19
TRABAJO COLABORATIVO Nº 3 ANALISIS DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ACACIAS – (META) 2011 INTRODUCCION Este trabajo es realizado con el fin de aplicar cada uno de los elementos importantes de la unidad tres. Para lo cual hemos tratado de aplicar y revisar los procesos que hemos aprendido respecto a la determinación de los requerimientos o características utilizando diferentes estrategias como el análisis estructurado, el uso de prototipos y el análisis orientado a objetos. Es por ello el gran interés que hemos puesto en la realización del mismo porque sabemos lo importante que es para el inicio de nuestra carrera como ingenieros de sistemas. OBJETIVOS • Lograr interpretar la estrategia de un análisis estructurado. • Identificar las características del flujo de datos y del diccionario de datos. • Conocer la importancia del uso de diagramas de flujo de datos para representar gráficamente el movimiento de los datos.

TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

TRABAJO COLABORATIVO Nº 3 

ANALISIS DE SISTEMAS 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 

ACACIAS – (META) 

2011 

INTRODUCCION 

Este trabajo es realizado con el fin de aplicar cada uno de los elementos importantes de la unidad tres. Para lo cual hemos tratado de aplicar y revisar los procesos que hemos aprendido respecto a la determinación de los requerimientos o características utilizando diferentes estrategias como el análisis estructurado, el uso de prototipos y el análisis orientado a objetos. 

Es por ello el gran interés que hemos puesto en la realización del mismo porque sabemos lo importante que es para el inicio de nuestra carrera como ingenieros de sistemas. 

OBJETIVOS 

• Lograr interpretar la estrategia de un análisis estructurado. 

• Identificar las características del flujo de datos y del diccionario de datos. 

• Conocer la importancia del uso de diagramas de flujo de datos para representar gráficamente el movimiento de los datos. 

• Interpretar la estrategia y el uso de prototipos. 

• Relacionar las etapas del método de prototipos. 

• Relacionar las características del análisis orientado a objetos. 

Diseñar y realizar: 

1. Diagrama de flujo de datos y diccionario de datos 

• Diagrama de Flujo de datos: 

Page 2: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

• Diagrama de contexto de estudio de caso presentado • Diagrama 0 • Diagrama hijo • Diagrama de flujo de datos lógico • Diagrama de flujo de datos físico • Diccionario de datos: • Flujos de datos • Estructuras de datos • Elementos datos • Almacenes de datos • Procesos 

2. Analizar la situación y diseñar un prototipo en papel. 

Prepare el diseño de pantalla que permita: 

• Mostrar la información de registro de un huésped 

3. Analizar la situación descrita teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el análisis orientado a objetos y realizar las siguientes actividades: 

• Análisis de requerimientos 

• Identificar y diseñar el diagrama de caso de usos: se debe además encontrar relaciones entre actores y casos de uso • Diseñar un diagrama de interacción detallado • Diseñar un diagrama de estados • Diseñar el diagrama de clases 

1. DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS Y DICCIONARIO DE DATOS 

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS: 

DIAGRAMA DE CONTEXTO 

Tratamiento de la 

Información 

Se Obtienen 

Contratan personal Beneficios 

Especializado 

Page 3: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

Análisis De La 

Información 

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS LÓGICO 

Se desarrolla mediante el análisis del sistema actual. Se agregan características que el nuevo sistema debe incluir 

Valor 

Habitación Disponible Valor Pago Recibo 

Identificación Calidad Total 

Reserva y valor Reservas 

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS FÍSICO 

Inventario de valores Transacciones 

Reservas, valores 

Reserva concretada Código Descripción Reservas y subtotales Forma de Recibo 

Valor unitario valores pago 

Código de Código de Total 

Reserva Habitación Facturación 

DIAGRAMA 0 

Reservaciones 

N° tarjeta de crédito 

Deposito en efectivo Registro de reservaciones 

Hoja de registro forma de pago 

Declaración de gastos 

Page 4: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

Efectúa el pago Total de reservaciones Hoja de registro 

Registro clientes Teléfono 

Registro de clientes 

Confirmación de Reservaciones 

Libro Registro 

Informe de nuevas reservaciones 

DIAGRAMA HIJO 

Reservaciones 

Información sobre las habitaciones 

Información De habitaciones 

Información sobre reservaciones deposito en Efectivo 

Información sobre el registro 

Registro de Cliente 

Registro 

Hoja de registro 

Registro cliente 

DICCIONARIO DE DATOS 

Análisis de datos descritos en el ejercicio 

Nombre de la empresa: “hotel CLIMAX”. 

