Trabajo Equipos Construccion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Trabajo Equipos Construccion

    1/5

    UNIVERSIDAD DE CUENCAESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    TRABAJO DE CURSO DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE

    CONSTRUCCION

    INTRODUCCION

    El objeto del Trabajo de Curso, esta encaminado a que los alumnos ueden alicar losconcetos te!ricos obtenidos durante las clases a un trabajo r"ctico, alicando a un tioesec#$ico de m"quina dentro de los equios de construcci!n%

    El Trabajo de Curso ermitir" disoner de un documento, en que los alumnos uedanobtener su$icientes criterios sobre& en que consiste estas m"quinas, sus 'ariedades deacuerdo a las di'ersas marcas ( modelos, las caracter#sticas )enerales ( esec#$icas decada una de ellas, disonibilidad de estos equios en nuestro medio, sus reuestos en elmercado local, sus rinciales utili*aciones, la mejor manera de su oeraci!n ( cuidado

    ( otras caracter#sticas esec#$icas%

    El trabajo ser" )rual, el cual de$inir" el tio de m"quina a desarrollar, eseci$icar" lamarca ( modelo a desarrollar, debiendo esco)er aquella que considere que uedeobtener la ma(or in$ormaci!n ( consulta osible%

    El desarrollo de los temas que se indican a continuaci!n, deber"n ser tratados uno oruno ( en el orden establecido, ara lo cual deber" re'iamente reali*ar las labores dein'esti)aci!n ( consulta, como tambi+n tendr"n que incluirse los concetos obtenidosen el trascurso del desarrollo de la materia ( de esta manera disoner de los datos de lain$ormaci!n requerida%

    El resente trabajo 'iene a constituir el antecedente que ser'ir" ara desarrollar lase)unda arte, que estar" relacionada con los ca#tulos de costos ( recios unitarios, losmismos que se estudiar"n en el r!imo ciclo -Costos de Construcci!n. %

    TEMAS DE CONSULTA

    I%/ GENERALIDADES

    1.- Antecedentes:

    0abr" que indicar como arte de la introducci!n, de$iniendo el tio de maquina deestudio, eseci$icando su marca ( modelo, determinando los criterios or los cuales se

    justi$ica el desarrollo del trabajo, as# como, las moti'aciones ( ra*ones que se ten)anara elaborar el trabajo de curso%

    2.- Obet!"#s:

    Se indicar", cual es el ro!sito de la elaboraci!n de este trabajo ( que es lo que eseraobtener con la resentaci!n del mismo, in$ormando en $orma )eneral, cual es el en$oquede lo que considera conse)uir a tra'+s del desarrollo del trabajo%

    $.- Desc%!&c!'n:

    Se deber" describir en $orma )eneral el tio de m"quina a desarrollar, indicando en queconsiste, su utili*aci!n rincial, caracter#sticas )enerales ( clases de m"quinas

    ertenecientes al )ruo del equio objeto del trabajo

  • 7/25/2019 Trabajo Equipos Construccion

    2/5

    (.- M)%c)s * M#de+#s:

    a.%/Dentro de este unto se indicar" cuales son las rinciales marcas que se roducenara este tio de m"quinas que eisten en el mercado, debiendo dentro de cada una deellas indicar los modelos corresondientes ( en lo osible sus caracter#sticas

    rinciales, de manera simli$icada, de tal $orma que ermita tener criterios sobre ladi$erencia entre los modelos, debiendo tomar en cuenta que&

    b.%/ 1ara la mejor comresi!n de las maquinas eistentes, es con'eniente a cada una deellas identi$icarle con su $oto)ra$#a%

    c.%/ Es indisensable elaborar al $inal los cuadros de res2menes, en el que se indique ormarcas, los modelos con que se disonen ( las rinciales caracter#sticas de cada uno deellos que identi$iquen su indi'iduali*aci!n, detal manera que se dison)a de un cuadroque ermita de manera r"ida tener un criterio de todas las m"quinas que ertenecen aeste tio%

    ,.- P%#"eed#%es:

    a.%/Se eseci$icar" cuales son los distribuidores a ni'el nacional ( local o como uedeadquirir las m"quinas objeto del trabajo, dentro de sus di$erentes marcas, indicando elnombre ( la direcci!n%

    b.%/As# mismo or searado se indicar" un cuadro en el cual se indique cuales son lascasas comerciales en las cuales uede encontrar los reuestos ara estas m"quinas,identi$icando que distribu(e cada ro'eedor ( su ubicaci!n eacta%

