40
UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS AÑO: DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERÚ FACULTAD : Contabilidad CICLO : IV - A DOCENTE : CASTILLO LUCIO, Eli CURSO : Finanzas Privadas I TEMA : Entidades Bancarias y No Bancarias en el Sistema Financiero. INTEGRANTES : AGUILAR SANCHEZ , Eva Elvira CAPRISTANO MENDOZA, Martina Victoria LÓPEZ JARAMILLO, Héctor Percy MORENO ALEJOS, Lea Adalía

Trabajo de Finanzas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Finanzas

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE

CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y

FINANCIERAS

AÑO: DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERÚ

FACULTAD : Contabilidad

CICLO : IV - A

DOCENTE : CASTILLO LUCIO, Eli

CURSO : Finanzas Privadas I

TEMA : Entidades Bancarias y No Bancarias en el Sistema Financiero.

INTEGRANTES :

AGUILAR SANCHEZ , Eva Elvira

CAPRISTANO MENDOZA, Martina Victoria

LÓPEZ JARAMILLO, Héctor Percy

MORENO ALEJOS, Lea Adalía

VILLANUEVA GUTIERRES, José Luis

VASQUEZ ARTEAGA, Carmela Alicia

CHIMBOTE - 2008

Page 2: Trabajo de Finanzas

DEDICATORIA

El presente trabajo esta dedicado anuestros padres y hermanos, quienescada día nos apoyan y orientan consus consejos para así poder tener unamejor formación Profesional y personal.

A mis compañeros y amigos quienes se encuentran a mi lado y me acompañan en los buenos y malos Momentos.

Page 3: Trabajo de Finanzas

AGRADECIMIENTO

Agradezco a dios y a nuestros padres que Son el soporte y la razón de ser de mi vida. Agradecemos el apoyo incondicional que nos brindan día a día, el cual nos permiten ser personas con valores y criterios bien definidos, que saben guiarnos por el buen camino y me alientan a seguir luchando para alcanzar nuestros objetivos.

Page 4: Trabajo de Finanzas

Sistema Financiero Nacional

Sistema de IntermediaciónIndirecta

Banco Central de Reservadel Perú BCRP

Superintendencia de Bancos y Seguro SBS

Mercado de Dinero

Informal (1) ONG'S

Empresas de operaciones Múltiples

Bancaria

Empresas bancarias

Banco de la Nación

COFIDE

No Bancaria

FinancierasFinancieras

Cajas rurales de ahorro y crédito CRAC

Empresa Especializada

Banco de inversión

Empresa de seguros

Empresa de servicios y conexos

Formal (2)

Cajas municipales de Ahorro y crédito

CMAC'S

Identidad de desarrolloa las pequeñas y micros

empresas EDPYME

Cooperativa de Ahorroy créditos autorizadas a

captar recursos del publico

Page 5: Trabajo de Finanzas

ENTIDADES BANCARIAS Y NO BANCARIAS EN EL SISTEMA FINANCIERO

El sistema financiero esta conformado por el conjunto de instituciones bancarias, financieras y además empresas e instituciones de derecho publico o privado debidamente autorizadas por la superintendencia de banca y seguro, que operan a la intermediario financiar, encargadas de la circulación del flujo monetario y cuya tarea principal es canalizar el dinero de los ahorrista asía quienes desean hacer inserciones productivas.

Dentro del sistema bancario podemos distinguir entre banca publica y privada que a su vez puede ser comercial industrial de negocio y mixta; la banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados.La industrial invierte sus activos en empresas industriales adquiriéndolas o dirigiéndolas.

CARACTERÍSTICAS

Analizar el concepto, campo de estudio y fines de la economía.

Definir las características que rodean el crédito en todas sus dimensiones.

Analizar los productos de ahorro e inversión que deben orientar la economía empresarial.

Conceptualizar y caracterizar los servicios bancarios como préstamos y manejo del dinero plástico.

Analizar el sentido de la existencia y características de la Bolsa de Valores.

Explicar la caracterización, función e importancia de los corredores de bolsa.

Analizar la caracterización, función y estado de los principales bancos de nuestra ciudad.

Existen dos tipos de intermediarios financieros:

Los bancarios: que además de una función de mediación pueden generar recursos financieros que son aceptados como medio de pagos.

ENTIDADES BANCARIAS

CONCEPTO.-Es un conjunto de instituciones o intermediarios financieros, relacionados entre si directa o indirecta, que recogen ahorro transitoriamente ocioso y se le ofrecen a los demandantes de crédito; que tienen por función principal la captación de recursos en cuenta corriente bancaria, así como también la captación deposito a la vista o a termino, con le objeto primordial de realizar operaciones activas de crédito.

Los bancos son instituciones públicas o privadas que realizan actos de intermediación profesional entre los dueños de dinero y capital y los usuarios de dicho dinero o capital.

Page 6: Trabajo de Finanzas

INSTRUMENTO DEL SISTEMA BANCARIO:

El cobro de interés: Es el pago de los deudores por un interés o un préstamo.Recibir dinero de ahorradores.-como sabemos la mayor parte de dinero del banco bienes por los depósitos de los ahorradores.

El encaje legal.-es un deposito que los banco tenían la obligación de entregar al banco central para que este pudiera asegurar la existencia de fondos en efectivo a los bancos comerciales, de tal manera que estos últimos pudieran enfrentar, cuando se necesitara el retiro de grandes volúmenes de efectivo.

El coeficiente de liquidez.-El banco tiene dado por el porcentaje de activos líquidos sobre pasivos para un banco, este estar determinado por la proporción de activos en efectivo sobre el total de activos.

La oferta de dinero.-Es un instrumento básico tan bien lo de la política económico, lo que un gobierno ejerce sobre el control de la creación de créditos de dinero por el sistema bancario, através de un sistema de finanzas.

Objetivos del sistema bancarios:

a) Controlar las tasas de interés bancario.b) Emisión y control de dinero, bonos, divisas y otros títulos de valor.c) Prestarse como fondo de apoyo a la economía de un país.d) Poner en circulación lo signos monetarias.e) Poner fijas las tasas de interés de las instituciones bancarias.

FUNCIONES Aceptar depósitos Dar adelantos y préstamos.

BANCA NACIONAL:

La banca central de un país es la base de todos los sistemas bancarios de esa nación; donde es la encargada de aplicar las medidas de la política monetaria y crediticia necesarias para el buen funcionamiento de la economía nacional.

