Trabajo 1

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUCENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADA

CURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622

ELABORADO PORDIDIO E. RIOSNATALIAIRVINGYULITZA AVILESWENDER

FACILITADORAPROF. VIEDELDA SUIRA SANTAMARIA

INIDICE

INTRODUCCINANTECEDENTES DEL PROBLEMAFORMULACION O PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMADEFINICIN DEL PROBLEMAJUSTIFICACIONOBJETIVOSALCANCE Y LIMITACIONESHIPOTESISMARCO TEORICOALGUNAS DE LAS CAUSAS DE LA INASISTENCIACONCEPTOS BASICOSOTRAS CAUSASMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONPOBLACIN YMUESTRADE LA INVESTIGACINCRITERIO DE LAS SELECCIN DE LA MUESTRATCNICASE INSTRUMENTOS DERECOLECCIN DE DATOS

INTRODUCCIN

La inasistencia escolar es un problema que se extiende mucho ms all de la propia escuela. Afecta al estudiante, a la familia y a la comunidad. La inasistencia es daina para el logro, la promocin, la graduacin, la autoestima y el potencial de los estudiantes. Sin duda, los alumnos que faltan a clases quedan retrasados en relacin con sus compaeros. Esta situacin, a su vez, conduce a la disminucin del auto estima e incrementa la posibilidad que los estudiantes en riesgo dejen la escuela.A continuacin les hablare de los puntos que abordare acerca de la inasistencia escolar que se da en la Escuela de Jengibre:En la institucin:El aspecto de la escuela.La preparacin de los maestros.Espacios recreativos.En sus hogares:Falta de motivacinLa distancia.No cuenta con recursosProblemas de diferente ndole.Enfermedades.

Antecedentes del Problema La Premedia naci por la idea de personas de la comunidad cuyo fin era el de proporcionarle a sus familiares, educacin y que esta fuera impartida en un lugar ms cercano a la Escuela de Cerro Patena o Cerro Balsa, las cuales quedan a una distancia prolongada y el estudiante pasaba todo el da y su semana viajando perjudicando sus estudios. La Premedia lleg a la comunidad de Jengibre en el ao 2010 con una matrcula de 23 estudiantes siendo nombrado el primer docente Didio Enrique Ros. Ahora cuenta con tres profesores y tres aulas ranchoActualmente la Premedia no cuenta una infraestructura sino aula racho construida por los padres de familia. Cuenta con una matrcula actualmente de 75 estudiantes, para el siguiente aos la matricula subir tanto para sptimo.Formulacin o Planteamiento del problemaCules son losproblemasde inasistencia escolar que presentan los estudiantes de 8 grado en la escuela de Jengibre.Descripcin del problemaEn la Escuela de jengibre se ha venido observando que ha aumentado el nivel de inasistencia de los estudiantes de 8 grado, problema que afecta no solo al docente, tambin afecta el desarrollo de la enseanza aprendizaje y rendimiento acadmico, debido a esto se presenta este problema de investigacin.DEFINICIN DEL PROBLEMACules son los problemas de inasistencia escolar que presentan los estudiantes de 8 grado en la escuela de Jengibre.

Justificacin

Estetrabajoes de muchautilidaden el aula porque se brindaran algunas recomendaciones Necesarias para mejorar la problemtica de la inasistencia escolar.se espera que con esta investigacin llene las expectativas pertinentes para mejorar dicha problemtica.Los beneficiarios con esta investigacin seremos en primer lugar nosotros como docente, los estudiantes, padres de familias y comunidad en general.Con esta investigacin es de suma importancia ya que se pretende analizar muy de cerca esta problemtica que tanta afecta el ritmo de enseanza aprendizaje, tambin es til para la formacin de hombres y mujeres capaces de enfrentar la vida con xitos esto va a ayudar a que se mejore la inasistencia escolar en dicho centro educativo antes mencionado.Es conveniente que ladireccinde la escuela de jengibre tome muy en cuenta este problema de inasistencia con el fin de proponer alternativas de solucin, Tambin nosotros como docente estamos contribuyendo con esta escuela ya que en base a lasentrevistasy encuestas propondremos alternativas de solucin y de esta manera La escuela va a mejorar su prestigio y todos los estudiantes van a colaborar a disminuir la inasistencia en dicho centro.

