2
Verónica Nataly Hernández Rodríguez A ISAÍAS ÁLVAREZ GARCÍA / CARLOS TOPETE BARRERA / ANA MARÍA ABUNDES PÉREZ Los directivos necesitan tomar cursos de gestión educativa estratégica para favorecer el desarrollo de ciertas competencias. la gestión supone el ejercicio del mando de acuerdo con un tipo específico de pensamiento directivo que guían las decisiones del personal directivo responsable. La gestión no es trabajo exclusivo del directivo, sin embargo, es importante su capacidad de liderazgo para que todos los actores educativos se involucren en el proceso. La gestión abarca aspectos administrativos, pero también aspectos de organización social, laboral y pedagógico con el fin de lograr cumplir la misión institucional a través del trabajo en equipo y la innovación. Ejemplos producto de la gestión educativa estratégica son Plan de Desarrollo Institucional en las Instituciones de Educación Superior y el Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) AMANDA CORREA DE URREA / ANGÉLICA ÁLVAREZ ATEHORTÚA / SONIA CORREA VALDERRAMA Cuando se habla de gestión, comúnmente se asocia el término a la administración. La gestión es una actividad colectiva. La gestión educativa data de los años 80's en América Latina. Tiene 3 planos: teoría, práctica y política. Para la gestión educativa, necesitan conocerse aspctos de las áreas de administración, gestión y educación. Se establecen como áreas de la gestión: directiva, académica-pedagógica, administrativa-finan ciera y, comunitaria y de convivencia. La gestión educativa se co nvierte en una disciplina necesaria para ejercer la dirección y el liderazgo. http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/ 6lagestioneducativaunnuevoparadigma.pdf La gestión educativa no se centra en el aspecto administrativo, abarca también áreas pedagógicas  y sociales. El liderazgo es un aspecto fundamental, así como el trabajo en equipo y la capacidad de innovación. Comprensión de los desafíos que implica el cambio de paradigmas en los sistemas educativos, Identificación del movimiento de la administración convencional, hacia la gestión educativa estratégica, Generación de espacios para el desarrollo del liderazgo y la innovación en las instituciones educativas, Comunicación efectiva en las instituciones educativas, Delegación de autoridad, Negociación de conflictos, Planteamiento y resolución de problemas, Visión prospectiva y función anticipatoria de la estión educat iva, Traba o en e ui o colabora ción interin stitu cional, Partici ación social res uesta interactiva a la demanda educativ a.

Trabajo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Comprensin de los desafos que implica el cambio de paradigmas en los sistemas educativos, Identificacin del movimiento de la administracin convencional, hacia la gestin educativa estratgica, Generacin de espacios para el desarrollo del liderazgo y la innovacin en las instituciones educativas, Comunicacin efectiva en las instituciones educativas, Delegacin de autoridad, Negociacin de conflictos, Planteamiento y resolucin de problemas, Visin prospectiva y funcin anticipatoria de la gestin educativa, Trabajo en equipo y colaboracin interinstitucional, Participacin social y respuesta interactiva a la demanda educativa.La gestin educativa no se centra en el aspecto administrativo, abarca tambin reas pedaggicas y sociales.El liderazgo es un aspecto fundamental, as como el trabajo en equipo y la capacidad de innovacin.

Vernica Nataly Hernndez Rodrguez4 A