ENTRE ESTAS ESTÁN:EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ (BCRP):

El BCRP es una persona jurídica de derechos públicos, con autonomía en el marco de esta ley, que tiene patrimonio propio y duración indefinida; donde que cada vez que en esta ley se usa la expresión banco, se entenderá que se alude al banco central de reserva del Perú. Donde la finalidad del banco es preservar la estabilidad monetaria; que su función es regular la cantidad de dinero y administrar las reservas internacionales, emitir billete y moneda e informal sobre las finanzas nacionales y las disposiciones que emite el banco en el ejercicio de sus funciones son de obligatorio cumplimiento para todas las entidades del sistema financiero, como para las demás personas naturales y jurídicas cuando corresponda.

Page 7: Trabajo de Finanzas

Las disposiciones de carácter general que al amparo de la presente ley establece el banco se denomine circulares y son publicadas en el diario Oficial, donde la obligación de los bancos es la emisión de billetes y monedas es facultad exclusiva del estado quien la ejerce por intermedio del banco.

BANCO DE LA NACION:

Es una empresa de derechos público, integrante del sector de economía y finanzas, que opera con autonomía económica, financiera y administrativa. El banco tiene patrimonio propio y duración indeterminada, el banco se rige por su estatuto por la ley de su actividad empresarial del estado y supletoriamente por la ley general de instituciones bancarias, financieras y de seguro.

El objeto del banco es administrar por obligación las subcuentas por el tesoro público y proporcionar al gobierno central los servicio bancarios para la administración de los fondos públicos, el banco actuara como agente financiero del estado, atenderá la deuda publica externa y las operaciones del comercio exterior.

Las funciones:

Brindar servicios de pagaduría de acuerdo a las instrucciones que dicte la Dirección General del Tesoro Público.

Brindar servicios de recaudación por encargo de los acreedores tributarios. Efectuar por delegación, operaciones propias de las subcuentas bancarias del

Tesoro Público. Actuar como agente financiero del Estado. Actuar por cuenta de otros bancos o financieras, en la canalización de

recursos. Participar en las operaciones de comercio exterior del Estado. Otorgar facilidades financieras al Gobierno Central, y a los Gobiernos

Regionales y Locales, en los casos en que éstos no sean atendidos por el Sistema Financiero Nacional.

Las facilidades financieras que otorga el Banco no están sujetas a los límites que establece la Ley general de Instituciones Bancarias, Financieras y de Seguros.

Brindar servicios de corresponsalía. Brindar servicios de cuentas corrientes a las entidades del Sector Público

Nacional y a Proveedores del Estado. Recibir depósitos de ahorros en lugares donde la banca privada no tiene

oficinas.

PRINCIPALES SERVICIOS

Multired virtual

Canal de atención WAP

Cobranzas simples recibidas del exterior

Cuenta corriente de detracciones

Page 8: Trabajo de Finanzas

cuenta corriente proveedores Estado

Cuenta de ahorros sector publico

Préstamo Multired ONP

OPERACIONES Y SERVICIOS COMÚNES A TODOS LOS SECTORES

Operaciones con Cheques

Certificación / anulación de cheques certificados

Pago de cheques en otras plazas

Pago de cheques certificados en otras plazas

Revocatoria de pagos de cheque

Suspensión de pago de cheque

Operaciones de Transferencias

Transferencia a cuenta corriente otra plaza, mismo banco Transferencia de cuenta a cuenta diferente (misma plaza)

Otros servicios

Depósitos Judiciales y Administrativos Certificaciones de pago Certificados bancarios Cheques de gerencia Compra y Venta de EUROS Recarga virtual de celulares Telegiros

Otras operaciones

Copia microfilm / emisión de estado de cuenta corriente Depósitos en otras plaza

BANCA COMERCIAL La banca comercial se ocupa sobre todo de facilitar crédito a individuos privados y empresas privadas.

FUNCIONES:

Recibir depósitos en dinero del público en general. Otorgar crédito a corto o largo plazo. manejar a cuentas de cheque de ahorros, tarjetas de crédito, etc. Recibir depósitos de los siguientes documentos: certificados

financieros ,certificado de deposito bancarios, etc.

ÁMBITO DE OPERACIONES:

1. Operaciones activas :Constituyen las inserciones o la utilización de los recursos obtenidos atravéz de las operaciones pasivas. Pueden establecer tres tipos de operaciones

Page 9: Trabajo de Finanzas

1.1. Descuentos de documentos de crédito 1.2. Créditos 1.3. Inserciones en valores por cuenta propias.

2. Operaciones pasivas:En estos tipos de operaciones, los clientes entregan al banco dinero u otros cosas tangibles con fines de diversas naturalezas. En las operaciones pasivas los clientes son acreedores del banco.Las operaciones pasivas pueden clasificarse en:a. Depósitos,(a la vista de ahorro, plazo, etc.).b. De movilización o financiación (bipedación de valores, descuentos, etc.)

3. Operaciones de garantía :Son aquellas en que el banco asume el riesgo, pero no de carácter inmediato, como ocurre en las operaciones de crédito si por lo general, constituye un compromiso garantizando la responsabilidad de u tercero que es cliente del banco. Para que sea efectivo el riesgo a su medo por el banco debe producirse de determinada circunstancia que tan bien se les denomina riesgo condicional.

En este tipo de operaciones e refiere a las siguientes: 1. Avales

2. Aceptaciones3. Afianzamientos4 Crédito simple y documentario, cartas de crédito.

4. Operaciones de gestión:Son aquellas que percibiendo una comisión, no supone ningún riesgo ni utilización del banco, ya que se tarta simplemente de un servicio prestado por cuenta y ordenes de su clientes.

Este tipo de operaciones se pueden agrupar en:

Operaciones de cartera Operaciones de moneda extranjeras Operaciones de citación de fondo Operaciones con valores

SERVICIOS:

Giros y transferencias.-Por el servicio por el cual el banco transfiere dinero por cuenta del cliente ordenante, a nuestras oficinas o a los bancos corresponsales a favor de un tercer beneficiario.

Pagos de haberes.- Realiza el saldo de los sueldos y salarios de sus empleados, depositarlos de manera rápida en las cuentas de cada uno de sus trabajadores través de medios electrónicos.

Pago de CTS.-Le ofrecemos de agilizar los pagos del CTS a sus trabajadores através del Internet.

