Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    Mapas De Conocimientos Regionales

    Tecnologa industrialTrabajo colaborativo 2

    Presentado Por:

    CARLOS MARIO GRANADILLO

    Cdigo 2768328

    Tutora

    Lic. PETRONA SALGADO

    Cead - GUAJIRA

  • 7/31/2019 Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

    2/10

    1. Cada integrante del grupo har una bsqueda bibliogrfica paraprofundizar sobre qu significa el mbito de indagacin escogido a nivel desu regin. Por ejemplo, si el grupo escogi como mbito de indagacin elTurismo,cada uno buscar cmo en la regin en la que est trabajando (su

    municipio, su comuna) se entiende este tema y se trabaja en torno a l. Siya lo realiz en el anterior trabajo colaborativo, puede retomarlo, ampliarlo yajustarlo.

    Riohacha, destino turstico en La Guajira

    Riohacha, la capital de la pennsula y del departamento de La Guajira, estubicada a 1.121 kilmetros al norte de Santa Fe de Bogot por va terrestre, aorillas del Mar Caribe.

    Los lugares ms significativos que el turista puede visitar son: la catedral deNuestra Seora de los Remedios, el Monumento a Francisco el Hombre y elmuelle Turstico, entre otros atractivos.

    Entre los eventos que realiza anualmente se destacan las Fiestas de NuestraSeora de los Remedios y el famoso Festival Nacional del Dividivi, celebrado en elmes agosto, en honor a ese rbol nativo, que representa uno de los principalessustentos de la cultura wayu.

    La ciudad presenta una buena oferta de artesana guajira como chinchorros,mantas, hamacas, sombreros, entre otros objetos, apreciados especialmente porsu colorido y calidad. El aeropuerto ofrece vuelos diarios a otras ciudades del pasy tres hoteles para hospedaje, con buena comida, habitaciones confortables acostos razonables.

    Atractivos tursticos

    Puente del RitoRefrescado por los vientos alisios del norte, este puente se ubica justo en la

    desembocadura del ro Ranchera. Desde all se puede observar una hermosapuesta de sol a la vez que se divisan a pescadores artesanales e indgenas.

    Muelle tursticoFue construido en 1937 y cuenta con 12000 metros de longitud. Por el se hace unhermoso paseo peatonal en donde el turista disfrutar de la suave brisa.

  • 7/31/2019 Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

    3/10

    Plaza de PadillaEs el lugar de encuentro predilecto por los riohacheros para disfrutar del atardecer.Dentro de su hermosa arquitectura se halla un monumento al Almirante Padilla.

    Monumento a Francisco el hombre

    Se encuentra ubicado en el Round Point de la calle 15.

    Paseo de la playaSe extiende por toda la calle 1a. (avenida Marina) y a su paso se puedenencontrar pequeos quioscos en donde el visitante puede degustar deliciososceviches y ccteles de mariscos.

    http://www.viajaporcolombia.com/la-guajira/sitio/riohacha/118.html

    2. Luego de esta bsqueda, cada estudiante har un aporte en el foro,

    mnimo de un prrafo, en el que explique qu se entiende por el mbito deindagacin a partir de la bsqueda que realiz. En este punto no se trata dedar ejemplos, cifras y datos, sino de especificar el concepto que semaneja acerca de ese mbito. En el ejemplo anterior, esto significara quecada miembro del grupo define qu se entiende por Turismo en esa reginy cules son las caractersticas o componentes de ese mbito.

    AMBITO DE INDAGACION El Turismo De RIOHACHA se entiende como:

    Riohacha es destino turstico porque encierra muchas historias, arquitecturascoloniales y es vista como lugar de paso.

    http://www.slideshare.net/roblesuave/turismo-en-riohacha-presentation

    3. A partir de los aportes de todos los participantes, el grupo elaborar unadefinicin comn de su mbito de indagacin y dentro de ellos especificarlas caractersticas o componentes de dicho mbito.