Page 5: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

Dedicación: reservaciones de habitaciones. 

Ofrece Variedad en sus amplias habitaciones, excelente reputación, garantía, un excelente servicio, calidad. 

Tipos de habitaciones: 

✓ SIMPLES (individuales o simples) ✓ DOBLES (matrimoniales, twin) ✓ TRIPLES (matrimoniales o twin + cama extra) ✓ COMPUESTAS (apartamento(dos habitaciones + baño) o junior suite(habitaciones dobles + baño + sala)) ✓ SUITE (dos o más habitaciones + baño + sala) 

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS LÓGICOS 

HABITACIONES N° DE TARJETA DE CREDITO vender 

Dinero 

Triple disponibilidad 

FLUJO DE DATOS 

| | |FORMATO-DESCRIPCIÓN | |FLUJO DE DATOS | | | |ID: 315 | | | |Nombre: Hotel Climax | | | |DESCRIPCION: Variedad en sus amplias habitaciones, excelente reputación, garantía, un excelente servicio, calidad. | | | |UBICACIÓN: |ATENCION DRIRIGIDA: | |Corozal-Sucre |Todo publico | | | |TIPO DE FLUJO DE DATOS | | | | | |Ar Archivo Pantalla Formulario Demo | | | |LA ESTRUCTURA DE DATOS QUE VIAJA CON EL FLUJO VOLUMEN/TIEMPO | 

Page 6: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

|La estructura de datos que viaja con el flujo volumen/tiempo Se manejan las entradas y salidas de clientes en el hotel y cada una de las reservas que se| |realizan y despachan en un día. | | | |COMENTARIOS: Con esta descripción se pretende tener claro la información que existe para evitar errores. | 

ESTRUCTURA DE DATOS 

| | |FORMATO DESCRIPCION | |ESTRUCTURA DE DATOS | | NOMBRE ESTRUCTURA DE DATOS.: Solicitud de cambio de habitación a suite | |DESCRIPCION: SUITE (dos o más habitaciones + baño + sala) | | CONTENIDO | | ENTRADA DETALLE | | | |IIDENTIFICACION DEL HUSPED: C.C 1.102.799.769 | | NOMBRE DEL HUESPED: Andrés Felipe Arroyo Martínez | | TELEFONO: 3126391290 | | | | |HABITACOIN |C.C 1.102.799.769 | | |Andrés Felipe Arroyo Martínez | | |Corozal-Sucre | | |Fecha De Ingreso al Hotel: Mayo 22-2011 | | |SUITE: Dos o más habitaciones con baño y sala incluido. | | FORMA DE PAGO |Tarjeta De Crédito | |TIPO DE TARJETA DE CREDITO |VISA | 

ELEMENTOS DE DATOS 

|FORMATO-DESCRIPCIÓN | |ELEMENTOS DE DATOS | |ID 315 | |Nombre Hotel Climax | |Descripción Variedad en sus amplias habitaciones, excelente reputación, garantía, un excelente servicio, calidad. | | | |CARACTERÍSTICAS DEL ELEMENTO | | | | | | | 

Page 7: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

|FORMATO DE ENTRADA Alfanumérico | | | |FORMATO DE SALIDA Fecha | | | |VALOR PREDETERMINADO Numérico | | | |Continuo x Discreto | | | |CRITERIO DE VALIDACIÓN | | | |CONTINUO VALOR DICRETO SIGNIFICADO | | | | | |Límite superior | |Límite inferior | |COMENTARIOS Se pretende trabajar con un software Contable que cumpla todos los requisitos. | 

ALMACENES DE DATOS 

|FORMATO-DESCRIPCIÓN | | | |DE ALMACÉN DE DATOS | |ID 315 | |Nombre Hotel Climax | |Descripción Variedad en sus amplias habitaciones, excelente reputación, garantía, un excelente servicio, calidad. | |CARACTERÍSTICAS DE ALMACÉN DE DATOS | |TIPO DE ARCHIVO: Computarizado | | | |FORMATO DE ARCHIVO :Bases de datos | | | |TAMAÑO DEL REGISTRO DE (CARACTERES) | | | |NÚMEROS DE REGISTRO: máximo 100 promedio ________75%______ | | | |PORCENTAJE DE CRECIMIENTO ANUAL 70% | | | | | |NOMBRE DEL CONJUNTO DE DATOS: Hotel Climax | | | |COPIA DE LA RESERVA | | | |ESTRUCTURA DE DATOS: SUITE: Dos o más habitaciones con baño y sala incluida. | 

Page 8: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

| | |CLAVE PRINCIPAL: Hcli | | | |CLAVE SECUNDARIA: REHAB | |Se están realizando los ajustes necesarios para realizar un buen almacén de datos. | 

PROCESOS 

| | |FORMATO-ESPECIFICACION | |PROCESOS | |ID 315 | |Nombre Hotel Climax | |Descripción Variedad en sus amplias habitaciones, excelente reputación, garantía, un excelente servicio, calidad. | |FLUJO DE ENTRADA DE DATOS | |TIPOS DE HABITACIONES | | | |SIMPLES (individuales o simples) | | | |DOBLES (matrimoniales, twin) | | | |TRIPLES (matrimoniales o twin + cama extra) | | | |COMPUESTAS (apartamento(dos habitaciones + baño) o junior suite(habitaciones dobles + baño + sala)) | | | |SUITE (dos o más habitaciones + baño + sala) | | | | | |FLUJO DE DATOS DE SALIDA | | | |Se manejan entradas y salidas de huéspedes en habitaciones | |TIPO DE PROCESO | | | |Al realizar el análisis del sistemas se hizo un estudio minucioso donde se efectuaron las siguientes políticas: | | | |Procurar que el huésped quede satisfecho con la atención y el funcionamiento del personal del hotel y con sus habitaciones. | | | |Manejar de manera responsable, ordenada y con precisión las salidas y entradas de información para obtener mejores resultados. | |CONSULTE: NOMBRE | 

Page 9: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

| | |Árbol de decisión | |ASUNTO SIN RESOLVER: | | | |Se espera obtener un buen resultado del sistemas analizado | 

DIAGRAMA DE CASOS DE USOS 

[pic] 

¿QUÉ FUNCIÓN VAN A CUMPLIR USTEDES EN ESTE PROCESO? 

La función principal es la de estudiar el problema o la necesidad con el fin de determinar cómo pueden combinarse actores directos de la organización tales como Talento Humano, los procesos, datos la tecnología y comunicación para obtener mejoras en ella. 

1. ANTICIPACIÓN DE REQUERIMIENTOS 

a) Los principales actores que están involucrados en este proceso son: 

El gerente o administrador: que determinan cuáles son los intereses, metas, objetivos o propósitos del hotel para con sus clientes. 

Los administradores: que brindan información sobre el manejo anterior y actual del hotel en cuanto a procesos, recursos que les brinda, talento humano, políticas, la forma en que se direcciona el hotel (planeación, ejecución, controles), plan para las personas que llegan sin aviso, que llegan tarde y tienen que ser alojados en sitios cercanos al hotel, plan para mejorar y garantizar el pagare de los huéspedes, de una forma segura, etc. 

b) Las características actuales de desempeño del sistema están de la siguiente manera: 

▪ El hotel se dedica a las reservaciones hechas por sus clientes, ofreciéndole un servicio garantizado. ▪ Es hotel que disfruta de una excelente reputación. ▪ Cuenta con un registro en un libro de las reservaciones realizadas por sus clientes, donde se guarda toda la información. ▪ El empleado de recepción pide a cada huésped ya sea el número de su tarjeta de crédito o un depósito en efectivo y completa la hoja de registro correspondiente. ▪ El número de las tarjetas se mantiene en un archivo y ahí permanece hasta que el cliente liquida su cuenta. ▪ La política del hotel es que todos los clientes paguen sus cuentas antes de abandonarlo. ▪ El hotel se dedica a las reservaciones hechas por sus clientes, ofreciéndole un servicio garantizado. 

Page 10: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

▪ Es hotel que disfruta de una excelente reputación. ▪ Cuenta con un registro en un libro de las reservaciones realizadas por sus clientes, donde se guarda toda la información. 