Pagos de Servicios.-Realizamos de manera automática los pagos de servicios varios por instrucción de usted .Con cargo a su cuenta.

Page 10: Trabajo de Finanzas

Cobranza da documentos.-Abonamos el monto de la cobranza de sus documentos el mismo día que realizo al pago el aceptante.

Banca celular.-Tecnología WAP (protocolo de acceso inalámbrico).

PRODUCTOS:A) PRODUCTOS ACTIVOS :

1. El préstamo pagare.- Es una operación a corto plazo máximo (1 año) cuyas amortizaciones mensuales o trimestrales tan bien pueden ser pagadas al vencimiento. Generalmente utilizado para financiar la compra de mercancías dentro del ciclo económico de la empresa comercial.2. Préstamo a interés.- Es operación de corto y largo plazo que pueden ir de uno hasta 5años las cuotas son por lo general mensuales, pero tan bien pueden ser negociadas y los intereses son cobrados al vencimiento la garantía de la operación pueden ser el bien adquirido o garantía reales distintas (prendarías o hipotecaria).3. El Leasing.-Operación mediante la cual la institución financiera adquiere bienes muebles e inmuebles de acuerdo a las especificaciones del arrendatario.

La banca comercial esta conformada por los siguientes bancos:

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ (BCP)INFORMACIÓN DE PRODUCTOS:

Cuenta de ahorros y corriente.

Créditos.

Tarjetas de crédito y débito.

Seguros.

Fondos mutuos y acciones.

Tarifas:

Cuentas CréditosTarjetas

Servicios para Empresas

Servicios diversos

Cuenta CorrienteAhorros ClásicaAhorros Costo CeroAhorros MóvilAhorros Cuenta

Créditos personalesCréditos de NegociosPréstamos Comerciales Leasing Leasing Pequeña Empresa

Banca por InternetTarjeta de Crédito VisaAmerican ExpressCredimás Tarjeta Crédito Negocios Tarjeta

TelecréditoServicio de RecaudaciónServicio de PagosAdmin. de EfectivoCobranzas y DescuentosStand By y FianzasInternacionales - Comercio Exterior Avales y Fianzas

Servicios en VentanillaTransferenciasInversionesSegurosChequesLegalInformes varios

Page 11: Trabajo de Finanzas

EscolarAhorros Maestra Cuenta Cero Cuenta Libre Cuenta Sueldo BCP Primera Cuenta BCP

Solución Negocios

Financiamiento Electrónico Importaciones Exportaciones Tarjetas Visa

Nuevas tasas (*) a entrar en vigencia el 01/09/2006 para Ahorros en Cuenta Libre y Cuenta Cero en Moneda Nacional

  ActualesVigentes a partirdel 01/09/2006

Cuenta Libre 1.500% 2.250%

Cuenta Cero 1.625% 2.500%

Nuevas tasas a entrar en vigencia el 01/08/2006 para Depósitos de CTS en Moneda Extranjera:

Tasas Actuales TNA TEA

Hasta US$ 3,000 0.9954% 1.000%

De US$ 3,000.01 a US$ 10,000 1.2429% 1.250%

De US$ 10,000.01 a US$ 25,000 1.7361% 1.750%

De US$ 25,000.01 a US$ 50,000 1.9819% 2.000%

Más de US$ 50,000 2.9595% 3.000%

Page 12: Trabajo de Finanzas

Nuevas Tasas TNA TEA

Hasta US$ 5,000 1.2429% 1.250%

De US$ 5,000.01 a US$ 50,000 1.9819% 2.000%

Más de US$ 50,000 3.4451% 3.500%

PRIMERA CUENTA BCP LA CUENTA IDEAL PARA EMPEZAR A AHORRAR.

Se abre sin monto mínimo. Te recomendamos esta cuenta, si no quieres pagar mantenimiento tengas el saldo que tengas.

Mantenimiento mensual de cuenta: S/.0 o US$0 siempre, sin importar el saldo que tengas.

Mantenimiento mensual de tarjeta de débito Credimás: S/.0 o US$0 siempre.

Operaciones gratis en Agentes BCP (depósitos, retiros y pago de servicios): Todas.

Operaciones gratis en Cajeros Automáticos del BCP: Todas.

Operaciones gratis en Banca por Teléfono, Módulo de Saldos y movimientos y Banca por Internet: Todas.

CRÉDITO EN EFECTIVO:

Te damos dinero para que lo uses en lo que más quieras. Date unas buenas vacaciones con tu familia, compra una computadora, remodela tu casa, paga matrículas, soluciona problemas de salud. Sal de cualquier apuro con todas las ventajas de un crédito en efectivo a tu disposición:

Préstamos en soles y dólares desde US$ 800 ó S/.2,500. Con S/. 700 de ingresos brutos individuales o conyugales puedes acceder a los Créditos Personales en Efectivo.

No necesitas aval.

Pre -pagos en cualquier momento, por cualquier monto, sin ninguna penalidad y descontando los intereses respectivos.

Seguro de Desgravamen que protege a tu familia cancelando la deuda pendiente en caso de fallecimiento o invalidez del titular del crédito.

Paga 12 ó 14 cuotas al año.

Financiamiento de estudios de post-grado (maestrías, especializaciones, etc.) en el Perú o en el extranjero.

Page 13: Trabajo de Finanzas

CRÉDITO PARA ESTUDIAR

Te ofrece las siguientes ventajas:

Tasas especiales por ser un crédito con fines educativos.

Financiamiento de estudios a tiempo parcial o completo, tanto en universidades nacionales como instituciones en el extranjero.

Financiamiento del monto correspondiente al valor de tus estudios y gastos de manutención (en caso de cursar estudios fuera de tu ciudad de origen).

Período de gracia de hasta 26 meses para estudios en el extranjero y de hasta 18 meses para estudios en el Perú.

Pre-pagos en cualquier momento, por cualquier monto, sin ninguna penalidad y descontando los intereses respectivos.

Seguro de Desgravamen que cancela la deuda pendiente en caso de fallecimiento del titular del crédito.

Paga 12 ó 14 cuotas al año.

CRÉDITO DE CONSUMO

Plazo de crédito: Hasta 36 meses.

Prepagos: En cualquier momento, sin penalidad.

Cuotas al año: Te damos la facilidad de pagar cuotas dobles en Diciembre y Julio.

Información al cliente: Se remite un estado de cuenta mensual a la dirección del cliente.