    3. Elaborar una matriz como la que se presenta a continuacin para analizar

    las preguntas problematizadoras y categoras de anlisis establecidas Paraorientarse en esta tarea, revise la pgina 80 y 81 del mdulo del curso.

    http://www.viajaporcolombia.com/la-guajira/sitio/riohacha/118.htmlhttp://www.viajaporcolombia.com/la-guajira/sitio/riohacha/118.htmlhttp://www.slideshare.net/roblesuave/turismo-en-riohacha-presentationhttp://www.slideshare.net/roblesuave/turismo-en-riohacha-presentationhttp://www.slideshare.net/roblesuave/turismo-en-riohacha-presentationhttp://www.viajaporcolombia.com/la-guajira/sitio/riohacha/118.html
  • 7/31/2019 Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

    4/10

    CATEGORIA PREGUNTAS DEFINICION DE LACATEGORIA

    DECRIPCION COMO CONSERVAR LOSSITIOS TURISTICOS DE LA

    REGION?

    COMO HACER DE LOSSITIOS TURISTICO UNA

    MEJOR OPCION DE VIAJE

    PARA LAS PERSONAS

    EXPLICACION CASUAL POR QUE ES DE GRAN

    IMPIORTANCIA EL

    TURISMO?

    CON ESTE CONCEPTO DE

    TURISMO DEBEMOS DE

    TENER EN CUENTA LOS

    ASPECTOS POSITIVOS DE

    ESTE COMO PATRIMONIO

    CULTURAL PARA LAS

    DISTINTAS REGIONES

    GENERALIDADES DEFINICION POR QUE ES DE GRAN

    IMPORTANCIA QUE UNAREGION SE IDENTIFIQUEPOR SU PARTE TURISTICA?

    YA QUE LA CIUDADGANA

    FAMA CON EL SIMPLE HECHO DE SER RECONOCIDAPOR ALGUN ACTRATIVO

    TURISTICO

    COMPROBACION LA PARTE TURISTICA DEL

    MUNICIPIO

    LAS DIFERENTES

    ENTIDADES ENCARGADAS

    EN EL DESARROLLO

    TERRITORIAL

    PREDICCION FICHAS CLAVES PARA

    COMENTAR ACERCA DELOS SITIOS TURISTICOS

    LAS SECRETARIAS SON LAS

    ENCARGADAS DE TODOLO REFERENTE DE LA

    RECREACION Y TURISMO

    GESTION COMO PODRIAMOS

    IMPULSAR EL TURISMO?

    DE MANERA DE QUE TODOSIMPULSEMOS LA

    NECESIDAD DE SER

    RECONOCIDOS POR COSAS

    BUENAS QUE TENGAN

    BENEFICIOS EN COMUN

    OPINION VALORACION Cmo HACER LOSMEJORESSITIOS

    TURISTICOS DE LA

    REGION?

    PRESTAR ATENCION A TODASAQUELLAS PERSONAS QUEIMPULSAN EL TURISMO

  • 7/31/2019 Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

    5/10

    RAFAEL ANTONIO PUENTES

    El verde valle de Beln enmarcado por las estribaciones de la cordillera oriental,conforma un paisaje muy tpico de la bella suiza, de encanto inagotable.

    Se recomienda visitar el Centro de Salud, la Iglesia, el Palacio Municipal, elMatadero, el Cementerio, la Plaza de Mercado, Biblioteca, el Parque Principal LosFundadores, el Museo los Bhos, el Coliseo de Ferias, el Ancianito y el Parque yColiseo Pedro Pascasio Martnez. El busto en bronce del nio hroe PedroPascasio Martnez fue elaborado por el Maestro Luis Alberto Acua e inauguradoel 22 de diciembre de 1962.