OBJETIVOSObjetivo GeneralAnalizar los factores que inciden en la inasistencia escolar de los estudiantes de 8 grado de la Premedia multigrado en la escuela JengibreObjetivos especficosIdentificar las causas de la inasistencia en los estudiantes 8 de la premedia multigrado de la escuela de Jengibre.Describir las consecuencias de la inasistencia escolares que afectan en el rendimiento acadmico.Recomendar estrategias para mejorar la inasistencia de los estudiantes.Alcance y limitacionesAlcanceA travs de esta investigacin que se realiz se obtuvieron datos que se utilizaron para elaborar una propuesta metodologa a los docentes, la cual es la herramienta muy flexible que puede aplicar de acuerdo a las necesidades e interese que cada grupo presente.LimitacinEn el transcurso de la investigacin la limitante que existi.Insistencia por quedarse a trabajar, hacer mandado, cuidar la casa, o por enfermedad.Insistencia por largo recorrido que tiene que trasladarse hasta la escuela.Hiptesis:Cules son los factores que determinan la Inasistencia en el sistema educativo por parte de la poblacin que corresponde a educacin premedia? Debido a los crecientes niveles de pobreza que el pas ha experimentado, hay una estrecha relacin entre las variables sealadas y al menos las siguientes caractersticas sociodemogrficas y socio-econmicas a nivel de hogar o de la comunidad en que viven estas personas: Si el padre o la madre no tienen presencia directa en los hogares. Si el nivel de instruccin de los padres y las madres es muy bajo. Cuando los salarios que reciben los miembros de los hogares que trabajan son muy bajos. Cuando los ingresos del hogar son limitados en relacin al costo estimado para la canasta bsica. Si el jefe del hogar no es el padre o la madre del desertor Si hay de por medio altas tasas de hijos y/o embarazos. Si hay compromisos laborales que impiden atender adecuadamente a la propia educacin. Si hay una percepcin alta de los problemas econmicos.Marco terico1: Planteamiento TericoLa falta a clases a clases ha sido sealada como uno de los diez problemas ms importantes en las escuelas de Jengibre, lo que afecta negativamente el futuro de lajuventud.Algunas consecuencias de las inasistenciasLa inasistencia escolar es un problema que se extiende mucho ms all del propio escuela. Afecta al estudiante, ala familiay a la comunidad. El ausentismo es daino para el logro, lapromocin, la graduacin, laautoestimay el potencial deempleode los estudiantes. Sin duda, los alumnos que faltan a clases quedan retrasados en relacin con sus compaeros. Esta situacin, a su vez, conduce a la disminucin del auto estima e incrementa la posibilidad que los estudiantes en riesgo dejen la escuela.ALGUNAS DE LAS CAUSAS DE LA INASISTENCIAAntes de determinar losmediosms efectivos para controlar las ausencias injustificadas, se deben comprender las causas Las causas no solamente pueden variar entre unapersonay otra, sino que los propios funcionarios de educacin y los estudiantes pueden no estar de acuerdo con las causas subyacentes. Aunque muchos docentes estn abiertos y dispuestos para ayudar a los estudiantes, esta diferencia de opinin puede crear una barrera decomunicacinentre alumnos y docente. En una investigacin, los estudiantes citaron como los principales factores en su decisin de no asistir a clases el aburrimiento y la prdida deintersen la escuela, las clases innecesarias, las suspensiones y las malas relaciones con docentes. .La escolaridad es importante para el individuo y la sociedad. La falta de escolaridad en un nio o nia o la existencia de altos ndices de inasistencia se consideran un problema grave y lo es por distintas razones: No superan los obstculos. Dificultades enel aprendizaje. Problema deconducta. Miedo a ser castigados. Extra edad.La situacin problemticas que aparecen en el colegio son: dificultades y trastornos en el aprendizaje; problemas de conducta, fracaso escolar, entre otros. "Cuando Una dificultad aparece influye la familia; el Nio; la escuela; los centros recreativos; la sociedad; laculturay otros hechos significativos" La escuela debe de brindarigualdadde oportunidades, de modo que a partir de una educacin todos tengan las mismas oportunidades. El docente debe utilizar nuevas estrategias, motivar al estudiante y sobre todo hacerles ver la importancia que tiene el estudio a travs de un aprendizaje significativo.Las diversascienciasenfocan el tema desde distintas perspectivas: LaPsicologa: recurre a lainteligenciadel sujeto, a sumotivacin, etc. LaSociologa: se fija en los factores sociales, lapresinde la sociedad sobre los resultados acadmicos del alumno. LaPedagoga: se fija en laorganizacinescolar,evaluacin,interaccindidctica, etc.Todos estos factores y la falta demotivacinconllevan que se vea el estudio como algo poco provechoso y de dudosa utilidad. La verdadera y profunda causa del fracaso escolar es muchas veces por la falta de motivacin de parte de los padres y de algunos docentes.El impacto de la repitencia en la familia es una situacin compleja que se asume, se niega, se oculta, se minimiza, de acuerdo a mltiplesvariables culturales, en las que opera el grado de instruccin de los padres y la valoracin que atribuyen ala educacinde sus hijos, las posibilidades econmicas de hacer frente al mismo ao nuevamente laconcienciasobre el derecho a reclamar una educacin de mayor calidad para sus hijos.Las inasistencias pueden tener su origen en distintas situaciones ya sea en el momento de la adaptacin escolar o bien la separacin de sus padres, problemas econmicos de la familia, lo que conlleva a un esfuerzo colectivo familiar que implica, en muchos de los casos no asistan a las aulas de clase. Enfermedad. Factor socioeconmico. Retenido para ayudar. Aislamiento social. Salir reprobado en su examen. Ser enviado a la direccin. Ser castigado. Sacar malas calificaciones. permite acceder a un trabajo digno que le permita satisfacer, al menos, sus necesidades bsicas. Esta situacin se ve agravada por su condicin de madre soltera en que queda la mayora de estos estudiante debido a que la pareja es generalmente un adolescente o joven que no asume su responsabilidadpaterna, provocando una situacin de abandono afectivo, econmico y social en la madre y el nio. Cuando el nmero de integrantes de la familia es numerosa, diversos factores incidirn en la insatisfaccin de sus necesidades bsicas que no obligar a sus integrantes a trabajar y dejar de lado su superacin acadmica. Producidos generalmente por unaalimentacininadecuada, viviendas precarias o ubicadas en zonas de difcil acceso. Tareas del hogar que tienen que cumplir por ausencia de los padres a fin de atenderse y atender a sus familiares menores de edad. Muchas veces, lasadolescentesse ven obligadas a cumplir lafuncinde madre sustituta por la ausencia de la madre de familia, sea por muerte, abandono o trabajo.

