25
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA

Trabajo final expresion oral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO SEIS

Citation preview

Page 1: Trabajo final expresion oral

TRABAJO FINAL

EXPRESION ORAL Y

ESCRITA

Page 2: Trabajo final expresion oral

EXPRESION ORAL Y ESCRITA FORO INTERACTIVO

COMO PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA

Y ARCHIVISTICA ¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

PRIMER SEMESTRE GRUPO SEIS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

YOPAL CASANARE

Page 3: Trabajo final expresion oral

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

COMO PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA ¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA

LECTURA EN LOS JOVENES?

Trabajo presentado por:FLOR YANETH CARVAJAL SANTOS

TutorMARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA

LICENCIADA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVAUNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

ARMENIA QUINDIO2012

Page 4: Trabajo final expresion oral

CONTENIDO

RESUMEN 4

PERSONAJES 5

INTRODUCCIÓN 6

OBJETIVOS 7

CONCLUSIONES 9

Page 5: Trabajo final expresion oral

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LA JOVENTUD DE HOY

El beneficio personal que unjoven lector saca de la lectura esmuy variado, pues todas lasactividades humanas por ser libresson irrepetibles y Personales.En cualquier caso, podemosafirmar que con la lectura llegan ala persona un cúmulo de bienesque la mejoran.La lectura no solo proporcionainformación (instrucción) sino queforma (educa) creando hábitos dereflexión, análisis, esfuerzo,concentración... y recrea, hacegozar, entretiene y distrae

Page 6: Trabajo final expresion oral

INTRODUCCIÓN Cuando la lectura se hace por placer es el mejor privilegio profesionalLa lectura tiene estos efectos beneficiosos incluso cuando se aíslan factorescruciales, como el nivel educacional de los padres o la comodidad económicade las familias.

Durante los años en la secundaria los adolescentes desarrollan losfundamentos de los hábitos de lectura que perdurarán el resto de sus vidas.Durante esta etapa es que desarrollan sus propios intereses en la lectura yaprenden a leer varios géneros de texto-artículos y libros informativos,poesía y obras de teatro, historias y novelas. Aumentan su vocabulario al leerdiversamente y comienzan a utilizar la lectura para ayudarles a responder apreguntas importantes que ellos tienen sobre el mundo y sobre sí mismos.

Por otro lado, para muchos adolescentes, los problemas de lectura se juntancon otros problemas sociales y emocionales.Por tal motivo es en este preciso lugar donde tenemos que actuar comoprofesionales, llegar al corazón de cada joven que se cruce por nuestrocamino e indicar los nuevos horizontes y los beneficios que ellos puedenadquirir al emprender un nuevo hábito ¡ EL HÁBITO DE LA LECTURA!

Page 7: Trabajo final expresion oral

OBJETIVOS Enseñar los beneficios que los adolecentes obtienen al

adquirir el hábito de la lectura.

Numerar los objetivos que como profesional me hepropuesto para cambiar el hábito de la lectura en algunosadolecentes del Casanare.

Enseñar la importancia de leer y los beneficios que seobtienen al realizarlo a diario.

Page 8: Trabajo final expresion oral

¿PARA QUE LEER?

Page 9: Trabajo final expresion oral

BENEFICIOS DE LA LECTURA EN LAS PERSONAS JOVENES O ESTUDIANTES.

viernes, 26 de octubre de 2007

Leer y aprender

Leer y aprender: los dos trucos más importantes. Hace poco hablábamos de aprender a leer bien. Es interesante leer las recomendaciones que hemos hecho sobre este tema.

Aquí vamos a hablar de dos trucos muy importantes cuando se trata de empezar a leer para aprender.Los dos trucos son el Vistazo general y el subrayado. Son fundamentales si quieres aprender bien la materia que es objeto de estudio.

Page 10: Trabajo final expresion oral

La lectura inicial

Será un vistazo general rápido a la materia que tenemosque aprender. Se trata de explorar el texto. El objetivoes tener una idea general del contenido del texto a travésde un rápido vistazo inicial. Si sabemos de que va el temanos servirá de una gran ayuda en el siguiente paso

¿En qué debemos fijarnos durante el vistazo o lecturainicial?

Leer bien el título y subtítulos.Las palabras que destacan: definiciones, negrillas...Figuras y esquemas de comprensión del tema.

