8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001 MOMENTO 2 MOMENTO 2 JOSE JAVIER ESTRELLA DIAZ 1023900467 ALEJANDRO CONTRERAS MARIA FERNANDA RODRIGUEZ 1018433001 WILDE JENNER SOCORRO 1022346675 TUTOR OMAR LEONARDO LEYTON Grupo: 50 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI CAMPOS ELECTROMAGNETICOS 6

Trabajo Final Grupo 50

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ley de lorentz ,fuerma magnetica ley amper

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CAMPOS ELECTROMAGNTICOS_299001

MOMENTO 2

MOMENTO 2

JOSE JAVIER ESTRELLA DIAZ 1023900467

ALEJANDRO CONTRERAS

MARIA FERNANDA RODRIGUEZ 1018433001

WILDE JENNER SOCORRO 1022346675

TUTOR

OMAR LEONARDO LEYTON

Grupo: 50

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI

CAMPOS ELECTROMAGNETICOS

INTRODUCCIN

Con el siguiente trabajo colaborativo se presentan aplicaciones sobre los conceptos bsicos relacionados con operaciones vectoriales, campo elctrico, fuerza elctrica, flujo elctrico y carga elctrica, para esto se desarrollan 4 calculadoras (una para cada concepto) el programa excel

Las aplicaciones o los efectos de la electrosttica estn presentes en la vida moderna, como es en equipos mdicos de rayos X, electrocardiogramas y electroencefalogramas, en dispositivos electrnicos como condensadores y transistores, en equipos asociados a computadoras como pantallas sensibles al tacto, pantallas de cristal lquido e impresoras electrostticas, en equipos de proteccin como los pararrayos o las jaulas de Faraday, en aplicaciones industriales como la pintura electrosttica, recubrimientos qumicos como la galvanoplastia, entre muchas otras aplicaciones.

Conclusiones

Teniendo en cuenta los principios de carga elctrica fue posible establecer que la fuerza elctrica de dos cargas dependen del valor de la carga y la distancia que existe entre ellas, tambin fue posible evaluar la direccin de la fuerza que experimenta una carga bien sea de repulsin o atraccin dependiendo del signo de la carga de referencia.

Con el presente trabajo logramos realizar una excelente socializacin con entre los integrantes del grupo partiendo del uso de una herramienta bastante robusta y verstil como lo son los principios operativos de Excel, aplicados en funcin de soluciones en el rea de campos electromagnticos

Para el clculo de campo electromagntico es importante conocer cmo se comportan las cargas con la distancia y su direccin segn sea positivo o negativo.

El campo electromagntico incluye la ley de Columb y su constante, por tanto se debe tener en cuenta todas estas variables.

Los campos elctricos estticos son decrecientes, a medida que nos alejamos de una carga elctrica su intensidad va disminuyendo y en el infinito por tanto su valor es nulo.

La ley de gauss es una forma mucho ms simple de calcular el flujo elctrico a travs de una superficie cerrada por tanto que utiliza una constante y est en funcin de la carga.

BIBLIOGRAFA

JUAN EVANGELISTA GMEZ RINCN, Campos electromagnticos, Junio 21 de 2011.

Link de video: Educarchile, (2013). Habilidades del siglo XXI Colaboracin. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=B3I_UYEANqg&list=SP0f0nPlcT_l7BTpfMGoiv

ChSvFgy2JGwQ#t=149

Conclusiones

1. Profundizar en las herramientas y conceptos que nos permitirn introducirnos en el estudio de los campos electromagnticos (operaciones vectoriales, interaccin elctrica, ley de Gauss, etc.)

2. Aplicar el concepto de densidad de carga para el clculo de diferentes distribuciones simtricas de la misma, con la consiguiente simplificacin de los clculos cuando dicha densidad es constante.

3. Emplear los resultados de la ley de Gauss para facilitar el clculo de campos elctricos de distribuciones de carga simtricos.

4. Aprovechar la potencia de Excel como herramienta de clculo, para realizar plantillas que nos permitan obtener fcilmente los resultados de las diferentes operaciones involucrados en los temas tratados.

5. El campo electromagntico incluye la ley de columb y su constante, por tanto se debe tener en cuenta todas estas variables.

6. Los campos elctricos estticos son decrecientes, a medida que nos alejamos de una carga elctrica su intensidad va disminuyendo y en el infinito por tanto su valor es nulo.