Conceptos bsicos.InasistenciaEscolar: abandonar la escuela despus de haber iniciado el curso y dedicarse otras actividades que no sean el estudio.Rechazo:manifestacin negativa que muestran ciertos nios por abandonar la escuela.Autoestima: tener una valoracin positiva de s mismo, es pensar bien en su propia persona.Conducir: llevar fluidamente al nio o nia y adolescente en la enseanza/ aprendizaje.Inasistencia: Es la falta de asistencia en el aula de clase, tambin la falta de conexin entre el mundo familiar de la escuela. Es importante para el individuo y la sociedad que existan las instituciones educativas necesarias de manera que nadie se quede sin prepararse.Falta de escolaridad:La falta de escolarizacin en los estudiantes en la escuela.Inasistencia y repotencia son as losfantasmasque persiguen la escolaridad de los sectores ms humildes.Otras causas de la inasistencia escolar 1.Desinters de los padres en su educacin 2..Ausencia de sus padres, porque trabajan y no les brindan la atencin necesaria. 3.A veces por el rechazo del docente o maltratos familiares.

Metodologa de la investigacin1: Tipo de Investigacin:El tipo de investigacin que se realiz en este trabajo fue descriptiva e interpretativa de cada uno de las variables consideradas en el estudio.De aplicacin y prctica por que se realiz undiagnstico, anlisis y propuestas de solucin al problema de la inasistencia escolar.

