Trabajo listo

Embed Size (px)

Citation preview

TRABAJO GRUPAL: CUESTIONARIO DE CRITERIO U OPINION Pelcula My Cousin Vinny INTRUCCIONES: Con ayuda del video y de las disposiciones previstas en el Ttulo Preliminar (TPL) del Nuevo Cdigo Procesal Penal (NCPP) del 2004 (D. Leg. No 957), conteste brevemente las siguientes inquietudes: 1. Hoy en da se habla de la Teora del Caso que no es otra cosa que la descripcin ordenada de hechos de lo que uno considera realmente ha sucedido. Las partes procesales [Fiscal] [Defensa] confeccionan sus teoras desde el inicio del proceso, sin embargo ser recin en el juicio oral donde las pondrn a prueba con el propsito de conseguir una sentencia condenatoria o absolutoria, respectivamente. Luego de visualizar ntegramente el video, describa sucintamente la teora del caso tanto de la [Fiscala] como de la [Defensa]. La Fiscala: Presento el siguiente argumento que el da 4 de Febrero a las 9:30 de la maana, los acusados Stanley Rothenstein y William Gambini fueron vistos bajndose de un auto verde metlico, un Buick Skylark 1964, con capota blanca. Se presentaran 3 testigos que escucharon un disparo y en el mismo instante observaron salir corriendo de la tienda Sac-O- Suds a ambos acusados, estos subieron a su auto y se alejaron a gran velocidad. La Defensa: el abogado defensor al inicio del juicio previo solo se limito a considerar si sus patrocinados eran culpables o no Culpables; a lo que sealo que No eran Culpables. No presento un resumen de lo que este tratara de realizar durante el juicio. Mientras que el fiscal comenz a presentar a sus testigos, el abogado Gambini iba hacindoles preguntas y tratando de contradecir a los hechos presentados por los testigos. Al final presento una testigo que fue decisoria para que pueda ganar el caso, la cual fue la Srta. Vito, que pudo descifrar minuciosamente una fotografa que fue tomada las huellas dejas por el auto de los delincuentes.

2. Toda persona tiene derecho a un juicio previo, oral, pblico y contradictorio (art. I.2 del TPL del NCPP). Vista la pelcula, considera Ud. que se cautel este derecho fundamental?. Explique por qu?. En la pelcula podemos observar que cuando inicio el juicio oral el juez lo primero que realizo fue preguntar lo siguiente a la parte defensora Cmo se consideran sus patrocinados? Y que esta simplemente conteste si Culpables o no Culpables, al responder el abogado defensor que se declaraban no culpables, el juez fijo una fianza de 200,000 dlares. Ahora bien, pasando al otro extremo donde se encontraba el Fiscal ; expuso su resumen del caso desde el punto de vista de acuerdo a las pruebas que el tenia, como lo eran sus testigos, y la supuesta confesin que haban realizado los jvenes afectados al alguacil del condado. Consideramos de que el juez no le dio la oportunidad de presentar su descargo al abogado defensor; antes de llevar el caso a juicio. Sintiendo este que su postura de defensa se vea limitada Como era la primera vez que el abogado Gambini litigaba, se pudo notar claramente en la pelcula que desconoca de muchas de las cosas que poda realizar en cada presentacin de testigos que realizaba el Fiscal, como la de Contradecir cada prueba presentada, en el avance del juicio el abogado va tomando de conocimiento de cual es la manera que puede llevar el caso, terminando este de manera exitosa para los procesados.

3. Se aprecia claramente en la pelcula una divisin de roles o funciones entre los distintos actores del proceso penal: [Juez/Jurado] [Fiscal] [Defensa]? Por qu? (ver Arts. IV V IX del TPL del NCPP). Porque el (Juez/Jurado), le corresponde la direccin de la etapa intermedia y, especialmente, del juzgamiento, as como expedir las sentencias y dems resoluciones previstas en la ley; el (Fiscal) asume la investigacin desde su inicio para poder determinar la responsabilidad o inocencia del imputado, conduce y controla jurdicamente los actos de investigacin que realiza la Polica Nacional; la (Defensa) tiene derecho a que se le informe su derecho, se le comunique que se le imputa en su contra, a un defensor de su eleccin o en su caso un abogado de oficio y todo lo previsto en el Art. IX del T.P. del C.P.P

4. A que se refiere la pelcula cuando se habla de revelacin y qu relacin tiene esto con el derecho a la defensa prevista en el artculo IX del TPL del NCPP? Qu realiz en este aspecto el abogado defensor de William Gambini que a la postre le permiti obtener la victoria en el juzgamiento? Revelacin hace referencia al derecho de defensa que tenemos todos nosotros a ser informados y obtener la documentacin y las pruebas que se presentan durante el proceso. Es as que el abogado de la defensa hace uso del derecho revelacin consiguiendo la documentacin fotocopiada de parte del Fiscal.

