a nur1 ‘a primeraautoridad marcharon al Ayuntrccflilento a la una donde -se procedióal sorteo de las rondas anta lapresencia del alcalde y concej-ilea.Deaué.s a lat cuStro en el alónde actos de municipio emipezó la

boca del estómago y por eso no mehe levantado enseguida, esperando elúltimo monmento para recuperar enerpias. No es que haya pasado ningúnapuro serlo, pero el golpe ha ateodoloro»o y par eso no he querido precipiterme. Ferdinand, en los dos primeros asaltes, me ha alcanzado coOelgunce golpes potentes, pero des.t>ués ya lo han visto, le ha pegadonjuch y la decisión dg su entrenadorabandonando l he veto muy oportuna, pues lo tente conipleimnienteen buenas condiciones. t)e hallarmedesbordado. Me hu dudo la impresiónde ser flojo de estómago, Estoy agra-decido del aliento del público en elmonienisi en cie iSa lo necesitaba

II’ E It 1 N % 1)—No hay nada que objetar at eum

bate. creo que de todas formas lohubiese perdido por no encontraronen plenitud de facultados, hubiese podtdo reaultar un buen combate. Soynatural de NiPeria y hasta el mame..te he disputado seis ceo-hatos, loscinco primeros loe gane antes del Ii-mite y este de hoy, ya han visto, queIi» estado muy próximo un resultadoigual. Luego cambió la cosa y mipreparador me ha ahorrado un ces-tigo mayor,

Su prepar:;dor Juan Jover añadió:—Es la prifliela vez que boxea en

Europa y creo que le falta aclireaterse, no ea que esté fallo de entrenomás bien acusa el cairihio, eu el glmncasio le sucede igual, aduné» es un

primera ronda que duró hasta lasnueva de la noche,

Los rEsulladis de la misma fue.ron los siguierile.s:

Sabor-ido vence a ledi es, Estosdos jugadores cata]anes se e,±rerLtaron en un ti pa’ti da muy i ‘ icre_sanIe, Srhc,rido e aL -‘ ui campeónde Cata!ufla hzo ccexcelente de ‘ c,ji’ ‘go te ‘.uave, e] t.ítuto e: indo co ‘ .. a ciniCad. La parirla fu’ dril ‘te yla ,jr-]irl veintisiOle h.r.’’ - cid, aMedina.

El nniteaznericano 11-. r -tidenfrentó al malagueño G-i’, e. < ‘cizy triunfe, del pr’isne’o El vene_dar hizo partida peño de daciasy Calves cieór de tres darni-. loque dio posibilidades a t.Pv”s’ c rlpar-a montar un fuerte ataque cusmantuvo en taa veinte pri’T’ ..“‘ asjugadas. Rae-nació CI-alvas cediendocalidad a cambio de eontrnataq’gebastante interesante poniéndose apartida en un tono de gran senoción. Un error táctico cre’ Cuyesle hizo perder un peón ron fones.ti.s consecuencias y en la jugaduve:nti’iete rinde su rey.

Tou’án y O’Kelly hicieron tablas.Partida muy teórica en la que nohan exjíul’eto mucho les jugadoresllegándose a tablas.

Zinaer francés vence a Dur,ua.Partida de peSa de rey que coa.

pp_go ligero y hoy ha salido en dwalter.

NAVARRO MORENO

De entrada, sin rodeos, nos con.feso:

—lis sido un difícil adversario,ante el que me ha costado muchoencontrar la distancia, cosa quehe logrado en muy raras ocasione».En e cuarto asalio, me he satoapufado, unes golpes rse dUreza,corOo si diese un mazazo, caDgandotodo ej cuerpo. Por nsj pa-qe, espoaib1e que haya acusado a faltade actividad, tengan en OtiSfli» quedesde que s5]i con Angel ‘tabim.son» García, no había vuelto acombatir. El resultado ea OSiOiO

qlie toe haya favorecidO ligeranete, alguna vez tenía que ser.

D *e A at A N E—El resultado no se ha ajustado

a La pelea en «ni opinión Oil nUé,ya hubiese beneficiado a NavarroMoreno, al que esperaba encontrarmejor, por las referencias que ciahabían dado. A mí ni me ha cus.lado boxeendo, ni siqwera pegin.do, sus golpes no son potentes. Porotra parte, iOn primeros sustos, loshe ganado limpiam€nte ml él ha SC’Lsudo mi» golpes, No coenarendo té.mo le han adjudicado la ViCtO’h.No tengo por mi oarte, icconveriel.te alguno, en volver a enfrentarcieen una revancha.

it. MILLAN

Este Campeonato de Europe, lisconstituido un éxito extraordinario depúblico, especialmente en la noche dehoy en que el amplio y magnificosalón del Hotel Senríramis ha sido in.suficiente para poder acoger al pu.bUce que ha asistido

OTROS RESULTADOSEl alenián occidental Burwig de.

rieti, al austriaco Wingartner por 100carambolas a 115, en das entradas.La serie mayor del atenuán fue 250,de austriaco, 113.

