Trabajo de Ventilacion d Eminas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    1/11

    AO DEL CENTENARIO DE MACCHU PICCHU PARA EL MUNDO

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

    PROEDUNP- SULLANA

    FACULTAD: INGENERIA DE MINAS

    CURSO: VENTILACION DE MINAS

    DOCENTE: ING. JOSE CHANG VALDIVIEZO

    ALUMNO: CRISTHIAN KEISER MORALES CAMACHO

    TEMA: PRATICA DE CAMPO

    VISITA A LA ESTACION METEREOLOGICA

    CICLO: IX

    AO 2011

  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    2/11

    INTRODUCCION

    En este presente trabajo es hacer conocer las condiciones del aire, clima;informando sobre los fenmenos del nio que puedan darse en la departamento dePiura y el resto del pas.

    Los datos tomados de la estacin meteorolgica UNP- PIURA, son enviados aSENAMI (Lima) e informando ala sociedad, radio, la prensa sobre las temperaturasdel da.

    En la minera estos datos pueden servir para determinar las condiciones del aire,aplicando la teora del curso de ventilacin de minas para asegurar la vida delpersonal de mina.

    OBJETIVOS

    Aplicar los conocimientos de ventilacin de minas tomando los datos de unaestacin meteorolgica UNP- PIURA.

    Determinar los parmetros bsicos del aire como: densidad. Entalpia, humedadrelativa, peso especfico, volumen especfico, presin de vapor, humedadespecfica, etc.

  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    3/11

    PRACTICA DE CAMPO

    VISITA A LA ESTACION METEREOLOGICA UNP- PIURA

    HISTORIA DE ESTACION METEREOLOGICA

    La estacin meteorolgica funciona desde el ao 1971 hasta la actualidad, tiene suscoordenadas:

    Latitud: 05 10' 31.3"

    Longitud: 80 36' 59.8"

    Altitud: 30 m.n.s.m

    Tomando datos meteorolgicos de la regin (temperatura, humedad relativa y otros) alas 7:00 am, 1:00 pm y 7:00 pm; informando a la sociedad, radio, los diarios y otros.

    Esta conformado por las siguientes ramas:

    Agrometeorologa Climatologa y otros

    AGROMETEREOLOGIA

    La Agrometeorologa es la ciencia que estudia las condiciones meteorolgicas,climticas e hidrolgicas y su interrelacin en los procesos de la produccin agrcola ydebe cooperar con la agricultura para utilizar mejor los recursos climticos y luchar

    contra las adversidades del tiempo para obtener altos y mejores rendimientos.En la estacin meteorologa de la UNP- PIURA encontramos suelos como: suelodesnudo, suelo maleza, suelo csped.

    TERMOMETRO DE SUELOS

    El termmetro es un instrumento que se usa para medir la temperatura, supresentacin ms comn es de vidrio, el cual contiene un tubo interior con mercurio,que se expande o dilata debidos a los cambios de temperatura , pueden ser de 05 cm,10 cm, 20 cm, 50 cm, 1 m en profundidad.

    CLIMATOLOGIA

    Es la rama que estudia el clima y el tiempo. Tambin cambia de forma natural, lostipos de tiempo se modifican y se pasa de un clima a otro en la misma zona. Lasobservaciones de temperatura, presin atmosfrica, vientos, humedad yprecipitaciones, as como el tipo o tipos de tiempo que se recogen en las estacionesmeteorolgicas.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tipos_de_tiempo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Humedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_meteorol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_meteorol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_meteorol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_meteorol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_meteorol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Humedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tipos_de_tiempo&action=edit&redlink=1
  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    4/11

    Consta de:

    CASETA METEREOLOGICA

    Es una instalacin destinada a medir y registrar regularmente diversas variables

    meteorolgicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboracin de prediccionesmeteorolgicas a partir de modelos numricos como para estudios climticos.

    Una caseta meteorolgica esta conformada por:

    Termmetros: instrumentos para medir la temperatura en diversas horas del da,medimos la temperatura seca y la temperatura hmeda.

    Aspiro Psicmetro: Bsicamente consiste en dos termmetros exactamente iguales,

    uno de los cuales indica la temperatura del aire y el otro, con el depsito humedecido,mide el enfriamiento producido por la evaporacin del agua. Es conveniente que lostermmetros vayan graduados en fracciones de grado con el fin de alcanzar mayorexactitud.

    El termmetro hmedo tiene su depsito humedecido por una tira de tejido de algodnque lo envuelve y que se moja en agua destilada en el momento de la observacin o,si se va a utilizar con mucha frecuencia, lleva una mecha del mismo material que sesumerge en un recipiente que contieneel agua.Termmetro de mxima: Es un termmetro de mercurio que tiene un estrechamientodel capilar cerca del bulbo o depsito. Cuando la temperatura sube, la dilatacin detodo el mercurio del bulbo vence la resistencia opuesta por el estrechamiento,mientras que cuando la temperatura baja y la masa de mercurio se contraen, lacolumna se rompe por el estrechamiento y su extremo libre queda marcando latemperatura mxima.Termmetro de mnima: Es un instrumentolleva como elemento sensible alcohol ytiene sumergido en l un ndice de esmalte. Cuando la temperatura sube, el alcoholpasa fcilmente entre las paredes del tubo y el ndice, y este no se mueve. Cuando latemperatura baja, el alcohol arrastra en su movimiento dicho ndice al succionar de l.La posicin del ndice indica por lo tanto, la temperatura ms baja registrada.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Climahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercurio_(elemento)http://es.wikipedia.org/wiki/Bulbohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dilataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dilataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bulbohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercurio_(elemento)http://es.wikipedia.org/wiki/Clima
  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    5/11

    EVAPORIMETRO

    Es el instrumento que se utiliza para medir la evaporacin del agua en la atmsfera.Consta de una tina de 1.21 mts de dimetro y 25.5 cm de profundidad., su reaaproximada es de 1.41 metros cuadrados. Debe estar colocado sobre una base que lomantenga por encima del suelo a una distancia mnima de 3 a 5 cm. La estructura dela base debe permitir la libre circulacin del viento.