Referencias:

1. GOMEZ, Fuan Evangelista. Protocolo Acadmico Modulo de Electromagnetismo" . UNAD.

2. ALONSO, Marcelo; FINN, Edward. "CAMPOS Y ONDAS, Fsica volumen II" . Edicin revisada y aumentada. Addison Wesley Longman. Cap. 14 Interaccin Electrica.

3. SERWAY, Raymond; JEWETT, Jonh. "FISICA PARA CIENCIAS E INGENIERIA CON FISICA MODERNA" Vol. II . 7ta Edicin. CENGAGE Learning. Cap. 23 campos electricos, 24 Ley de Gauss,25 Potencial Electrico..

4. MARSDEN, Jerrold; TROMBA, Anthony. "CALCULO VECTORIAL" . 4ta Edicin. Addison Wesley Longman. Cap. 1 seccin 1.4, Matrices determinantes y producto cruz; Cap. 8 seccin 8.4, Teorema de Gauss.

Conclusiones

1. De acuerdo al contenido en la unidad 1, se logra identificar y clarificar los conceptos de campo elctrico, Ley de Coulomb y Ley de Gauss; estos son fundamentales para el desarrollo del curso de manera ptima

2. Se concluye que dos vectores libres son iguales si sus magnitudes son iguales y sus direcciones son las mismas, independiente de los puntos en el espacio donde se encuentren.

3. La ley de Gauss se describe como la representacin matemtica de la Ley de Columb.

4. Se encuentran diferentes aplicaciones a lo aprendido en los conceptos de electroesttica, asimismo su implementacin en herramientas ofimticas como MS Excel, all a partir de frmulas sencillas se pueden automatizar clculos que ayuden a determinar un anlisis ms profundo.

5. Las operaciones vectoriales producto punto y producto cruz estn realmente comprendidas en los campos elctricos.

Referencias:

1. Universidad Carlos III de Madrid. (2014). Departamento de fsica. Interacciones elctricas. La ley de Coulomb. Madrid, Espaa. De: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299001/299001_AVA/Referencias/Interacciones_electricas_la_ley_de_coulomb.pdf

2. Gmez Rondn, Fuan Evangelista. (2011). Mdulo de campos electromagnticos. Pag 12-49. UNAD, Medelln. Recuperado de: http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1010

3. Morn. Jos. (2013). Fundamentos de teora electromagntica. Captulo 1 y 2. Universidad Rafael Urdaneta. Venezuela. Recuperado de: http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/018706-Libro.pdf

4. FisicaLab.com Recuperado de: http://www.fisicalab.com/ejercicio/948/avanzado. 15 de Marzo del 2015.

Conclusiones:

Se Aplicaron los conceptos de la unidad 1 en el desarrollo de las calculadoras en Excel, llegando as a utilizar mtodos de clculo diferentes a los postulados en el mdulo del curso como la suma de Riemann para la sumatoria de la integral de lnea o las frmulas de rea y volumen de cuadrados y esferas, para las integrales de superficie y volumen.

Al implementar las calculadoras se puede aprecia fcilmente el comportamiento de las de las cargas puntuales, distribuciones de carga y uso del mtodo gauss.

La ley de coulomb ofrece una expresin explcita para el campo elctrico generado por una distribucin de carga especfica.

La ley de gauss establece que el flujo de campo elctrico total a travs de una superficie cerrada es igual a la carga neta encerrada por la superficie.

Referencias.

Hernandez Ledesma, Daniel. (10 de mayo del 2013). Integracin en Excel con mtodos numricos. Mxico. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=nnYOpMFSxI4

Ulaby, Fawwaz .T. (2007). Fundamentos de aplicaciones en electromagnetismo. Pg. 151-163 Mxico: Editorial Pearson.

Stewar, James (2006) Calculo multivariado 367-375. Pg. Mxico: Editorial Thomson.

Gmez Rondn, Fuan Evangelista. (2011). Mdulo de campos electromagnticos. Pg 37-40. UNAD, Medelln. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299001/archivos_2014a/299001_Modulo.pdf

ALEJANDRO CONTRERAS

JOSE JAVIER ESTRELLA DIAZ

MARIA FERNANDA RODRIGUEZ

WILDE JENNER SOCORRO ARIAS