    Beln posee abundante riqueza hdrica como el Ro Salguera, lagunas como la deCazadero, la Negra, la Grande, Chunchullo, los Colorados, entre otras, adems lecircundan importantes ros como el Minas, que hacen de ste un territorioprivilegiado y destino turstico atractivo.

    En 1924 se inaugur la primera planta hidroelctrica constituida por unaAsociacin Annima de Vecinos del municipio. Hoy en da se pueden visitar susrestos arquitectnicos y canales de agua.

    AMBITO DE INDAGACION El Turismo de Beln se entiende como: estrelacionado a sus productos que a nivel nacional se conoce como el dulce y elqueso.

    DECRIPCION COMOCONSERVAR LOSSITIOS TURISTICOSDE LA REGION?

    SIEMPRE HAY QUEATENDER ALTURISTA MUY BIENYA QUE ESTA ES LAFORMA DE QUEELLOS BUEMBAN

    EXPLICACION CASUAL POR QUE ES DEGRANIMPIORTANCIA ELTURISMO?

    PORQUE ES ELDESARROOLOECONOMICO PARAUN PUEBLO, YTAMBIEN SE HACECONOCER LACULTURA DE UNAREGION.

    GENERALIDADESDEFINICION

    POR QUE ES DEGRAN IMPORTANCIA

    POR DE AHDEPENDE LAS

  • 7/31/2019 Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

    6/10

    QUE UNA REGION SEIDENTIFIQUE POR SUPARTE TURISTICA?

    DIFERENTESDESARROLLOS QUEPUEDE TENER AFUTURO.

    COMPROBACION LA PARTETURISTICA DELMUNICIPIO

    LA CASA DE LACULTURA Y LOSDIFERENTESGRUPOS QUE LOMANEJAN.

    PREDICCION FICHAS CLAVESPARA COMENTARACERCA DE LOSSITIOS TURISTICOS

    LAS DIFERENTESFIESTAS QUE EN ELPUEBLO SEREALIZAN.

    GESTION COMO PODRIAMOS

    IMPULSAR ELTURISMO?

    MOTIBANDO LASDIFERENTES ENTESGUBERNAMENTALESQUE SON LOSENCARGADOS PARAQUE UN PUEBLOSEMUESTRE.

    LUIS EDUARDO CASTILLO

    Es sin lugar a duda un smbolo de tranquilidad y de eterna bsqueda de progreso.Con una extensin de 44 km cuadrados, y una temperatura de 12 , el calor seencuentra en sus habitantes los que expresan en sus miradas la sencillez y lahumildad del corazn que acoge a cualquier Visitante. Una de las maravillas queposee nuestro municipio es la gruta de Nuestra Seora de Lourdes, lugar cono de

    la religiosidad de nuestras gentes, de su fe y del pacto ameno con el catolicismo.Esta gruta es un homenaje a esta santa, popular por 18 apariciones en el pobladode Lourdes en los Pirineos. Esta gruta aproxima esa aparicin a nuestrospobladores lo que no dista la fe.Otros sitios importantes del municipio son: Uno delos principales poetas que existieron en nuestro pas fue Gonzalo Arango, enhonor a este importante escritor la biblioteca de Gachancip lleva este nombre,este lugar fue albergue del libertador, Simn Bolvar. Hoy por hoy constituye un

  • 7/31/2019 Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

    7/10

    centro cultural y de conocimiento para nuestros residentes. La iglesia de SantaBrbara que data de 1873 con una fascinante historia, el parque y la iglesia, sonuna posesin histrica y arquitectnica. Si de ecoturismo se trata tenemos lacueva de los murcilagos, un hermoso pasaje donde la conformacin de rocascrea una gruta. Rodeada por resaltante flora, en cuyo interior en pocas de lluvia

    se puede observar pequeas corrientes de agua acompaada por las sombras delos extraordinarios murcilagos.AMBITODE INDAGACION El Turismo de Gachancipa se entiende como: estEs sin lugar a duda un smbolo de tranquilidad y de eterna bsqueda deprogresodonde puede encontrar sitios histricos de gran belleza histrica..DECRIPCION COMO CONSERVAR LOS

    SITIOS TURISTICOS DE LA

    REGION?