Seguro de Desgravasen: Asegura la cancelación de la deuda pendiente de pago en caso de fallecimiento invalidez del titular del crédito.

Moneda: Soles o Dólares.

CRÉDITO HIPOTECARIO:

Si realizas una actividad económica lícita y no puedes sustentar formalmente tus ingresos, ahora podrás comprarte el inmueble deseado con este producto.

Para acceder al crédito, solo tienes que demostrar buen comportamiento de pago, mediante el depósito mensual y el ahorro del mismo en la Cuenta Ahorro Hipotecario BCP.ADEMÁS:

Excelentes tasas de interés. Crédito Hipotecario con Ahorro Local en soles

FINANCIAMOS: Compra de vivienda: Hasta el 80% del valor del inmueble. Construcción de vivienda: Hasta el 80% del valor del proyecto. Monto máximo de financiamiento: S/.157,500 El plazo más largo del mercado: Hasta 25 años para pagar tu crédito.

Page 14: Trabajo de Finanzas

BANCO INTERNACIONAL DEL PERÚ (INTERBANK)

SERVICIOS

Créditos para persona natural.

Créditos para persona jurídica.

Pagos; Paga en línea tus panillas, CTS, SUNAT, paga a tus proveedores y mucho más.

Asesorías Estratégicas; Evaluamos oportunidades de negocio y alternativas estratégicas para ti.

Emisión de Valores; Te ayudamos a obtener financiamiento o capital a través del mercado de capitales público y privado.

Cuentas para ahorrar:

Ahorro Fijo

Ahorro Techo

Envío y recepción de dinero.- La mayor comodidad y seguridad para tus envíos de dinero dentro del Perú y al exterior.

Compra y venta de moneda extranjera.- Todo un conjunto de ventajas para tus operaciones de moneda extranjera.

Recaudación.- Te facilitamos la recaudación de tu empresa y te brindamos información oportuna de la gestión de cobro a través de diversos servicios diseñados especialmente para tu empresa.

Banca por Internet para Empresas.- Lleva el control de tu empresa estés donde estés Ingresa a nuestra Banca por Internet para Empresas y accede a un mundo empresarial electrónico.

Leasing Directo.-Compramos el bien que tu empresa necesita y se lo cedemos en uso durante el plazo que acordemos, a cambio del pago de cuotas periódicas de arriendo. Al finalizar el plan de pagos, tu empresa tiene la opción de comprar el bien arrendado por un precio simbólico.

Más información:

Variantes de Leasing Directo Beneficios Bienes que financiamos Requisitos Cronograma de pagos Tasas y tarifas Contáctanos

LEASE – BACK.-Compramos un bien de tu empresa y se lo cedemos en uso durante el plazo que acordemos, a cambio del pago de cuotas periódicas de arriendo. Al finalizar el plan de pagos, tu empresa tiene la opción de volver a comprar el bien arrendado por un precio simbólico.

Page 15: Trabajo de Finanzas

Más información: Beneficios Bienes que financiamos Requisitos Cronograma de pagos Tasas y tarifas Contactan

COMISIÓN DE SERVICIO DE COBRANZA DE TARJETA DE CRÉDITO

Desde el 15 de abril de 2008, la Comisión de Servicio de Cobranza indicada en la Hoja Resumen variará según el siguiente detalle:

Para Tarjetas de Crédito Interbank Visa, MasterCard y American Express se mantendrá la actual comisión de S/.25.00 a partir del primer día de mora. De mantenerse la situación de incumplimiento, los días 20, 40, 60, 80 y 100 de mora aplicará una comisión correspondiente al 1% de la Deuda Total de la Tarjeta de Crédito (mínimo S/.25.00 y máximo S/.100.00).

Para Tarjetas de Crédito Mega Plaza Visa y Tarjetas Vea aplicará una comisión de S/.15.00 al primer día de mora y se cargará a partir del día siguiente del vencimiento de la fecha de pago. De mantenerse la situación de incumplimiento, los días 20, 40, 60, 80 y 100 de mora aplicará una comisión correspondiente al 2% de la Deuda Total de la Tarjeta de Crédito (mínimo S/.15.00 y máximo S/.100.00).

MODIFICACIONES EN LAS TASAS DE DISPOSICIÓN EN EFECTIVO DE TARJETA DE CRÉDITO

A partir del 15 de abril de 2008, la Tasa de Interés Compensatorio Efectiva Anual para Disposición en Efectivo será:

BANCO SCOTIABANK

Scotiabank es el resultado de las adquisiciones y fusiones del ex-Banco Wiese y el ex-Banco Sudamericano. Ambos adquiridos mayoritariamente por The Bank of Nova Scotia.

Tenemos entonces que Scotiabank Perú S.A.A. es una subsidiaria de The Bank of Nova Scotia (Canadá) que posee el 77.84% de su capital social. The Bank of Nova Scotia, participa en forma directa en el 2.55% del accionariado del Banco, y a través de NW Holdings Ltd. y Scotia Perú Holdings S.A. con el 58.92% y 16.37% del accionariado, respectivamente. Asimismo, la participación del grupo Intesa, a través de Banca Intesa S.p.A. y Lima Sudameris Holding S.A. en Liquidación es del 11.18% y 8.73% del accionariado, respectivamente.

Scotiabank no es un nuevo partícipe en el mercado peruano pues mantiene participación en el ex-Banco Sudamericano desde el año 1997.

En Junta General de Accionistas del 28 de abril del 2006, se acordó el cambio de denominación social de Banco Wiese Sudameris por la de “Scotiabank Perú S.A.A.”

Page 16: Trabajo de Finanzas

En cambio, las tasas de más largo plazo han subido. Así, las de los créditos hipotecarios se han incrementado "de alrededor de 8,5% a más o menos 12%", comenta el gerente general adjunto del Scotiabank, Francisco Sardón.

Enfoque que el Scotiabank adopta ahora

El nuevo banco, que espera enfocarse en los segmentos de banca de consumo y PYME (con mayores productos y mejores tasas de interés), tendrá una participación inicial de 18,4% en las colocaciones y 17,7% en los depósitos del sistema bancario y se consolidará en el tercer lugar, detrás del BCP (30,9% y 33,9%) y del BBVA Continental (24,8% y 27,4%).

PRODUCTOS

Tarjetas Visa Préstamo de dinero visa cré dito Tarjeta de cré dito Tarjeta banco

BANCO CONTINENTAL – BBVA

El Banco tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley No. 28587 y el Reglamento de Transparencia de Información y Disposiciones Aplicables a la Contratación con Usuarios del Sistema Financiero, aprobado mediante Resolución S.B.S. No. 1765-2005.