  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    6/11

    TERMOGRAFO:

    Es un instrumento que determina la temperatura del aire y la humedad relativa y laregistra internamente. Este termgrafo compacto con su gran memoria de hasta 64000valores sirve para realizar registros prolongados en el sector de la alimentacin tanto

    para medir la temperatura y la humedad relativa.

    ANEMOMETRO

    Es un aparato meteorolgico que se usa para la prediccin del tiempo y, especficamente, para

    medir la velocidad del viento. Se mide en m/s (metros/segundos), segn su velocidad y

    direccin del viento sus respectivas unidades es km/h (kilmetros/hora).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADa
  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    7/11

    HELIOGRAFO

    Es un aparato meteorolgico que mide la duracin de la insolacin diaria. La duracin

    de la insolacin se halla concentrando los rayos solares sobre una banda de cartulinateida de azul que se quema en el punto en que se forma la imagen del sol.

    La banda se fija por medio de ranuras a un soporte curvo y concntrico con la esfera y

    tiene impresa una escala de 30 minutos. Si el sol luce durante todo el da sobre la

    banda se forma una traza carbonizada continua y la duracin de la insolacin se

    determina midiendo la longitud de la traza carbonizada. Si el sol brilla de forma

    discontinua, dicha traza es intermitente. En este caso, la insolacin se determina

    sumando la longitud de las trazas resultantes

    UN BAROMETRO

    http://es.wikipedia.org/wiki/Insolaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Insolaci%C3%B3n
  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    8/11

    CALCULOS

    Teniendo los datos procedemos a calcular los parmetros bsicos del aire

    Ts = 19.8C Th = 18.6C Pb = 761.5 mm Hg

    Convertimos las temperaturas (C a F)

    Ts = 19.8 C a F

    Aplicamos la siguiente formula:

    Th = 18.6 C a F

    Para la temperatura de las tablas

    Presin saturada para Th (P's) (Th = 65.48 F)

    65 0.6221

    65.48 X

    66 0.6441

    Interpolamos y hallamos el valor de x

    X = 0.6327 pulg- Hg

    P's = 0.6327 pulg - Hg

    F = 67.64 F

    F = 65.48 F

  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    9/11

    Presin saturada para Ts (Ps) (67.64 F)

    67 0.6668

    67.64 X

    68 0.6902

    Interpolamos y hallamos el valor de x

    X = 0.6818 pulg Hg

    Ps = 0.6818 pulg Hg

    Humedad especifica de Ts (Ws)

    67 99.32

    67.64 X

    68 102.9

    X = 101.6 granos/lb

    Ws = 101.6 granos/lb x

    = 0.0145 lb/lb

    a. Presin de vapor (Pv)

    Pv = 0.6094 pulg Hg

    b. Humedad relativa (

  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    10/11

    c. Humedad especifica(w)

    w = 0.0129 lb/lb

    d. Grado de saturacin(U)

    U = 88.96%

    e. Volumen especifico(Ve)

    Pa = Pb - Pv

    Ve = 957.53 pie/pulg Hg x

    = 13.5384 pie

    3

    /lb

    f. Entalpia(h)

    ()

    h = 30.30 BTU/lb

    COCLUSIONES

    Que los clculos realizados podemos determinar las condiciones delaire y del clima.

    Podemos tomar una decisin sobre el aire, en que situacin nosencontramos ya sea favorable o desfavorable.

    Dependiendo de la temperatura, ya sea en mina o cualquier otro lugar(aumenta o disminuye) respecto a la altura del nivel del mar.

  • 8/3/2019 Trabajo de Ventilacion d Eminas

    11/11

    RECOMENDACIONES

    Si es una mina subterrnea la temperatura aumenta, se recomiendausar ventiladores para tengan una zona confort.

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.criba.edu.ar/meteoro/

    http://www.pluviometro.com/Ditemasdivul/agromet.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_meteorol%C3%B3gica

    http://members.fortunecity.es/sirio2/psicometro.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metro_de_m%C3%A1ximas_y_m%C3%ADnimas

    http://jmarcano.topcities.com/ciencias/glosario/meteo_e.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Heli%C3%B3grafo_(meteorolog%C3%ADa)

    http://www.criba.edu.ar/meteoro/http://www.pluviometro.com/Ditemasdivul/agromet.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_meteorol%C3%B3gicahttp://members.fortunecity.es/sirio2/psicometro.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metro_de_m%C3%A1ximas_y_m%C3%ADnimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metro_de_m%C3%A1ximas_y_m%C3%ADnimashttp://jmarcano.topcities.com/ciencias/glosario/meteo_e.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Heli%C3%B3grafo_(meteorolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Heli%C3%B3grafo_(meteorolog%C3%ADa)http://jmarcano.topcities.com/ciencias/glosario/meteo_e.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metro_de_m%C3%A1ximas_y_m%C3%ADnimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metro_de_m%C3%A1ximas_y_m%C3%ADnimashttp://members.fortunecity.es/sirio2/psicometro.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_meteorol%C3%B3gicahttp://www.pluviometro.com/Ditemasdivul/agromet.htmlhttp://www.criba.edu.ar/meteoro/