27
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS Escuela Académico Profesional de Contabilidad CURSO : PLANEAMIENTO ESTRATEGICO CICLO VIII TEMA : ANÁLISIS ESTRATÉGICO DOCENTE : LIC. ADM. FRANCISCO A. RAMOS FLORES ESTUDIANTE : GOMEZ HUACCHO IRMA 2014_II

Trabajo Momografico_Planeamineto Estrategico

Embed Size (px)

Citation preview

BIBLIOGRAFIA

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS

Escuela Acadmico Profesional de Contabilidad

CURSO: PLANEAMIENTO ESTRATEGICOCICLOVIIITEMA: ANLISIS ESTRATGICODOCENTE: LIC. ADM. FRANCISCO A. RAMOS

FLORES

ESTUDIANTE: GOMEZ HUACCHO IRMA

2014_II

DEDICATORIA

quiero dedicarle este trabajoa dios que me ha dado la vida y fortalezapara terminar este trabajo de investigacin, a mis padres por estar ah cuando ms los necesit;a mi maestra por su gran apoyo y motivacin para la culminacin de nuestros estudios profesionales, por su apoyo ofrecido en este trabajo, por haberme transmitidos los conocimientos obtenidos y haberme llevado pas a paso en el aprendizaje

ANLISIS ESTRATGICAIntroduccinAnlisis estratgica formal con sus caractersticas modernas fue introducida por primera vez en algunas empresas comerciales a mediados de1950. En aquel tiempo, las empresas ms importantes fueron principalmente las que desarrollaron sistemas de planeacin estratgica formal, denominados sistemas de planeacin a largo plazo. Desde entonces, la planeacin estratgica formal se ha ido perfeccionando al grado que en la actualidad todas lascompaas importantes en el mundo cuentan algn tipo de este sistema, y unnmero cada vez mayor de empresas.Toda empresa u organizacin existe si tiene beneficios, sin esos beneficios las organizaciones pierden su capacidad de crecer y desarrollarse y mucho menos tener la capacidad de competir contra otra organizacin que se encuentre en el mismo giro, para eso necesita establecer actividades o procesos que le permitan alcanzar sus objetivos.Unaempresase define como la unidad econmica y social con fines de lucro, en la cual los recursos naturales, el capital, el recurso tecnolgico, el trabajo, la direccin e individuos se coordinan sistemticamente para llevar a cabo una produccin socialmente til de a acuerdo con las exigencias de un bien comn.La gestin empresarial es un punto fundamental de toda la empresa, y si se realiza una buena gestin dentro de la organizacin crece, pero por otra parte se realiza una mala gestin la empresa decaer.

El ingeniero

HISTORIA

El Ingeniero nace en el ao 1.999 buscando la necesidad de generar un negocio altamenteproductivo que generara rentabilidad para los socios. A raiz de la experiencia laboral en IngenieraCivil de sus socios, como contratistas, se deciden a crear un negocio en el cual pudieran aplicar susconocimientos y distribuir los materiales para la construccin.Este negocio ha sido mantenido por medio del esfuerzo generado por sus empleados, superando lascrisis del pas, y esperando crecer a medida que transcurra el tiempo.Hoy en da este negocio se mantiene y tiene diferentes proyectos para su futuro con el fin de aportar a la sociedad contribuyendo con el empleo y generando rentabilidad.

El Ingeniero es una empresa del sector de la construccin dedicada a la prestacin del servicio dedistribucin y comercializacin de productos tales como cemento, ladrillo, tuberas, accesorios,elctricos y productos afines a su sector, para el mercado de depsitos de materiales.Nuestro orgullo es poder satisfacer a nuestros clientes ofrecindoles y entregndoles servicios yproductos que cumplan con sus expectativas y necesidades razonables a precios competitivos y enplazos de entrega pactados.Contamos con un equipo de trabajo que con su compromiso y sentido de pertenencia es el motor principal de la empresa

ANLISIS:

Hay que destacar que la misin de la empresa es una misin enfocada al cliente, susempleados y productos pero encontramos que esta misin podra ser la de cualquier empresa delsector de la construccin.

PROPUESTA:

MISIN

El Ingeniero es una empresa del sector de la construccin dedicada a la prestacindel servicio de comercializacin y distribucin de productos especficos por medio de diferentescanales de distribucin. Acoplndose al cliente para la orientacin en el uso del producto, se busca lasatisfaccin personal de los colombianos.VALORES y PRINCIPIOS

Los Clientes son la razn de la existencia de nuestros negocios. Nosotros encontra prestacin atendemos sus necesidades.Los clientes tienen opciones. Nosotros debemos estar como su primera

opcin. En todo loque hacemos, seremos superiores a nuestros competidores.

El cambio siempre ser una forma de nuestra supervivencia

Todos los activos de nuestra compaa son insignificantes cuando son comparados con lascapacidades de nuestro personal.

El Ingeniero continuar en la bsqueda permanente de mejores niveles de efectiv idad yproductividad para lograr satisfacer las necesidades y expectativas delos clientes,proveedores,accionistas y trabajadores sin perder de vista la responsabili dad social que le compete como enteactivodentrodelaactividadeconmica nacional.

ANALISIS:

Desde el punto de vista subjetivo, la visin de El Ingeniero carece de diferenciacin,aunque expresa su bsqueda permanente de mejores niveles de efectividad y productividad, sinembargo, deberan hacer un enfoque en el objetivo al cual quieren llegar. Al parecer no les interesacrecer frente a la competencia o como quiere mantenerse.

PROPUESTA:

El Ingeniero quiere ser la empresa lder en el mercado de las medianas empresasque lleva a cabo la industria de la cosntruccin y quiere proyectarse en un futuro como lder en elsector, y alcanzar los objetivos propuestos.

VISIN

JUSTIFICACIN DEL PROYECTO

El Ingeniero es una empresa que se encuentra en el sector de la c o n s t r u c c i n y se d e d i c a a la comercializacin y distribucin de materiales para construccin a los diferentes depsitos de la ciudadde Bogot. Esta empresa se ha seleccionado con el fin de aprender de ella en su gran mayora deaspectos durante los ltimos tres aos con el fin de poder implementar diferentes estrategias quegeneren mayor competitividad para la empresa.Al expectativas de la empresa hacia el futuro y que posibles caminos pueden ayudar al desarrollo ycrecimiento de la empresa.Hemos seleccionado esta empresa, puesto que es una empresa que ha crecido y se ha tratado demantener en el mercado a pesar de los diferentes obstculos que se han presentado, como la altacompetencia, recesin econmica, tecnologa y otros elementos que prevalecen en la economa delpas desde sus inicios en el ao 1999.Finalmente, pretendemos hacer que esta empresa nos de la mano para poner en practica la formulacin e implementacin e estrategias, abrindonos las puertas al ncleo de la mism

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL

Formular estrategias para la empresa El Ingeniero para el desarrollo y crecimiento de laempresa por medio de los conocimientos captados en el curso de Anlisis y Formulacin deEstrategias.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar que tipo de relaciones tiene El Ingeniero con su competencia, proveedores ycompetidores en el mercado

Determinar si el camino que lleva a cabo El Ingeniero es el correcto frente a sus fortalezasy debilidades segn lo preestablecido por la empresa (visin y misin).D e t e r m i n a r q u e c a p a c i d a d t i e n e la e m p r e s a de r e n t a r , c r e c e r y

m a n t e n e r s e en un n i v e l altamente competitivo dentro del mercado

DESCRIPCINDE LA EMPRESA1.-Almacny Comercializadora "El Ingeniero"Conmutador (57) 1 4910631Fax (57) 1 4300993E-Mail elingeniero[arroba]cable.net.coCra. 89 A - # 79 63 (Quirigua)Bogot Colombia2.-INVERALFA S en C., como su razn social, es una empresa del sector de la construccin dedicada a la prestacin del servicio de distribucin y comercializacin de materiales para construccin tales como arena, ladrillos, tuberas, accesorios, elctricos, tejas, andamios, maquinaria y productos afines a la construccin, enfocado hacia los depsitos "de barrio" y medianos distribuidores y personas naturales a nivel regional.

