18
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Consignas: Responder cada una de las siguientes preguntas teniendo en cuenta las siguientes premisas: 1. Las respuestas tienen que ser interpretación y comparación de al menos tres fuentes consultadas. 2. Cada respuesta debe incluir el link de la página consultada. 3. El documento debe tener encabezado donde se incluye el nombre y logo del colegio. El pie de página debe tener numeración automática y los integrantes del grupo. 4. La letra a utilizar es: Calibri doce el espaciado es uno y medio y los títulos y subtítulos tienen que estar en negrita y subrayado. Preguntas: Analice las siguientes expresiones y luego fundamente con sus palabras: Página 1 | 18 Integrantes: ARDITTI, Delfina VILARRASA, Ángeles SANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Trabajo Práctico 06-03-15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Práctico

Citation preview

Page 1: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Consignas:

Responder cada una de las siguientes preguntas teniendo en cuenta las siguientes premisas:

1. Las respuestas tienen que ser interpretación y comparación de al menos tres fuentes

consultadas.

2. Cada respuesta debe incluir el link de la página consultada.

3. El documento debe tener encabezado donde se incluye el nombre y logo del colegio. El

pie de página debe tener numeración automática y los integrantes del grupo.

4. La letra a utilizar es: Calibri doce el espaciado es uno y medio y los títulos y subtítulos

tienen que estar en negrita y subrayado.

Preguntas:

Analice las siguientes expresiones y luego fundamente con sus palabras:

a. La empresa es una organización formada por un grupo de gente que se reúne para

alcanzar diferentes objetivos, generalmente a través de una actividad que le permita

obtener ganancias.

b. El patrimonio de una empresa varía en forma cualitativa y cuantitativa a través de las

operaciones que realiza.

c. La empresa es una organización que valiéndose del proceso administrativo produce y

comercializa en un marco de riesgo.

Escriba un ejemplo con sus palabras donde se reflejen las operaciones que realiza una

empresa y por consiguiente afecte el patrimonio de la misma.

P á g i n a 1 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 2: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

2.Responder:

a. ¿Qué diferencia existe en una organización con fines de lucro o sin fines de lucro? Escriba

dos ejemplos de cada uno.

b. ¿Cómo se denominan las empresas según la actividad que desarrollan? Por ejemplo

industriales, comerciales, etcétera.

c. Cuando se habla de patrimonio de una empresa hay dos términos relacionados que son

activo y pasivo ¿Qué significan estos términos? y nombre ejemplos de cada uno.

Generar un glosario de las palabras o términos que no se conocen, esto les ayudara a

resolver cada pregunta.

Necesidad: Es la sensación de que nos falta algo y para cubrir esa sensación se utilizan bienes

y servicios.

https://www.youtube.com/watch?v=fqVfSKoiiLA

P á g i n a 2 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 3: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

El hombre es un ser racional ordena las necesidades en primarias y secundarias.

¿Qué son necesidades primarias?

Son esenciales para la vida. Su satisfacción depende de la supervivencia.

LINK

¿Qué son necesidades secundarias?

Son aquellas de las cuales se puede prescindir. Su satisfacción aumenta el

bienestar del individuo.

LINK

P á g i n a 3 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 4: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Actividades:

1. Nombra tres ejemplos de necesidades primarias y 3 ejemplos de necesidades secundarias.

2. Coloca 3 ejemplos de bienes y 3 ejemplos de servicios ¿Qué diferencia existe entre ambos?

3. ¿Qué significa que los bienes sean tangibles y los servicios intangibles? Especifique.

4. Completar el siguiente cuadro:

¿Con qué se satisface?Necesidad Primaria o

SecundariaBien Servicio

Patinar Secundaria Patines Aprendizaje,Alimentarse Primaria Alimento Cocinar, comerVestirse Primaria Ropa y zapatos VestimentaVivienda Primaria Casa ConstrucciónTransportarse Secundaria Medio de

transporte (auto, etc.)

Conducir, viajar, movilización

Pasear Secundaria Veredas, calles RecreaciónEstudiar Primaria Útiles escolares Educación

Completar el siguiente cuadro

¿Es un bien o servicio?

¿Qué necesidad satisface?

¿Es primaria o secundaria?

Colectivo Bien Movilización SecundariaGuitarra Bien Aprendizaje SecundariaDoctor Servicio Salud SecundariaRemedios Bien Salud PrimariaGas Servicio Cocina PrimariaInternet Servicio Información,

comunicaciónSecundaria

Borrador Bien Limpieza SecundariaZapatos Bien Vestimenta PrimariaEscoba Bien Limpieza Secundaria

P á g i n a 4 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 5: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Ventilador Bien Calor SecundariaCorriente eléctrica Servicio Comodidad PrimariaGomero Servicio Arreglar gomas SecundariaPizarrón Bien Aprendizaje Secundaria

Respuesta y análisis:

a. Empresa: Una empresa es una organización dedicada a actividades de fines económicos o

comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios. Además es una unidad

económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos. Es una

organización que otorga un servicio o bien a la sociedad con fines de lucro. Desde el punto de

vista de la economía, una empresa es la encargada de satisfacer las demandas del mercado.

Para lograr sus objetivos esta coordina el capital y el trabajo y hace uso de materiales tales

como tecnología, materias primas, etc.

LINK LINK LINK

Organización: es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que

interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos. Son

estructuras sociales creadas para lograr metas. Es una cuestión ampliamente requerida en el

desarrollo de diversas actividades.

LINK LINK LINK

Análisis: La empresa es un conjunto de personas que se reúnen para cumplir metas que

tienen en común, lo hacen por medio de una serie de pasos que los lleva a un fin

determinado.

P á g i n a 5 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 6: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Las empresas como organizaciones se reúnen generalmente para debatir sobre cómo realizar

actividades que beneficien a la compañía y obtener ganancias. Los trabajadores en esas

reuniones exponen ideas renovadoras y creativas.

Por ejemplo: Una empresa se reúne para buscar una solución ecológica para reducir la

basura y residuos de las ciudades. Los mismos son reciclados con el propósito de obtener

material orgánico para diferentes ventas y actividades. Una empresa que está en

funcionamiento en estos momentos es la Municipalidad de Venado Tuerto.

b. Patrimonio: es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o

empresa, que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta

puede cumplir sus fines. Se puede analizar desde dos perspectivas:

- Perspectiva económica: Aplicación o finalidad dada a los recursos financieros obtenidos por

la empresa.

- Perspectiva financiera: Origen de los recursos financieros obtenidos por la empresa.

Las empresas para realizar su actividad disponen de diversos recursos no necesariamente de

su propiedad.

LINK LINK LINK

Análisis: el conjunto de bienes, derechos y obligaciones cambia en cuanto a la cantidad y

calidad de las actividades que los obreros realizan.

Por ejemplo: Una empresa textil obtiene sus recursos mediantes otras empresas que le

comercializan. Esa empresa al obtener los recursos los comienza a trabajar en forma

cuantitativa, es decir en forma de cantidad y en forma cualitativa, es decir en calidad. Esta

P á g i n a 6 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 7: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

empresa tiene distintas marcas de ropa, de las cuales cada una tiene su calidad, dependiendo

de eso, cada una se va a comercializar de distintas maneras (distintas cantidades y precios).

b. Proceso administrativo: Es un conjunto de fases o pasos a seguir para darle solución a un

problema administrativo. son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para

aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales, etc. La planeación es lo primero que

se debe tomar en cuenta ya que en ella el administrador se debe anticipar con la meta y las

acciones, ya que se deben basar solo en metas y lógicas.

LINK LINK LINK

Marco de riesgo: ejemplo: si yo pongo una farmacia, y a 6 cuadras al norte hay otra farmacia,

al oeste otra, etcétera, tengo que hacer algo para que los clientes de mi farmacia sean más

que los de las otras farmacias y así obtener más ganancias.

Análisis: la empresa realiza una serie de pasos para llegar a su objetivo. Cuando llegan a él, se

comercializa el producto en un marco de riesgo, es decir, que su producto compite con otras

empresas de su nivel.

Por ejemplo: en la serenísima, donde se realiza el dulce de leche, primero se obtiene la

materia prima que es la leche y ésta pasa por una serie de pasos hasta convertirse en su

producto a comercializar. A 3 cuadras de la serenísima está la empresa Sancor. La serenísima

deberá tener estrategias para que su producto sea más comercializado, por ejemplo, pasar

propagandas por televisión, radio, etcétera.

1.

P á g i n a 7 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 8: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

a. Organización con ánimo de lucro: las organizaciones con fines de lucro tienen el objetivo

de obtener una ganancia. Se e conoce como lucro al ingreso, ganancia, beneficio o

provecho que se consigue a partir de una determinada cosa o actividad. Su principal fin es

generar una determinada ganancia para sus propietarios.

LINK LINK LINK

Ejemplos: Coca-Cola, Bimbo, y Sabritas.

Organización sin ánimo de lucro: El propósito principal de los centros de negocios sin fines de

lucro en la prestación de servicios para la comunidad. Las organizaciones sin fines de lucro

usualmente son formadas con fines religiosos, de beneficencia o con propósitos educativos.

Es una entidad cuyo fin no es la consecución de un beneficio económico sino que

principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria y/o comunitaria.

LINK LINK LINK

Ejemplos: escuelas, hospitales y comedor infantil.

b. Se denominan según:

Industriales:

Extractivas

Manufactureras

Agropecuarias

Comerciales

Mayoristas:

Menudeo

Minoristas o Detallistas

Comisionistas

P á g i n a 8 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 9: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

De servicios

Servicios públicos varios ( comunicaciones, energía, agua )

Servicios privados varios (servicios administrativos, contables, jurídicos, asesoría, etc.).

Transporte (colectivo o de mercancías)

Turismo

Instituciones financieras

Educación

Salubridad ( Hospitales )

Finanzas y seguros

c. Activo: está formado por los bienes y los derechos que tiene a su favor una empresa.

LINK

Ejemplos:

-Muebles de Oficina

-Útiles de Oficina

-Edificios

-Vehículos

-Terrenos

-Caja

-Bancos

-Caja Chica

-Documentos por Cobrar

-Cuentas por Cobrar

P á g i n a 9 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 10: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

LINK

Pasivo: está formado por el conjunto de deudas u obligaciones que contrae una empresa.

LINK

Ejemplo:

-Documentos por Pagar

-Hipotecas por Pagar

-Cuentas por Pagar

-Préstamos Corto Plazo

-Impuestos Corrientes

-Beneficios Sociales

-IVA por Pagar

-Provisiones a Largo Plazo

-Préstamos Bancarios

-Impuestos Diferidos

LINK

1. Ejemplos de necesidades primarias:

1. Alimentación

2. Vivienda

3. Educación

4. Salud

5. Vestuario

Ejemplos de necesidades secundarias:

P á g i n a 10 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 11: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Recreación

Movilización, etc.

Acceso a la cultura

LINK

2. Bienes: un auto, maquinaria y ropa.

Servicios: turismo, educación y transporte.

3. Bienes Tangibles:

Son todos aquellos bienes físicamente apreciables, es decir, que se pueden tocar y ocupan un

espacio. Por tanto, la inversión en bienes tangibles es aquella que consiste en comprar bienes

físicos con el fin de mantenerlos esperando que incrementen su precio para venderlos con

posterioridad y obtener beneficios.

LINK

Servicios intangibles: son los servicios que una empresa o persona presta a otras, el proceso

de distribución mediante la utilización de intermediarios aparentemente desaparece al no

existir un flujo físico, existiendo, en cambio, una relación directa entre el que presta el

servicio y el usuario. Ej. Servicios de mantenimiento, garantía, servicios prestados por la

sanidad privada, etc.

LINK

P á g i n a 11 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 12: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Glosario:

Estructura: es la distribución y el orden de los componentes o partes.

LINK

Sistemático: Método de ordenación, organización o clasificación de elementos.

LINK

Entidad: Colectividad considerada como unidad.

LINK

Fines de lucro: ingreso, ganancia, beneficio o provecho que se consigue a partir de una

determinada cosa o actividad.

LINK

Demanda: Petición, solicitud o reivindicación.

LINK

Cuantitativo: es un adjetivo que está vinculado a la cantidad. Este concepto, por su parte,

hace referencia a una cuantía, una magnitud, una porción o un número de cosas.

LINK

Cualitativo: es aquello que está relacionado con la cualidad o con la calidad de algo, es decir,

con el modo de ser o con las propiedades de un objeto, un individuo, una entidad, o un

estado.

LINK

P á g i n a 12 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril

Page 13: Trabajo Práctico 06-03-15

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Financiero: aportar el dinero necesario para una empresa, proyecto u otra actividad.

LINK

Lógico: Cualidad y método de lo razonable.

LINK

P á g i n a 13 | 13

Integrantes:ARDITTI, Delfina VILARRASA, ÁngelesSANTI, Romina RODRIGUEZ, Abril