5. Durante el proceso seguido a los acusados William Gambini y Stanley Rothenstein se dict alguna medida limitativa de derechos (ver artculo VI del TPL del NCPP)?. De ser el caso, precise en que consisti dicha medida y el momento de su cese. No se observo, ninguna medida limitativa de derecho

6. Luego de comprender los alcances del Principio de Presuncin de Inocencia (art. II.1 del TPL del NCPP), considera Ud. que dicho principio se quebrant en algn momento del procedimiento? Si, se violo un derecho fundamental que goza toda persona antes y durante el proceso de ser considerados inocentes mientras no se declare lo contrario judicialmente con una sentencia firma y ejecutoriada. Lo cual no sucedi con los acusados Stanley Rothenstein y William Gambini que desde un primer momento se les considero culpables. 7. De acuerdo a lo previsto en el artculo IX del TPL del NCPP todo procesado tiene derecho a ser asistido por un abogado defensor de su libre eleccin. Cmo se cristaliz este derecho tratndose del acusado acusado Stanley Rothenstein durante el proceso? Se cristalizo este derecho cuando Stanley Rothenstein decidi no contar ms con la defensa del abogado Gambini, y tomar al defensor pblico como abogado.

8. Que observacin crtica le podemos hacer a la eventual confesin (aceptacin de cargos) que realiz el acusado William Gambini ante la autoridad policial? Contrastar con el art. IX del TPL del NCPP. William Gambini no pidi que se explique detalladamente la imputacin formulada en su contra y tampoco pidi contar con un abogado defensor en el momento de la interrogacin del alguacil.

9. Qu importancia tiene un alegato de apertura (exposicin de la teora del caso) para el [Juez] [Jurado en el caso de la pelcula] al inicio de la audiencia de juicio oral? Haga un breve paralelo crtico entre el alegato de apertura del [Fiscal] y el de la [defensa] de los 2 acusados. Es importante porque, plantea la estrategia, orientacin etc. de nuestra defensa, esto permitir tanto al juez como al jurado tener una idea nuestra teora del caso. Alegato de apertura del [Fiscal]: El fiscal entro con todo, muy seguro de lo que deca y esa seguridad trato de vender al jurado y el juez de que realmente los hechos sucedieron de la manera como l los estaba presentando. Alegato de apertura de la [defensa]: La defensa al comienzo, bacilo no supo sacar a flote sus teoras y no pudo convencer, pero luego durante el transcurso del proceso pudo desbaratar las teoras planteadas por el Fiscal, demostrando que tanto los hechos y las pruebas presentadas por el Fiscal carecan de credibilidad.

10. El [examen directo] de testigos y peritos es el interrogatorio en juicio oral que realiza la parte [fiscal] [defensa] que ha propuesto el medio probatorio. El examen directo tiene por finalidad acreditar y probar la correspondiente teora del caso. Precise qu lograron las partes con sus respectivos exmenes directos por cada uno de los testigos y peritos que ofrecieron. Los testigos presentados por la fiscala logra acreditar ante el juez que dos personas fueron las que asesinaron al vendedor de la tienda mas no logra identificarlos.

El abogado defensor, al interrogar a los testigos presentados por la fiscala logra acreditar que no pudieron identificar a los asesinos, ya que no tenias las pruebas contundentes de que eran ellos, ya que no pudieron cerciorarse que lo que vieron antes de la escena del crimen y despus de la escena del crimen no eran los mismo jvenes que estaba siendo acusados

11. El [contra examen] de testigos y peritos es el interrogatorio en juicio oral que realiza la parte [fiscal] [defensa] que no ha ofrecido el medio probatorio. El contra examen tiene por finalidad la desacreditacin de la prueba y por ende el desbaratamiento de la teora del caso del opositor. Precise que logr la defensa del acusado William Gambini en este aspecto por cada uno de los testigos y peritos contrainterrogados en juicio. La defensa del acusado sealo lo siguiente: Que el primer testigo que oy el disparo y vio salir el auto con mucha prisa, lo cual el seala que fueron los dos acusado que el mismo vio entrar y salir de la escena del crimen en el cual el asegura que fue 5 minutos, pero el abogado defensor seala que no puede ser 5 minutos ya que el testigo dice que tomo su desayuno que fue la preparacin de una smola con huevos, en el cual el abogado defensor dice que esa preparacin dura como 20 minutos en los cuales los acusados ya o se encontraban en la escena del crimen por lo que ellos ya haban salido antes de la muerte del que atenda, en lo cual el testigo se retracta y dice que no el se equivoco con los 5 minutos de lo sucedido. Que el segundo testigo dice que vio a los dos sospechoso entrar a la tienda por 2 segundos lo cual el abogado de los acusados hace ver que en realidad no lo vieron ya que desde tu ventada estaba toda sucia y que la mosquitera estaba tambin sucia y que entre la tienda y su vivienda lo

obstrua la visin un rbol con muchas hojas y que tambin se encontraba en su ngulo de visin muchos arbustos. La tercer testigo dice que vio a los acusados a una distancia de 30 metros entrando a la tienda, en la cual el abogado le hace una prueba de vista con una guincha mtrica en el auditorio para que todos puedan ver su visin de la tercer testigo, en la cual el muestra dos dedos a unos 15 metros de distancia, la cual la tercer testigo dice ver 4 dedos y con eso hace ver a todo el pblico presente que la tercer testigo no tiene buena visin y que no pudo ver ni verificar la autenticidad de las dos personas que entraron a la tienda. El instructor de automotores de los estudios forenses del FBI seala que los neumticos encontrados en la escena del crimen son los mimos que lo encontrados en el carro de los acusados ya mencionados, en el cual el abogado defensor seala con su testigo llamada vito, siendo una conocedora de autos dice que ese auto de los acusados no pudo haber dejado esa marca en el pavimento de la tienda ya que el autos de los acusado la llanta se atascara y no girara por el pavimento y en las fotos hay dos llantas marcadas en el cual sera la del otro auto de marca PONTIAC del 63 la cual no era de los acusados.

12. Haciendo un comparativo del [contra examen] realizado por ambos defensores al testigo que preparaba su desayuno mientras sucedan los hechos en el establecimiento comercial, qu comentario crtico podramos hacerle al defensor pblico? En el [argot de la litigacin oral] se dira que el defensor pblico con su actuacin sali de pesca. Por qu ser? COMENTARIO CRTICO: Defensor Pblico Diramos que las preguntas que haca no eran atinadas, no pudo demostrar al jurado y al juez el problema de visin que tena el testigo y la supuesta veracidad de su testimonio. Defensor pblico con su actuacin sali de pesca Porque no pudo demostrar al jurado y al juez a donde quera llegar con sus preguntas, el defensor del pblico no se preocupo en investigar sus preguntas y las posibles respuestas.

13. A su criterio, considera Ud. que el Juez durante la audiencia de juzgamiento fue lo suficientemente imparcial? Garantiz el Magistrado el Principio de Igualdad procesal (art. I.3 del TPL del NCPP) de las partes intervinientes en el proceso penal [fiscal] [defensa] en lo concerniente a [probar] sus teoras del caso o es que privilegi abiertamente a una de las partes en detrimento de la otra? Antes de responder a la pregunta definamos lo que se entiende por Imparcialidad: Es un criterio de justicia que sostiene que las decisiones deben tomarse con base a criterios objetivos, sin influencias de sesgos, prejuicios o tratos diferenciados por razones inapropiadas. Creemos que el Juez si fue imparcial durante la audiencia de juzgamiento, ya que garantizo el derecho de defensa de la parte acusada, respeto las pruebas y las objeciones que se plantearon.

Principio de Igualdad procesal: El principio de igualdad procesal seala que las partes procesales tienen iguales deberes e iguales derechos dentro del proceso. El Magistrado, si garantizo el Principio de Igualdad procesal, ya que cada parte interviniente desarrollo y explico su teora del caso, explicando de qu manera se suscitaron los hechos y se presentaron las pruebas respectivas.

14. El proceso penal culmina finalmente con una sentencia absolutoria dictada por el Juez/Jurado? Qu sucedi realmente en este aspecto? Qu vinculacin tiene esto con el denominado Principio Acusatorio? Sucedi que la teora del caso planteada por el Fiscal fue desbaratada por el abogado de la defensa, y en vista de los testimonios de la Srta. Vito y el Sr. Wilbur el estado (Fiscal) retira todos los cargos. Esto se vincula con el principio acusatorio en la manera que durante el proceso la defensa (abogado) del imputado tuvo la oportunidad de alegar, proponer pruebas, participar en su prctica y en los debates, conociendo con antelacin suficiente aquello de lo que se le acusaba.

15. El [resultado final] del juicio seguido contra los acusados fue alcanzado como consecuencia directa del Principio del Indubio Pro Reo previsto en el art. II.2 del TPL del NCPP o por el contrario como una derivacin del principio de Presuncin de Inocencia contemplado en el art. II.1 del TPL del NCPP? Explique su posicin. Fue alcanzado por el Principio de presuncin de inocencia No se demostr de forma fehaciente la responsabilidad de los acusados No se pudo demostrar su participacin en el asesinato, entonces en caso de duda sobre la responsabilidad penal debe resolverse a favor del imputado.