ANALISIS:Estamatriz, luego de estudiarla, responde a tres grandes interrogantes que todaorganizacindebe hacerse, con el fin de definir claramente que necesidades satisface, como lo hace y a quien se dirige.2.2.- PERSONASHoy en da, "El Ingeniero" cuenta con 13 empleados los cuales desempean las siguientesfunciones:1. Director General2. Gerente Administrativo3. Contador4. Gerente de Ventas5. Vendedores (3)6. Conductores (2)7. Celador8. Aseo y Cafetera9. Mensajero10. Secretaria General"El Ingeniero" continuamente esta en la bsqueda de mejorar cada vez mas el nivel deeducacinde su personal, a travs de la creacin deprogramasdecapacitacinpara sus empleados con el fin de tener mayor efectividad de los mismos.En laseleccinde personal, el departamento encargado de laGestinHumana de "El Ingeniero" esta realizando un estrictoprocesode seleccin personal en el cual se evaluar las aptitudes y conocimientos de todos los futuros empleados que sean vinculados en cada una de las secciones de la organizacin. El personal seleccionado, adems de su preparacin previa, recibir capacitacin yentrenamientocontinuo sobre todos los aspectos deventasy construccin.ANLISIS:Encontramos que la empresa cuenta con puestos de trabajo que son desarrollados por personas satisfechas en supuesto de trabajo el cual hay que conservar y mantenerincentivospara generar masvaloren ellos.2.3 INSTALACIONESCon respecto a las instalaciones, "El Ingeniero" cuenta con un rea de trabajo de 430m^2 donde los trabajadores se sienten a gusto con las mismas. Estas cumplen con las disposiciones legales como es el la obtencin de la licencia DAMA (Ambiental) y con un buensistemadeseguridadque propone los bomberos anualmente. Adems, esta ubicada en un sector donde se promueve con alto nivel, laproduccinde este servicio.2.4 EQUIPOS"El Ingeniero" cuenta con prestigiosasmarcasen sus equipos de computo como lo son Compaq e IBM y tambin en sus vehculos y equipos de alquiler como "ranas", "mixer" ytransformadoresoplantaselctricas.(Mitsubishi, G.Electric, Chevrolette, entre otros).2.5 DOCUMENTACIN"El Ingeniero" cuenta con toda sudocumentacinnecesaria para un debido funcionamiento como lo estipula la Cmara deComerciode Bogot y elcdigode comercio. Adems de cumplir con las respectivasleyesque impone elgobierno.2.6 OBJETIVOS DE "EL INGENIERO" Fortalecerse en el rea comercial y demercadeopara incrementar suscanales de distribuciny con esto sus ventas. Innovar, distribuir nuevos productos y mejorar los espacios de trabajo a travs de undiseode diferencia. Implementar nuevossistemasdeinformaciny decomunicacinpara la empresa. Desarrollar y fortalecer el nivel estratgico de "El Ingeniero" para cumplir con los objetivos propuestos por la empresa. Desarrollar cada vez mejor losprocesosactuales de distribucin tratando de lograr una gestin decalidad.ANALISIS:Los anteriores objetivos que se propone la empresa para cumplir, son muy especficos ynecesarios para el crecimiento, pero se recomienda implantar nuevos objetivos basados en lo siguiente: A cuanto espera aumentar la rentabilidad en lo que resta del ao? Diseara nuevos canales de distribucin? Reducira o aumentara el nivel de endeudamiento? Reducira loscostosfijos para aumentar las utilidades? Diseara campaas publicitarias para incrementar las ventas? Promociona sus productos con el fin de incrementar las ventas? Determinar cuales son las necesidades ms importantes para los clientes.2.7POLTICASDE "EL INGENIERO"Para que la empresa pueda hacer el cumplimiento de sus objetivos es importante que sus empleados tengan clara la misin, visin y valores que tiene la empresa y que estn de acuerdo de la manera en que "El Ingeniero" hace las cosas.2.7.1Normasde conductaPara "El Ingeniero" es importante desarrollar sus actividades comerciales con integridad,honestidady respetando a las personas involucradas en el desarrollo de los productos2.7.2 Cumplimiento de la ley"El Ingeniero" cumple con lasobligacionesestablecidas en laLeyColombiana, pues este es el pas en el cual opera, sin embargo si se tiene planeado hacerexportacionesdebe someterse al cumplimiento de las leyes de los pases a los cuales exportar.2.7.3 Empleados"El Ingeniero" contrata solo a personas capacitadas y con habilidades para el desarrollo de cada uno de los cargos, ya sean cargos administrativos o otros cargos para el funcionamiento de la empresa. Al mismo tiempo la empresa proporciona condiciones de trabajo seguras y crea una comunicacin entre sus empleados que permita el desarrollo de trabajo con unambienteagradable.2.7.4Conflictode InteresesEs importante para la empresa propiciar un ambiente de trabajo profesional, donde se promuevan las relaciones cordiales entre el personal de trabajo; en caso de presentarseconflictosdeinters, existen metodologas para determinar el tipo deprocedimientoa seguir para concluir de la manera mas cordial las diferencias.2.7.5 Actividades pblicasPara "El Ingeniero" es muy importante estar enfocada en el desarrollo de su trabajo sin estar involucrada con ningn partido poltico. Su principal objetivo es promover y defender sus legtimos intereses comerciales.2.7.6 Aseguramiento del producto"El Ingeniero" asegura a sus clientes que el producto sea el acordado por medio de formatos especiales donde se especifican cuales son los requerimientos y los trminos pactados para la elaboracin del producto.2.7.7 Competencia"El Ingeniero" tiene diferentes tipos de competencia, pero en empresas del sector de la construccin y que seanmicroempresasson muy pocas, sin embrago hace una competencia sana y apoya al desarrollo del sector y en la parte interna, la empresa desarrolla planes a sus trabajadores para que estos tengan un sentido de pertenencia a la empresa.2.7.8 Confiabilidad de losinformesfinancierosPara "El Ingeniero" es muy importante tener registradas todas sus transacciones y no hay movimientos financieros que no sean registrados o que no sean conocidos por sus accionistas y por el revisorfiscalde la empresa.2.7.9 CumplimientoPara "El Ingeniero" es importante cumplir susprincipios, valores, misin y visin y se da por entendido que debe ser cumplido por cada uno de los integrantes de la empresa. Adems, el cumplimiento con respecto a los pedidos debe ser el mejor para sus clientes para darles confiabilidad y calidad de servicio.

