Trabajo Individual 8

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Trabajo Individual 8

    1/6

    DIPLOMADO EN EVALUACIN PARA EL APRENDIZAJEMdulo III: EVALUACIN DIFERENCIADA POR NIVELES Y REAS

    CURRICULARES

    TRABAJO INDIVIDUAL 8: Elao!a"#$ % a&l#"a"#$ d' u$a !(!#"a&a!a ')alua! la &!odu""#$ d' u$ *'+*o ',"!#*o-

    DATOS .ENERALES

    Nombre del participante:Nombre de la Institucin Educativa:..Grado o especialidad:

    Nombre de la docente formadora: GABRIELA MENA AN!ANA

    Entre"a del traba#o:,/ado 01 d' o"*u!'

    INDICACIONES ESPEC2FICAS

    $ara la reali%acin del traba#o te su"erimos se"uir los si"uientes pasos:

    &. Lee informacin sobre el Mapa de pro"reso de escritura 'Ane(o &) *sobre las R+bricas en la evaluacin escolar, buscando en lasi"uiente direccin:

    -ttp:///.free/ebs.comcesarmerinotore012of012pub!$3NM4rev.pdf (copia la direccin en el buscador google). Anali%a lainformacin

    proporcionada * reco"e de ella elementos importantes5ue te a*uden a construir una r+brica 5ue eval+e la calidad de losdesempe6os, 5ue deben demostrar los estudiantes de &7 * 17"rado, cuando producen te(tos escritos.

    1. $ropn reali%ar "rupalmente un aviso con el propsito de a*udar aencontrar un ob#eto perdido a un'a) compa6ero'a) de saln.Indicarles 5ue el aviso debe cumplir los si"uientes re5uisitos:informar a sus compa6eros * maestros de otros salones cmo es el

    ob#eto 5ue se -a perdido * dnde pueden devolverlo a supropietario si lo encuentran.8. 9onstru*e una r+brica 5ue eval+e la calidad del traba#o 'aviso)

    producido por los inte"rantes del "rupo, si"uiendo el si"uientees5uema:

    Da*o, .'$'!al',: Inte"rantes: Grado: ;rea: 9omponente o

  • 7/25/2019 Trabajo Individual 8

    2/6

    &. Aplica esta r+brica para evaluar los te(tos 'avisos) producidos por losestudiantes.

    1. $resenta un informe sobre los lo"ros * di=cultades obtenidos en losdesempe6os evaluados por la r+brica.

    8. $resenta tres productos reali%ados por tus estudiantes, -aciendo en cadauno un breve comentario del traba#o.

    CRITERIOS

    INDICADORES PUNTAJE

    R'da""#$ %

    o!*o5!a67a

    Redaccin de ideas claras * co-erentes.'&pto.)

    9orrecta orto"raf>a. 0&*o-9

    Elao!a"#$ d' laR(!#"a

    $recisa en la r+brica la capacidad 5uefundamenta la tarea o traba#o a reali%ar. 0&*o-9

    El instrumento re+ne los componentesesenciales de una r+brica: 9riterio, niveles dee#ecucin * puntuaciones se"+n escala.0&*o-9

    9laridad * precisin en los criterios, 5uerepresentan los comportamientos esperadospor los estudiantes en la e#ecucin de latarea. &*o,-9

    ?r"ani%a los criterios por niveles deefectividad, desde lo ptimo -asta lo noaceptable.;&*o,-9

    9ada nivel debe tener descrito loscomportamientos e#ecuciones esperadas porlos estudiantes con respeto a la tarea areali%ar. &*o,-9

    Asi"na un valor num@rico de acuerdo al nivelde reali%acin- ;&*o,-9

    Elao!a"#$ d'lI$6o!3'

    Enumera en forma clara * detallada los lo"ros* di=cultades de los estudiantes en lae#ecucin de la tarea.&*o,-9

    Los comentarios de los dos traba#osseleccionados, tienen relacin con loscriterios de calidad establecidos en la r+brica.&*o,-9

    TOTAL ;

  • 7/25/2019 Trabajo Individual 8

    3/6

    COMENTARIOS

    ANEXO 1:

    EL MAPA DE PROGRESO DE ESCRITURA

    El Mapa de Progreso de Escritura describe la evolucin1 de la competencia quedemuestran los estudiantes de la Educacin Bsica Regular cuando producen untexto escrito sea este manuscrito o digital. En este mapa la escritura se concibe

    como una actividad que consiste en producir diversos tipos de textos escritos en elmarco de las di!erentes prcticas sociales por lo que responden a una intencincomunicativa. "l escribir se re!lexiona permanentemente# por tal motivo el escritorutili$a determinadas estrategias % conocimientos ling&'sticos con la !inalidad decomunicar sus ideas de manera entendible % desarrollar di!erentes acciones# poreemplo escribir una descripcin sobre su animal !avorito para publicarla en elperidico mural del aula o escribir una carta al gerente de una empresa para pediruna donacin de libros para la biblioteca de la escuela.