Subrayar el texto

Page 11: Trabajo final expresion oral

El segundo truco es el subrayado del texto. Para subrayar bien untexto hay que destacar las palabras e ideas claves y las frases másimportantes. Conviene marcar sólo lo que realmente veamos que esimportante.

Si en una primera lectura hemos marcado en exceso el texto, unasolución consiste en utilizar otro lápiz de otros color más intenso ysubrayar aquellas ideas, conceptos y frases que finalmentedestaquemos como realmente importantes.

Leer y aprender con el subrayado de textos

Page 12: Trabajo final expresion oral

Por qué subrayar nos ayuda a aprender

:Identificamos la estructura y organización de untexto; se destaca lo principal de lo secundario, loque nos facilita su comprensión y fijaciónmemorística.

Nos ayuda a fijar mejor nuestra atención al serun estudio activo. La mente está más despierta sila mano está más activa... Podemos evitar másfácilmente la dispersión mental y las

distracciones.

Page 13: Trabajo final expresion oral

Nos permite centrar nuestra atención para captar loesencial de cada párrafo, epígrafe, subpígrafe..

Subrayar nos permite repasar mucho más rápidamente.

Nos facilita confeccionar esquemas y resúmenes.

Favorece acciones como:

La asimilación y comprensión de las ideas. Capacidad deanálisis y síntesis

.El sentido crítico de la lectura.

Page 14: Trabajo final expresion oral

subrayado de textos es una excelente fórmulapara aprender y sacar mucho partido a la lectura.Dentro de las técnicas de estudio, todos losestudiantes tienen que saber que el subrayadoes una pieza clave a la hora de ponerse a

estudiar.

En el anterior post "Leer y aprenderrecordábamos dos cosas: una, la necesidad dedar un vistazo general al texto antes de subrayar.Dos, las razones por las que el subrayado nosayuda a aprender y memorizar mejor los textos.Si esto está claro, demos un paso más....

Page 15: Trabajo final expresion oral

Cómo subrayar textos: las preguntas

Decíamos que en el subrayado debíamos destacar las palabras claves y las frases másimportantes. Pero ¿cómo las identificamos?

La lectura general antes del subrayado nos habrá dado una visión general muy útil, pero hayademás algunas preguntas que podemos hacernos en cada apartado, inclusopárrafo, dependiendo de la temática de la lectura en cuestión:

¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?, ¿Para qué?, ¿De qué se compone?,¿En qué se diferencia? ¿Cuántos?...

Si nuestro subrayado puede responder a estas preguntas estaremos dando un gran paso.Incluso es interesante anotar estas palabras-preguntas en los márgenes del texto. El repaso yla comprensión del texto será mucho más fácil.

El subrayado

Algunos estudiantes practican con éxito el doble, incluso el triple subrayado.

Page 16: Trabajo final expresion oral

Uno. Tras la primera lectura general se hace otra lectura con unprimer subrayado que también tiene un carácter exploratorio, pero quepermite una mayor y mejor comprensión del contenido del estudio. Sehace con lápiz levemente, marcando áreas de interés (también sirvensubrayados al margen, cruces, etc.).

Dos. A través de una segunda lectura, algunos estudiantes llevan acabo el segundo subrayado. Con lápiz de otro color más intensovuelven a subrayar el texto esta vez dejando bien marcadas laspalabras claves e ideas claves.

Tres. Los hay que todavía hacen una lectura complementaria en la quesubrayan elementos complementarios que le permiten mejorarsus calificaciones de cara al examen.

Esto es, un tercer subrayado.

Page 17: Trabajo final expresion oral

No te apures si tus libros y apuntes quedan "muy subrayados" será unabuena señal:

Dobles subrayados (ideas fundamentales)

Anotaciones al margen con:

explicaciones con tus propias palabras de párrafos poco comprensibles,significado de determinadas palabras que has buscado en el diccionario,cuestiones que ha resaltado el profesor en clase,las preguntas: qué, cómo, cuándo, quién, por qué, en qué sediferencia...cruces y otras señales etc.

Todo esto le dará un excelente valor añadido a tus lecturas (libros apuntesy otros materiales), te facilitará la compresión y la memorización de lostextos de cara a los exámenes.