El belga Vervest venció el egipcioAbdel Salani por 500 a 165 en dosotadas

testa Dunao con la defensa fran.cesa En la jugada diecinueve sifrancos tiene un pr-un de mas acambio de oosición de Duran. hin.ser procura lo,. cambies palC lliiUra un iinal vc-fltaiOSO Con.dgue Zin.ser inaponerse tr:cu inteur’san’.e (lid.nr.ohra quitando cda chace s por.tctlció COn .0 lue .bandona

Conzaez Haro de Mág. tardele ii-Pali di’ Vliri’iiecos l’arti.ia

.ci:cflcicla í]ti’ al parece” liSto seconforrnaua con abla.s i que jegópar- uonioaanuuente lO que faci ttóal marroquí para dinar .111 penOy i,. ganar la pa’tidi en la juusa.: u’uarent5 y ocho.

Wate ile Nueva Zejaríes y PLmecer de CriS. hic:s’roi ,u3Cas. Lpartida luyo una apertura :. gIe.a.El cubano cede tres neones paradeferderuue por’ lo lus rnattr’ilqueda iguatado Poco a ooei fumé.nez va ganando nosicroures e aireestener la car’t]da ganada. Sin era.bar’gu, Wade en una conu’cieac:rlingeniosa consigue tablas uor jiteperpetuo.

La clasificación desprues de estaprimera ronda es a srgrler.5e:

Saborido, IJvestad. Bakali y 7.1.ser con un punto cada Uno

Tormn , O’KPtII Vi rl’ y ‘l cifreScon medio punto

Durao, González Haro, IIduvte 7Medina con caro pinitos.

-.- -.-.----.-.-—.

n Malinas re ‘ pillé el centenar acosta del Real Madrid

pero el margen de nueve.puntos no seráostácuio de consideración en e partido

. de vuelta

Navarro Moreno vencedor por

puntos de Di-emane Ouedragoy ¡erres venció por abandollo en el coarto asalte a íerdinand

ANOCHE EN EL PRCE

clubs, para que la falta de inte- ajeo: partido de ida, partido derés se acusase más claramente... vuelta, y un equipo a la cuneta...Dentro de todo, nos gustaba másel sistema de eliminatorias clá- Manuel ESPIN

Cómo venció el Malinasa.i R. Ma drid (1O495)

EL “TROFEO ROS”en sus cuartos de final, y & est&ar Ru zBueno-Zamora, mañana, tarde, en & Prce

El PIcadero Damrn espera gunar al MaJrdsegun manifiesta el internaconal Alfonso Martrnez

Unapreocupación: el arbitraje

petable y una moral a prueba ile realidad habrá de complacer a lesadversidades puede dar también aficionados que siguen la marcesla sorpresa. del Torneo y a quienes gustan de

Era fin, que la reunión de maña- las peleas enconadas entre estosna, promete mucho y quizá en la «ases» del porvenir.;1]

trú1eø.dé.Oroa.....;0]

ÁLZADOrn CABÁLLURÓ

tI En el msuil1 de bsloneesto ra, a la que todos nosotros nose ilnaa domina el cobvhiñentó de. que adaptamos a la peCfección... Ten-TO D FINAL ‘ °‘‘ 8.1 CaIB go, OB rSWflen, la plena seguLOS DEMASCVAR . i66, que habrá de ridad de qtie nos saldrá un par-

EL SIMME ‘Y1A sabr, peeesaanente, de la sen- talo ret1ondd y de que pxlrmosVENCE ¿u , sacmnat T*IaIn fllE1 Ma regresar con la vieterie le que

Milan 9 — El equipo de balon drid Syat jnm, que la es tanto como decis el titulecesto milanes Suurnentllal, ha te1evss6* cuidará de dbn& a —,Que es lo que mas temes devencido al Slavia de Praga, por toda Esp’afxa. este partido? Porque, a pesar de96—T? (primer tiempo 45—43), en en efecto, tiene todo tu optitnsmo algo haiwá supo-partido de ida jugado esta noche el peri1 de una auténtica final nemos, que te infundirá un ciercoriespondidilte a la Copa de Ea- la J2ga. MdrU1 y Picadero to temorropa de Campeones. es sabidos figuran —Efectivainte, hay algo que

Ambos equipos pertenecen al al frente cJe la clasifi- me produce una cIerta inquietudmismo grupo del torneo que el ie ahl, por lo tento, el —,,Y es...?Malinas de Bélgica y el Real Ma- carácter ç.j choque decisivo que —Los árbitros. Me dan miedodrid. El encuentro de vuelta se buena lógica hay que asignar- los árbitros. En esto, el Picade

- jugará en praga el 17 de Íebrero. . ha tenido muy mala suerte.Marcadores : por el Simmen- qué estado de ánimo acu- Nos ha tócado padecer cada ar

thai Vianello (20), Pien (16), Ma- ios cornpoientes dei Picade- bitraje,.. Y temo que en este par-smi (10), Thoren (21), •Onfaro . a este apasionante en- tiño contra el Madrid siga la ca-(2), Bradley (21). cuentro? on Un gran optinñsino, cha.... Por el Siavia: Krfvy (2), Kraus a juzgar por la que nos dijo ayer Un inciso, aqui, para subrayar(1), Kovar (6), Baroob (13), Zed- noche Alfonso Mertmnez, uno de que ese temor de Alfonso es cern-