2: POBLACIN YMUESTRADE LA INVESTIGACINLa poblacin seleccionada la conforman los 74 estudiantes de premedia de la escuela jengibre de los cuales se le tomo como muestra 8 grado "A" que tiene 17 estudiantes.La seleccin de la muestra se bas en que la inasistencia era muy frecuente en los estudiantes y es por ello que enfatizamos en conocer las causas que estn brindando estos resultados a nivel de premedia.La muestra fue lo siguiente.AlumnosDocentesDirectorPadres de FamiliaTotal

511512

3: Criterios de laseleccinde la muestraDirectorEstudiantes de 8 GradoDocentesDirectorPadres de familias4:TCNICASE INSTRUMENTOS DERECOLECCIN DE DATOS:Las tcnicas utilizadas en nuestra investigacin fueron: Entrevista: Con el objetivo de verificar el ndice de inasistencia en la premedia multigrado. Observacin: Con el propsito de determinar el rol que juega el director y el docente. Cuestionario: Para identificar las causas en que inciden en la inasistencia.As que cada uno de los instrumentos que se elaboraron para esta investigacin son con el fin de obtener mayor cantidad de informacin que nos permita enriquecer la base de esta problemtica y llevarnos a posibles soluciones.Para la recopilacin de los datos se construyeron los siguientes instrumentos. Observacin del saln de clases y el centro escolar. Entrevista al docente. Entrevista al director. Entrevista al director.La gua de entrevista se estructuro con preguntas abiertas, para recolectar la informacin necesaria del estudio.5. CronogramaSemanaObservacinRecopilacin de datosEntrevistaTotal

Segunda Semana5 estudiantes5

Tercera SemanaDocentes y Director2

Cuarta SemanaPadres de Familia5

Total12

CONCLUSION

Esta investigacin que se ha realizado con mucho esmero refleja la vida diaria que se vive en la comarca. Los estudiantes con pocos recursos econmicos batallan para asistir a clases sabiendo que cuando se levanta en las madrugadas muchos de ellos se van sin desayunar hasta llegar a escuela. Los factores econmicos que viven a diario en su casa esto es lo que dificultad que muchas veces faltan a clases para ganarse un dinero haciendo mandado, trabajando en la agricultura (maz, arroz). La direccin tiene conciencia de lo que est pasando a diario con los estudiantes, se est haciendo reuniones con los padres de familia en cuanto a la asistencia de los estudiantes Por qu faltan? Cules son los motivos, porque se quedan en los caminos y cules son las causas.Este mtodo de investigacin ha sido de mucha importancia para el docente donde pueden conocer las situaciones que vive el estudiantes desde de su salida de su casa hasta la escuela y asi ver porque la inasistencia de los estudiantes en el aula. Las entrevista con los padres de familia fue muy exitosa porque nos dimo de cuenta a travs de la investigacin cuales eran las causas por la que su hijo no asista diariamente a clases; en lo social son personas que guardan muchas distancia de comunicacin y en lo cultural por grupos tnico que no permite ese enlace de comunicacin con sus hijos.

Recomendaciones

Promover actividades socioculturales Incentivar el estado emocional en los estudiantes. Visitar sus hogares Mantener en el aula un estado armonioso y de compaerismoT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al docente

Nombre y Apellido ________________________ Nivel Acadmico ________________________ Ao de Expe. En docencia _________________Nivel que atiende_______________ turno ____________ Fecha ___________________Objetivo: conocer las causas de la inasistencia de los alumnos de la Escuela de Jengibre.Cmo es la asistencia de los estudiantes a la clases diaria?regularQu tipo de acciones implementa cuando los estudiante no asiste al saln de clases?dialogoCmo valora usted a los estudiantes de Premedia que faltan a clases?No buenaQu medida toma cuando los estudiantes se retiran sin ningn motivo del centro de estudio?Se llama a los padres de familiaCmo es la relacin de usted con los padres de familia?buenaCmo se comunica con los padres de familia?reunionCuntas veces a la semana o al mes visita al padre o madre de familia el centro de estudio de su hijo?Pocas vecesCmo maneja la comunicacin con la direccin en lo referente al control de asistencia de los alumnos?Presentando informesCmo considera el nivel de inasistencia en la escuela?regularCules son las causas que genera la inasistencia escolar?Trabajo, mandadosCules son las consecuencias que genera la inasistencia escolar?Que se salgan del ao escolarQu recomendaciones dara para disminuir la inasistencia escolar?Visitar los hogares, hablar con los padres de familia, motivarlo.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al director