En BBVA Banco Continental te ofrecemos diversos tipos de cuentas para que nos elijas como alternativa para guardar tu dinero.

PRESTAMO PERSONALES:

Préstamo destinado a satisfacer eventuales necesidades de dinero o financiar la compra de bienes y/o servicios.

Clasificación:

Préstamo Libre Disponibilidad: Préstamo que permite obtener dinero en efectivo destinado a satisfacer cualquier necesidad económica.

Préstamo de Consumo (Compras de bienes / Viajes): Préstamo que permite financiar hasta el 100% del valor de adquisición de bienes y/o servicios a través de establecimientos comerciales, agencias de viaje u otros, afiliados al Banco. Por ejemplo: Compra de artefactos electrodomésticos, computadoras personales,

artículos de línea blanca, etc. Compra de pasajes nacionales e internacionales, paquetes turísticos, etc.

¿A quién va dirigido?

Podrá acceder a este préstamo cualquier persona natural, cliente o no cliente del Banco, cuya clasificación en el sistema sea normal y demuestre sólida capacidad de pago; además, debe cumplir con los siguientes requisitos:

Page 17: Trabajo de Finanzas

PRESTAMO HIPOTECARIOS:

Préstamo que lo convertirá en propietario de su casa o departamento, financiando la adquisición, construcción o ampliación, así como la compra de terrenos.

A quien va dirigido:Podrá acceder a este préstamo cualquier persona natural, cliente o no cliente del Banco, cuya clasificación en el sistema sea normal y demuestre sólida capacidad de pago; además debe cumplir con lo siguiente:

Acreditar ingresos netos conyugales desde US$ 700 o su equivalente en soles. - No exceder los 65 años de edad. - Continuidad laboral de un año mínimo demostrable.

CARACTERÍSTICAS:

Excelentes tasas de interés para financiamientos en soles o dólares. Financiamiento hasta el 90% del valor comercial del inmueble a adquirir. También se puede financiar la compra de la segunda vivienda hasta el 100%

del valor comercial del inmueble, dejando como garantía la hipoteca de la primera vivienda.

Periodo de gracia de hasta 6 meses. Dispone de un plazo máximo de 20 años para pagar. Si usted cuenta con algún producto de depósito tendrá la posibilidad de

acceder a un financiamiento especial con tasas y plazos preferenciales.

PRESTAMOS PARA EMPRESAS:

El más flexible Sistema de Crédito Empresarial, que le otorga tanto liquidez para capital de Trabajo como fondos a mediano y largo plazo para Inversiones o Adquisición de Maquinaria, Equipos, Locales Comerciales, Locales Industriales, etc. acordando la forma de pago, en base a sus flujos proyectados, por más variados que éstos sean.

PRESTAMO DE ESTUDIO:

Préstamo destinado a financiar estudios de posgrado como por ejemplo: cursos de especialización, maestrías, doctorados, etc. Así mismo, contempla el financiamiento por concepto de gastos de manutención que se puedan generar por realizar los estudios fuera de la zona de su residencia. ¿A quién va dirigido?

Podrá acceder a este préstamo cualquier persona natural cliente o no cliente del Banco, cuya clasificación en el sistema sea normal y demuestre sólida capacidad de pago; además debe cumplir con los siguientes requisitos:

Sustentar Ingresos Netos Conyugales desde S/. 3,000 o su equivalente en dólares.

No exceder los 50 años de edad.

Page 18: Trabajo de Finanzas

Continuidad laboral de un año mínimo demostrable. Demostrar su admisión al centro de estudios de postgrado.

PRESTAMO VEHICULAR:Préstamo que se constituye como la mejor alternativa de financiamiento para adquirir el auto nuevo que siempre quiso tener.¿A quién va dirigido?

Podrá acceder a este préstamo cualquier persona natural cliente o no cliente del Banco, cuya clasificación en el sistema sea normal y demuestre sólida capacidad de pago; además debe cumplir con los siguientes requisitos:

Sustentar Ingresos Netos Conyugales desde US$ 1,000 o su equivalente en soles.

No exceder los 65 años de edad. Continuidad laboral de un año mínimo demostrable.

BANCO DEL TRABAJO:El Banco del Trabajo está enfocado a personas naturales de sectores económicos bajos, dependientes o microempresarios.

LOS PRODUCTOS QUE OFRECE EL BANCO:

El Banco desarrolla productos y servicios de acuerdo a las características y necesidades de sus clientes, pensados para brindar una solución financiera integral, posicionando al Banco como líder en la banca de micro finanzas y de personas en el Perú.

Son los siguientes:

Créditos a microempresarios.

Créditos a dependientes.

Créditos hipotecarios.

tarjetas de crédito Mastercard.

tarjetas alianzas.

ahorros y depósitos a plazo.

Los créditos.-Para personas dependientes tienen una línea de préstamo que va desde los S/.300 hasta los S/.25,000. Los créditos se otorgan principalmente en soles y se pagan en plazos de 4 a 24 meses.

Los créditos a microempresarios.-Otorgan líneas de crédito de hasta S/.30,000 o $9.000, salvo el caso en que se solicite con una garantía hipotecaria, caso en que la suma prestada asciende hasta los S/.90,000 a pagar en un máximo de 36 meses.

Los créditos hipotecarios.- Pueden estar destinados bien a un crédito Mi Vivienda o Techo Propio, y en el caso de comerciantes para un crédito Local Propio, orientado a facilitar la adquisición, ya sea de locales u oficinas a emprendedores.

Page 19: Trabajo de Finanzas

PRINCIPALES LÍNEAS DE NEGOCIO DEL BANCO

Tarjetas de crédito Mastercard

Entre las que promueve

La del Banco del Trabajo y la Tarjeta Gamarra Mastercard.

Las tarjetas alianzas o de marca compartida, entre las que destacan Metro, Hiraoka, Minka, Comodoy e Inkafarma, entre otras. Dicho mercado representa el 77% de las colocaciones de tarjetas.

Ranking de colocaciones

En Junio de 2007, el Banco de Trabajo se ubicaba en la octava posición (8/11), con mas de 1,3 millones de colocaciones vigentes.

Los créditos a pequeñas y medianas empresas representan el 38% de las colocaciones vigentes, seguido de las tarjetas de crédito, con el 23%, y posteriormente, de los créditos hipotecarios, con el 15%.

