5
Universidad Jorge Tadeo Lozano Asignatura: Humanidades 1 Literatura e Historia Docente: Numar Alberto Muriel Alumnos: Daisy Alejandra Ayala Crónica En 1953 se creó la empresa Creaciones Greisbal. Esta empresa se creó por el señor Cristóbal Guerrero, él era del campo pero por circunstancias políticas entre los conservadores y liberales le toco irse a la ciudad de Bogotá, en aquella época debido a que su familia era liberal fue difícil establecerse en un solo lugar, por falta de dinero sus padres se quedaron en el campo y él se fue con su hermano a Bogotá, debido a que era pobre el pagaba una habitación esa habitación era arrendada por alejandrina la cual tenía una hija llamada alix, mi abuelo se casó con ella poco tiempo después tuvieron una hija y el empezó a trabajar para un zapatero el cual le enseño sobre el cuero. Tiempo después trabajo para militares donde aprendió a hacer botas en cuero para militares y sillas de caballo, tiempo después empezó a estudiar un curso de contabilidad y comerciado, cabe decir que el solo hiso hasta 5 de primaria, al ver que tenía talento empezó a hacer sus propios bolsos en cuero y empezó a venderlos en los bus y a

Trabajo Final HUMANIDADES Cronica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CRONICA DE COLOMBIA

Citation preview

Page 1: Trabajo Final HUMANIDADES Cronica

Universidad Jorge Tadeo LozanoAsignatura: Humanidades 1 Literatura e Historia Docente: Numar Alberto MurielAlumnos: Daisy Alejandra Ayala

CrónicaEn 1953 se creó la empresa Creaciones Greisbal. Esta empresa se creó

por el señor Cristóbal Guerrero, él era del campo pero por circunstancias

políticas entre los conservadores y liberales le toco irse a la ciudad de

Bogotá, en aquella época debido a que su familia era liberal fue difícil

establecerse en un solo lugar, por falta de dinero sus padres se quedaron

en el campo y él se fue con su hermano a Bogotá, debido a que era pobre

el pagaba una habitación esa habitación era arrendada por alejandrina la

cual tenía una hija llamada alix, mi abuelo se casó con ella poco tiempo

después tuvieron una hija y el empezó a trabajar para un zapatero el cual

le enseño sobre el cuero. Tiempo después trabajo para militares donde

aprendió a hacer botas en cuero para militares y sillas de caballo, tiempo

después empezó a estudiar un curso de contabilidad y comerciado, cabe

decir que el solo hiso hasta 5 de primaria, al ver que tenía talento empezó a

hacer sus propios bolsos en cuero y empezó a venderlos en los bus y a

promocionarlos en ferias, al ahorrar cierto dinero empezó a invertir en finca

raíz, al final tuvo su propia empresa Creaciones Greisbal S.A., fundo su

primer almacén en galerías y después en Unicentro.

Su fábrica empezó con 3 empleados su hermano, una prima y una

cortadora de cuero, a los 3 años llegaron a haber 34 empleados en la

fábrica, empezó a diversificar y además de carteras en cuero a hacer

zapatos, billeteras y cinturones en cuero, guantes. Cada vez se hacían más

clientes debido a la calidad de la cartera

Page 2: Trabajo Final HUMANIDADES Cronica

En el año 1963 cuando contaba con los recursos suficientes para hacer

ese cargo de su padre, fue a la finca pero estos no estaban, la había

tomado un grupo de militares, siguió investigando sobre que paso con sus

padres pero nunca se supo si se fueron o los mataron.

Tiempo después empezó a invertir en bienes raíces y compro una finca en

cota en 1978 tuvo dos hijas con María Alix el cual lo ayudo a promocionar

sus productos de cuero y juntos abrieron un almacén en Medellín, pero al

poco tiempo después un grupo de guerrilleros se enteraron de los bienes

que tenía y lo amenazaron con secuestrar a su hija sino daba cierta suma

de dinero, el accedió y la dio, pero tiempo después volvieron a amenazar y

estabas no quiso pagar la suma debido a que una gran cantidad de dinero,

semanas después secuestraron a su hija lo cual el por el sentimiento de

culpa, va a la policía y pasa cartas al gobierno pero este hace caso omiso,

trajo todas la pruebas de lo que le había sucedido pero no hicieron nada.

Su hija duro 3 días secuestrada el decidió pagar la suma acordada, debido

a lo que había pasado se mudó de casa y empezó a dejar de lado los

almeces y a venderlos y la fábrica dejo de fabricar bolsos, empezó a hacer

compra y venta de artículos extranjeros.

Cabe recalcar que los únicos factores no fueron los de la guerrilla, el más

importante fue el suicidio de su última hija este no fue propiciado por la

guerrilla o factores políticas, este fue propiciado por el ambiente en que se

vivía, mi abuelo solía ser de una carácter muy fuerte y mi abuela peor pero

esto se debía a la época en la que vivieron, mi abuelo no puedo estar

mucho con sus padres y mi abuela venia de Chiquinquirá, también se vino a

Bogotá por la disputa entre liberales y conservadores, la diferencia es que

sus papas si tenían más recursos financieros lo cual se vino con toda su

familia a Bogotá y su papa compro una casa en la cual arrendaba

habitaciones y además puso una tienda.

Page 3: Trabajo Final HUMANIDADES Cronica

Por lo cual cuando su hija quedo embarazada no supieron entender la

situación y el modo en que ella se sentía. Es importante decir que ellos

solían ser personas muy religiosas y sus castigos eran algo antiguos,

además esto no fue lo único que incidieron a que el terminara la fábrica

también fue por gran influencia de los impuestos que le ponían y además

que el empezó decaer más cuando almacenes como Falabella y otros

vendían carteras y bolsos chinos que salían a un valor mucho más

económico que uno de cuero por lo tanto sus clientes redujeron mucho.

También cabe decir que su carácter fue un poco fuerte lo cual no dejo que

el resto de sus hijos tomaran las riendas del negocio, aunque la verdadera

razón por la que obtuvo dinero fue los bienes raíces, a veces se suele

pensar que el solo puso su negocio por tener una inversión mas no porque

lo quisiera. Por un momento quiso volver a fabricar carteras pero su esposa

no lo motivo de la manera adecuada, al final quiso dedicarse a ellos bienes

raíces y dejar la empresa a su esposa.

Al final solo quedo un almacén que es el de galerías aún sigue vigente pero

hoy en día ay muy poca mercancía guerrero el 70% de la mercancía era

extranjera.

Acá se puede ver lo mucho que afecta el entorno de guerrilla y conflicto en

los campesinos y en los ciudadanos colombianos, tal vez si mi abuelo o mi

abuelo no hubieran vivido en un entorno de tanto conflicto hubieran podido

ser felices o al menos no tener tantas tragedias, este entorno no solo afecta

en cuestión material sino también como persona, mi abuelo cada vez era

más reacio y vivía amargado por todo lo que le había pasado, sus padres y

su hija, la guerrilla. Siempre tendía a culparse a sí mismo por la forma de

ser, pero yo atribuyo mucho a que su manera de ser se debió a la época en

la que vivió de niño y de joven.