5
Trabajo intermedio Física general Física General Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Ingeniería Industrial Orito Putumayo

Trabajo intermedio: fisica general

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Física es una ciencia natural que estudia los fenómenos físicos y la determinación de las leyes que rigen esos fenómenos.Un fenómeno es todo cambio que se produce en la naturaleza. Se clasifican en físicos y químicos.Un fenómeno físico es aquel que se produce sin alterar la estructura íntima de la sustancia, por ejemplo: a) la caída de un cuerpo, b) la compresión de un gas, c) la disolución de una sal, d) la flotación de un cuerpo, etc.Un fenómeno químico es aquel que se produce alterando o modificando la estructura íntima de las sustancias que intervienen en dicho fenómeno, por ejemplo: a) la oxidación de un metal, b) la combustión de la madera, c) la reacción entre un ácido y un metal, etc.

Citation preview

Trabajo intermedio

Fsica general

Fsica General

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADIngeniera IndustrialOrito PutumayoFebrero 2015RESUMEN U1

Tema 1: Fsica y medicin punto 3:

3. La ley de gravitacin universal de Newton se representa por: Aqu F es la magnitud de la fuerza gravitacional ejercida por un objeto pequeo sobre otro, M y m son las masas de los objetos y r es una distancia. La fuerza tiene las unidades del SI kg m/s2. Cules son las unidades del SI de la constante de proporcionalidad G?

De acuerdo a lo que establece la ley de Newton dos partculas se atraen mutuamente con una fuerza dirigida a lo largo de una lnea que pasa por sus centros. La magnitud de la fuerza es directamente proporcional al producto de las masas de las partculas, e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias que separan las partculas

Tomando esto para reemplazarlo en la frmula de la fuerza gravitacional...

F = Gm1m2/r

ML/T = GMM/L

Ahora despejamos G, siendo esto:

(ML/T)(L/M) = G

Es decir, que en el SI, G tiene unidades de Newton por la longitud al cuadrado sobre la masa al cuadrado (Nm/kg).

Tema 2: Movimiento en una dimensin, punto 10

10. Una liebre y una tortuga compiten en una carrera en una ruta de 1.00 km de largo. La tortuga paso a paso continuo y de manera estable a su mxima rapidez de 0.200 m/s se dirige hacia la lnea de meta. La liebre corre a su mxima rapidez de 8.00 m/s hacia la meta durante 0.800 km y luego se detiene para fastidiar a la tortuga. Cun cerca de la meta la liebre puede dejar que se acerque la tortuga antes de reanudar la carrera, que gana la tortuga en un final de fotografa? Suponga que ambos animales, cuando se mueven, lo hacen de manera constante a su respectiva rapidez mxima

La magnitud del desplazamiento y la rapidez con que acta un cuerpo en su movilizacin, nos permiten determinar la velocidad utilizada por el cuerpo en su trayectoria, por lo anterior y teniendo como base esta frmula que es igual a: Velocidad = Cambio en la posicin / Tiempo transcurrido, podremos despejarla e identificar el tiempo requerido por los objetos para llegar hasta su destino.

Las frmulas utilizadas para este ejercicio es: Tiempo = Cambio de posicin / Velocidad.Subtema 3: Vectores punto 13

13. Las coordenadas polares de un punto son r = 4.20 m y = 210. Cules son las coordenadas cartesianas de este punto?

Con el uso de las coordenadas cartesianas, podemos sealar la ubicacin de un punto, estableciendo la distancia de lado y la distancia vertical, por el contrario con el uso de las coordenadas polares sealaremos la ubicacin del punto pero informando la distancia y ngulo que se forma. Con la finalidad de pasar de un sistema al otro, se realizara en forma de tringulo, si tienes un punto de coordenadas polares y lo quieres en coordenadas cartesianas necesitas resolver un tringulo de l que conoces el lado y un ngulo, usando las siguientes formulas.

Tema 4: Movimiento en dos dimensiones punto 20.20. Un tren frena mientras entra a una curva horizontal cerrada, y frena de 90.0 km/h a 50.0 km/h en los 15.0 s que tarda en cubrir la curva. El radio de la curva es de 150 m. Calcule la aceleracin en el momento en que la rapidez del tren alcanza 50.0 km/h. Suponga que contina frenando a este tiempo con la misma relacin.

Para conocer el movimiento de un objeto se deber especificar su movimiento en diferentes dimensiones en este caso en dos, que es igual a los eje X y Y de acuerdo al plano cartesiano, para este problema se determinaran las dos diferentes posiciones la inicial y la final en las dos direcciones recorridas por el objeto, el recorrido total se identificara con la resta del vector posicin final menos el vector posicin inicial.

Para el desarrollo de este punto se debern utilizar las siguientes ecuaciones.

Subtema 5: Movimiento circular punto 30.

30. Un halcn vuela en un arco horizontal de 12.0 m de radio con una rapidez constante de 4.00 m/s. a) Encuentre su aceleracin centrpeta. b) El halcn contina volando a lo largo del mismo arco horizontal pero aumenta su rapidez en una proporcin de 1.20 m/s2. Encuentre la aceleracin (magnitud y direccin) bajo estas condiciones

Casi siempre cuando una cosa x, realiza un movimiento ondulatoria su velocidad es constante, la variacin de su velocidad es mnima en caso de que esta se llegue a presentar. La aceleracin centrpeta es una magnitud que se evidencia con el cambio de direccin del objeto en movimiento en el momento que desarrolla un movimiento circular o curvo, esta aceleracin centrpeta va dirigida hacia el centro de la curvatura desarrollada por el movimiento del objetoPara obtener la aceleracin centrpeta debemos utilizar las formulas: