9
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN. MARCELLY DEL PILAR GUANO ERIRA. CONTADURIA PÚBLICA. SISTEMA DE COSTOS II. VI SEMESTRE. EJERCICIO Contabilizar compra y consumo de materia prima por los métodos estándar, real, consumo estándar y real a precio estándar, consumo real a precio real, consumo estándar a precio estándar. MATERIAL CANTIDAD ST CANTIDAD REAL PRECIO ST PRECIO REAL A 30 kilos 3000 200 250 B 10 metros 500 150 200 C 10 gramos 900 100 80 Unidades iniciadas en el mes de Julio 200 Unidades terminadas 170 Aplicación al proceso material A: 80% B: 40% C: 50% El consumo real para el materia A es el 10% que el consumo estándar. El consumo de materia B es el 5% menos que el consumo estándar. El consumo de materia C es el 20% más que el consumo estándar. SOLUCION

Trabajo Costos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aportar en algo con lo referente a costosen donde permitan al estudiante facilitar su aprendizaje y comprensión del tema, en este docmuento se detallla paso a paso el proceso de el manejo de una empresa en cuando a produccion distriubucion, planta de personal, materias prima, clientes y perdidas y ganacias que se generan de los procesos de produccion, en donde se esta fallando, cual es el producto que mas se utiliza y que es lo que debe hacer para audar a la empresa

Citation preview

Page 1: Trabajo Costos

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN. MARCELLY DEL PILAR GUANO ERIRA.CONTADURIA PÚBLICA. SISTEMA DE COSTOS II.VI SEMESTRE.

EJERCICIO

Contabilizar compra y consumo de materia prima por los métodos estándar, real, consumo estándar y real a precio estándar, consumo real a precio real, consumo estándar a precio estándar.

MATERIAL CANTIDAD

STCANTIDAD

REALPRECIO

STPRECIO REAL

A 30 kilos 3000 200 250B 10 metros 500 150 200C 10 gramos 900 100 80

Unidades iniciadas en el mes de Julio 200Unidades terminadas 170Aplicación al proceso material A: 80% B: 40% C: 50%

El consumo real para el materia A es el 10% que el consumo estándar. El consumo de materia B es el 5% menos que el consumo estándar. El consumo de materia C es el 20% más que el consumo estándar.

SOLUCION

1. REGISTRO DE COMPRA.

METODO ESTANDAR.

MATERIA A: 3000 X 200 = 600.000 3000 X 250 = 750.000

1405 Mat. prima 600.0002205 Nacionales 750.0001405 Mat. prima

140502 Variación 150.000

MATERIA B: 500 X 150 = 75.000 500 X 200 = 100.000

Page 2: Trabajo Costos

1405 Mat. prima 75.0002205 Nacionales 100.0001405 Mat. prima

140502 Variación 25.000

MATERIA C: 900 X 100 = 90.000

900 X 80 = 72.000

1405 Mat. prima 90.0002205 Nacionales 72.0001405 Mat. prima

140502 Variación 18.000

METODO REAL.

MATERIA A: 3.000 X 250 = 750.000

MATERIA B: 500 X 200 = 100.000

MATERIA C: 900 X 80 = 72.000

2. CONTABILIZACION CONSUMO DE MATERIA.

CONSUMO ESTANDAR.

MATERIA A: Ud. terminadas 170 + Ud. proc total/ terminadas (30X80%) 24

194 X 30 = 5.820

MATERIA B: Ud. Terminadas 170 + Ud. Proc total/ terminadas (30X40%) 12

182 X 10 = 1.820

1405 Mat. prima 750.0002205 Nacionales 750.000

1405 Mat. prima 100.0002205 Nacionales 100.000

1405 Mat. prima 100.0002205 Nacionales 100.000

Page 3: Trabajo Costos

MATERIA C: Ud. Terminadas 170 + Ud. Proc total/ terminadas (30X50%) 15 185 X 10 = 1.850

Producción a través de su información real suministra el siguiente consumo.