PRINCIPALES VENTAJAS

Otorgamiento de Créditos Personales en un plazo promedio de 3 días

Canales de venta diversificados: Agencias, Fuerza de ventas, Telemarketing, Puntos de Venta y otros canales.

Cultura de ventas agresiva; las áreas de negocio involucran un alto porcentaje del total de empleados.

Fuerza de ventas de más de 1.500 personas en todo el país.

Superior capacidad en el manejo del riesgo crediticio: Alto nivel de atomización, políticas de crédito estandarizadas y sistema de Scoring; el primero desarrollado en el Perú para los sectores de bajos ingresos.

Efectiva política de control de gastos. El 75% de los fondos del Banco provienen de depósitos de personas naturales, los cuales están completamente atomizados en más de 60,000 clientes.

Los depósitos institucionales y públicos sólo significan el 17% del total.

Buen soporte tecnológico

COBERTURA:El Banco del Trabajo distribuye sus productos a través de su red de sucursales, compuesta por más de 90 agencias localizadas en Lima y en diversas provincias del país.

SERVICIO:A través de su amplia cobertura, el Banco es capaz de atender a sus clientes en su propio negocio y desembolsar el crédito en un plazo máximo de 3 días, tiempo muy inferior al de otras instituciones. Además, posee otros canales de atención al cliente como son cajeros automáticos, Telemarketing y Página Web.

Page 20: Trabajo de Finanzas

Créditos:

Productos para la Microempresa.

Productos para Personas.

Crédito Hipotecario:

Crédito Techo Propio.

Crédito local propio.

Simuladores de Crédito Hipotecario.

Tarjetas de Crédito:

Tarjeta de Crédito MasterCard del Banco del Trabajo.

Tarjetas Alianzas.

Depósitos:

Ahorros.

Depósitos a Plazo.

CTS.

Seguros:

Seguros.

Transferencias:

Transferencias Interbancarias.

Preguntas Frecuentes:

Preguntas Frecuentes sobre nuestros productos.

Contactar a un Representante sobre Nuestros Productos.

La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N° 28587 y el Reglamento de Transparencia de Información y Disposiciones Aplicables a la contratación con Usuarios del Sistema Financiero, aprobado mediante Resolución SBS N° 1765-2005.

La eficiencia en los servicios brindados por el Banco durante sus doce años de operaciones ha cubierto las necesidades de más de 1 250,000 clientes. Por lo tanto, teniendo en cuenta que en el Perú la familia está compuesta por un promedio de cinco integrantes, el Banco del Trabajo ha contribuido a mejorar la vida de más de 6 250,000 peruanos de los sectores socio económicos C y D.

ENTIDADES NO BANCARIAS

CONCEPTO.- Es el conjunto de instituciones no financieras no clasificadas como bancos cuya finalidad principal es la captación y orientación de recursos de mediano y corto plazo así a la micro y pequeña empresa.

Page 21: Trabajo de Finanzas

ESTA CONFORMADO POR LAS FINANCIERAS:

CAJAS MUNICIPALES.-Entidades financieras que captan recursos del público y cuya especialidad consiste en realizar operaciones de financiamiento, preferentemente a las pequeñas y micro-empresas. Capta recursos del público cuya especialidad consiste en realizar operaciones de financiamiento (Pequeñas y Micro Empresas).

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DEL SANTA S.A

PRODUCTOS:

Ahorro corrientes. Ahorro con orden de pago Ahorro plazo fijo CTS Crédito MYPE Crédito personal Crédito agrícola Crédito mujer Paga diario

TARIFARIO DE TASAS ACTIVAS PARA LA CMAC SANTA S.A. - ENERO 2008

(Aprobado en Sesión extraordinario Nº 00 E, del)A) En Moneda Nacional (Nuevos Soles):

1. Para créditos para la Micro y Pequeña Empresa (PYMES) y créditos Agrícolas:

RANGOS VIGENTES T.E.M en Soles

    ACTUAL RETENCION T. PUNTUALESS/.500 -2999   4.00%    S/.3000 -4999 3.75% 3.50%  S/.5000 -9999 3.55% 3.25% 2.99%S/.10000 -19999 3.25% 3.10% 2.75%

S/.20000 a mas 2.99% 2.89% 2.50%

2. Para Créditos Paga Diario :

Números de Cuotas T.E.M en Soles

21cuotas 14.10%

42cuotas 10.50%

63cuotas 9.50%

84cuotas 8.50%

Page 22: Trabajo de Finanzas

3 .Para Créditos Credi Feria

Numero de Cuotas T.E.M en Soles4cuotas 7.00%8cuotas 5.50%12cuotas 5.30%16cuotas 5.00%

4. Para Créditos Personales:

4.1. Para Créditos Personales Directos:

Rigen los mismos intervalos con sus respectivas tasas activas que los propuestos para créditos PYMES.

4.2. Para Créditos Personales con Garantía de Deposito:

RANGOS VIGENTES T.E.M en Dólares

Hasta US$ 3999 1.75%

US$ 4000 -9999 1.51%

US$ 10000 a mas 1.29%

4.3. Créditos por Convenio Descuento por Planilla:

  T.E.M en Nuevos Soles

Maxima 3.00%

Minima 1.89%

4.4. Para Créditos Prendarios: Interés Adelanto:

RANGOS VIGENTES T.E.M en Soles

S/.500 -4999 2.99%

S/.5000 -9999 2.50%

S/.10000 -19999 2.00%

S/.20000 a mas 1.99%

  T.E.M en Nuevos Soles

S/.35.00 a 2,000.00 6.75%

S/.2001.00 a mas 6.50%

Page 23: Trabajo de Finanzas

4.5. Para Crédito Administrativo:

Entiéndase por crédito administrativo el otorgado en moneda nacional al trabajador contratado o nombrado.

 

B) En Moneda Extranjera (Dólares Americanos)

Los siguientes intervalos propuestos con sus respectivas tasas de interés activa en dólares rigen para los créditos PYMES,

Agrícolas y Personales Directos, según sea el caso:

Tasas para la Oficina Principal, Bolognesi, Nuevo Chimbote, Casma y Huarmey (Provincias de Huarmey)

Tasa para Huaraz, Caras y Provincias y Distritos del Departamento de Lima y La Libertad

C). Las tasas de interés monetario: serán equivalentes a las tasas de interés compensatorios para cada intervalo, tanto en moneda nacional y extranjera.