    3%/ 1recios de adquisici!n&a.%/Se indicar" cual es el recio comercial total ara la adquisici!n de las m"quinasnue'as de las di$erentes marcas ( modelos%

    b.%/4nicamente ara la m"quina eseci$ica de estudio, se deber" indicar los costos deadquisici!n de los rinciales reuestos ( de ma(or utili*aci!n, esecialmente de las

    ie*as de des)aste%

    c.%/ Es necesario conocer las di$erentes $ormas de a)o, as# como, las )arant#as (bondades que se le o$rece ara la adquisici!n de las mismas%

    d.%/Se debe incluir el 'alor de las m"quinas usadas, indicando sus caracter#sticas,condiciones ( ro'eedores, ara tener al)2n criterio sobre los recios de mercado,esecialmente de la maquina esec#$ica de estudio%

    .- C)%)cte%st!c)s:

    a.%/Esec#$icamente cuales son las rinciales caracter#sticas del modelo de la m"quinaa desarrollar, que ermita tener un criterio indi'iduali*ado ( que determina cual es ladi$erencia resecto a otros modelos%

    b.%/Se deber" incluir los )r"$icos de ran)o de trabajo ( los cuadros de caracter#sticas deesos ( tama5os de la maquina esec#$ica de estudio%

    c.%/ Es necesario incluir las $oto)ra$#as de la m"quina de del trabajo, de la rincialesartes ( accesorios, de tal manera que se ten)a un criterio cabal de la m"quina adesarrollar%

  • 7/25/2019 Trabajo Equipos Construccion

    3/5

    /.- Ot%#s:

    1unto en el cual se indicara cualquier otro dato de consulta o de in'esti)aci!n queconsidere del caso ( que no est"n eseci$icados en los untos anteriores, quecorresonda al caitulo de )eneralidades%

    II%/ SISTE6AS DE 1R71ULSI7N

    1.- C#nce&t#s 0ene%)+es:

    Criterios sobre los sistemas de roulsi!n en )eneral, indicando el conceto, tios,artes constituti'as, $uncionamiento, 'entajas ( des'entajas de cada uno de ellos%

    2.- T!s de &%#&+s!'n:

    Se 8ar" relaci!n a que tio de sistema de roulsi!n uede encontrase en el )ruo de lam"quina a desarrollar, en que consiste ( caracter#sticas )enerales de cada uno de ellos (cuando se recomienda su utili*aci!n%

    $.- C)%)cte%st!c)s &%!nc!&)+es:

    a.%/Se indicaran las caracter#sticas rinciales que esta constituida, el sistema deroulsi!n de la m"quina eseci$ica del trabajo a desarrollar, as#, si es de neum"ticos seindicar" la marca de los de entre)a, las dimensiones, tio de labrado, n2mero de lonas,etc% o los neum"ticos alternati'os% En caso de tren de rodaje se indicar" el tio,caracter#sticas, dimensiones, tio ( n2mero de *aatas, tio ( n2mero de rodillos, etc%

    b.%/Se deber" incluir la $oto)ra$#a del sistema de roulsi!n ( de sus artes, de talmanera que se 'isualice de manera satis$actoria%

    (.- Med!d)s de s# * )nten!!ent#:

    Se necesita conocer cuales son las recomendaciones dadas or los $abricantes de equioo de los neum"ticos ( trenes de rodaje, as# como de los criterios de los roietarios,oeradores, mec"nicos o de cualquier ersonal que tiene relaci!n con el usos de losequios, con el $in de conocer la mejor $orma de utili*ar ( dar mantenimiento, de talmanera que se ueda aro'ec8ar de mejor $orma los sistemas de roulsi!n con quecuenta la m"quina eseci$ica del trabajo%

    ,.- D!st%!b!d#%es * &%ec!#s:

    Se debe indicar en donde se uede adquirir, el sistema de roulsi!n o sus artes, de lam"quina esec#$ica de estudio ( cual es el recio de los mismos, de ser el caso orsearado de cada accesorio, identi$icando la marca ( caracter#sticas de los mismos, as#como la direcci!n del ro'eedor%

    III%/ 67T7RES

    1.- C#nce&t#s 3ene%)+es:

    Se debe 8acer conocer los criterios )enerales sobre los motores, indicando el conceto,

    tios de acuerdo al combustible ( dentro de cada )ruo& los ciclos de trabajo, suscaracter#sticas, artes constituti'as, $uncionamiento de los motores, 'entajas (des'entajas, mantenimiento de los motores en )eneral, etc%2.- M)%c)s * #de+#s:

    Es necesario indicar cuales son las marcas, modelos ( caracter#sticas, de los motoresutili*ados en los di$erentes tios de m"quinas corresondientes al estudio%

  • 7/25/2019 Trabajo Equipos Construccion

    4/5

    $.- C)%)cte%st!c)s:

    Indicar las caracter#sticas rinciales del motor con que cuenta la m"quina eseci$icadel trabajo que se reali*a, inclu(endo el 'alor ( condiciones de las di$erentes tios de

    otencias del motor, dadas or la casa $abricante%

    (.- R!&++ "s. 4e+#c!d)d:

    Relaci!n entre la otencia ( la 'elocidad, ara las di$erentes marc8as dedesla*amiento, dados or los $abricantes del equio esec#$ico de estudio

    ,.- 5nc!#n)!ent# * )nten!!ent#:

    Se 8ar" constar las medidas ara el $uncionamiento ( mantenimiento del motor de lam"quina esec#$ica de estudio, de acuerdo a los $abricantes o de in'esti)aci!n 8ec8a aadministradores, oeradores o mec"nicos%

    IV%/ 9UNCI7NA6IENT7

    1.- P%!nc!&)+es &)%tes:

    Se indicar" las rinciales artes que constitu(en la m"quina en )eneral, como tambi+n,las caracter#sticas esec#$icas de las artes de la m"quina de estudio%

    2.- 5nc!#n)!ent# * t!+!6)c!'n:

    Ran)o de trabajo ( rinciales mo'imientos con que cuenta la m"quina ( las $ormas detrabajo, que le ermitan desarrollar sus acti'idades ( las recomendaciones ara su mejorutili*aci!n%

    $.- P%!nc!&)+es )&+!c)c!#nes:

    Cuales son los usos m"s $recuentes, en que trabajos se ueden aro'ec8ar estasm"quinas ( en que acti'idades se uede alicar%

    (.- M)nten!!ent# de +)s 78!n)s:

    Cuales son las medidas que se debe adotar ara el mantenimiento ( conser'aci!n de lam"quina de estudio, de acuerdo a los criterios dados or los $abricantes o usuarios de losequios%

    V%/ RENDI6IENT7S

    1.- Rend!!ent# te'%!c#

    Cual es la $!rmula detallada ( sus ar"metros, como las unidades m"s utili*adas, aradeterminar el rendimiento te!rico de la m"quina en estudio% Adem"s se deber" indicar el'alor de los ar"metros a ser alicado en la $!rmula, como caacidad, dimensiones,tiemos, 'elocidades de trabajos en condiciones normales, etc%

    2.- Rend!!ent# P%7ct!c#:

    Como se uede determinar el rendimiento r"ctico de la m"quina, de acuerdo a criteriode los $abricantes ( cuadros o "bacos de in'esti)aci!n%

    $.- Rend!!ent# %e)+:

    Cuales son los 'alores de los rendimiento reales, ara las di$erentes condiciones detrabajo, obtenidos or control de )esti!n

  • 7/25/2019 Trabajo Equipos Construccion

    5/5

    VI%/ 7TR7S&

    1.- 5#t#3%)9)s:

    Ser" necesario adjuntar dentro del trabajo, en los di$erentes ca#tulos a desarrollar, las$oto)ra$#as de las m"quinas de estudio, como de sus rinciales artes, desde di$erentes"n)ulos, de tal manera que le ermita una identi$icaci!n de las mismas ( de sus $ormasde trabajo%

    2.- 4!de#s:

    a.%/Adjunto al trabajo se resentar" un 'ideo editado comutari*ado, en el cual seinclu(an tomas de las artes que constitu(en las maquinas, como del $uncionamiento enlas di$erentes acti'idades que ueden desarrollar: es con'eniente que se resentenentre'istas de las di$erentes ersonas encar)ada de la administraci!n ( $uncionamiento,con consultas sobre consumos, rendimientos, elicaciones de las artes, manera de$uncionar ( m"s datos relacionados con la m"quina de estudio%

    b.%/El 'ideo debe ser editado, de tal $orma que se mejore ( or)anice su resentaci!n,

    8a(a un correcto sonido sin inter$erencias con el ruido de las m"quinas, tomando encuenta que las indicaciones ( las entre'istas uedan ser catadas de $orma n#tida (comrobados que uedan reroducirse%VII%/ ;I;LI7GRA9IA