A 5.820 10% 582 6.402B 1.820 5% 91 1.729C 1.850 20% 370 2.220

MATERIAL PRECIOST

CONSU.REAL

CONSU.ST

CONSU.REAL $

CONSU.ST $

VARIA-CION.

A 200 6.402 5.820 1.280.400 1.164.000 -116.400B 150 1.729 1.820 259.350 273.000 13.650C 100 2.220 1.850 222.000 185.000 -37.000

CONTABILIZACION.

MATERIA A:

1410 Pd proceso 1.164.0001405 m.p 1.280.4001410 Pd proceso141020 Variación 116.400

MATERIA B:

1410 Pd proceso 273.0001405 m.p 259.3501410 Pd proceso141020 Variación 13.650

MATERIA C:

1410 Pd proceso 185.0001405 m.p 222.0001410 Pd proceso141020 Variación 37.000

3. CONTABILIZACION CONSUMO ESTANDAR A PRECIO ESTANDAR Y CONSUMO REAL A PRECIO REAL.

PRECIOREAL

PRECIOST

CONS.REAL

CONS.ST

CONS.REAL $

CONS.ST $

VARIA-CION

Page 4: Trabajo Costos

A 250 200 6.402 5.820 1.600.500 1.164.000 - 436.500B 200 150 1.729 1.820 345.800 273.000 -72.800C 80 100 2.220 1.850 177.600 185.000 7.400

CONTABILIZACION.

MATERIA A:

1410 Pd proceso 1.164.0001405 m.p 1.600.5001410 Pd proceso141020 Variación 436.500

MATERIA B:

1410 Pd proceso 273.0001405 m.p 345.8001410 Pd proceso141020 Variación 72.800

MATERIA C:

1410 Pd proceso 185.0001405 m.p 177.6001410 Pd proceso141020 Variación 7.400

4. VARIACIONES.

MATERIA A:

PRECIO CANTIDAD

VPM= CRM (P ST- P REAL) VCM= PST ( C ST- C REAL)VPM= 6.402 (200 – 250) VCM= 200 ( 5.820 – 6.402)VPM= 6.402 (-50) VCM= 200 (-582)VPM= -320.100 VCM= -116.400

VN= +/- VPM +/- VCM VN= - 320.100-116.400 VN= - 436.500

MATERIA B:

Page 5: Trabajo Costos

PRECIO CANTIDAD

VPM= CRM (P ST- P REAL) VCM= PST(CST – C REAL)VPM= 1.729 (150 - 200) VCM= 150(1.820 – 1.729)VPM= 1.729 (- 50) VCM= 150(91) VPM= - 86.450 VCM= 13.650

VN= +/- VPM +/- VCMVN= 86.450 + 13.650VN= 72.800

MATERIA C:

PRECIO CANTIDAD

VPM= CRM (P ST- P REAL) VCM= PST(CST – C REAL)VPM= 2.220 (100 – 80) VCM= 100 (1.850 – 2.220)VPM= 2.220 (20) VCM= 100 (- 370)VPM= 44.400 VCM= - 37.000

VN= +/- VPM +/- VCMVN= 44.400 – 37.000 VN= 7.400

CONTABILIZACION.

MATERIA A:

1410 Pd proceso141005 Mat. prima 1.164.000

1405 Materia prima140505 Mat. prima 1.600.500

1410 Pd proceso141020 Variación en $ 320.100141030 Variación en Q 116.400

MATERIA B:

1410 Pd proceso

141005 Mat prima 273.0001405 Materia prima

140505 Mat prima 345.8001410 Pd proceso

141020 Variacion en $ 86.450141030 Variacion en Q 13.650

Page 6: Trabajo Costos

MATERIA C:

1410 Pd proceso141005 Mat prima 185.000

1405 Materia prima140505 Mat prima 177.600

1410 Pd proceso141020 Variacion en $ 44.400141030 Variacion en Q 37.000