TRABAJO N° 5 INTERV

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 TRABAJO N 5 INTERV.

    1/3

    TRABAJO N 5

    DOCENTE TITULAR: BARRETO RODRIGUEZ CARMEN ROSA

    DOCENTE: QUISPE TICONA PEDRO LEONARDO

    CURSO: ESTADISTICA APLICADA

    NOMBRE DEL ALUMNO: SALMISTA DAVID PANCA HUMPIRI

    CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD

    CICLO: III

    NUMERO DE ORDEN: 23

    INTERVALOS DE CONFIANZA

    1. El gerente de una cadena de tiendas de accesorios de computadoras a travs de una encuesta a 45cadenas de tiendas obtuvo un promedio de 86 clientes. Si se supone que la variable nmero declientes se distribuye normalmente. Hallar el intervalo de confianza del 95% para el nmero de clientespromedio que realizan compras con una varianza de 23:n = 45 y se utiliza la estadstica Z

    Clientes() 95%Varianza

    () 2. Los tiempos de tardanza en minutos de los trabajadores de la SUNAT se distribuyen normalmente. Se

    toma una muestra aleatoria de 12 de ellos y se observa sus tiempos de tardanzas en minutos, lascuales se detallan a continuacin: 13, 12, 13, 11, 9, 12, 14, 12, 13, 15, 10, 13

    a) Obtener un intervalo de confianza para el tiempo de tardanza promedio poblacional de lostrabajadores al 95% de confianza.

    n = 12

    = 5%

    Xi 13 12 13 11 9 12 14 12 15 13 10 13 X=147

    X2 (13)

    2 (12)2 (13)2 (11)2 (9)2 (12)2 (14)2 (12)2 (15)2 (13)2 (10)2 (13)2 X21831

    Intervalo de confianza () Promedio = Varianza =

    () =

    ()

    Desviacin estndar = se utiliza la prueba t ( ) () de la tabla t

    b) Obtener un intervalo de confianza del 95% para el tiempo de tardanza promedio poblacional de

    250 trabajadores.

  • 7/25/2019 TRABAJO N 5 INTERV.

    2/3

    ( )

    ( )

    N = 250 trabajadoresEl intervalo de confianza de una poblacin conocida es:

    3. Se desea estimar el gasto promedio en movilizacin de los estudiantes de una universidad que tiene5000 estudiantes Cul debe ser el tamao de muestra, si se desea un nivel de confianza del 95%,con una precisin de 20, y se sabe por estudios anteriores que la desviacin estndar es de $. 150?N = 5000 Tamao de muestra finita.Desviacin estndar

    Poblacin n= 250 estudiantesNivel de confianza () Precisin De la tabla Z

    () ()

    ()()() ()

    ()()()()()()()

    = 207.18

    Rpta. = 207 estudiantes

    4. El nivel de conocimientos de los participantes en un curso de actualizacin en Auditoria Contable, sedistribuye segn una distribucin normal con una varianza poblacional igual a 15.8. se ha elegido unamuestra aleatoria formada por 45 participantes y se ha determinado que el promedio del nivel deconocimientos es igual a 15.8 puntos. Hallar un intervalo de confianza para la media poblacional alnivel del 99%.

    Varianza poblacional = 3.98n = 45 participantes () Promedio de la tabla Z

    INTERVALO DE CONFIANZA PARA EL PROMEDIO

    ()

    () ()

    5. Un estudio preliminar determino sobre una base de 20 televidentes encuestados que el tiempopromedio que ellos observan televisin es de 3.5 horas, con una desviacin de una 1.5 horas.Establezca el tamao ptimo de la muestra que debe tomar, para estimar el nmero promedio dehoras que ven la televisin, con una confianza del 90% y dentro de una precisin de 15 minutos enuna poblacin de 1250 televidentes.

    Desviacin estndar (mescla de unidades de medida) Tamao de muestra finita.Poblacin n= 1250 televidentesNivel de confianza () de la tabla Z De la tabla Z Precisin () () ()()() () ()()()()()()() = 90.44

    Rpta. = 90 televidentes

  • 7/25/2019 TRABAJO N 5 INTERV.

    3/3