Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    1/11

    PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO

    UNIDAD UNO: TEORÍA DE CONJUNTOS

    TRABAJO GRUPAL

    GRUPO: 200611_210

    TUTOR

    ING. NEVARDO ALOSO AYALA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    FEBRERO 2015

    Pr!"r #$%r&" '()(*#+

    U',' "'&r" -%'*'&%/: la *',' de dos (o más) conjuntos es una operación queresulta en otro conjunto, cuyos elementos son los elementos de los conjuntosiniciales. Por ejemplo, el conjunto de los números naturales  es la unión del

    https://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_binariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_de_un_conjuntohttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmeros_naturaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_binariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_de_un_conjuntohttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmeros_naturaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntos

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    2/11

    conjunto de los números pares positivos P  y el conjunto de los números imparespositivos.

    Ejemplos 1

    A 1354

    B 1235

    A U B 12354

    E"!$+%/ 2

     A = a, !, c "# = c, d, e, $"

    3

    5

    12

    4

    7

    ea

    https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_parhttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_imparhttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_parhttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_impar

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    3/11

    E"!$+%/ 3

    #uscar la unión de A y #

     A = 1, %, &, '" y = # &, a, !, c, d, $"

     A # = 1, %, &, ', &, a, !, c, d, $" = 1, %, &, ', a, !, c, d, $"

    S"7*'(% #$%r&" '()(*#+

    En reunión acadmica de los tutores de la *ed de +urso Pensamiento ó-ico yatemático se /a anali0ado el porcentaje de estudiantes que apro!aron cada uno

    dc

    f b

    a

    1b

    4

    c6

    d

    f 2

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    4/11

    de los tra!ajos cola!orativos relacionados con las tres unidades temáticas delcurso. Para lo cual el irector de +urso presenta un in$orme estad2stico de lacantidad de estudiantes que alcan0aron una nota de 3,45 en el cual se evidencia lasi-uiente in$ormación6 n total de 1'78 estudiantes apro!aron el 9ra!ajo+ola!orativo no (9+1), 4'8 estudiantes apro!aron simultáneamente el 9ra!ajo

    +ola!orativo no (9+1) y el 9ra!ajo +ola!orativo os (9+%), &: estudiantesapro!aron simultáneamente los tres tra!ajos cola!orativos, es decir 9ra!ajo+ola!orativo no (9+1), 9ra!ajo +ola!orativo os (9+%) y el 9ra!ajo +ola!orativo9res (9+3)5 %31 estudiantes apro!aron simultáneamente el 9ra!ajo +ola!orativono (9+1) y el 9ra!ajo +ola!orativo 9res (9+3)5 '%3 estudiantes sólo apro!aron el9ra!ajo +ola!orativo os (9+%)5 8% estudiantes apro!aron simultáneamente el9ra!ajo +ola!orativo os (9+%) y el 9ra!ajo +ola!orativo 9res (9+3)5 '11estudiantes en total apro!aron el 9ra!ajo +ola!orativo 9res (9+3) y 38' noapro!aron nin-uno de los tres tra!ajos cola!orativos. Por situaciones de lo-2stica,

    el irector de +urso no lo-ró presentar por completo el in$orme5 entonces uis unode los tutores se comprometió a completar la in$ormación. E;+EA E+

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    5/11

    TC 3=611=C 

     NINGUNO=376= D

    A. F+uántos estudiantes sólo apro!aron el 9ra!ajo +ola!orativo no (9+1)G

     AH((AI+)⋃(AI#)⋃(#I+))

    (1687− (567+231)+40)=¿ 828

    B. F+uántos estudiantes en total apro!aron el 9ra!ajo +ola!orativo os (9+%)G

    #H((AI#)I(AI+))⋃(#I+)

    40

    929

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    6/11

    (567+72+623 )−40=1222

    C. F+uántos estudiantes sólo apro!aron el 9ra!ajo +ola!orativo 9res (9+3)G

    +H((+IA)⋃(+I#)⋃(#I+))