. nicek (6), Ammer (2), Lizalek (2), ases del equipo barcelonés: partido por muchos. Esta cuesZidek (39). —Espearns ganar Tenemos tión, tan delicada, de ir desig

una confianza absoluta en que la nacion de equipos arbitrales, novictoria será nuestra... se ha llevado, en ocasiones, con

—iNo es mucho optimismo pon- una absoluta claridad... Para elsar en sacar una victoria del mis- Madrid . Picadero se ha desigmisirno feudo madridista? na10, a lo que parece, una pare-

—No lo creas. Contarnos con ja arbitral de Zaragoza, y haymejor equipo que el Real Madrid motivos sobraos para temer quey en esto está de acuerdo todo la capacidad de los directores deel mundo. Sobre nosotros, no pue- tan importante partido — que sede el Madrid lucir una clara su- intuye dificil de arbitrar — noperioridad iii en altura en cuyo te e la. altura requerida por laaspecto Somos nosotros los que PiP0rtanCia del encuentro...

. llevamos ventaja — ni en capa- Para este encuentro, parece sercidad de rebote, ni en tiro desde ,fuera...

—Sin embargo, vuestras últimasactuaciones no han convencidodemasiado.. -

—Frente al Madrid será distinte. . La plena conciencia de queteuemos delante un rival de grancategoria será para todos nosotrosun poderoso estímulo y un rotun- •

do motive de superación. Además,vamos a jugar en una cancharealmente maraylliosa, de made

/M/7 DE/’VI/L MODELOS!i;”X:ñ- . 5 1

PRECIQ’ y CflLIDflD /

UN!VEISIDAD, 8Y

PASEO DE GRAC!A,42(ESQUINA A CONSEJO DE CIENTO)

PLAZA

EL FRANCES ‘ARTYnuevo campeón de Europade billar a la modalidad de libre

(De nuestro enviado especial A. TRAPE)

lIGA NACIONAL DE TERCERA DIVISIONContinúa elcodo a codo CAMPB-Barceiona ‘B”

en e! Grupo “A “ •

Picadero-Damm5 destacado en el “B”; Can.et, encabeza de! “C” difícil el Santa oloma en el “D”

.. de balonmano que se celebrarán

TENIS el próximo año. FUTBOLAustria ganó el primer etcuen1ro por 17—12 en Viena, en di-ciembre. Noruega y Austria por-tenecen ai mismo grupo que Che—coslovaquia, y ambas sfrieronuna derrota frente a Checoslovaquia.

Como resultado sorpresa, se ha re-gistosdo la derrote del español Agul.Lera por Muatafá Diob por 500 cararnbolas o 61 en 7 entradas. La tacadamayor del vencedor ha sido de 373,quedando el español a 42.

No ha estado muy acertado nuestrooampeón, fallendo situaciones que po-dían haberle permitido aumentar susseñas, a no ser por exceso de nervios,

Une vez terminadas las partidas, sehe procedido a la proclaniaclón del

. nuevo canmpeón por el presidente de laFederación Internacional y las autori

Partida megnifloansente jugada, en dadas de la ciudad han presidido elja que el francde ha logrado doraL reparto de los premios a los vence,nar a su deal sin apelación. dores,

Adelantedo el CampeoiatO Nacionalde Tercera División, en cuanto a leaequipos de la provincia de Barcelo.nc se iufíere, el interés va en aunien1.0 y la carrera esi pos de una closLficeción que asegura la iotsibiltdad delascenso está tódavia cii él . tejado enloe. cuatro gnpos.

Así, vemos en el «A», el codo a codoQue hace más emocionante ada en-cuentros entre el Cainp E y el Barca-loia 13. Un punto lea separa, annqueel primero, teosa Un partido pendiente Les sigue en Otro fl15O a manoAjeetila, Muela y Olese, el primeroe] «coco» del grupo, duendo los ea.cuentros se disputan en su terreno yya en línea descendente los deméseqUiPOS tembién con escasa diferen.cia de puntuación entre unos y otros.

Un el eB», con tres puntoS sobre suInmediato seguidor marche el Ptca.Cero Datum. Aparentemente ha de trariquilizarse. pero encado se juega laposibilidad de ascenso, la betalla eselli cuartel y el Jac Santa, no es ene-roigo despreciable, extnqUe a éste lesiguen los pesos a un solo punto elVi]adoniiu Sap Jorge, Rubí y Condal.

ai €anet de Mar marcha en primeraceición en el cC». compartiendo eluest con el Fecse, Metropolitano aas, y Juventud a 29 les van en Bnc!ue no cincos enconado, en cuentoa primera posición se refiere, los de-aiéa c4uipos participantes.,,s drota Celoma, marche en psi.

— . incición en el grupo D» *a.

EL. TORNEO INTERNACIONAL.DE AJEDREZ COS TA DEL S ... QL

Después de la primera ronda están en cabezaSaborido, Ulvestad, Bakdi y Zhiser