D). La tasa de interés a cobrar por crédito cancelado por adelanto que implique el pago de mas de 04 cuotas por vencer, a excepción de los prestamos y libre

  T.E.M en Nuevos Soles

Crédito Administrativo 1.25%

RANGOS VIGENTES T.E.M en Dólares Hasta US$ 4000 2.30%US$ 4001 -10000 2.00%

US$ 10001 a mas 1.75%

RANGOS VIGENTES T.E.M en Dólares

Hasta US$ 3000 2.19%

US$ 3,001 -10,000 1.89%

US$ 10,001 a mas 1.75%

Page 24: Trabajo de Finanzas

amortización, será equivalente al 5% en cuales quiera de las monedas .Esta penalidad se aplicara a todos los productos crediticios a excepción de los créditos agrícolas y los créditos con garantía a plazo fijo; y por exoneración aprobado por la Gerencia de Crédito.

E) La Gerencia tendrá la posibilidad de negociar hasta un rango de 1.00% hacia arriba o hacia abajo y todas las tasas activas vigentes, a excepción de la establecida para los créditos administrativos o castigar aquellos que presenten retrasos en sus pagos.

F) La Jefatura de Créditos Administradores de Agencias y/o Coordinadores de Oficina tendrá la posibilidad de negociar hasta un rango de 0.50% hacia arriba o hacia abajo en todas las tasas activas vigentes a excepción de la establecida para los créditos administrativos, buscando retener o captar a clientes preferenciales con buenas preferencias crediticias o castigar aquellos que presentan retrasos en sus pago.

CAJAS RURALES.- Su función es captar recursos de asociados y líneas de crédito de otras instituciones financieras para destinarlos a la promoción y desarrollo de las actividades económicas de una región determinada en la cual tiene su cede.

CAJA MUNICIPAL DE CRÉDITO POPULAR:

Entidad financiera especializada en otorgar créditos pignoraticio al público en general, encontrándose para efectuar operaciones y pasivas con los respectivos Consejos Provinciales, Distritales y con las empresas municipales dependientes de los primeros, así como para brindar servicios bancarios a dichos concejos y empresas.

EDIFICAR:

Se crea como sociedad anónima del sistema financiero, que tiene como objeto brindar servicios financieros al sector de la Pequeña y Micro Empresa, mediante Resolución SBS Nº. 831-97 del 28-11-97 del 28 de Noviembre de 1997.

Dar continuidad y mayor escala al servicio de crédito ofrecido a la gente pobre del país.

Facilitar la obtención de recursos financieros para préstamos.

Evitar el riesgo que significaría la aplicación rigurosa de la nueva Ley de Banca y Seguros.

CREDICHAVIN:

Brinda servicios de ahorro y crédito.

Tipos de Préstamo:Consumo Libre (Personales)

Tasa de Interés Activa entre 3 % – 4.2 % Mensual. Los montos varia entre S/. 500.00 – S/.40,000.00

Page 25: Trabajo de Finanzas

Crédito para Mypes:

Tasa de Interés entre 2.79 % - 4 % Mensual Los montos varia entre S/. 500.00 – S/.100,000.00

Crédito Agrícola:

Tasa de Interés entre 3% - 5 %

BANCO AZTECA:

Banco Azteca es un banco joven que nació en octubre del 2002, ante la oportunidad derivada del bajo nivel de bancarización en México. El banco está orientado al sector de menores ingresos, que representa un 70% de la población no atendida por los bancos tradicionales. Una gran ventaja desde el inicio de operaciones, fue la experiencia de más de 50 años de Grupo Elektra en el otorgamiento de crédito a dicho sector.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Préstamo hipotecarioEs el que se contrata para la compra de una vivienda o para cualquier otro fin, pero siempre dejando como garantía el inmueble. Suele tener el tipo de interés más bajo.

Préstamo personal o de consumoEs el que se contrata para cualquier otra compra, reforma de la vivienda, viaje, y otros. El tipo de interés suele estar entre el siete y el 60 por ciento.

Préstamo rápidoSe contrata para obtener pequeñas y rápidas cantidades de dinero. No es necesario demostrar demasiada solvencia económica. Los intereses rondan el 20 por ciento.

GUARDADITOS:

Es la mejor cuenta, ya que la abres con tan solo S/. 15 Soles. y puedes disponer de tu dinero en cualquier agencia de Banco Azteca del Perú.

Es la cuenta que no te cobra comisiones en mantenimientos, movimientos, ni montos mínimos

Te otorga una Tarjeta de Débito MasterdCard Internacional, para compras en establecimientos y pago en comercios.

GUARDADITO EN DOLARES:

Es la mejor cuenta, ya que la abres con tan solo $5.00 dólares.

Page 26: Trabajo de Finanzas

Puedes disponer de tu dinero cuando quieras.

INVERSIÓN AZTECA:

Es la mejor forma de hacer crecer tu dinero, ofreciéndote una buena tasa de interés y diferentes alternativas de plazo para que elijas el que más se acople a tus necesidades de Inversión

¡Abre tu Inversión Azteca desde S/. 500.00 (Quinientos Soles)

INVERSIÓN AZTECA:

Es la mejor forma de hacer crecer tu dinero, ofreciéndote la mejor tasa y diferentes alternativas de plazo para que elijas el que más se acople a tus necesidades de Inversión

¡Abre tu Inversión Azteca desde $250.00 Dólares!

CRÉDITO HIPOTECARIO:

1. Credimax Casa: Crédito para la adquisición de vivienda nueva o usada.

2. Casa Fácil: Es un crédito para comprar casa nueva o usada de un valor no mayor a $166,666 con un pago semanal cómodo.

3. Credimax Propineros: Es un complemento a tu crédito infonavit, con el cual te podemos prestar hasta $380,000 para comprar una casa NUEVA.

4. El pago del crédito en pesos, es un pago fijo que se amortiza semanalmente.

5. Tasa fija.

6. Porcentaje de crédito en relación a la vivienda:

$166,666 90% de crédito en pesos $150,000$500,000 90% de crédito en pesos $ 495,500$1,650,000 85% de Crédito en pesos $1,420,000.

7. No hay comisión por prepago.

8. La tasa de interés moratoria es variable dependiendo del producto y el monto el crédito.

9. SEGUROS INCLUIDOS EN EL PAGO SEMANAL:

a) Seguro de Vida: En caso de muerte o invalidez total y permanente cubre el saldo insoluto del créditob) Seguro de Daños: En caso de un siniestro cubre el saldo total del crédito.

