Trabajo Dia Del Arbol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dia del Arbol

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINESCUELA TCNICA COMERCIAL ROBINSONIANA PRITUPRITU ESTELLER

DA DEL RBOL

Participantes:Mara S.Jos A.Ines E.Alfrey D.

Pritu, Mayo 2015

INTRODUCCINEl da del rbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas. Los rboles, entre otros muchos beneficios, transforman el dixido de carbono, responsable del efecto invernadero, en biomasa, minimizan los riesgos de inundacin, evitan la erosin. Se celebra en diferentes fechas, segn el pas se elige un da que sea propicio para que los rboles arraiguen, segn sus condiciones naturales. Sin embargo hoy en da las personas no tienen claro todas las formas en la que los arboles nos benefician y los tratan de una mala manera, es por ello que en este trabajo se destacara tanto qu es el da del rbol, el valor de los rboles y sobre su conservacin.

DA DEL RBOLEl ltimo domingo de mayo se celebra en Venezuela el Da del rbol, ese fiel y silencioso compaero que nos brinda decenas de beneficios, y que pese a ello, muchas veces maltratamos y subvaloramos. Los hay de todos los tamaos, formas y colores, pero con una caracterstica comn: nos ayudan a producir oxgeno y fijar carbono, un regalo de la naturaleza frente a los crecientes problemas ambientales de nuestro planeta, incluyendo al efecto invernadero.Los rboles han sido testigos incondicionales de la cultura e historia venezolana. Entre ellos, cabe destacar la Ceiba de San Francisco, en medio de la Avenida Universidad de Caracas, frente a la iglesia del mismo nombre; el Samn de Catuche, cerca del Panten Nacional, en la capital venezolana, que cobij a Andrs Bello en sus aos estudiantiles; y el famoso Samn de Gere, el ms conocido de todos, bajo cuya sombra bailaban nuestros indgenas, clamando por la lluvia en los tiempos de sequa, y que sirvi de inspiracin a cientos de hombres y mujeres que han jurado paz y libertad para nuestro pueblo por varias dcadas.Pese a ello, muchos rboles son podados en forma severa, clavados como si se tratara de paredes listas para anunciar productos, pintados "ique" para adornar el paisaje y hasta cortados impunemente, "porque impiden el desarrollo de una obra o infraestructura".Si nos detuviramos a conocer los mltiples beneficios que nos brindan los rboles, quiz detendramos nuestras agresiones y fomentaramos su desarrollo y conservacin.Si cada uno de los habitantes venezolanos nos comprometiramos a plantar un rbol cerca de nuestras casas, escuelas o lugares de trabajo, comprometindonos a velar por su cuidado y conservacin, estaramos garantizando al menos 28 millones de nuevos rboles que tanta falta hacen. Pero eso s, en los lugares apropiados y con las especies adecuadas.El valor de los rboles Absorben el dixido de carbono, que es transformado en substancias nutritivas para la misma planta y el resto de los seres vivos Liberan oxgeno como parte de la fotosntesis Con el crecimiento de sus races, airean la tierra Purifican el aire y reducen el calentamiento de la tierra Desempean una funcin vital en la regulacin de los ciclos climticos e hidrolgicos Sirven de alimento y refugio a decenas de seres vivos, incluyendo a los seres humanos Fuente de madera para la construccin Dependiendo de la especie, proveen frutas, caucho, corcho, tinturas, fibras, aceites y medicamentos El ltex se utiliza para fabricar neumticos, tubos, prendas de vestir, goma y cola. Smbolo de culturas y civilizaciones Atractivo para el turismo y la recreacin. Proveen sombra en lugares de alta exposicin solar.

LA CONSERVACIN DE LOS RBOLESIncluye desde la produccin intensiva de madera hasta la preservacin total. Se basa en tres principios: el desarrollo de los recursos naturales con procedimientos cientficos, la reduccin de desechos y la equidad en el acceso a los recursos. Cuando se tala un bosque o se contamina el agua de un ro, se perjudican a los animales o a las plantas que viven all. Es decir, se destruye el medio ambiente.Los seres humanos, son responsables de numerosas acciones que destruyen y alteran el medio en que se vive. Cuando se tiran papeles al suelo, cuando se arranca una planta, cuando las industrias o los automviles expulsan humo a la atmsfera o cuando se usan algunos sprays, se perjudica el medio ambiente, y tambin se perjudica al ser humano. Pero, para que los animales y las plantas sigan viviendo en el planeta, es muy importante conservar y cuidar su medio.En 1979 chocaron dos petroleros cerca de Trinidad y Tobago. Como consecuencia de este accidente, se vertieron al mar ms de dos millones de barriles de petrleo. Ms de 340 millones de litros de combustible contaminaron el agua.Para evitar estos accidentes, es necesario revisar peridicamente los petroleros y repararlos cuando estn averiados. Adems, estos barcos deben circular lejos de la costa, siempre que sea posible. As se evitan mareas negras en las playas en caso de accidente. Otras veces se contamina el suelo, como cuando se tiran las pilas o bateras, que contienen sustancias qumicas txicas. Para evitarlo, hay que depositarlas en contenedores especiales.

Para prevenir la contaminacin del aire, se ha prohibido el uso de algunos productos contaminantes, como, por ejemplo, los clorofluorocarbonos, que destruyen la capa de ozono. Adems, se toman medidas para reducir la emisin de dixido de carbono y otros gases a la atmsfera, que aumentan el efecto invernadero o producen lluvias cidas que destruyen la vegetacin. Otra solucin para evitar la contaminacin del aire es utilizar el transporte pblico. Un autobs cargado con cuarenta personas contamina mucho menos el aire que cuarenta automviles.Los paneles solares se colocan en los techos de las viviendas y convierten la luz del Sol en energa elctrica, que luego se emplea para encender bombillas, para que funcionen la lavadora o la televisin , o para calentar agua. Utilizar la energa solar protege el medio ambiente. Porque otras fuentes de energa, como el carbn o el petrleo, contaminan mucho el aire, el agua y el suelo. Entonces por qu se usa tan poco la energa solar. Porque los paneles solares son tiles solo en regiones con un clima soleado, y tambin porque son caros. Otra energa limpia (no contaminante) es la Energa Elica, que aprovecha la energa del viento.

ANEXOS

CONCLUSINComo ya se ha mencionado el da del rbol es un recordatorio de la importancia de proteger los bosques, los ecosistemas. El mal cuidado a estos seres vivo por parte de los seres humanos afecta la calidad de vida que tenemos y la de las generaciones futuras. Es por ello que en la media posible cada uno de nosotros debe hacer algo por los rboles, no solo en su da, cuando todo el mundo habla de su importancia, sino haciendo cosas buenas en el da a da por el medio ambiente, tales como no botar basura en los parques, plazas y reas verdes, sembrar rboles, no daarlos y concientizar a las personas sobre las consecuencias de no conservar los preciados rboles.

REFERENCIAS ELECTRNICAS http://www.importancia.org/arboles.php http://www.natura-medioambiental.com/la-conservacion-de-los-arboles-y-el-desarrollo-sostenible/ http://www.azulambientalistas.org/dia-del-arbol.html