Entrevista a DirectorObjetivo determinar el rol que juega el director en el control de la asistencia de los estudiantes de la escuela de jengibre.Cmo es la asistencia de los estudiantes a las clases diaria?regularCmo valora usted los estudiantes que faltan a clases?maloQu medidas toma la direccin cuando los estudiantes se retiran sin ningn motivo del centro de estudio?Reunin con los padres de familiaCmo es la relacin de la direccin con los padres de familia?buenaQu actividades realiza el centro para trabajar con los padres de familia?Escuela para padres, reunionesCmo maneja la comunicacin la direccin con el docente en lo referente al control de asistencia de los alumnos? Explique como lo hace.El dialogo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al padre de familia

Nombre y Apellido: Einar Alvarez edad: 52Nivel acadmico: Ninguno Estado Civil: unidaNmero de hijos estudiando en el centro: 7Entrevista a Padres de FamiliaObjetivo: Valora los factores familiares que inciden en la inasistencia de los estudiantes de la Escuela de JengibreDe cunto es el nmero de personas que viven en su hogar?9Cuntas personas de las que viven en su hogar tienen empleo?NingunoCunto es su ingreso econmico mensual?No sabeCules son las causas por las que su hijo no asiste diariamente a clases?Por trabajoCmo considera la relacin afectiva del estudiante con el docente?No sabeCon que frecuencia visita el docente a su hijo cuando el se ausenta por varios das de la escuela?No sab

Qu motivacin manifiesta el estudiante para asistir a la escuela?No sabe.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al padre de familiaNombre y Apellido: Yolanda Rodriguez edad: 53Nivel acadmico: Ninguno Estado Civil: madre solteraNmero de hijos estudiando en el centro: 2Entrevista a Padres de FamiliaObjetivo: Valora los factores familiares que inciden en la inasistencia de los estudiantes de la Escuela de JengibreDe cunto es el nmero de personas que viven en su hogar?5Cuntas personas de las que viven en su hogar tienen empleo?NingunoCunto es su ingreso econmico mensual?No hayCules son las causas por las que su hijo no asiste diariamente a clases?Por trabajoCmo considera la relacin afectiva del estudiante con el docente?regularCon que frecuencia visita el docente a su hijo cuando el se ausenta por varios das de la escuela?A vecesQu motivacin manifiesta el estudiante para asistir a la escuela?No sabe.UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al padre de familiaNombre y Apellido: Mirta Vejerano edad: 37Nivel acadmico: Ninguno Estado Civil: unidaNmero de hijos estudiando en el centro: 4Entrevista a Padres de FamiliaObjetivo: Valora los factores familiares que inciden en la inasistencia de los estudiantes de la Escuela de JengibreDe cunto es el nmero de personas que viven en su hogar?7Cuntas personas de las que viven en su hogar tienen empleo?NingunoCunto es su ingreso econmico mensual?No sabeCules son las causas por las que su hijo no asiste diariamente a clases?Por trabajoCmo considera la relacin afectiva del estudiante con el docente?regularCon que frecuencia visita el docente a su hijo cuando el se ausenta por varios das de la escuela?A vecesQu motivacin manifiesta el estudiante para asistir a la escuela?Todo los dasUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al padre de familiaNombre y Apellido: Elena ortega edad: 33Nivel acadmico: Ninguno Estado Civil: madre solteraNmero de hijos estudiando en el centro: 2Entrevista a Padres de FamiliaObjetivo: Valora los factores familiares que inciden en la inasistencia de los estudiantes de la Escuela de JengibreDe cunto es el nmero de personas que viven en su hogar?6Cuntas personas de las que viven en su hogar tienen empleo?Algunas vecesCunto es su ingreso econmico mensual?No sabeCules son las causas por las que su hijo no asiste diariamente a clases?Por trabajoCmo considera la relacin afectiva del estudiante con el docente?buenaCon que frecuencia visita el docente a su hijo cuando el se ausenta por varios das de la escuela?A vecesQu motivacin manifiesta el estudiante para asistir a la escuela?No sabe.UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al padre de familiaNombre y Apellido: Elena Montezuma edad: 34Nivel acadmico: Primario Estado Civil: unidaNmero de hijos estudiando en el centro: 2Entrevista a Padres de FamiliaObjetivo: Valora los factores familiares que inciden en la inasistencia de los estudiantes de la Escuela de JengibreDe cunto es el nmero de personas que viven en su hogar?5Cuntas personas de las que viven en su hogar tienen empleo?NingunoCunto es su ingreso econmico mensual?No hayCules son las causas por las que su hijo no asiste diariamente a clases?enfermedadCmo considera la relacin afectiva del estudiante con el docente?ningunaCon que frecuencia visita el docente a su hijo cuando el se ausenta por varios das de la escuela?A vecesQu motivacin manifiesta el estudiante para asistir a la escuela?Poca veces.UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al estudiante