Page 18: Trabajo final expresion oral

Nu

estr

a r

esp

on

sab

ilid

ad

co

mo

p

rofe

sio

na

les

Page 19: Trabajo final expresion oral

En realidad, estamospreparados paraenfrentarnos a los retos quela universidad nos colocapara realizarnos comoprofesionales y enfrentar elmundo actual?

Nuestro colegio enseña conresponsabilidad?

Utilizamos las técnicas delectura?

Somos personasresponsables ?

Nuestra vida se enriquececon un sin numero devalores ó debemos buscarlospara crecer como personas yenfrentarnos al mundo?

Page 20: Trabajo final expresion oral
Page 21: Trabajo final expresion oral

Ahora compañeros, como profesional mi metainicial, no será realizar largas jornadas decapacitación en cada salón de clase de todos y cadauno de los colegios que existen en mi ciudad, seriauna gran mentira intentar poner esa meta, mementiría a mi misma, se que muchos de nosotros, notenemos tiempo, en ocasiones ni siquiera paranuestro hijos, o familia, mucho menos vamos a sacartiempo de nuestra jornada laboral, una jornada en lacual, muchas veces no podemos disponer de tiempolibre para realizarnos un simple chequeo medico.

Page 22: Trabajo final expresion oral

La meta como profesional, no la voy a proyectar a cinco años, no!Esta meta me la he puesta desde ya hace un tiempo atrás, aquel díaque descubrí que me encantaba la gestión documental y por tantocomprendí el gran valor de trabajar en equipo y de transmitiraquellos pequeños conocimientos que me han llevado a querer miprofesión, pues aun cuando hasta ahora estoy comenzando con mietapa de formación formal, ya me siento todo una profesional, con lacual, pueden contar todos mis compañeros y las personas que seencuentran a mi alrededor, y con mucho orgullo transmito laimportancia que tienen los archivos, la organización de los mismos ypor tanto y más aun la lectura, si le enseñas a un adulto, te desgastasmucho, pues ellos requieren de muchos mas argumentos araentender las causas por las cuales deseas luchar, así sea que estascausas no te den beneficios propios, estos beneficios lleguen a ellosmismos, si enseñas a un joven, lo debes hacer con sabiduría, coningenio, lo debes motivar para que hable tu mismo idioma,comprenda tu lenguaje y aplique los conocimientos que le hastransmitido, pero si le enseñas a un niño, solo debes darle unaspequeñas pautas junto a una gran sonrisa, para que el entienda laimportancia que tienen tus palabras, tus conocimientos y aquellaspequeñas cosas que deseas enseñar.

Page 23: Trabajo final expresion oral

Por este motivo mi compromiso profesional, nosolamente es con los jóvenes , también, mecomprometo con niños, adultos, ancianos que deseenaprender o que les pueda enseñar pequeñas pautasde lectura, y todos los conociemitos que mas puedallegar a transmitir, mi deseo no es quedarme con loaprendido, mi deseo es ser una profesional integral,que enseña, aprende y disfruta de su realizaciónpersonal

Gracias.

Page 24: Trabajo final expresion oral

1 10 Razones para Leer1. Despiertas tu imaginación.2. Mejoras tu comprensión de lectura.3. Acrecientas tu vocabulario y disminuimos las faltas deortografía.4. Aprendes de ti mismo.5. Conoces épocas y lugares remotos.6. Enriqueces tus valores.7. Te vuelves un joven más interesante.8. Gozas de una buena salud mental.9. Incrementas tu capacidad de análisis.10. Tienes más temas de conversación con personas denegocios o amigos.

Enriquece tu vida y tu mente lee un libro, una revista, un papel, lo que desees leer pero lee, lee mucho y lee bien.

Page 25: Trabajo final expresion oral

http://www.10puntos.com/10-razones-y-beneficios-de-leer-un-libro/

www.aprenderconexito.com/lectura.../17-tips-para-una-lectura-rapida

www.taringa.net/.../Condenado-a-aprender-a-leer-y-escribir-_.HTML

http://www.youtube.com/watch?v=oAdvCPd_zk4&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=kvcB2m09BnU

http://www.youtube.com/watch?v=43kFWkBzVXU

http://www.youtube.com/watch?v=eB2PvrEUq8Y&feature=fvsr