20
Trabajo de Investigación de Formación de Escenarios Internacionales Tema: La Unión Europea Grupo : Rocío Giraudo, Rocío Alonso, Julio Lozano, Lucas Kudlowski y Matías Camacho.

Trabajo de Investigación de Formación de Escenarios Internacionales

  • Upload
    lael

  • View
    45

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de Investigación de Formación de Escenarios Internacionales. Tema: La Unión Europea Grupo : Rocío Giraudo, Rocío Alonso, Julio Lozano, Lucas Kudlowski y Matías Camacho . La Unión Europea. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Trabajo de Investigación de Formación de Escenarios

Internacionales

Tema: La Unión Europea

Grupo: Rocío Giraudo, Rocío Alonso, Julio Lozano, Lucas Kudlowski y Matías Camacho.

Page 2: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

La Unión Europea• La Unión Europea es una comunidad

política de Derecho constituida en régimen de organización internacional, sui generis, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintisiete estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea, el 1 de noviembre de1993.

Page 3: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

1. Austria2. Bélgica3. Bulgaria4. Chipre

5. República Checa

6. Dinamarca7. Estonia

8. Finlandia9. Francia

10.Alemania

11.Grecia12.Hungría13.Irlanda14.Italia

15.Letonia16.Lituania

17.Luxemburgo18.Malta

19.Países Bajos20.Polonia21.Portugal

22.Rumania23.Eslovaquia24.Eslovenia

25.España26.Suecia

27.Reino Unido

Page 4: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

• 1945: Post 2da Guerra Mundial.• 1951: Paris – Se firma el CECA entre “los seis”.• 1957: Roma – CEE - Mercado Común.• 50’s y 70’s: Fuerte crecimiento económico –

Crisis del petróleo.• 1987: AUE – Mercado Interior – Libre

Circulación.• 1989: Cae el Muro – Se abren los mercados –

Globalización.• 1993: T. Maastricht – (CE -> UE).

Antecedentes

Page 5: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

18 de abril de 195125 de marzo de 1957

1 de julio de 19671 de julio de 1987

1 de noviembre de 19931 de mayo de 1999

1 de febrero de 20031 de diciembre de 2009

• T. París • T. Roma • T. Bruselas • A.U. Europea • T. Maastricht • T. Ámsterdam • T. Niza • T. Lisboa

Los Tratados

Page 6: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Formación y Estructura Organizativa

Las Instituciones de la Unión Europea son los organismos políticos en los que los estados miembros delegan parte de sus poderes y soberanía.

La UE se rige por un sistema interno de régimen de democracia representativa. Sus instituciones son siete.

Page 7: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Principales InstitucionesParlamento EuropeoConsejo de la UEConsejo EuropeoComisión Europea

Page 8: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Otras instituciones

Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Tribunal de Cuentas.

Banco Central Europeo.

Page 9: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Órganos y organismos

Los órganos son asimilables a instituciones de menor rango (aunque no gozan de ese estatuto). Aunque sus funciones son concretas, tienen competencias que van mucho más allá de la simple gestión y gozan de independencia en el ejercicio de sus funciones.

Page 10: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

• Comité Económico y Social Europeo

• Comité de las Regiones

• Banco Europeo de Inversiones

• Defensor del Pueblo Europeo

Page 11: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Comisión Europea

Es la rama ejecutiva de la Unión Europea, responsable de proponer la legislación, la aplicación de las decisiones, la defensa de los tratados constitutivos y, en general, se encarga del funcionamiento ordinario de la UE.

Page 12: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Nivel de IntegraciónSe divide en 6 etapas, y dependiendo de la

etapa en la que se encuentre es su grado de integración. Las diferentes etapas son:

Zona de preferencias arancelariasZona de libre comercioUnión aduaneraMercado comúnUnión económicaUnión política

Page 13: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Relaciones comerciales UE – MERCOSUR: La unión Europea

mantiene relaciones comerciales bilaterales con todos los países miembros del Mercosur, pero no así con el bloque

UE - CENTROAMÉRICA: El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

UE – ASEAN.

Page 14: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Perfil Económico

La economía más integrada o consolidada actualmente, entre naciones independientes, es la Unión Europea y su zona 'Euro’.

Tratado de Paris (1951): Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)

Page 15: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Áreas económicas importantes

Área Continental

Área Mediterránea

Área del Báltico

Área Centroeuropea

Área Británica

Page 16: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

MEDIDAS ARANCELARIAS

MEDIDAS NO ARANCELARIAS

Distintos principios y obligaciones para la entrada de productos a la UE.

Ejemplos: Entrada de productos como PESCADOS, MARISCOS y productos

de acuicultura desde Latinoamérica.CUOTA HILTON (Arg, eeuu, Canada, Brasil, Urug, Parag)

Page 17: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Ventajas y Desventajas de los países miembros

VENTAJASPara el comercio internacional:

Se fomenta la especializaciónSe reducen costes administrativos y

burocráticos. Para la creación de grandes empresas:

Se favorecen economías de escalaÁrea de integración regional

Moneda única: el euro.

Page 18: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Para avanzar en ámbitos políticos y económicos:Zona euro: mayor disciplina en el campo

económicoLa UE fortalece la posición de las naciones que la

componen en el terreno internacional.

Libre circulación de personas:Se favorece el mercado de trabajo

Page 19: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

DESVENTAJASConcentración regional excesivaCreación de grandes empresas.Desarrollo del poder de monopolios y oligopolios.Desviación del comercio.Pérdida de soberanía.Mayor competencia en el mercado de trabajo.

Page 20: Trabajo de Investigación de  Formación de Escenarios Internacionales

Situación económica, política y comercial

Los 27 estados miembros de la UE tenían un consumo interior bruto de energía de 1.825 millones de toneladas equivalentes de petróleo.

La energía nuclear es tratada como la energía primaria producida en la UE.

CRISIS FINANACIERA (2008): colapso de la Burbuja inmobiliaria (2006) que provocó la crisis de las Hipotecas Subprime (2007).

CRISIS ECONOMICA: denominada Gran recesión (de 2008 a 2013).