3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería – ECBTI 301123- Curso de Multimedia Ing. Delvis Mejía Álvarez Director de Curso Guía desarrollo Trabajo Colaborativo No 3 Propósito Permitir al estudiante la transferencia de conocimiento en el marco de la implementación de las metodologías para el desarrollo de productos multimediales. Competencias 1. El estudiante adquiere destreza en la identificación de las diferentes etapas para el desarrollo de un producto multimedia 2. El estudiante aplica las diferentes etapas en el desarrollo del producto multimedia. 3. El estudiante identifica y se apropia de los roles y metodología de trabajo en equipo para el desarrollo de su producto multimedia. Temáticas que se Revisarán Unidad 3: Desarrollo De Productos Multimediales Capítulo VII. Etapas Básicas Capítulo VIII. Equipo Multimedial Capítulo IX. Guion de la Multimedia Aspectos Generales del Trabajo El curso de Multimedia promueve el desarrollo de trabajos de una forma individual y grupal (colaborativo) entre los diferentes participantes cuya comunicación se realizará a través de herramientas. Para ello el estudiante debe realizar lecturas previas y estudio del material didáctico facilitado con anticipación semana a semana, su participación debe ser activa a través de aportes en los diferentes foros habilitados, wikis y demás herramientas con la formulación de preguntas de investigación que motiven a los diferentes participantes a indagar en su entorno problemáticas sociales, de aprendizaje que permitan plantear soluciones aplicando el Pap Solidario. Desarrollo del trabajo El curso de Multimedia promueve el trabajo individual y colaborativo a través del uso de herramientas sincrónicas y asincrónicas que permitan una constante interacción entre los participantes permitiendo lograr productos con calidad. Ustedes hacen parte de una firma publicitaria, para cual han solicitado un servicio este es el de publicitar de la mejor manera una serie de tutoriales académicos del curso de multimedia de la Universidad Nacional y a Distancia (en este caso particular el primer producto a publicitar es un tutorial de la Unidad 2 del curso en mención.

Trabajo Colaborativo No 3 Multimedia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo colaborativo de Multimedia UNAD. Multimedia es una materia muy importante para el dominio de las diferentes opciones que existen en nuestro entorno. Espero les sea de ayuda este documento.

Citation preview

Page 1: Trabajo Colaborativo No 3 Multimedia

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería – ECBTI

301123- Curso de Multimedia Ing. Delvis Mejía Álvarez

Director de Curso

Guía desarrollo Trabajo Colaborativo No 3

Propósito Permitir al estudiante la transferencia de conocimiento en el marco de la implementación de las metodologías para el desarrollo de productos multimediales. Competencias 1. El estudiante adquiere destreza en la identificación de las diferentes etapas para

el desarrollo de un producto multimedia 2. El estudiante aplica las diferentes etapas en el desarrollo del producto multimedia. 3. El estudiante identifica y se apropia de los roles y metodología de trabajo en

equipo para el desarrollo de su producto multimedia.

Temáticas que se Revisarán Unidad 3: Desarrollo De Productos Multimediales Capítulo VII. Etapas Básicas Capítulo VIII. Equipo Multimedial Capítulo IX. Guion de la Multimedia

Aspectos Generales del Trabajo El curso de Multimedia promueve el desarrollo de trabajos de una forma individual y grupal (colaborativo) entre los diferentes participantes cuya comunicación se realizará a través de herramientas. Para ello el estudiante debe realizar lecturas previas y estudio del material didáctico facilitado con anticipación semana a semana, su participación debe ser activa a través de aportes en los diferentes foros habilitados, wikis y demás herramientas con la formulación de preguntas de investigación que motiven a los diferentes participantes a indagar en su entorno problemáticas sociales, de aprendizaje que permitan plantear soluciones aplicando el Pap Solidario. Desarrollo del trabajo El curso de Multimedia promueve el trabajo individual y colaborativo a través del uso de herramientas sincrónicas y asincrónicas que permitan una constante interacción entre los participantes permitiendo lograr productos con calidad. Ustedes hacen parte de una firma publicitaria, para cual han solicitado un servicio este es el de publicitar de la mejor manera una serie de tutoriales académicos del curso de multimedia de la Universidad Nacional y a Distancia (en este caso particular el primer producto a publicitar es un tutorial de la Unidad 2 del curso en mención.

Page 2: Trabajo Colaborativo No 3 Multimedia

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería – ECBTI

301123- Curso de Multimedia Ing. Delvis Mejía Álvarez

Director de Curso

Guía desarrollo Trabajo Colaborativo No 3

La actividad se desarrollará en las siguientes fases lea detenidamente: Actividad 1 (Trabajo Individual) El estudiante debe reconocer individualmente los contenidos de la unidad 3, identificar las diferentes etapas de desarrollo de un producto multimedial, los roles que puede asumir dentro de un grupo de trabajo multimedia y todos los aspectos relacionados al diseño de un guion multimedia. Descripción: teniendo en cuenta la información suministrada en la Unidad 3. Teniendo en cuenta el tutorial elaborado en el trabajo colaborativo Nro. 2, el estudiante, explorara las diferentes opciones que tiene para publicitar en la web este material a través del uso cualquier herramienta online que permita difundir la información del producto teniendo en cuenta todos los componentes necesarios para un proyecto multimedia, se recomienda dentro de la búsqueda consultar herramientas como: páginas web gratuitas, libros digitales, videos, OVAS entre otros; él estudiante selecciona la herramienta que se le facilite o esté más acorde con las exigencias de lo solicitado. Actividad 2 (Trabajo Grupal) Esta fase el estudiante deberá abordarla de forma grupal, cada uno debe realizar su respectivo aporte y contribución al desarrollo del trabajo final. Descripción: debate y consolidación del uso de la herramienta indicada para publicitar y difundir el tutorial elaborado en el trabajo colaborativo Nro. 2.

Cada integrante del grupo, tras haber participado en el foro respectivo para sugerir las mejores herramientas de publicidad en la web, debatirá y expondrá su punto de vista acerca de la que para los propósitos del ejercicio es la mejor.

El grupo designara los roles de trabajo acorde con lo requerido para el desarrollo del trabajo siguiendo la metodología del desarrollo de productos multimedia.

Cada uno de los integrantes evidenciara la participación en el foro desde el rol designado.

Producto Final

Producto publicitario desarrollado o publicado por medio de la herramienta determinada por el grupo

Documento en formato .doc o pdf con especificaciones requeridas.

Page 3: Trabajo Colaborativo No 3 Multimedia

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería – ECBTI

301123- Curso de Multimedia Ing. Delvis Mejía Álvarez

Director de Curso

Guía desarrollo Trabajo Colaborativo No 3

Producto esperado

La actividad debe ser primero construida en el foro para la construcción del trabajo colaborativo 3

Todos deben subir sus aportes individuales.

La actividad colaborativa debe ser subida al foro por el líder del grupo, de la siguiente manera : Documento en formato .doc o pdf, letra Arial 10, interlineado 1 líneas. Tamaño del proyecto multimedial mínimo 5 hojas, debe contener (portada, razón social, logo empresarial, portafolio de servicio, organización de la empresa, integrantes, desarrollo sustentado de la solución del proyecto y el link del producto desarrollado).

Dentro del espacio publicitario acorde con la herramienta escogida, se debe distinguir la siguiente información (misma enviada en el documento final del trabajo colaborativo) 1. Razón social de la empresa que publicita 2. Logo que identifique la empresa 3. Portafolio de servicio 4. Organización de la empresa (misión, visión) 5. Integrantes (roles) 6. Solución o idea de su proyecto, tipo de producto, herramienta a utilizar

Se recomienda:

Los estudiantes que no han hecho participación no pueden ser colocados en la portada.

Utilizar las normas de netiqueta.

El estudiante Líder debe monitorear el proceso y aportes que realizan los compañeros.

Actividades Previas:

Lectura del material para ello debe revisar las referencias bibliográficas de lectura obligatoria y sugerida, ingresando a las respectivas direcciones electrónicas.

Ubicar a los respectivos compañeros del grupo. Éxitos.