    ('11B(8%B&:)B%31)=3&7

    D. F+uántos estudiantes en total posee el cursoG

    (A⋃#⋃+)⋃((AI#)I(AI+)I(#I+))J

    (K%KJ'%3J3&7)J((4'8B&:)J(%31B&:)J8%))J38')=3:''

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    7/11

    T"r-"r #$%r&" '()(*#+

    (Pro!lemas introductorios a la temática de la ó-ica Proposicional). ados lossi-uientes ejercicios, seleccionar uno de ellos para identi$icar, clasi$icar y eLplicarla clase de $alacia contenida en la eLpresión y el tipo de ra0onamiento que seutili0a (sólo selecciona uno e in$orma en el Moro el seleccionado para que no seaesco-ido por otro inte-rante). os enunciados son6

    e. Ne empe0ó un dolor muscular por la rutina de -imnasio que /ice, me unt lapomada que me aconsejó mi entrenador. El dolor en los músculos se me pasó5 lapomada es e$ectivaO.

    R: F#+#-# Post hoc... 9F#+/# -#*/# Es un tipo de $alacia que a$irma o asumeque si un acontecimiento sucede despus de otro, el se-undo es consecuencia del

    primero. Este es un error particularmente tentador, porque la secuencia temporal

    es al-o inte-ral a la causalidad6 es verdad que una causa se produce antes de un

    e$ecto. a $alacia viene de sacar una conclusión !asándose sólo en el orden de los

    acontecimientos, lo cual no es un indicador $ia!le. Es decir, no siempre es verdad

    que el primer acontecimiento produjo el se-undo acontecimiento.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Falaciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Causalidad_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Falaciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Causalidad_(filosof%C3%ADa)

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    8/11

    9*A#A? +?A#?*A9

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    9/11

    ?lor a *e-iónO. ;e!astián necesita de tu ayuda para dar respuesta a lassi-uientes pre-untas y poder completar la in$ormación6

    43&14 9otal Estudiantes

    &'7% sólo ven el pro-rama de N+on ?lor a *e-ión83% N+on ?lor a *e-iónO y NEducación y esarrolloO%&7 N+iencia y 9ecnolo-2aO, NEducación y esarrolloO, N+on ?lor a *e-iónO&11 Educación y esarrolloO, N+iencia y 9ecnolo-2aO, NotiBAO11%: N+iencia y 9ecnolo-2aO, NotiBAO31% NEducación y esarrolloO, NotiBAOK'1: sólo el pro-rama de NEducación y esarrollo138%4 sólo por el pro-rama N+iencia y 9ecnolo-2aO31'8 in-un Pro-rama1'K'& ;olo NotiBAO571: +iencia y tecnolo-2aO, N+on ?lor a *e-iónO

    A. F+uántos estudiantes en total pre$ieren el pro-rama de N+on ?lor a *e-iónOG

     AH((AI#)I(AI+)I(AI))⋃(AI#I+)

    (4682+732+810 )−248=5976

    B. F+uántos estudiantes en total pre$ieren el pro-rama de NEducación y

    desarrolloOG#H((AI#)I(AI+)I(AI))⋃(AI#I+)

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    10/11

    9610+411+312+732( ¿−312 )=10753

    C. F+uántos estudiantes en total pre$ieren el pro-rama de N+iencia y 9ecnolo-2aOG

    +H((AI#)I(AI+)I(AI))⋃(AI#I+)

    (13725+810+1120 )=15655

    D. F+uántos estudiantes en total evidencian pre$erencia por el pro-rama de NotiBAOG

    H((AI#)I(AI+)I(AI))⋃(AI#I+I)

  • 8/16/2019 Trabajo Colaborativo Tc1 (1)

    11/11

    (16964+312+1120 )=18396

    E. F+uántos estudiantes pre$ieren los pro-ramas de NEducación y esarrolloO y

    N+iencia y 9ecnolo-2aOG

    (248+411 )=659