5
 TRABAJO COLABORATIVO 1 BIOLOGIA MARIA EMILSE CORREDOR 52295983 201110_232 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD REGENCIA FARMACIA SEPTIEMBRE DE 2010 

TRABAJO COLABORATIVO 1

Embed Size (px)

Citation preview

5/8/2018 TRABAJO COLABORATIVO 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-1-559abe90abb07 1/5

 

TRABAJO COLABORATIVO 1

BIOLOGIA

MARIA EMILSE CORREDOR 

52295983

201110_232 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD

REGENCIA FARMACIA

SEPTIEMBRE DE 2010 

5/8/2018 TRABAJO COLABORATIVO 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-1-559abe90abb07 2/5

 

INTRODUCCION 

 A través de la biología podemos estudiar la historia de la vida como la vida cambia y como serenueva para ello se estudia su evolución, de que se compone el ser vivo, como conforma el ecosistema, y asi también podremos analizar el comportamiento del individuo a nivel físico,

 psíquico.

La biología es una gran ciencia que contribuye al desarrollo de las investigaciones científicas paracomprender las diversas formas de vida. Cuando la biología no puede llegar a abarcar unainvestigación por completo, recurre a ciencias auxiliares para apoyar sus estudios y poder fundamentar su estudio.

5/8/2018 TRABAJO COLABORATIVO 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-1-559abe90abb07 3/5

 

Cuadro No. 1

 Aporte de:

Unidad,capítulo

Conceptos previamente

conocidos.

Conceptosmedianamente

conocidos.

Conceptos nuevosfácilmente

comprensibles

Conceptos nuevosno comprendidos.

Individual y 

apórtela al foro.Unidad 1,Cap. 1

lección 3

Origen y características de

los seres vivosevolución celular 

Células anaerobias Célula procariota Teoríaendosimbiotica

Unidad 1,cpa.1

lección 5 

Descripción y características de

los seres vivos

ReproducciónMovimiento AdaptaciónMetabolismo

Homeostasis Complejidad  estructural 

Cuadro Nº 2 

 Aporte de:

Cita (De mínimo 4 renglones,copiada del módulo)

Unidad, capítuloy página

 Adaptación

Esta característica se refiere a lacapacidad de todos los seresvivos para adaptarse a suambiente y así poder sobrevivir en un mundo en constantecambio.

Irritabilidad 

Los seres vivos reaccionan a losestímulos, que son cambiosfísicos o químicos en su ambienteinterno o externo.

Unidad 1 Losseres vivos

 pagina 33 y 34

La cita es importante porque podemosver la forma de adaptación, influyen enlas partes fisiológicas y conductualesde cada individuo.

  Aprendemos que cada individuo

responde a diferentes estímulos comola luz, temperatura, etc.

El núcleo es el organelo quegobierna todas las funciones dela célula.º Metabolismo celular: Es el conjunto de reacciones que se

 producen dentro de las células delos seres vivos, estas reaccionesson catalizadas por enzimas

concretas

Unidad 1capitulo 2 Niveles de

organización dela vida pág. 50 y 

61

Podemos aprender que medio del metabolismo celular se producenreacciones metabólicas como el anabolismo y el catabolismo

Los tejidos son grupos de célulascon un origen común, quecumplen una función específicadentro de un organismo.

Tejidos animales

La ciencia que estudia los tejidosse denomina Histología

Unidad 1capitulo 3

organismosunicelulares y  pluricelulares pag,75 y 77 

Podemos aprender la importancia delos tejidos que son los que detectan,transmiten y coordinan las funcionesdel organismo.Es de importancia aprendemos losdiferentes tipos de tejidos animales.

5/8/2018 TRABAJO COLABORATIVO 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-1-559abe90abb07 4/5

 

ENSAYO IMPORTANCIA DE LOS SERES VIVOS 

La biología es importante ya que es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudioa los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis,nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. La biología se ocupa tanto de la descripciónde las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especiesen su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.

En otras palabras, se preocupa de la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seresvivos con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principiosexplicativos fundamentales de ésta. La naturaleza no puede darnos lecciones éticas. Todos losseres humanos somos agentes morales. Sólo nosotros poseemos capacidades como laautoconciencia plenamente desarrollada, el lenguaje articulado, la racionalidad. Sólo los sereshumanos hemos creado una tecno ciencia capaz de borrar a nuestra propia especie y a todas las

demás especies de la faz de la tierra.

Lo esencial de ,nuestra situación moral de hoy es precisamente que lo que se nos exige no es larelación moral con el prójimo, con el individuo, sino que para nosotros se trata de conservar a lahumanidad en su conjunto, por eso la importancia de la parte de la conservación de nuestrasespecies animal, y asi podemos tener un bello ecosistema.

5/8/2018 TRABAJO COLABORATIVO 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-1-559abe90abb07 5/5

 

BIBLIOGRAFIA

1. Introducción y origen evolución de la vida

2. recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/.../index.htm

3. Modulo de biología