EDIFICAR.-se crea como sociedad anónima del sistema financiero, que tiene como objeto brindar servicios financieros al sector de la Pequeña y Micro Empresa, mediante Resolución SBS Nro. 831-97 del 28-11-97 del 28 de Noviembre de 1997

Dar continuidad y mayor escala al servicio de crédito ofrecido a la gente

Page 27: Trabajo de Finanzas

pobre del país, con criterios de eficiencia operativa, rentabilidad y competitividad. La estructura programática y administrativa de un organismo no gubernamental (ONG), no niega pero limita las posibilidades de lograr escala y sostenibilidad. Facilitar la obtención de recursos financieros para préstamos, puesto que los principales organismos multilaterales y fuentes de financiamiento peruanas o internacionales, destinan recursos principalmente a instituciones de microfinanzas reguladas por la Superintendencia de Banca y Seguros. Inclusive, se observa la predisposición de varios de esos organismos de contribuir con el fortalecimiento institucional de microfinanzas reguladas.

Evitar el riesgo que significaría la aplicación rigurosa de la nueva Ley de Banca y Seguros, que establece que sólo las empresas del sistema financiero pueden intermediar recursos financieros.

Considerar el contexto político favorable para el desarrollo de las EDPYMES, puesto que existe predisposiciones del Gobierno Peruano para apoyar los esfuerzos de la ONG's para formar EDPYMES.

Evitar el encarecimiento de los créditos, con la aplicación del Impuesto General a las Ventas a los intereses de los préstamos otorgados por las ONG's

Dirigido a microempresarios (persona natural o jurídica) de los sectores comercio, servicio o producción que satisface la necesidad de financiamiento de capital de trabajo.

MONTOS MAXIMOS Y MINIMOS:

Moneda Monto Mínimo Monto Máximo

Soles300 100,000

Dólares100 30,000

PLAZOS: 

Plazo MínimoPlazo Máximo

1 Mes12 Meses

Page 28: Trabajo de Finanzas

PERIODO DE GRACIA: Hasta 06 meses dependiendo de evaluación  

PERIODICIDAD DEL PAGO: Cada 30 días o fecha fija.

Dirigido a Microempresarios (persona natural o jurídica)  principalmente de los

sectores comercio y servicio y algunos de producción (montos menores) que

satisface la necesidad de compra de un nuevo equipo  para su negocio, taller o

servicio. Por ejemplo: estanterías, aparatos menores, herramientas, entre otros.

MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS  

Moneda Monto Mínimo Monto Máximo

Soles300 7.000

Dólares100 2,000

PLAZOS:  

Plazo MínimoPlazo Máximo

1 Mes18 Meses

PERIODO DE GRACIA: Hasta 06 meses dependiendo de evaluación

PERIODICIDAD DEL PAGO: Cada 30 días o fecha fija

CRÉDITOS PARA LA COMPRA DE SOAT PARA TAXIS Y UNIDADES DE

TRANSPORTE PÚBLICO.

MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS  

Moneda Monto Mínimo Monto Máximo

Page 29: Trabajo de Finanzas

Soles300 1,000

PLAZOS:  

Plazo MínimoPlazo Máximo

0 Mes12 Meses

Dirigido a dependientes e independientes que deseen construir en aires propios o

independizados y comprar departamento o casa propia.

Créditos destinados a:

Construcción en aires propios o independizados

Compra de casa propia

MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS  

Moneda Monto Mínimo Monto Máximo

Soles-- 100,000

Dólares-- 35,000

PLAZOS: 

Plazo MínimoPlazo Máximo

--20 años

Page 30: Trabajo de Finanzas

PERIODICIDAD DEL PAGO: Cada 30 días o fecha fija

REQUISITOS: De acuerdo a lo especificado en el Reglamento del Programa Mi

Vivienda

PERIODICIDAD DEL PAGO: Cada 30 días o fecha fija

ASEGURADORES:

COFIDE

Es una empresa de economía mixta que cuenta con autonomía administrativa, económica y financiera y cuyo capital pertenece en un 98,56% al Estado peruano, representado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE, dependencia del Ministerio de Economía y Finanzas y en el 1,41% a la Corporación Andina de Fomento - CAF.

COFIDE forma parte del Sistema Financiero Nacional y puede realizar todas aquellas operaciones de intermediación financiera permitidas por su legislación y sus Estatutos y en general toda clase de operaciones afines.

Desde su creación hasta el año 1992, COFIDE se desempeñó como un banco de primer piso para, a partir de ese momento, desempeñar exclusivamente las funciones de un banco de desarrollo de segundo piso, canalizando los recursos que administra únicamente a través de las instituciones supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros - SBS.

La modalidad operativa de segundo piso, le permite complementar la labor del sector financiero privado, en actividades como el financiamiento del mediano y largo plazo, del sector exportador y de la micro y pequeña empresa, canalizando recursos, gracias a su cultura corporativa que privilegia la responsabilidad y el compromiso con la misión y objetivos institucionales.

CORPORACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO - COFIDEValores inscritos en CONASEV

Emisión SerieFecha Emisión

Monto (MM S/.)

Tasan.a.

Tipo detasa

2 da. A 16/01/2006 29.8 6.81% Fija

2 da. B 23/01/2006 18.4 6.64% Fija

Page 31: Trabajo de Finanzas

3 ra. A 18/09/2006 25.0 5.98% Fija

3 ra. B 13/11/2006 25.0 5.67% Fija

4 ta. A 12/06/2006 17.2 6.95% Fija

4 ta. B 28/06/2006 20.0 7.10% Fija

4 ta. C 18/09/2006 12.8 6.25% Fija

5 ta. A 12/06/2006 30.0 7.28% Fija

5 ta. B 28/06/2006 15.4 7.60% Fija

7 ma. A 22/01/2007 20.8 5.75% Fija

7 ma. B 01/06/2007 15.0 5.50% Fija

7 ma. C 02/04/2008 10.0 5.70% Fija

8 va. A 01/06/2007 20.0 5.90% Fija

8 va. B 02/04/2008 10.0 6.65% Fija

9 na. A 02/04/2008 16.9 5.70% Fija

TOTAL EN CIRCULACION 286.3

TOTAL BONOS EN CIRCULACIÓN

306.3