ENTREVISTA A ESTUDIANTES 8 GRADO AGrado: 8 TURNO___________________EDAD: 15 SEXO: MFECHA DE ENTREVISTA 21-0420141- Con que frecuencia falta a clases?Frecuentemente ( )Rara vez ( )2.- Le gusta asistir a clases diariamente?Si ( )No()3. Permanece en clase durante todas las horas que son asignadas al horario de clases en el da?Todos los das ( )Rara vez ( )4.- Asiste con puntualidad a clases ?Si ( )No ( )5.-Utiliza escusas para no asistir a clases?Siempre ()Nunca ( )6.- A usted le obligan para que asista a clases ?Si ( )No ( )7.- La personas con las que vive le ayuda con las tareas que le manda el profesor ?Siempre ( )Nunca ( )8.- Usted trabaja luego de ir a clases ?Frecuentemente ( )Rara ves ( )9.- Realiza con su maestro actividades creativas en clases?Si ( )No ( )10.- Demuestra su habilidad creativa durante el trabajo en el aula?Siempre ( )Nunca () 11.- Participa en programas o fiesta que realiza el grado o escuela?Si ( )No ( )12.- Tiene problemas al realizar sus tareas escolares en casa?Frecuentemente ( )Rara vez ( )13.- Realiza con su maestro actividades creativas?Siempre ( )Nunca ( )14.- Ha puesto en prctica su aprendizaje de la escuela en si vida diaria?Si ( ) No ( )15.- Su maestro es exigente cuando revisa sus tareas que asigna para la casa? Frecuentemente ( ) Rara vez ( )16.- Realiza pruebas o exmenes seguidos, en la semana para asegurarse si usted aprendi la clase?Siempre ( ) Nunca ()

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al estudiante

ENTREVISTA A ESTUDIANTES 8 GRADO AGrado: 8 TURNO___________________EDAD: 16 SEXO: fFECHA DE ENTREVISTA. 23-04- 20141- Con que frecuencia falta a clases?Frecuentemente ( )Rara vez ( )2.- Le gusta asistir a clases diariamente?Si ( )No()3. Permanece en clase durante todas las horas que son asignadas al horario de clases en el da?Todos los das ( )Rara vez ( )4.- Asiste con puntualidad a clases ?Si ( )No ( )5.-Utiliza escusas para no asistir a clases?Siempre ()Nunca ( )6.- A usted le obligan para que asista a clases ?Si ( )No ( )7.- La personas con las que vive le ayuda con las tareas que le manda el profesor ?Siempre ( )Nunca ( )8.- Usted trabaja luego de ir a clases ?Frecuentemente ( )Rara ves ( )9.- Realiza con su maestro actividades creativas en clases?Si ( )No ( )10.- Demuestra su habilidad creativa durante el trabajo en el aula?Siempre ( )Nunca () 11.- Participa en programas o fiesta que realiza el grado o escuela?Si ( )No ( )12.- Tiene problemas al realizar sus tareas escolares en casa?Frecuentemente ( )Rara vez ( )13.- Realiza con su maestro actividades creativas?Siempre ( )Nunca ( )14.- Ha puesto en prctica su aprendizaje de la escuela en si vida diaria?Si ( ) No ( )15.- Su maestro es exigente cuando revisa sus tareas que asigna para la casa? Frecuentemente ( ) Rara vez ( )16.- Realiza pruebas o exmenes seguidos, en la semana para asegurarse si usted aprendi la clase?Siempre ( ) Nunca ()