    ACTIVIDADES TURSTICASRESPETUOSAS CON EL MEDIO

    NATURAL, CULTURAL Y

    SOCIAL, Y CON LOS VALORES

    DE UNA COMUNIDAD, QUEPERMITE DISFRUTAR DE UN

    POSITIVO INTERCAMBIO DE

    EXPERIENCIAS ENTRE

    RESIDENTES Y VISITANTES

    EXPLICACION CASUAL POR QUE ES DE GRAN

    IMPIORTANCIA EL TURISMO?

    ES UNA ALTERNATIVA PARA

    GENERAR INGRESOS ENREAS DONDE LAS

    ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

    GENERALIDADES DEFINICION POR QUE ES DE GRAN

    IMPORTANCIA QUE UNAREGION SE IDENTIFIQUE POR

    SU PARTE TURISTICA?

    ES UNA ALTERNATIVA PARA

    GENERAR INGRESOS ENREAS DONDE LAS

    ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

    COMPROBACION LA PARTE TURISTICA DEL

    MUNICIPIO

    -BALCN DE LA VIRGEN DEL

    CARMEN

    -CAPILLA DE SANTA BRBARA:

    -CASA CURAL: CASA DE LA

    CULTURA-CRUZ DOCTRINERA

    -ESTACIN DEL FERROCARRIL

    -IGLESIA DE SAN BARTOLOM:

    PREDICCION FICHAS CLAVES PARA

    COMENTAR ACERCA DE LOS

    SITIOS TURISTICOS

    LAS DIFERENTES FIESTAS QUE

    EN EL PUEBLO SE REALIZAN.

  • 7/31/2019 Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

    8/10

    GESTION COMO PODRIAMOSIMPULSAR EL TURISMO?

    LA CONCEPCIN DEESTE SECTOR BUSCA

    GENERAR OTRA ALTERNATIVA

    ECONMICA REAL PARA LA

    POBLACIN

    GACHANCIPEA, ADEMS

    BUSCA LOGRAR EL

    RECONOCIMIENTO DEL

    MUNICIPIO A NIVEL

    REGIONAL, DEPARTAMENTAL,

    NACIONAL EINTERNACIONAL..

  • 7/31/2019 Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

    9/10

    El grupo presentar el documento consolidado que deber contener:1. La definicin comn de su mbito de indagacin elaborada por el grupo ydentro de la cual se especifican las caractersticas o componentes de dichombito.2. El cuadro grupal consolidado con las categoras de anlisis, la definicin destas, las preguntas problematizadoras, las fuentes de informacin y losinstrumentos de recoleccin:

    CATEGORADE ANLISIS

    DEFINICINDE LACATEGORA

    PREGUNTASPROBLEMATIZADORAS

    FUENTES DEINFORMACINPARADAR LASRESPUESTAS

    INSTRUMENTOSPARA LARECOLECCINDELAINFORMACIN

  • 7/31/2019 Trabajo Colaborativo 2 Mapas de Conocimiento Regional

    10/10

    BIBLIOGRAFA

    http://www.slideshare.net/roblesuave/turismo-en-riohacha-presentation

    http://www.viajaporcolombia.com/la-guajira/sitio/riohacha/118.html

    http://www.slideshare.net/roblesuave/turismo-en-riohacha-presentationhttp://www.slideshare.net/roblesuave/turismo-en-riohacha-presentationhttp://www.viajaporcolombia.com/la-guajira/sitio/riohacha/118.htmlhttp://www.viajaporcolombia.com/la-guajira/sitio/riohacha/118.htmlhttp://www.viajaporcolombia.com/la-guajira/sitio/riohacha/118.htmlhttp://www.slideshare.net/roblesuave/turismo-en-riohacha-presentation