5
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN INGLES UNIDAD DE PEDAGOGIA-UNIDAD DE PRACTICA DOCENTE GESTION EDUCATIVA NOMBRE ESTUDIANTES: Leidy Nataly Parada Yessica Mayuri Quiroga Jonathan Lombo NOMBRE DE LA INSTITUCION: IEDIT RODRIGO DE TRIANA DIRECTIVO RESPONSABLE DE LA INSTITUCION: GUSTAVO ANTONIO GARCIA LOPEZ PRIMERA FASE: observación y descripción del PEI 1. describa la relación que existe entre la visión, misión y objetivos de la institución. 2. Describa la ubicación geográfica 3. Describa como la escuela responde a las necesidades de la comunidad DOCENTE TITULAR: Saul Bermudez SEMESTRE: 3 ESPACIO ACADEMICO: gestión educativa FECHA: 12-abril-2011 La relación existente es la formación de personas basado en el trabajo productivo. Para ello, la institución dinamiza la

Trabajo Gestion Educativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

escrtio

Citation preview

Page 1: Trabajo Gestion Educativa

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

LICENCIATURA EN INGLESUNIDAD DE PEDAGOGIA-UNIDAD DE PRACTICA DOCENTE

GESTION EDUCATIVA

NOMBRE ESTUDIANTES: Leidy Nataly Parada Yessica Mayuri Quiroga Jonathan Lombo

NOMBRE DE LA INSTITUCION: IEDIT RODRIGO DE TRIANADIRECTIVO RESPONSABLE DE LA INSTITUCION: GUSTAVO ANTONIO GARCIA LOPEZ

PRIMERA FASE: observación y descripción del PEI

1. describa la relación que existe entre la visión, misión y objetivos de la institución.

2. Describa la ubicación geográfica

3. Describa como la escuela responde a las necesidades de la comunidad

DOCENTE TITULAR: Saul BermudezSEMESTRE: 3ESPACIO ACADEMICO: gestión educativaFECHA: 12-abril-2011

La relación existente es la formación de personas basado en el trabajo productivo. Para ello, la institución dinamiza la formación e inclusión de los estudiantes que potencien capacidades para transformar su realidad actual en pro del uso sostenible de los recursos, de la conservación del entorno y del mejoramiento de la calidad de vida de si mismo y de su sociedad.Por medio de esas capacidades le brinda al niño la confianza necesaria para que superen las adversidades que plantea el contexto en el cual se encuentran inmersos.

El colegio se encuentra ubicado en la localidad 8 – Kennedy, sector patio bonito. Calle 38B No. 89-81 sur. Estratos 1 y 2.Por el hecho de ser una institución técnica responde a las necesidades de la comunidad.

Page 2: Trabajo Gestion Educativa

4. Describa las condiciones sociales, económicas y culturales de la comunidad donde esta inserta la institución

5. Describa el tipo de recursos que cuenta la institución y su relación con los ambientes de aprendizaje

Se debe tener en cuenta el sector en el que esta institución esta inmersa, es un sector en el cual hay falta de valores, de cultura y sin posibilidades de que los jóvenes terminen el colegio y puedan seguir estudiando. Muchas de las familias que hacen parte de esta comunidad es gente de estratos 1 y 2 que no cuentan con la posibilidad de brindarle a sus hijos una educación superior (universidad), para ello, el colegio hizo convenio con el Sena en donde el estudiante a partir de 10 grado empieza a estudiar una modalidad diferente con la que el Sena les colabora. Cuando el estudiante sale como bachiller, obtiene el titulo de técnico bachiller por parte de la institución y técnico por parte del Sena, además de eso, el Sena les brinda la oportunidad de seguir adquiriendo más conocimientos sobre esa modalidad en la que ya son técnicos y así lograr una tecnologíaEsto es fundamental ya que el estudiante cuando sale del colegio, puede empezar una vida laboral y enfrentarse a las adversidades del sector.

Es un sector en el cual la mayoría de su población es de estratos 1 y 2, se presentan muchos casos de violencia tanto callejera como intrafamiliar.La comunidad esta expuesta a cualquier tipo de peligros, es un sector bastante comercial pero con muy pocas ofertas de empleo para personas recién graduadas y menores de edadLas familias cuentan con los recursos necesarios para sobrevivir, es por ello que vemos tanta delincuencia, tantos problemas de embarazo a temprana edad ya que en casa no se le puede brindar al niño las comodidades que ellos exigen.Hay poco cultura, la policía no esta en constante vigilancia de la comunidad y se tiene poca consciencia y respeto por el medio ambiente.

Page 3: Trabajo Gestion Educativa

La institución cuenta con los recursos suficientes que logran un óptimo desarrollo de las clases.

6. Describa la manera como el currículo de la institución se adapta a las necesidades del medio

7. Describa la manera como participan los diferentes estamentos de la comunidad educativa

Cada salón cuenta con su televisor y DVD, hay un aula especial de teatro, hay aulas inteligentes, la biblioteca esta muy bien dotada de libros pero le hace falta un poco mas en cuanto a programas que ayuden al docente a ser más didáctica su clase como programas de ingles, de sistemas, etc.Sus aulas de sistemas cuentan con computadores avanzados y con una tecnología moderna, en cuanto a programas, software.Hay salas de química y una planta de alimentos que utilizan para una de las modalidades con las que brinda apoyo el Sena que es la planta de hortalizas, la cual están buscando adecuarla para cárnicos, lácteos y panadería. Estos recursos ayudan bastante a los docentes en sus clases ya que son algo diferente a lo que siempre se observa en un colegio. Los estudiantes aprenden sobre otras cosas diferentes a las áreas del conocimiento y se relacionan por medio de estas con otras personas de su comunidad educativa.

El currículo se adapta a las necesidades del medio ya que le brinda al estudiante la capacidad de enfrentarse a ese entorno con el cual se relación y vive el día a día. Hace de el una persona competitiva para el campo laboral y le inculca valores que es algo con lo cual el sector no cuenta, carece de ellos.

La institución implementa los procesos educativos y pedagógicos a desarrollar.Los docentes juegan un papel importante ya que cogen esos objetivos ya propuestos y los introducen en sus clases, en sus tratos con sus alumnos, ayudan a los padres a moldear a esos jóvenes quienes están inmersos en un sector bastante peligroso y observan

Page 4: Trabajo Gestion Educativa

situaciones de violencia día a día. Apoyan a los jóvenes a suprimir esos temores con los que cuentan y los guían por un camino correcto, enfocados en un ambiente laboral.Los padres aportan a esa comunidad educativa mucho ya que gracias a ellos es que sus hijos se encuentran en el plantel educativo,

en las casas les cultivan valores y los forman como hombres y mujeres de bien.