5
IDEA DE NEGOCIO “CRIANZA DE CUYES PARA EL CONSUMO” INTRODUCCION La idea de negocio de crianza de cuyes para el consumo se eligió debido que para el cuy siempre habrá mercado puesto que el Perú es el país con mayor población y consumo de cuyes del mundo teniendo en cuenta que más de 65 millones de estos animalitos son consumidos al año. PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO: VENTAJAS PRODUCTO: " CRIANZA DE CUYES PARA EL CONSUMOABSOLUTA El cuy es un producto bandera y tenemos la ventaja de tener el clima apropiado para la crianza. El consumo de cuy en el departamento de arequipa es tradicional por ser un plato típico. COMPARATIVA Utilizar métodos modernos, en lo referido a la alimentación, el uso de razas mejoradas (raza Perú). La gran ventaja de las razas mejoradas es que permiten obtener ejemplares de tamaño comercial y en apenas 3 meses, con un consumo diario de proteínas de 9 gramos. COMPETITIVA Venta por catalogo en la cual se detalla la crianza, instalaciones, condiciones higiénicas de crianza.

Trab. Final Crianza de Cuy

  • Upload
    jon4ss

  • View
    216

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Crianza de cuy

Citation preview

IDEA DE NEGOCIO

IDEA DE NEGOCIOCRIANZA DE CUYES PARA EL CONSUMO

INTRODUCCIONLa idea de negocio de crianza de cuyes para el consumo se eligi debido que para el cuy siempre habr mercado puesto que el Per es el pas con mayor poblacin y consumo de cuyes del mundo teniendo en cuenta que ms de 65 millones de estos animalitos son consumidos al ao.

PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO:

VENTAJAS

PRODUCTO:" CRIANZA DE CUYES PARA EL CONSUMO

ABSOLUTA

El cuy es un producto bandera y tenemos la ventaja de tener el clima apropiado para la crianza.

El consumo de cuy en el departamento de arequipa es tradicional por ser un plato tpico.

COMPARATIVA

Utilizar mtodos modernos, en lo referido a la alimentacin, el uso de razas mejoradas (raza Per). La gran ventaja de las razas mejoradas es que permiten obtener ejemplares de tamao comercial y en apenas 3 meses, con un consumo diario de protenas de 9 gramos.

COMPETITIVA

Venta por catalogo en la cual se detalla la crianza, instalaciones, condiciones higinicas de crianza.

RELATIVAS

Esta idea no cuenta con una ventaja relativa.

OCHO VIABILIDADES PARA LA CRIANZA DE CUYESMercado: En el mercado nacional la demanda de cuy tiene un gran potencial y en especial en el departamento de arequipa por ser un plato tpico y tradicional. Adems contamos con una poblacin de 676 790 habitantes.Financiera: Esta idea de negocio es rentable por la demanda que existe en el mercado arequipeo.Econmica: Entre mil a 3 mil solesTecnolgica: Javas y pozos estandarizados de 1 x 1.5 metros.Recursos: Los recursos que se necesitara son: Recursos humanos: Para llevar a cabo nuestra idea de negocio se necesita 4 personas. Recursos materiales: Los equipos y materiales que se requieren para el proceso de produccin son: pozos con ladrillo, platos, instalaciones adecuadas.

Materia prima: alfalfa, concentrado, agua.Legal: No existe ninguna restriccin legal para la crianza de cuyes.Ambiental: En el proceso de produccin no tendramos ningn inconveniente ambiental, no ocasionara molestias de sonido; malos olores, etc.

Social: Generacin de empleo.

CINCO FUERZAS DE PORTER:

Amenaza de los nuevos competidores: Debido a que esta idea de negocio es muy rentable y no hay ninguna restriccin poltica ni legal para el ingreso de nuevos competidores ya que los mismos productores artesanales pueden utilizar los mismos mecanismos de produccin. La amenaza de los productos sustitutos: en el mercado encontramos una amplia gama de carnes como: chancho, res, etc. El poder de negociacin con los clientes: Para poder influir en el poder de compra de los clientes hay que fijar un precio menor al de los productores artesanales. El poder de negociacin con los proveedores: La materia prima en la crianza de cuyes varia segn la demanda y la produccin de alfalfa. Rivalidad entre Competidores: No ser muy difcil competir debido a que nuestros competidores no estn posicionados ni muy organizados.

FODAFORTALEZAS

1. Registro Sanitario.

2. Acuerdo con algunas picanteras.

3. La carne de cuy tiene mayor valor nutritivo y protenico que otras carnes. DEBILIDADES

1. Enfermedad y mortalidad de los cuyes.

OPORTUNIDADES1. La creciente demanda en el mercado arequipeo.

2. El consumo en arequipa es tradicional y tpico.FO

El producto ser comercializado en las diferentes picanteras de Arequipa.

DO

El consumo y demanda de cuyes es grande y tradicional pero se puede ver afectado por su enfermedad y mortalidad.

AMENAZAS

1. El precio de la alfalfa varia en determinadas pocas del ao.

2. La recesion por la crisis econmica mundial. FA

Los acuerdos con las picanteras puede ser afectado por la recesion.DA

Debido a la recesion y a la mortalidad de los cuyes puede disminuir la produccin.

ANLISIS FODA: