13
Integrantes: _ Joselyn Cachay _ Patricia Pacheco _ Angela Oliva _ Dean Soria _ Luis Vera _ Ricardo Camacho

Trabajo De Exposicion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo De Exposicion

Integrantes:_ Joselyn Cachay_Patricia Pacheco_Angela Oliva_Dean Soria_Luis Vera_Ricardo Camacho

Page 2: Trabajo De Exposicion

LA SOCIEDAD

Page 3: Trabajo De Exposicion

SOCIEDAD :HISTORIA

POLITICAECONOMIADERECHOSGEOGRAFIA

FISOLOFIAPSICOLOGIALITERATURA DRAMATICATECNOLOGIACULTURA

Page 4: Trabajo De Exposicion

¿QUE ES LA SOCIEDAD?

Se dice dice que es :El desarrollo de la humanidad ,observar como las personas se relacionan entre si.Reunión permanente de personas ,pueblos , o naciones que conviven y se relacionan bajo unas leyes comunes.Son conjunto de personas que destacan por su condición social.Sociedad civiles el cuerpo social por oposición a clase política

Page 5: Trabajo De Exposicion

La sociedad del conocimiento requiere innovaciones y cambios en las formas tradicionales de formación, producción. El bienestar de los ciudadanos, el dinamismo de la economía, la profundización en la participación democrática dependerán de la forma en que las sociedades incorporen cambios y asuman las transformaciones sociales que conllevan.

Page 6: Trabajo De Exposicion

El desarrollo de la sociedad del conocimiento precisará de estructuras organizativas flexibles en la educación superior que posibiliten tanto un amplio acceso social al conocimiento como una capacitación personal crítica que favorezca para la interpretación de la información y la generación del propio conocimiento

Page 7: Trabajo De Exposicion

La educación, la construcción de los pueblos y la sociedad del conocimiento incrementar la calidad de vida de los ciudadanos

SABER

HACER CONVIVIR

SER

Page 8: Trabajo De Exposicion

Formación a lo largo de la vida en la sociedad

Se aprende desde lo que se sabeUsándolo

pero a la vez, cuestionándolo.

Integrando nuevos conocimientosCaptando enfoques diferentesAbordando cuestiones desconocidasEnsayando formas distintas de expresión y de

comunicaciónEstableciendo puentes hacia mundos

desconocidosForjando diálogos con especialista de otros

campos

Page 9: Trabajo De Exposicion

Más que en épocas anteriores

Los pueblos cultos serán la principal base de un desarrollo integral de nuestras sociedades.Las tecnologías de la información y las comunicaciones se aplicarán a la educación.A lo largo de la historia, los grandes inventos tecnológicos (escritura, imprenta ), para poder desarrollarse como tales, hubo que transformar la educación y todo lo que se refiere al conocimiento humano

Page 10: Trabajo De Exposicion

Se exige un cambio muy profundo, que debe ser institucional, cultural, tecnológico y sobre todo personal.

La aplicación de las tecnologías digitales

en la educación es una de las características del nuevo

siglo.

Las nuevas tecnologías" de la comunicación e

información, están produciendo cambios insospechados

respecto a los originados en su momento por otras

tecnologías, como fueron en su momento la imprenta, y la

electrónica.

Page 11: Trabajo De Exposicion

Sus efectos y alcance, no sólo se sitúan en el terreno de la información y comunicación, sino que lo sobrepasan para llegar a provocar y proponer cambios en la estructura social, económica, laboral, jurídica y política.

Page 12: Trabajo De Exposicion

Estudiar mucho pocos años para trabajar toda la vidaEstudiar toda la vida para trabajar toda la

vida

El Modelo

Lo útil de

el CONOCIMIENTO de lo útil

Los Contenidos

Mayor en primeros cursos

DIFICULTAD Mayor en últimos cursos

La Metodología

Page 13: Trabajo De Exposicion

El aprendizaje debe ser un reto importante, la formación debe superar la información, lo que sin duda estimulará el hábito de estudio y por tanto facilitará la formación a lo largo de la vida. Deberán incentivarse las capacidades y habilidades que potencien el trabajo en equipo, la iniciativa y la capacidad de gestión sin perder la frescura y la ilusión necesarias para enfrentarse a una actividad profesional altamente competitiva y todo ello a un coste personal, social e institucional razonable.

CONCLUSIONES