4
Universidad César Vallejo Faculta de ingeniería industrial Curso de ingeniería de materiales 1. RESPONSABILIDAD DE EJECUCIÓN Alumnos: Agüero Renwick Oscar , Rodriguez Castro Frank , Asesor: MANUEL RAUL DOMINGUEZ CACERES 2. TITULO DEL TRABAJO "Corrosión y protección de los metales" 3. RESUMEN El estado de equilibrio, o forma estable, de los metales es de los metales es el que presenta en la naturaleza combinados con otros elementos con los cuales forman compuestos químicos (óxidos, carbonatos, sulfatos, etc). Mediante los procesos metalúrgicos se obtienen los metales puros a, a partir de los minerales, situándolos en condiciones no estables donde no lograr conservar durante largos periodos. En este estado, los metales poseen una tendencia hacia su estado natural llamada corrosión, que se manifiesta como una destrucción lenta y progresiva de los metales por efecto de agentes exteriores.

Trabajo de Ing de Materiales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Ing de Materiales

Universidad César Vallejo

Faculta de ingeniería industrial

Curso de ingeniería de materiales

1. RESPONSABILIDAD DE EJECUCIÓN

Alumnos: Agüero Renwick Oscar , Rodriguez Castro Frank ,

Asesor: MANUEL RAUL DOMINGUEZ CACERES

2. TITULO DEL TRABAJO

"Corrosión y protección de los metales"

3. RESUMEN

El estado de equilibrio, o forma estable, de los metales es de los metales es el que presenta en la naturaleza combinados con otros elementos con los cuales forman compuestos químicos (óxidos, carbonatos, sulfatos, etc).

Mediante los procesos metalúrgicos se obtienen los metales puros a, a partir de los minerales, situándolos en condiciones no estables donde no lograr conservar durante largos periodos. En este estado, los metales poseen una tendencia hacia su estado natural llamada corrosión, que se manifiesta como una destrucción lenta y progresiva de los metales por efecto de agentes exteriores.

En este trabajo estudiaremos los mecanismos de corrosión, los tipos más comunes de corrosión metálica, los métodos disponibles para el control de la corrosión y los mecanismos básicos del control mediante recubrimientos, para sí poder que la degradación o corrosión de los metales sea mucho más lenta y obtener un mayor uso de ellos

4. INTRODUCCION

La mayoría de los metales, expuestos a la acción del ambiente, sufren transformaciones fisicoquímicas que los degradan, reducen su utilidad y llegan a

Page 2: Trabajo de Ing de Materiales

destruirlos. Los fenómenos que originan estos cambios se agrupan en el concepto de corrosión, o, con mayor amplitud, en el de deterioro de materiales.

La corrosión se presenta bajo distintas formas y depende de la cantidad del metal y de los factores que intervienen, las causas por que se corroen y los tipos de protección con la corrosión, intervienen tantos factores en el fenómeno que es imposible proteger de ella a todos los metales y en todos los casos. Y para qué? El uso de recubrimiento de los metales el objetivo principal del recubrimiento de un metal es mejorar la apariencia y el valor de venta, a la mayoría de los metales se le cubre para proporcionarle una resistencia permanente al desgaste, a la descomposición electrolítica y al contacto con la atmosfera corrosiva. A continuación profundaremos más a fondo todos los métodos sus conceptos sobre este corrosión y protección de los metales.

-HISTORIA

El desarrollo histórico de la evolución industrial de los materiales para fabricar elementos estructurales o en instalaciones industriales ha buscado mejorar sus propiedades a través de los adelantos tecnológicos que se han ido presentando. Ahora bien, se ha observado que la durabilidad de un material, sometido a diferentes tipos de atmósferas, depende principalmente de sus propiedades superficiales. En el caso particular de los aceros se ha notado que la corrosión origina su degradación y pérdida de dimensiones, que reducen su desempeño para una determinada aplicación (Qian et ál., 2009; Torres y Olaya, 2010). Por ello, se ha visto la necesidad de mejorar las propiedades de los materiales, entre ellas las superficiales, para así aumentar su durabilidad. Una alternativa económica y competitiva ha sido la aplicación de recubrimientos orgánicos, los cuales son empleados ampliamente en el sector industrial, porque incrementan la resistencia a la corrosión de los materiales metálicos que se encuentran sometidos a ambientes agresivos.

5. OBJETIVOS

-Comprender los mecanismos de corrosión de los metales, incluyendo las condiciones para que esta ocurra

-Conocer los tipos más comunes de corrosión de los metales

-Conocer los métodos disponibles para el control de la corrosión y donde usarlo mejor

Page 3: Trabajo de Ing de Materiales

Dar a entender los aspectos de los recubrimientos protectora:

-Los tres mecanismos básicos del control de la corrosión mediante recubrimientos

-Como los recubrimientos pueden dar protección galvánica (catódica)

-Los criterios para la selección del recubrimiento y las condiciones bajo las cuales los distintos sistemas pueden ser apropiados o inapropiados

-Los fundamentos de las operaciones de aplicación de recubrimientos

-Algunas de las fallas de los recubrimientos asociadas con una mala aplicación y como evitarlo