6
INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE. CODIGO 358001. ACTIVIDAD 1. TRABAJO DE RECONOCIMIENTO. LINA YAZMIN GOMEZ MIRANDA. GRUPO Nº 172. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. INGENIERIA AMBIENTAL. MARIQUITA TOLIMA 2014

Trabajo de Reconocimiento. Lina Yazmin Gomez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rerconocimiento

Citation preview

Page 1: Trabajo de Reconocimiento. Lina Yazmin Gomez

INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE. CODIGO 358001.

ACTIVIDAD 1. TRABAJO DE RECONOCIMIENTO.

LINA YAZMIN GOMEZ MIRANDA.

GRUPO Nº 172.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.

INGENIERIA AMBIENTAL.

MARIQUITA – TOLIMA

2014

Page 2: Trabajo de Reconocimiento. Lina Yazmin Gomez

MAPA CONCEPTUAL.

Page 3: Trabajo de Reconocimiento. Lina Yazmin Gomez

MATRIZ DEL TEXTO ”INGENIERIA Y MEDIO AMBIENTE”

NUMERAL PARAMETRO DESCRIPCION

1

Ventajas o aportes de la

ingeniería

1. El diseño y construcción de necesarias obras con el fin de

establecer medidas de prevención y mitigación del daño

ambiental.

2. La ingeniería busca producir tecnologías no solamente para

prever y mitigar los impactos ambientales, sino también para

ofrecer orientación al gobierno y sector privado sobre las

alternativas que permitan crear un futuro más sostenible desde la

perspectiva ambiental.

3. La generación de tratados globales junto con gobiernos e

instituciones para la protección ambiental, que solo pueden ser

resueltos mediante acciones colectivas.

2

Desventajas de la ingeniería

1. El balance negativo que dejaron las represas construidas en el

siglo pasado, grandes monumentos de la Ingeniería civil, desde

la perspectiva del funcionamiento e integridad de los

ecosistemas.

2. El ejercicio profesional de muchas generaciones de Ingenieros

forestales que han estado concentrados en la extracción de

madera, lo que ha ocasionado la degradación o destrucción de

valiosos ecosistemas boscosos.

3. Las graves consecuencias para la salud humana que ha dejado

el desarrollo de cientos de tecnologías por parte de las ciencias

de la Ingeniería y de aplicación por grandes contingentes de

profesionales.

Page 4: Trabajo de Reconocimiento. Lina Yazmin Gomez

3

Descripción de la

problemática ambiental y

aporte de ingeniería.

La extracción de madera, lo que ocasiona la destrucción

y degradación de ecosistemas.

La ingeniería aporta positivamente a esta problemática ya que

se pueden realizar entre otras cosas estudios de suelos con el fin

de reforestar dichas zonas afectadas con plantaciones aptas para

cada terreno, de esta manera se protegen los recursos naturales

como el agua, la flora, fauna y todos los ecosistemas en general.

4

Relación entre la primera y

segunda lectura

La relación que encuentro entre el enfoque sistémico presentado

en la primer lectura y la relación Ingeniería medio ambiente de

la segunda lectura es que ambas hablan del medio ambiente; La

primera desde el punto de vista de conformación de los

ecosistemas y todos los cambios que ocurren en dentro de él. Y

la segunda nos muestra todos aquellos impactos que afectan

negativamente dichos ecosistemas, las consecuencias y las

acciones hacia su conservación y protección.

Page 5: Trabajo de Reconocimiento. Lina Yazmin Gomez

PRESENTACION DE INTERES.

Mi principal interés en estudiar ingeniería ambiental es el ayudar a la sociedad a minimizar y controlar la

problemática ambiental que día a día nos está agotando nuestros recursos naturales, investigando, diseñando y

evaluando medidas técnicas y de gestión que aporten a la prevención de dicha problemática tales como; El

diseño y evaluación de sistemas de manejo de residuos, del tratamiento de aguas, del control de la

contaminación atmosférica, de tecnologías limpias y del aprovechamiento de energías renovables.

Para de esta manera aportar a la sociedad mediante el conocimiento, el espíritu de conservación de la gran

riqueza natural con la que contamos.

PREGUNTA GENERAL Y SUS PASOS.

PREGUNTA.

PASOS NECESARIOS PARA RESPONDER LA PREGUNTA

¿Por qué el uso de fertilizantes y

fungicidas químicos en el agro

deterioran a largo plazo los

suelos?

a. Definición de fertilizantes y fungicidas químicos.

b. Conocer las condiciones técnicas por las cuales los fertilizantes y

fungicidas químicos generan deterioro del suelo.

c. Identificar las etapas del deterioro del suelo a causa de fertilizantes

y fungicidas químicos.

d. Consultar la trayectoria de los fertilizantes y fungicidas químicas

en el suelo.

Page 6: Trabajo de Reconocimiento. Lina Yazmin Gomez

BIBLIOGRAFIA.

Perspectiva sistémica en estudios ambientales:

- Rodríguez, M. (2007). Ingeniería y medio ambiente. Revista de Ingeniería, 26 (pp. 56-63).

Universidad de los Andes. Recuperado el 06/03/2014 de:

http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n26/n26a8

- Rojas, J. y Parra, O. (Coord.) (2003). El planeta Tierra como sistema. En Conceptos básicos sobre

medio ambiente y desarrollo sustentable (pp. 33-47). Buenos Aires: INET/GTZ.

Ciclos biogeoquímicos:

Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño – CIIFEN (s/f). Ciclos

biogeoquímicos. Recuperado el 27/02/2014 de:

http://www.ciifen.org/index.php?option=com_content&view=article&id=580%3Aciclos-

biogeoquimicos&catid=98%3Acontenido-1&Itemid=131&lang=es

Ecosistemas y flujos de energía:

- Rojas, J. y Parra, O. (Coord.) (2003). La vida y el ambiente. En Conceptos básicos sobre medio

ambiente y desarrollo sustentable (pp. 71-82). Buenos Aires: INET/GTZ.