2
INTRODUCCION El presente trabajo monográfico tiene como propósito dar a conocer las ideas del teórico ruso Lev Vygotsky quien diera una gran cantidad de aportes acerca del modo en el que se da el desarrollo cognoscitivo en los seres humanos, visto desde una perspectiva sociocultural, muy distinta a los puntos de vista de otros estudiosos en relación al tema. En este tema se trata del desarrollo cognoscitivo del hombre y lo importante que resulta la cultura y la interrelación personal dentro de una sociedad para la aprensión de nuevos conocimientos. 1. CONSIDERACIONES GENERALES: 1. Lev Semianovith Vygotsky: Lev Semianovich Vygotsky, nació en Orsha un pueblo de Bielorrusia en el año 1896. lo principal de su obra, naturalmente, se desarrolla en el contexto de la Rusia revolucionaria, antes de las purgas stalinistas. Es clave en la comprensión del trabajo de Vygotsky, su esfuerzo por emplear los principios del marxismo a la hora de abordar las diferentes problemáticas psicológicas e incluso hacer frente a algunos problemas prácticos que enfrentaba la Rusia Revolucionaria como por ejemplo, la extensión de la escolaridad a sectores marginales. TEORÍA DE VIGOTSKY EN EL CONTEXTO DE LA RUSIA SOCIALISTA Le tocó vivir conflictos internos y guerras por el poder en el contexto de la revolución socialista contra las fuerzas Zaristas. Siendo Lenin triunfador absoluto en el año 1921 con los lemas: Igualdad, Fraternidad y Libertad. Este líder hace grandes reformas económicas y nacionaliza la industria, la tierra, los bancos y transporte. En el año de 1916 se titula en leyes, además de poseer una amplia formación intelectual en: Psicología, Lingüística, Filosofía, Literatura y Arte. Toda su vida se dedicó a la enseñanza e investigación Psicolinguística y Psicología Evolutiva. En el año de 1924 expone el núcleo central de su Teoría del Aprendizaje, en el segundo congreso de Psiconeurología, en Leningrado: “SOLO LOS SERES HUMANOS POSEEN LA CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR EL MEDIO PARA SUS PROPIOS FINES…Y ESTA CAPACIDAD LOS DISTINGUE DE OTRAS FORMAS INFERIORES DE VIDA”.

trabajo 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto

Citation preview

Page 1: trabajo 1

INTRODUCCIONEl presente trabajo monográfico tiene como propósito dar a conocer las ideas del teórico ruso Lev Vygotsky quien diera una gran cantidad de aportes acerca del modo en el que se da el desarrollo cognoscitivo en los seres humanos, visto desde una perspectiva sociocultural, muy distinta a los puntos de vista de otros estudiosos en relación al tema.En este tema se trata del desarrollo cognoscitivo del hombre y lo importante que resulta la cultura y la interrelación personal dentro de una sociedad para la aprensión de nuevos conocimientos.1. CONSIDERACIONES GENERALES:1. Lev Semianovith Vygotsky:Lev Semianovich Vygotsky, nació en Orsha un pueblo de Bielorrusia en el año 1896. lo principal de su obra, naturalmente, se desarrolla en el contexto de la Rusia revolucionaria, antes de las purgas stalinistas. Es clave en la comprensión del trabajo de Vygotsky, su esfuerzo por emplear los principios del marxismo a la hora de abordar las diferentes problemáticas psicológicas e incluso hacer frente a algunos problemas prácticos que enfrentaba la Rusia Revolucionaria como por ejemplo, la extensión de la escolaridad a sectores marginales.TEORÍA DE VIGOTSKY EN EL CONTEXTO DE LA RUSIA SOCIALISTALe tocó vivir conflictos internos y guerras por el poder en el contexto de la revolución socialista contra las fuerzas Zaristas. Siendo Lenin triunfador absoluto en el año 1921 con los lemas: Igualdad, Fraternidad y Libertad. Este líder hace grandes reformas económicas y nacionaliza la industria, la tierra, los bancos y transporte.En el año de 1916 se titula en leyes, además de poseer una amplia formación intelectual en: Psicología, Lingüística, Filosofía, Literatura y Arte.Toda su vida se dedicó a la enseñanza e investigación Psicolinguística y Psicología Evolutiva.En el año de 1924 expone el núcleo central de su Teoría del Aprendizaje, en el segundo congreso de Psiconeurología, en Leningrado: “SOLO LOS SERES HUMANOS POSEEN LA CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR EL MEDIO PARA SUS PROPIOS FINES…Y ESTA CAPACIDAD LOS DISTINGUE DE OTRAS FORMAS INFERIORES DE VIDA”.Dicho discurso causó tal impresión y aceptación que fue invitado al prestigioso Instituto Psicología en Moscú.En 1926 edita su obra “Psicología Pedagógica” que es producto de sus conferencias.Recordando el momento histórico, a la muerte de Lenin el partido comunista entra en división saliendo vencedor Stalin que prohíbe y censura las publicaciones de psicología y temas contrarios a las opiniones del régimen.TEORIA DEL APRENDIZAJE Y DESARROLLO Y LA PSICOLOGÍA DIALECTICA DESDE EL ASPECTO SOCIOCULTURALBajo la orientación de los principios psicológicos del materialismo dialéctico se desarrolla una Psicología Pedagógica centrada en el hombre y su relación con la materia, donde él crea su propio aprendizaje a través de la interrelación con su medio; este cambio es constante, cíclico y dialéctico.Esta teoría es sostenida por la escuela soviética a la que Vigotsky pertenecía junto a otros estudiosos rusos. El cambio cognoscitivo es el resultado de utilizar instrumentos culturales (lenguaje, escuela, padres, maestros, etc.) en las interrelaciones sociales. Luego se internalizan y transforman mentalmente. Es una forma de Constructivismo Dialéctico porque recalca la interacción de los individuos en su entorno socio cultural.

Page 2: trabajo 1

Este prolífico psicólogo fallece en el año de 1934 a la edad de 38 años, víctima de tuberculosis.A diferencia de Piaget, Vygotsky no tuvo oportunidad de revisar su extensa y profunda producción que realizó en los últimos 10 años de su vida fecunda.

INFLUENCIA DEL APORTE DE SU TEORÍA EN LA ACTUALIDAD.Después del periodo stalinista, la obra de Vygotsky fue revalorada en la Unión Soviética a partir de1956, luego de permanecer oficialmente prohibida.En los últimos 20 años ha aumentado la circulación de las traducciones de los textos de ese autor, siendo de gran influencia en los campos de la Psicología, Educación, Lingüística y Pedagogía.Actualmente sigue en debate y estudio toda la producción.