    Es importante sealar que la escritura es un proceso recursivo# es decir el

    escritor lee % revisa su texto constantemente % va trans!ormndolo a !in de

    meorarlo para que este responda a su propsito comunicativo.

    En el proceso de composicin del texto el escritor tambi*n usa de manera

    instrumenta el resto de las +abilidades ling&'sticas, la lectura % lacomprensin % expresin oral.

    -a progresin de esta competencia se describe considerando dos aspectos cadauno de los cuales se va complei$ando en los distintos niveles,

    Construccin de signiic!dos" escribe la organi$acin el desarrollo %la estructuracin de las ideas e in!ormaciones que se quieren comunicaren torno a un tema en !orma co+erente % completa de acuerdo a la

    situacin comunicativa. Esto implica,Adecuar el discurso considerando los posibles lectores, el propsito y eltipo de texto.Desarrollar ideas e informaciones variadas.Agrupar y ordenar las informaciones e ideas en prrafos.Establecer relaciones entre las ideas a travs del uso de diversosmecanismos de cohesin.Usar vocabulario pertinente, variado y preciso.

    Uso de #!s con$enciones de# #engu!%e escrito" escribe el uso de losconocimientos !ormales del lenguae escrito con la !inalidad de resguardar

    la claridad del mensae para los lectores. Esto implica,eguir la direccionalidad y linealidad de la escritura.Usar recursos ortogrficos necesarios para garanti!ar el sentido y laclaridad del mensa"e# may$sculas, tildes y signos de puntuacin.

  • 7/25/2019 Trabajo Individual 8

    4/6

    Descri&cin de# Ni$e# ' de# M!&! de Progreso de

    Escritur!: III CICLO (1) * ') gr!do+"

    Cu!ndo un estudi!nte ,! #ogr!do este ni$e#- re!#i.! dese/&e0os

    co/o #os siguientes:

    Escrie $!ri!dos ti&os de te2tos sore te/!s di$ersos consider!ndo e#&ro&sito * e# destin!t!rio ! &!rtir de su e2&erienci! &re$i!" Agru&!-orden! * des!rro##! #gic!/ente #!s ide!s en torno ! un te/!" Est!#ecere#!ciones entre ide!s ! tr!$3s de# uso !decu!do de !#gunos ti&os deconectores * e/e! $oc!u#!rio de uso recuente"Se&!r! !decu!d!/ente #!s &!#!r!s * uti#i.! !#gunos recursosortogr4icos 4sicos &!r! d!r#e c#!rid!d ! su te2to"

    Escribe adecundose al propsito / para qu* / % al destinatario / a qui*n.0arra una +istoria real o !antstica siguiendo una secuencia de +ec+os enla que se aprecia un inicio desarrollo % !inal.

    Elabora mensaes sobre situaciones concretas a trav*s de notas avisosinvitaciones entre otros textos en los que se consignan datosimportantes.escribe a personaspersonaes animales % obetos sealando algunascaracter'sticas resaltantes.Expresa % !undamenta en !orma breve a partir de su experienciapersonal su acuerdo o desacuerdo gusto o disgusto sobre +ec+os %conductas.Establece relaciones de adicin %y, tambin&, de secuencia %despus&, decontraste %pero& % de causa %por'ue, entonces& entre las ideas.Escribe utili$ando palabras de uso !amiliar local o considerando su

    variedad dialectal.Escribe utili$ando la ma%2scula al iniciar un escrito % en nombres depersonas as' como el punto !inal.

  • 7/25/2019 Trabajo Individual 8

    5/6

    TAREA: Escriir un !$iso con e# &ro&sito de !*ud!r ! encontr!r un!c,o/&! 5ue se #e ,! &erdido ! un! co/&!0er! de# s!#n"

    E%e/o"

    En su aviso el estudiante de/uestr!

    to/!r en cuent! con c#!rid!d e#&ro&sito de su te2to mediante ladescripcin de la c+ompa extraviada,indica el color talla % caracter'sticas loque !acilitar su b2squeda. El estudianteas' mismo- constru*e e# te2to desde sue2&erienci! &re$i! %a que conoce lac+ompa % tambi*n s!e 5u3 ti&o dete2to es e# !$iso * &!r! 5u3 sir$e. Porotro lado !gru&! * orden! #ose#e/entos de# te2to-re!eridos a cmo esla c+ompa % dnde entregarla.Para describir las caracter'sticas de lac+ompa uti#i.! un $oc!u#!rio de usorecuente (color, mangas, cuello) % ,!ceuso &ertinente de recursos gr4icos-tales como letras ma%2sculas colordibuos de la c+ompa en cuestin. Por otrolado #os recursos ortogr4icos 5ue us!(ma%2scula al inicio del texto % en

  • 7/25/2019 Trabajo Individual 8

    6/6

    COMENTARIO

    c#!rid!d !# te2to"