Trabajo Clase 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Trabajo Clase 3

    1/3

    Clase 3: Pensar hoy las instituciones/organizaciones.

    Daniel Lesteime

    Propuesta de trabajo:

    1. ForoTal como se señalo en esta clase, en cada organización de la formación,reconocemos una serie de componentes de la misma estructura organizativa, entrelos cuales destacamos:

    • el fin de la institución en tanto una idea de rumbo, de propósito que

    organiza la acción siendo proveedor de sentido;• los significados culturales que circulan en tanto portavoces de una situación

    epocal, de las diferentes organizaciones de la sociedad, de las culturasinstitucionales y profesionales,

    • el espacio de la organización tanto en su cualidad material como simbólica,

    como andamiaje y articulador del tiempo,

    • el trabajo que se lleva a cabo desde cada rol y las modalidades

    idiosincráticas que asume el oficio de enseña, de gobernar, etc.

    Les proponemos que recorra estos cuatro puntos en tanto representante clave desu instituto e intercambia ideas y/o reflexiones que le provoque pensar

     ¿En qué aspectos del funcionamiento del instituto se ilustran cada uno de ellos?

    Creo que todos los componentes de la estructura orani!ativa consinados seimbrican mutuamente" Por ello creo que tanto el #fin de la instituci$n% instaurado enel sentido com&n' atravesado tanto por las condiciones y sinificados epocalescomo por las diferentes orani!aciones de la sociedad' as( como alunasconcepciones espaciales y temporales )sobre todo simb$licas* y ciertasmodalidades idiosincr+sicas' deben poder ser revisadas' puestas en cuesti$n'problemati!adas pues solo un profundo proceso de deconstrucci$n de las mismaspuede enriquecer nuestra mirada sobre las instituciones/orani!aciones y nuestrapraxis en ellas' sobre todo en funci$n de c$mo operan esos sentidos en tantofacilitan u obstaculi!an la contrucci$n de proyectos formativos capaces de sostenerlo com&n"

    ,io esto pues si bien no ad-iero a una visi$n apocal(ptica o pesimista de lasinstituciones' tampoco me ubico en el otro extremo' cayendo en la rom+ntica visi$nque solemos tender a producir en torno de ellas"

    .e parece que una visi$n posible puede construirse sobre todo si miramos lastensiones y contradicciones que las/nos -abitan y que' si bien puede resultarmuc-as veces descarnada' puede ayudarnos' sin embaro' a construir bases m+sfirmes a la -ora de lorar pequeos' l+biles' endebles y provisorios acuerdos yconsensos"

    En el caso particular del 012' creo que su principal tensi$n se debate en torno a la

    definici$n de un plexo de #sentidos% capa! de sortear lo dicot$mico' lo binario"

  • 8/17/2019 Trabajo Clase 3

    2/3

    ,ic-o todo esto' creo que el principal desaf(o en nuestro 0nstituto consiste enrepensar*nos en funci$n de cu+l es su ra!$n de ser' qué nos -abilita a formar partede él' por qué' para qué y c$mo entendemos la ensean!a en este nivel' pues comodice Euene Enrique!' #1e podr(a -asta definir una instituci$n porque aseura unproceso educativo%"

    Es lo que pude ir pensando3

    1aludos444 ,aniel"

    5al como lo expone brillantemente C-antall .ouffe: #En el dominio de #lo pol(tico%'a&n vale la pena meditar acerca de la idea crucial de .aquiavelo: #En cada ciudadpodemos -allar estos dos deseos diferentes 6"""7 el -ombre del pueblo odia recibir$rdenes y ser oprimido por aquellos m+s poderosos que él" 8 a los poderosos lesusta impartir $rdenes y oprimir al pueblo%" Lo que define la perspectiva pospol(ticaes la afirmaci$n de que -emos inresado en una nueva era en la cual esteantaonismo potencial -a desaparecido" 8 es por esto por lo que puede poner enrieso el futuro de la pol(tica democr+tica"% 