▪ El empleado de recepción pide a cada huésped ya sea el número de su tarjeta de crédito o un depósito en efectivo y completa la hoja de registro correspondiente. ▪ El número de las tarjetas se mantiene en un archivo y ahí permanece hasta que el cliente liquida su cuenta. ▪ La política del hotel es que todos los clientes paguen sus cuentas antes de abandonarlo. 

c) La alternativa para implementar un nuevo sistema el cual aporte en la mejora de esta empresa es: 

La implementación del nuevo sistema radicaría en el uso de la tecnología, donde se llevaría un registro más organizado y detallado del huésped que ingresan al hotel. 

El hotel debe de contar con habitaciones que satisfagan un gran número de habitaciones o una sucursal para cubrir las necesidades en cuanto a reservaciones realizadas. 

El hotel debe optar nuevas estrategias en cuanto al pagare de los clientes, más que todo haciendo uso de la tecnología. 

2. INVESTIGACIÓN DE REQUERIMIENTOS 

Para la recopilación de la información considero importante efectuar Entrevistas ya que permiten conocer el punto de vista de las personas directamente involucradas dentro del proceso de la empresa sirviendo como punto de partida para una toma de decisiones adecuada. 

Cuestionarios: Esta técnica permite identificar de manera puntual aspectos del sistema a mejorar o cambiar. Favorece en la elaboración de informes, datos estadísticos que aportarían significativamente al sistema. 

Revisión de documentos existentes: Aquí evidenciamos y recopilamos información valiosa que sirve como preámbulo para identificar pro y contras en el funcionamiento del sistema. Además aporta para la elaboración y mejoras de los sistema establecidos o que vayan a establecerse. 

CONCLUSIONES 

En conclusión podemos decir que: 

• Determinar los objetivos y las características importantes del análisis de sistemas. 

Page 11: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

• Determinar los objetivos y las características importantes del diagrama de flujo. 

• Analizamos los parámetros establecidos en el análisis orientado a objetos. 

BIBLIOGRAFIA 

• Modulo de análisis de sistemas. 

• Curso virtual análisis de sistemas 

• Wiki pedía. 

[pic][pic] 

----------------------- Generación de archivo con totales por cada reserva, recaudo total, recaudo acumulado, totales en bancos 

Administración 

Ingreso al sistema de información de totales generales del recaudo, ingreso de cada reserva. 

Recepción de todas las consignaciones y documentación de cada persona, revisión en sistema de información corroborando estos datos 

Envío consignación e informes a oficina central 

Transacciones del dinero a través de bancos 

Generación De Informes Diarios 

Administración 

Ingreso de información al sistema 

Reservas 

Page 12: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

de 

Habitaciones 

Área Financiera 

Propietario 

Control de 

Recaudo, 

Reserva de 

Habitaciones 

Analista De Sistemas 

Organiza El Funcionamiento Del Hotel 

Huésped 

Huésped 

Calcular valor 

Total 

Reserva 

Identificar 

Reserva 

Registrar Reserva Y Actualizar Inventario 

Page 13: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

Consultar 

Inventario 

Huésped 

Huésped 

Calcular valor 

Total 

Reserva 

Ingresar reserva al registro 

Consultar 

Inventario 

Y Valores 

Unitarios 

Registrar Reserva Y Actualizar Inventario 

Sucursal 

Elaborar registro para la reservación de habitaciones 

Sistema reservaciones en el hotel 

Page 14: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

Sistema de Inventario del hotel 

Generar informe de 

Reservaciones 

CLIENTE 

Gerencia 

Gerencia 

D1 Cliente 

Cliente 

Registro de 

Reservaciones garantizadas 

Ingresar las nuevas reservaciones 

CLIENTE 

CLIENTE 

1.1 Obtener registro de reservación de habitaciones 

1.2 

Políticas del hotel sobre el pagare 

1.3 

Page 15: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

Actualizar registro de cada cliente 

D1 Proveedor 

1.4 

Elaboración declaración de gastos 

1.5 

Buscar cliente 

1.6 

Realizar 

La efectuación del pago 

D1 Proveedor 

CLIENTE 

HABITACIONES 

CLIENTE 

HABITACIONES EXISTENTES 

RESERVACION 

CONSULTAR 

HABITACION 

RESERVAR 

Page 16: TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

X