8
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EVALUACION Y MEJORA DEL PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA O PROYECCIÓN SOCIAL: “DISTRIBUCIÓN DE VOLANTES SOBRE LOS BENEFICIOS DEL RESPETO AL DERECHO DEL TRABAJO DIGNO, EN LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES” ALUMNOS: FIGUEROA ALAMO, JONATHAN SAAVEDRA TORRES, SILVIA ALEJANDRINA PROFESOR: MAG. DANTE ROMERO AGUILAR CURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL II Página 1

Trabajo Digno Proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tema respecto al trabajo digno

Citation preview

Page 1: Trabajo Digno Proyecto

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓNESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

EVALUACION Y MEJORA DEL PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA O PROYECCIÓN SOCIAL:

“DISTRIBUCIÓN DE VOLANTES SOBRE LOS BENEFICIOS DEL RESPETO AL DERECHO DEL TRABAJO DIGNO, EN LA

GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES”

ALUMNOS:

FIGUEROA ALAMO, JONATHAN

SAAVEDRA TORRES, SILVIA ALEJANDRINA

PROFESOR:

MAG. DANTE ROMERO AGUILAR

CURSO

RESPONSABILIDAD SOCIAL II

HUARAZ – PERÚ2015

Página 1

Page 2: Trabajo Digno Proyecto

1. TITULO DE PROYECTO

“DISTRIBUCIÓN DE VOLANTES SOBRE LOS BENEFICIOS DEL RESPETO AL DERECHO DEL TRABAJO DIGNO, EN LA GESTIÓN DE LAS

ORGANIZACIONES”

2. ORGANIZACIÓN/COMUNIDAD BENEFICIARIA:

Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Santa S.A.

3. MATRIZ DE EVALUACION DEL PROYECTO

COMPONENTE DEL PROYECTO A

EVALUAR

DESCRIPCIÒN RESPONSABLE

VALORACIÒN DEL LOGRO DE LA ACTIVIDAD

1 2 3 4 5

OBJETIVO Realizar la distribución de volantes con respecto al trabajo digno a los trabajadores de la Caja

Municipal de Ahorro y Crédito del Santa

X

META Logro de cambio de perspectiva e información en el empleado y empleador, mediante los

volantes.

X

ACTIVIDADES Identificación de la problemática X

proyecto de intervención X

Ejecución de intervención X

Página 2

Page 3: Trabajo Digno Proyecto

Evaluación y mejora del proyecto X

Recursos Humanos: Participantes:

o FIGUEROA ALAMO, Jonathan o SAAVEDRA TORRES, Silvia

Coordinadora de Administración:o León Vigo Maritza

Docente tutor:o Romero Aguilar Dante Enrique

Materiales.o Laptopo Plumones acrílicoso Cámaras fotográficaso Interneto Carneto Papel Bondo Lapiceroso Elaboración de volanteso Ambientación del área del trabajoo Impresioneso Escaneoso Copias

Financieros. o Cada estudiante gasto hizo un aporte aproximado de 40 nuevos soles

Elaboración de volantesPresupuesto S/. 95.00 todos

Financiamiento Autofinanciado Todos

Página 3

Page 4: Trabajo Digno Proyecto

4. Logros Alcanzados

Los trabajadores participantes lograron ampliar sus conocimientos en

cuanto a un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección

social, puesto que algunos estaban empeñosos en saber la parte de los

beneficios sociales, y quedaron en averiguarlos en el Departamento de

Recursos Humanos.

5.- Dificultades

Falta de tiempo para hacer un mejor proyecto

Los integrantes del proyecto no tuvieron la coordinación esperada

6.- Propuestas de Mejora

Denunciar las violaciones a los derechos de los trabajadores como movimientos sindicales.

Enfocarse en los jóvenes para el fomento del trabajo decente.

Involucrar organizaciones e instituciones para conformar comisiones que velen por los sectores laborales en economía informal.

Asegurar la participación de los Ministerios, Grupos organizados (sindicatos o cooperativas y organizaciones afines a la seguridad laboral para regular la flexibilidad laboral o tercerización.

Confiar en la fuerza sindical para asumir la responsabilidad en el diálogo social

Concientizar a los trabajadores sobre sus derechos para alcanzar trabajo decente.

Participar en la planificación de inversiones de los empresarios para garantizar nuevas y mejores condiciones de trabajo.

Promover en las Universidades el entrenamiento en medicina laboral.

Página 4

Page 5: Trabajo Digno Proyecto

7.- Conclusiones

PRIMERA: El crecimiento económico de la Cmac Caja del Santa en los

últimos años, proveen una ventana de oportunidades para que este

crecimiento sea sano, equitativo, que tome en cuenta a los actores principales

que son los trabajadores para que se preserve su integridad y se les garantice

el trabajo digno al que tienen derecho.

SEGUNDA: El diálogo social es fundamental para el alcance de las metas de

trabajo decente. La participación activa de todas las partes y el

establecimiento de metas con la consecuente evaluación permanente serán el

garante de que se conquiste mejores condiciones de trabajo y mejore su

productividad.

TERCERA: Un aspecto clave en el trabajo decente es la protección social y

las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores. Aunque esto ha

mejorado en los últimos años la protección y la salud de los trabajadores,

requiere una mayor apropiación de los tomadores de decisión, hacedores de

políticas, la mayoría de empresarios y la gran masa de trabajadores. Un vacío

total resulta la no comprensión de la importancia de la promoción de salud

como uno de los pilares del desarrollo económico y social de nuestro país.

CUARTA: Otro aspecto importante que limita el desarrollo de las acciones

en salud ocupacional es, a pesar del crecimiento de la profesionalización en el

tema, el aún escaso número de técnicos y profesionales con formación sobre

el tema y la ausencia de recursos técnicos.

QUINTA: De acuerdo a los trabajadores, es prioritario promover en primer

lugar mejores condiciones de trabajo en las empresas e instituciones del

gobierno, anteponer los intereses de los trabajadores por encima del color

político y pasar a la acción en vez de lamentarse por las condiciones precarias

de las y los trabajadores.

Página 5