LA EMPRESA "EL INGENIERO" Se puede observar que posee una solidez general, ya que la organizacin esta en su etapa de crecimiento y desarrollo, lo cual le permite mejorar sus servicios y crear nuevos canales de distribucin, cautivando cada vez ms el mercado al cual satisface.Teniendo tambin en cuenta que las estrategias son necesarias en todas las organizaciones ya que nos ayudan a constituir el mejor camino para ellas por medio dematrices, sin despreciar elmtodoprospectivo que tambin nos ayuda a descifrar las posibles amenazas que se encontraran en el futuro de la organizacin.

MATRIZ "DOFA"FORTALEZASDEBILIDADES

1.Consolidada liquidez financiera1.Ineficiencia en el manejo de inventarios

2.Relacin precio calidad2.Menor demanda en productos no derivados del cemento

3.Tiempos de entrega inmediata

4.Instalaciones3.Tendencia de la competencia hacia el outsourcing

5.Servicio al cliente

6.Estabilidad en los puestos de trabajo4.Una sola sede

7.Personal capacitado5.Pocos proveedores

8.Variedad de productos

OPORTUNIDADESEstrategias FOEstrategias DO

1.Diversificar sus productos*Aprovechar su estabilidadlaboralpara entrar en la bsqueda de nuevosmercadosy ampliacin de sus puntos de entrega.*Aprovechar la posibilidad de generar alianzas estratgicas para aumentar sus ventas en productos derivados del cemento que son los de mayorutilidad.

2.Acceso a nuevas tecnologas

3.Bsqueda de nuevos mercados

4.Etapa de crecimiento

5.TLC*Con su personal altamente capacitado (Ingenieros Civiles), generar asesoras y consultaras para las construcciones y depsitos que distribuyen estos productos.*Aprovechar la facilidad de acceso alcrditopara aumentar su capacidadfsicade almacenamiento y construccin de una nueva sede.

6.Expansin del mercado

7.Generar alianzas estratgicas

8.Posicionamiento

AMENAZASEstrategias FAEstrategias DA

1.Grandes competidores*Aprovechar suposicionamiento, para hacerle ver a los consumidores y depsitos, que esta empresa le presta un mejor servicio y le garantiza sus productos y asesoras en general.*Generar nuevas estrategias con los proveedores con el fin de dar precios mas competitivos ynegociacinde nuevos producto.

2.Mercado saturado

3.Competencia desleal

4.Transporte

5.Productos sustitutos*Generar alianzas estrategias con transportadores, integrndose a la organizacin para generar mayorcompetitividaden tiempos de entrega del producto.*Negociar con los grandes competidores para no ver la tendencia hacia al outsourcing como una debilidad sino como una fortaleza ante la competencia.

6.Inestabilidad del mercado

7.Incidencia negativa de los factores sociopolticos

CONCLUSION

Despus de haber estudiado la empresa en su parte interna y externa, identificando oportunidades,fortalezas, debilidades y amenazas, expresada a continuacincon el fin a partir de ella poder llevar a cabo la formulacin de estrategias para El Ingeniero.Luego de haber analizado la empresa El Ingeniero, se puede observar que posee una solidezgeneral, ya que la organizacin esta en su etapa de crecimiento y desarrollo, lo cual le permitemejorar sus servicios y crear nuevos canales de distribucin, cautivando cada vez mas el mercado alcual satisface.Teniendo tambin en cuenta que las estrategias son necesarias en todas las organizaciones ya quenos ayudan a constituir el mejor camino para ellas por medio de matrices, sin despreciar el mtodoprospectivo que tambin nos ayuda a descifrar las posibles amenazas que se encontraran en el futurode la organizacin.

Bibliographic information. QR code for Anlisis estratgico de la empresa . Bibliografa 868586 views Modelo 5 c de analisis estrategico 29333 .. www.eumed.net Contribuciones a la Economawww.monografias.com Administracion y Finanzas

ANEXO