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al estudiante

ENTREVISTA A ESTUDIANTES 8 GRADO AGrado: 8 TURNO___________________EDAD: 15 SEXO: MFECHA DE ENTREVISTA 21-0420141- Con que frecuencia falta a clases?Frecuentemente ( )Rara vez ( )2.- Le gusta asistir a clases diariamente?Si ( )No()3. Permanece en clase durante todas las horas que son asignadas al horario de clases en el da?Todos los das ( )Rara vez ( )4.- Asiste con puntualidad a clases ?Si ( )No ( )5.-Utiliza escusas para no asistir a clases?Siempre ()Nunca ( )6.- A usted le obligan para que asista a clases ?Si ( )No ( )7.- La personas con las que vive le ayuda con las tareas que le manda el profesor ?Siempre ( )Nunca ( )8.- Usted trabaja luego de ir a clases ?Frecuentemente ( )Rara ves ( )9.- Realiza con su maestro actividades creativas en clases?Si ( )No ( )10.- Demuestra su habilidad creativa durante el trabajo en el aula?Siempre ( )Nunca () 11.- Participa en programas o fiesta que realiza el grado o escuela?Si ( )No ( )12.- Tiene problemas al realizar sus tareas escolares en casa?Frecuentemente ( )Rara vez ( )13.- Realiza con su maestro actividades creativas?Siempre ( )Nunca ( )14.- Ha puesto en prctica su aprendizaje de la escuela en si vida diaria?Si ( ) No ( )15.- Su maestro es exigente cuando revisa sus tareas que asigna para la casa? Frecuentemente ( ) Rara vez ( )16.- Realiza pruebas o exmenes seguidos, en la semana para asegurarse si usted aprendi la clase?Siempre ( ) Nunca ()

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUICENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARUESCUELA DE FORMACION MEDIA DIVERSIFICADACURSO DEINVESTIGACION EN EL AULAEDU. 622Gua de entrevista al estudiante

ENTREVISTA A ESTUDIANTES 8 GRADO AGrado: 8 TURNO___________________EDAD: 16 SEXO: fFECHA DE ENTREVISTA 21-0420141- Con que frecuencia falta a clases?Frecuentemente ( )Rara vez ( )2.- Le gusta asistir a clases diariamente?Si ( )No()3. Permanece en clase durante todas las horas que son asignadas al horario de clases en el da?Todos los das ( )Rara vez ( )4.- Asiste con puntualidad a clases ?Si ( )No ( )5.-Utiliza escusas para no asistir a clases?Siempre ()Nunca ( )6.- A usted le obligan para que asista a clases ?Si ( )No ( )7.- La personas con las que vive le ayuda con las tareas que le manda el profesor ?Siempre ( )Nunca ( )8.- Usted trabaja luego de ir a clases ?Frecuentemente ( )Rara ves ( )9.- Realiza con su maestro actividades creativas en clases?Si ( )No ( )10.- Demuestra su habilidad creativa durante el trabajo en el aula?Siempre ( )Nunca () 11.- Participa en programas o fiesta que realiza el grado o escuela?Si ( )No ( )12.- Tiene problemas al realizar sus tareas escolares en casa?Frecuentemente ( )Rara vez ( )13.- Realiza con su maestro actividades creativas?Siempre ( )Nunca ( )14.- Ha puesto en prctica su aprendizaje de la escuela en si vida diaria?Si ( ) No ( )15.- Su maestro es exigente cuando revisa sus tareas que asigna para la casa? Frecuentemente ( ) Rara vez ( )16.- Realiza pruebas o exmenes seguidos, en la semana para asegurarse si usted aprendi la clase?Siempre ( ) Nunca ()

ANEXO