     

    2. El trabajo de producción grupal

    Les proponemos buscar al&n proyecto institucional' de mejora' relamentoor+nico' relamento para alumnos' relamento de evaluaci$n o pr+ctica' depol(ticas estudiantiles' etc" donde se expresen los prop$sitos enunciados en el 9rt" de la ;esoluci$n C/>>@Adisponible en3""B' que transcribimos:

    9rt" ' 9cordar que la funci$n principal del 1istema

  • 8/17/2019 Trabajo Clase 3

    3/3

    •  el fin de la institución en tanto una idea de rumbo, de propósito que organiza la

    acción siendo proveedor de sentido; )or+ue al no e(istir una norma institucionalescrita sobre los e(ámenes y al trabajar, en muchos casos, #es#e el senti#o comn ycon la normati!a juris#iccional, este reglamento establece un marco #e regulacin a lasacciones e!aluati!as #e #ocentes y alumnos, tenien#o en cuenta los )ro)sitosinstitucionales +ue tien#en a otorgar un encua#re )ara las acciones y, en tanto instaura

    una )oltica institucional como res)uesta a una #eman#a en )os #e los objeti!os #el&0D +ue +ueremos construir.

    • los significados culturales que circulan en tanto portavoces de una situación

    epocal, de las diferentes organizaciones de la sociedad, de las culturasinstitucionales y profesionales. 'ste reglamento #a cuenta #e una culturainstitucional +ue es here#era #e su tiem)o )or lo tanto e()resa el cambio, la no!e#a#,lo #i!erso, el antagonismo y +ue se cristaliza en un mo#o #e ejercicio #el )o#er +uetambi1n res)on#e a estas mismas caractersticas ya +ue la elaboracin #e #ichoreglamento no estu!o e(enta #e conlictos entre los sujetos +ue han )artici)a#o en lamisma: #irecti!os, #ocentes, alumnos

    • el espacio de la organización tanto en su cualidad material como simbólica,

    como andamiaje y articulador del tiempo. '(istieron es)acios #e trabajo con

    tiem)os #eini#os, en este senti#o la )ro)uesta se suscit a )artir #e una situacinconlicti!a +ue ue trabaja en el Consejo Directi!o integra#o )or 2 consejeros, #on#ese resol!i la necesi#a# #e contar con una normati!a al res)ecto. Para ello se ormuna Comisin a# hoc com)uesta )or #irecti!os, #ocentes y alumnos +ue buscantece#entes #e uni!ersi#a#es, organiz reuniones y encuentros, re#act el borra#or el +ue ue analiza#o en el C.D. y socializa#o con el colecti!o #ocente y alumna#o.4ue!amente, con los a)ortes recibi#os #e estos, el Consejo Directi!o lo !ol!i aanalizar, #eini y a)rob el reglamento +ue estamos trabajan#o.

    • el trabajo que se lleva a cabo desde cada rol y las modalidades idiosincráticas

    que asume el oficio de enseñar, de gobernar, etc. 'n este trabajo #e elaboracin #el$eglamento #e '(ámenes ue muy im)ortante la )resencia #e #ierentes roles, tantoen la Comisin %# hoc, como en la socializacin al colecti!o institucional ya +ue, como

    lo, se*ala Chantal 5oue el trabajo en s tu!o un 6carácter )artisano7 )or+ue se han)uesto en juego las #ierencias i#iosincráticas +ue )osibilitaron la )resencia #e !arios)o#eres hegemnicos.

    - 'ste $eglamento #e '(ámenes )rocura establecer un senti#o8 e!itar las !ague#a#es, lascuestiones ambiguas8 establecer reglas claras, criterios comunes8 organizar )arte #el trabajo#ocente8 establecer garantas #e objeti!i#a# y trans)arencia )ara #ocentes y alumnos almomento #e un e(amen inal8 reconocer #erechos y #eberes )ara los sujetos #e laorganizacin8 ortalecer la ormacin inicial