8
TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 Presentado por: Grupo: 434209_19 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PENSAMIENTO LÓGICO DIVERGENTE 2014

Trabajo Colaborativo Unidad 3

  • Upload
    eimesu

  • View
    24

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso pensamiento lógico y divergente UNAD

Citation preview

Page 1: Trabajo Colaborativo Unidad 3

TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3

Presentado por:

Grupo: 434209_19

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PENSAMIENTO LÓGICO DIVERGENTE

2014

Page 2: Trabajo Colaborativo Unidad 3
Page 3: Trabajo Colaborativo Unidad 3
Page 4: Trabajo Colaborativo Unidad 3

IDENTIFICACIÓN DE ACCIONES:Las acciones que se deben realizar para alcanzar el objetivo central son las siguientes:

Generar empleos en los que las familias puedan tener acceso a un salario justo, que les permita tener estabilidad económica y una formación profesional y laboral adecuada.

Realizar acuerdos de paz, dejando claro que la población civil no hace parte del conflicto, con el ánimo de reducir el desplazamiento y los índices de violencia; además proveer de viviendas a aquellas personas que han sido víctimas de la violencia y lo han perdido todo a causa de él.

Crear programas de apoyo financiero a la población más vulnerable, en los que puedan tener acceso a créditos con facilidades de financiamiento; en vivienda, educación y libre inversión.

Establecer políticas gubernamentales eficientes, que ayuden a la población de escasos recursos a tener una vivienda digna, con precios justos y asequibles.

POSTULACIÓN DE ALTERNATIVAS:De acuerdo a las acciones que se deben realizar para alcanzar el objetivo central, consideramos las siguientes alternativas:

Crear fuentes de empleos con salarios justos y con horarios factibles para que los empleados además puedan tener acceso a una formación profesional (si no la tienen).

Establecer negociaciones con los grupos al margen de la ley, con el fin de lograr acuerdos de paz; y desarrollar programas de conciencia en los jóvenes de población vulnerable con el ánimo de evitar que hagan parte de grupos insurgentes.

Crear convenios entre el gobierno y las distintas entidades financieras, con el fin de que la población de escasos recursos tenga acceso a créditos con fácil financiamiento, para vivienda, educación y libre inversión.

El gobierno debe desarrollar proyectos donde su principal objetivo sea proveer de una vivienda digna a toda la población de escasos recursos, con precios justos.

DESARROLLO PREGUNTAS:1. ¿Cuáles considera fueron los conocimientos adquiridos a través del

módulo?El estudio del módulo nos ayudó a promover el pensamiento crítico y creativo para reflexionar y comprender las distintas problemáticas de las naciones reflejadas en el documento Visión 2019, y por lo tanto conocer las metas que nuestro país tiene trazadas para cumplir con los objetivos planteados en el documento Visión 2019; nos llevó a conocer la

Page 5: Trabajo Colaborativo Unidad 3

importancia y la influencia del pensamiento en el desarrollo del proceso de la formulación de proyectos con el fin de dar solución a las problemáticas planteadas en este documento, especialmente las de nuestro país; nos permitió reflexionar y dar alternativas de solución, definiendo objetivos que conllevaran a su alcance.Además identificamos los conceptos y definiciones de diferentes autores acerca del pensamiento y sus componentes, y a conocer y desarrollar el pensamiento crítico y creativo. Conocimos las distintas teorías, enfoques y proyectos que han desarrollado metodologías para desarrollar el pensamiento en las distintas comunidades. En conclusión el modulo nos lleva al análisis y la reflexión sobre las distintas problemáticas y los distintos enfoques del pensamiento.

2. ¿Qué procesos considera desarrolló?Desarrollamos los procesos de análisis, de reflexión, de comprensión y de crítica, estos procesos nos llevaron a desarrollar el pensamiento y la visión acerca de las problemáticas que presenta nuestro país, y para las que el Estado colombiano se ha planteado una serie de desafíos o metas, para conseguir superarlas, y a través del análisis, de la reflexión y de la crítica pude comprender las causas y efectos de estas problemáticas y así establecer y diseñar estrategias de mejoramiento para alcanzar las metas que plantea Colombia en el documento Visión 2019, las cuales ayudaran a superar sus problemas; el estudio del módulo me permitió hacer uso del pensamiento y el razonamiento para la formulación de proyectos, estableciendo metas, objetivos y estrategias de mejoramiento y solución a las diferentes dificultades y problemáticas que presenta Colombia.

3. ¿Cuáles son las disposiciones actuales frente al desarrollo de pensamiento lógico y divergente?

Las disposiciones actuales frente al desarrollo de pensamiento lógico y divergente, son las actitudes y valores que nos llevan a pensar, denominadas así por Ennis, las cuales para Santiuste y Lipman son motivaciones muy importantes para que el sujeto desarrolle su pensamiento, pues estas son el vínculo que este establece con el conocimiento, es decir, ellas le permiten desarrollar el afecto por conocer y aprender, permitiéndole crear una actitud positiva y agradable por obtener mayores conocimientos. Todas estas disposiciones se logran cuando la persona va adquiriendo conocimientos acerca del pensar y adquiere habilidades para ejecutar las operaciones cognitivas que le permiten desarrollar su pensamiento.

4. ¿Cuáles son sus conclusiones frente al contexto?El contexto del sujeto es un componente del pensamiento porque le permite reflexionar acerca de las distintas situaciones que se presentan

Page 6: Trabajo Colaborativo Unidad 3

en él, exigiéndole responder de manera razonada y coherente a esas situaciones; el contexto está conformado por problemas relevantes, los cuales son los que llevan a que el sujeto se enfrente a desarrollar procesos cognitivos, y que a través de estos procesos reflexione y analice las situaciones y así pueda plantear estrategias que den solución a dichas situaciones.

5. Realice un análisis sobre las características de los diferentes tipos de pensamiento.

El pensamiento crítico nos permite hacer un análisis acerca de lo que pensamos, de forma decidida y autorregulada, para llegar a un juicio razonable. Es decir, que cada persona hace un análisis de lo que piensa, y lo hace a través de argumentos, haciendo inferencias acerca de ellos, las cuales van a sustentar la conclusión a la que va a llegar. Es muy claro que pensar críticamente nos permite realizar un análisis objetivo y personal acerca de las problemáticas que se presentan en nuestro contexto, para así establecer alternativas de solución.El pensamiento creativo, nos lleva a pensar más allá de lo común, nos permite ser originales en cuanto a lo que pensamos, para así desarrollar la capacidad de crear ideas; por lo tanto, es claro que este se relaciona estrechamente con el pensamiento crítico, puesto que la creación de ideas juega un papel importante en la capacidad de pensar críticamente, pues si somos capaces de pensar fuera de lo común y ser originales en ello, seremos capaces de realizar juicios que nos lleven a analizar las distintas problemáticas que se presentan en nuestro contexto, y así realizar conclusiones coherentes respecto a lo que pensamos.El pensamiento crítico hace que analicemos y evaluemos nuestro pensamiento, para que luego podamos mejorarlo, de modo que contribuya a la solución de las diferentes problemáticas que hay en nuestro contexto; y con el pensamiento creativo vamos a buscar las alternativas y estrategias necesarias para la solución de dichas problemáticas, por lo tanto, es claro que ambos están estrechamente relacionados.